SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE la DIALISIS WILMER GUZMAN VENTURA
TOXINAS UREMICAS PEQUEÑAS : < 500 Da. Sodio, potasio, urea, creatinina. MEDIA : 500 ~ 5,000 Da.  Vitamina B 12, inulina, fosfato. GRANDES : > 5,000 Da. Osteocalcina, B 2 microglobulina, leptina, mioglobina, prolactina, complemento.
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS Los  solutos y el agua se transportan a través una membrana mediante tres principios básicos:  DIFUSION  CONVECCION  ADSORCION 26/07/2009
DIFUSION Transporte pasivo  de solutos a través membrana semipermeable, desde zona  de mayor a menor concentración, hasta llegar al equilibrio. 26/07/2009
CALCULO DE LA DIFUSION Jx = DtA (Ac / dx) Jx:	Flujo del soluto por difusión. 	D:		Coeficiente difusión del soluto  en  este disolvente a esta T°. t :		Temperatura A:   	Superficie membrana. Ac:  	Gradiente de concentración de la sustancia.  dx:	Espesor membrana.
Es influido por: QD : Flujo liquido de diálisis.  QB: flujo sanguíneo. FLUJO CONTRARIO. 26/07/2009 GRADIENTE DE CONCENTRACION
26/07/2009 GRADIENTE DE CONCENTRACION INFLUENCIA DE FLUJO SANGUINEO
26/07/2009 GRADIENTE DE CONCENTRACION INFLUENCIA  FLUJO LIQUIDO DE DIALISIS
26/07/2009 INFLUENCIA DE TAMAÑO DEL FILTRO GRADIENTE DE CONCENTRACION
convección Movimiento de agua  desde una solución a través de   una membrana  a favor de un gradiente presión.   Arrastre secundario de otras moléculas disueltas.
CALCULO TRANSPORTE COnVECTIVO UF = SC x Kuf x PTM UF:	Transporte de solutos. SC:	Coeficiente  de cribaje de la membrana para un soluto : depende de peso molecular y porosidad membrana Kuf: Coeficiente UF o de permeabilidad hidráulica de la membrana.  PTM = Gradiente presión entre comportamiento sanguíneo y el dializado.
ULTRAFILTRACION Depende de la permeabilidad hidráulica de la membrana y de la presión existente en el medio. 	Cada membrana tiene una permeabilidad hidráulica definida por su coeficiente de ultrafiltración (Kuf). Kuf se mide como la cantidad de agua por unidad de tiempo que atraviesa la membrana por cada unidad de presión aplicada Cuando el Kuf se normaliza a la superficie de la membrana, se expresará como ml/h/mmHg/m2  Kuf  (ml/h/mmHg)  = Qf  (ml/h)  x  PTM (mmHg)
Tipos dializadoressegún coeficiente ultrafiltrado ,[object Object]
< 20 ml/h/mmHg/m2
Alta permeabilidad hidráulica (alto flujo):
 > 20 ml/h/mmHg/m2 ,[object Object]
Flujo sangre y concentración solutos ingreso y salida filtro. Flujo líquido diálisis y concentración solutos ingreso y salida de filtro. 26/07/2009 CALCULO DEL TRANSPORTE DIFUSIVO M = (Qbi x Cbi) – (Qbo x Cbo) = (Qdo x Cdo) – (Qdi x Cdi)
	El método más empleado para determinar la eficacia difusiva de un dializador es el aclaramiento (K), que básicamente es la extracción de un soluto por la unidad de tiempo, normalizada respecto a la concentración del mismo en la sangre a la entrada del dializador.  26/07/2009 CALCULO DEL TRANSPORTE DIFUSIVO
EFICACIA DEPURATIVA DE UN DIALIZADOR Capacidad de extraer la urea de la sangre. Se expresa como el coeficiente de transferencia de masa de urea KoA.  • * Baja Eficiencia: KoA &lt; 700 ml/min. • * Alta Eficiencia: KoA &gt; 700 ml/min.
EFICACIA DEPURATIVA DE UN DIALIZADOR
Dos conceptos importantes Kuf&lt; 20 ml/h/mmHg/m2  Kuf &gt; 20 ml/h/mmHg/m2  KoA &lt; 700 ml/min. KoA &gt; 700 ml/min. ,[object Object]
ALTO FLUJO		:
BAJA EFICIENCIA	:
ALTA EFICIENCIA	: ,[object Object]
HEMODialisis de alto flujo El dializador utilizado es de alta permeabilidad hidráulica (Kuf &gt;20 y mejor &gt;40 ml/h/mm Hg) y el tamaño de los poros es mayor. Esta técnica pretende mejorar la calidad de diálisis. Se utilizan membranas de alta biocompatibilidad y alto flujo. Para alcanzar la máxima eficiencia de los mismos, se recomienda flujos de sangre y de líquido de diálisis elevados.
Hemodialisis de alto flujo La hemodiálisis de alto flujo disminuye la mortalidad cardiovascular y la global de los pacientes que llevan más tiempo en diálisis El estudio HEMO mostró que la hemodiálisis de alto flujo disminuyó la mortalidad de causa cardiovascular. También disminuyó la mortalidad global en los pacientes que llevaban en diálisis más de 3,7 años.
hemodiafiltracion Utilizan con gran eficiencia el transporte difusivo y el convectivo. Se usan dializadores de alto flujo, membranas de alta biocompatibilidad, y es recomendable un líquido de diálisis muy puro. Se emplea una tasa de ultrafiltración elevada (4-30 litros/sesión), debiendo reponerse el líquido ultrafiltrado con un líquido de sustitución. Depura de forma muy eficiente las pequeñas y medianas moléculas, sin que exista retrofiltración. Se deberían diferenciar entre las técnicas con volumen de reinfusión bajo (inferior a 15 litros) de las técnicas de hemodiafiltración con elevados volúmenes de reinfusión (superior a 15 litros)..
HEMODIALISIS BAJO FLUJO: Depura toxinas de menos de 5000 Da.Hemodiálisis alto flujo:Depura toxinas  5000 – 15000 Da. Hemodiafiltracion: Depura toxinas  &gt; 15000 Da.
DIFUSION GRADIENTE ELECTROQUÍMICO
CONVECCION 100 mm Hg 20 mm Hg H2O H2O H2O H2O H2O H2O H2O H2O PTM = 80 mm Hg
ADSORCION Proceso específico de depuración extracorpórea por el cual se genera la unión de solutos del plasma o sangre a membranas o sustancias cómo carbón activado, resinas, proteínas o anticuerpos monoclonales.
26/07/2009 28
FACTORES QUE DETERMINAN 	LA EFICACIA DE UN DIALIZADOR DISEÑO DEL DIALIZADOR  Características de la membrana. 	 Superficie de la membrana. 	 Temperatura. 	 Flujo de sangre (QB). 	 Flujo de líquido de diálisis (QD). 	 Polarización de los solutos. 	 Interacción sangre-membrana (adhesión). 	 Técnica de depuración extracorpórea o tipo de diálisis.	 Características del paciente.
DISEÑO DEL DIALIZADOR BOBINAS: Su membrana, en forma de tubo, se encuentra sobre una malla plástica y todo ello arrollada sobre sí mismo en forma de espiral y encerrado en una estructura exterior de plástico PLACAS PARALELAS: Hojas planas en paralelo entre las que circula sangre y el liquido diálisis  a través espacios alternos  con la membrana.  FIBRA HUECA O CAPILAR: Disposición en miles capilares (8000), fibras hueca colocadas forma haz en cuyo interior circula la sangre y externa circula dializado.
DISEÑO DE BOBINA
DISEÑO DE PLACA
DIALIZADOR DE FIBRA HUECA 26/07/2009 34
DIALIZADOR DE FIBRA HUECA 26/07/2009 35
26/07/2009 DIALIZADOR DE FIBRA HUECA 36
DIFERENCIAS SEGÚN DISEÑO DEL DIALIZADOR PLACAS: MAYOR DISTENSIBIBILIDAD, TURBULENCIA CAPILARES: FLUJOS DIFERENCIALES, FLUJO HOMOGENEO DE LIQ DIALISIS Y  ONDULACION FIBRAS
FLUJOS PREFERENCIALES EN CAPILARES
TIPOS DE DISTRIBUCION DE SANGRE 26/07/2009
TIPOS DE DISTRIBUCION DE SANGRE 26/07/2009
PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS DE DIALISIS 26/07/2009 ,[object Object]
 Permeabilidad solutos (difusión y cribado).
 Capacidad de adhesión de proteínas plasmáticas.
 Resistencia mecánica.
 Resistencia química.
 Resistencia al calor como método de esterilización.
 Esterilidad.
 Biocompatibilidad.
 Capacidad de adsorción de endotoxinas en el lado del líquido de diálisis.,[object Object]
MEMBRANAS DE DIALISIS NATURALES 26/07/2009 Celulosa regenerada:  Cuprophan®. 	 Cuproamonio de Rayón:  Bioflux®. 	 Celulosa modificada:  Celulosa acetilada:  * Acetato de celulosa, * Diacetato de celulosa, * Triacetato de celulosa. Celulosa modificada con DEAE (Hemophan®). 	 Celulosa modificada sintéticamente (CMS®). 	 Celulosa injertada con polietilenglicol (PEG). 	 Celulosa modificada con vitamina E (Excerbane®).
MEMBRANAS DE DIALISIS SINTETICAS 26/07/2009 Copolímeroshidrofilizados: Poliacrilonitrilo PAN AN 69® y AN 69ST, Poliacrilonitrilo PAN DX, Poliacrilonitrilo SPAN. Polimetilmetacrilato (PMMA),  Policarbonato (Gambrane®). Copolímeroshidrofobohidrófilos (por mezcla): 	Polisulfona (PS) (FreseniusPolysulfone®, Helixone®, APS®,  Toraysulfone®),  Poliariletersulfona (polietersulfona) (PES) (Diapes®, Purema®, Polyamix®, Arylane®). Polyester PolymerAlloy (PEPA®), Polyamide STM Poliamida (PA). 	 Copolímeros hidrófilos por naturaleza : 	Etilenoalcoholvinílico (EVAL EVAL C, EVAL D, EVAL m).
MEMBRANAS SEGÚN SU ESTRUCTURA 26/07/2009 CELULOSA SINTETICAS
MEMBRANA  BIOCOMPATIBle 26/07/2009 · Ausencia de actividad de complemento. · Ausencia de leucopenia e hipoxia. · Ausencia de reacciones alérgicas. · Disminución de la necesidad de heparina. · Ausencia de coagulación. · Disminución de fatiga postdiálisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
Universidad de Carabobo
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptxHEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
RubiJaninaOrellanaSa
 
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de HemodialisisCuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de HemodialisisGdeFuentes
 
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISISTRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
gustavo diaz nuñez
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ana Angel
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
gustavo diaz nuñez
 
Acceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisisAcceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisis
Gabrielito Defaz
 
Complicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealComplicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealMichael R. Fonseca
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Reynaldo Araoz Illanes
 
Hemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vascularesHemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vascularesIsabel Timoteo
 
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis PeritonealGeneralidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
lgmadrid
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
Tere Sanchez Enriquez
 
Hemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZHemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZ
Giralda Leon
 

La actualidad más candente (20)

TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISIS
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Hemodialisis secuencial
Hemodialisis secuencialHemodialisis secuencial
Hemodialisis secuencial
 
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptxHEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
 
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de HemodialisisCuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
 
Monitores de Hemodiálisis
Monitores de HemodiálisisMonitores de Hemodiálisis
Monitores de Hemodiálisis
 
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISISTRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
Acceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisisAcceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisis
 
Complicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealComplicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritoneal
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
 
Hemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vascularesHemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vasculares
 
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis PeritonealGeneralidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
 
Hemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZHemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZ
 

Destacado

Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisComplicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisWilmer Guzman
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritonealmetadonaplus
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Heidy Rojas Fortich
 
agua de hemodialisis consecuencias clinicas
agua de hemodialisis consecuencias clinicasagua de hemodialisis consecuencias clinicas
agua de hemodialisis consecuencias clinicasLuis Huaman
 
Anticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisisAnticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisis
Wilmer Guzman
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
Universidad nacional de Piura
 
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Omar Ibrik Ibrik
 
Ultra,nano,dia, filtración
Ultra,nano,dia, filtraciónUltra,nano,dia, filtración
Ultra,nano,dia, filtraciónLauryj
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisWilmer Guzman
 
10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisis10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisischemistrycum
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Jade Diaz
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñofonsi20alfa
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalMildret Lascari
 

Destacado (19)

Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Manual de hemodialisis
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisComplicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
 
agua de hemodialisis consecuencias clinicas
agua de hemodialisis consecuencias clinicasagua de hemodialisis consecuencias clinicas
agua de hemodialisis consecuencias clinicas
 
Anticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisisAnticoagulacion hemodialisis
Anticoagulacion hemodialisis
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusion
 
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
 
Aparato de hemodialysis
Aparato de hemodialysisAparato de hemodialysis
Aparato de hemodialysis
 
Ultra,nano,dia, filtración
Ultra,nano,dia, filtraciónUltra,nano,dia, filtración
Ultra,nano,dia, filtración
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
 
10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisis10 osmosis y dialisis
10 osmosis y dialisis
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riño
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 

Similar a Bases Biofisicas De La Hemodialisis

mebranas y dializador.pptx
mebranas y dializador.pptxmebranas y dializador.pptx
mebranas y dializador.pptx
Jan Martinez
 
Terapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptxTerapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptx
LudwinGarcia8
 
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptxHEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
JudithCastillo60
 
expo de sac.pptx
expo de sac.pptxexpo de sac.pptx
expo de sac.pptx
DamianYarahelContrer
 
hemodialisis.pptx
hemodialisis.pptxhemodialisis.pptx
hemodialisis.pptx
AndreaMuoz443706
 
Hemodialisis Aguda En Trauma
Hemodialisis Aguda En TraumaHemodialisis Aguda En Trauma
Hemodialisis Aguda En Trauma
Anestesia Universidad del Cauca
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
Raquel Hernandez
 
Bases de la diálisis
Bases de la  diálisis Bases de la  diálisis
Bases de la diálisis
roberto carlos pineda ramirez
 
HEMODIALFILTRACIÓN.pptx
HEMODIALFILTRACIÓN.pptxHEMODIALFILTRACIÓN.pptx
HEMODIALFILTRACIÓN.pptx
Gia Romero
 
Dialisis
DialisisDialisis
Protocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracionProtocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracionLissette Mp
 
Principios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptx
Principios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptxPrincipios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptx
Principios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptx
JosdeyvisNievesBayon
 
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptxDIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
DianaStefana2
 
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdfHD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
BorisMarceloGonzales
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Isniel Muñiz
 

Similar a Bases Biofisicas De La Hemodialisis (20)

Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
mebranas y dializador.pptx
mebranas y dializador.pptxmebranas y dializador.pptx
mebranas y dializador.pptx
 
Terapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptxTerapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptx
 
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptxHEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
 
expo de sac.pptx
expo de sac.pptxexpo de sac.pptx
expo de sac.pptx
 
hemodialisis.pptx
hemodialisis.pptxhemodialisis.pptx
hemodialisis.pptx
 
Hemodialisis Aguda En Trauma
Hemodialisis Aguda En TraumaHemodialisis Aguda En Trauma
Hemodialisis Aguda En Trauma
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Bases de la diálisis
Bases de la  diálisis Bases de la  diálisis
Bases de la diálisis
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Tecnicas continuas de reemplazo renal
Tecnicas continuas de reemplazo renalTecnicas continuas de reemplazo renal
Tecnicas continuas de reemplazo renal
 
HEMODIALFILTRACIÓN.pptx
HEMODIALFILTRACIÓN.pptxHEMODIALFILTRACIÓN.pptx
HEMODIALFILTRACIÓN.pptx
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Protocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracionProtocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracion
 
Principios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptx
Principios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptxPrincipios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptx
Principios fisiológicos y modelado cinético de la urea 2023.pptx
 
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptxDIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
 
Magaly
MagalyMagaly
Magaly
 
Hbc
HbcHbc
Hbc
 
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdfHD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
HD_M6_GarciaTrabanino_Dializadores_ES_PUBL.pdf
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
 

Más de Wilmer Guzman

Trasplante renal selección del receptor
Trasplante renal selección del receptorTrasplante renal selección del receptor
Trasplante renal selección del receptorWilmer Guzman
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioWilmer Guzman
 
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y DialiticasComplicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
Wilmer Guzman
 
Anatomia e Histologia Renal UNT
Anatomia e Histologia Renal UNTAnatomia e Histologia Renal UNT
Anatomia e Histologia Renal UNT
Wilmer Guzman
 
Tratamiento Glomerulonefritis Membranosa
Tratamiento Glomerulonefritis MembranosaTratamiento Glomerulonefritis Membranosa
Tratamiento Glomerulonefritis Membranosa
Wilmer Guzman
 
Hepatitis en hemodialisis
Hepatitis en hemodialisisHepatitis en hemodialisis
Hepatitis en hemodialisis
Wilmer Guzman
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 

Más de Wilmer Guzman (7)

Trasplante renal selección del receptor
Trasplante renal selección del receptorTrasplante renal selección del receptor
Trasplante renal selección del receptor
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinario
 
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y DialiticasComplicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
 
Anatomia e Histologia Renal UNT
Anatomia e Histologia Renal UNTAnatomia e Histologia Renal UNT
Anatomia e Histologia Renal UNT
 
Tratamiento Glomerulonefritis Membranosa
Tratamiento Glomerulonefritis MembranosaTratamiento Glomerulonefritis Membranosa
Tratamiento Glomerulonefritis Membranosa
 
Hepatitis en hemodialisis
Hepatitis en hemodialisisHepatitis en hemodialisis
Hepatitis en hemodialisis
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Bases Biofisicas De La Hemodialisis

  • 1. PRINCIPIOS BIOFISICOS DE la DIALISIS WILMER GUZMAN VENTURA
  • 2. TOXINAS UREMICAS PEQUEÑAS : &lt; 500 Da. Sodio, potasio, urea, creatinina. MEDIA : 500 ~ 5,000 Da. Vitamina B 12, inulina, fosfato. GRANDES : &gt; 5,000 Da. Osteocalcina, B 2 microglobulina, leptina, mioglobina, prolactina, complemento.
  • 3. PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS Los solutos y el agua se transportan a través una membrana mediante tres principios básicos: DIFUSION CONVECCION ADSORCION 26/07/2009
  • 4. DIFUSION Transporte pasivo de solutos a través membrana semipermeable, desde zona de mayor a menor concentración, hasta llegar al equilibrio. 26/07/2009
  • 5. CALCULO DE LA DIFUSION Jx = DtA (Ac / dx) Jx: Flujo del soluto por difusión. D: Coeficiente difusión del soluto en este disolvente a esta T°. t : Temperatura A: Superficie membrana. Ac: Gradiente de concentración de la sustancia. dx: Espesor membrana.
  • 6. Es influido por: QD : Flujo liquido de diálisis. QB: flujo sanguíneo. FLUJO CONTRARIO. 26/07/2009 GRADIENTE DE CONCENTRACION
  • 7. 26/07/2009 GRADIENTE DE CONCENTRACION INFLUENCIA DE FLUJO SANGUINEO
  • 8. 26/07/2009 GRADIENTE DE CONCENTRACION INFLUENCIA FLUJO LIQUIDO DE DIALISIS
  • 9. 26/07/2009 INFLUENCIA DE TAMAÑO DEL FILTRO GRADIENTE DE CONCENTRACION
  • 10. convección Movimiento de agua desde una solución a través de una membrana a favor de un gradiente presión. Arrastre secundario de otras moléculas disueltas.
  • 11. CALCULO TRANSPORTE COnVECTIVO UF = SC x Kuf x PTM UF: Transporte de solutos. SC: Coeficiente de cribaje de la membrana para un soluto : depende de peso molecular y porosidad membrana Kuf: Coeficiente UF o de permeabilidad hidráulica de la membrana. PTM = Gradiente presión entre comportamiento sanguíneo y el dializado.
  • 12. ULTRAFILTRACION Depende de la permeabilidad hidráulica de la membrana y de la presión existente en el medio. Cada membrana tiene una permeabilidad hidráulica definida por su coeficiente de ultrafiltración (Kuf). Kuf se mide como la cantidad de agua por unidad de tiempo que atraviesa la membrana por cada unidad de presión aplicada Cuando el Kuf se normaliza a la superficie de la membrana, se expresará como ml/h/mmHg/m2 Kuf (ml/h/mmHg) = Qf (ml/h) x PTM (mmHg)
  • 13.
  • 16.
  • 17. Flujo sangre y concentración solutos ingreso y salida filtro. Flujo líquido diálisis y concentración solutos ingreso y salida de filtro. 26/07/2009 CALCULO DEL TRANSPORTE DIFUSIVO M = (Qbi x Cbi) – (Qbo x Cbo) = (Qdo x Cdo) – (Qdi x Cdi)
  • 18. El método más empleado para determinar la eficacia difusiva de un dializador es el aclaramiento (K), que básicamente es la extracción de un soluto por la unidad de tiempo, normalizada respecto a la concentración del mismo en la sangre a la entrada del dializador. 26/07/2009 CALCULO DEL TRANSPORTE DIFUSIVO
  • 19. EFICACIA DEPURATIVA DE UN DIALIZADOR Capacidad de extraer la urea de la sangre. Se expresa como el coeficiente de transferencia de masa de urea KoA. • * Baja Eficiencia: KoA &lt; 700 ml/min. • * Alta Eficiencia: KoA &gt; 700 ml/min.
  • 20. EFICACIA DEPURATIVA DE UN DIALIZADOR
  • 21.
  • 24.
  • 25. HEMODialisis de alto flujo El dializador utilizado es de alta permeabilidad hidráulica (Kuf &gt;20 y mejor &gt;40 ml/h/mm Hg) y el tamaño de los poros es mayor. Esta técnica pretende mejorar la calidad de diálisis. Se utilizan membranas de alta biocompatibilidad y alto flujo. Para alcanzar la máxima eficiencia de los mismos, se recomienda flujos de sangre y de líquido de diálisis elevados.
  • 26. Hemodialisis de alto flujo La hemodiálisis de alto flujo disminuye la mortalidad cardiovascular y la global de los pacientes que llevan más tiempo en diálisis El estudio HEMO mostró que la hemodiálisis de alto flujo disminuyó la mortalidad de causa cardiovascular. También disminuyó la mortalidad global en los pacientes que llevaban en diálisis más de 3,7 años.
  • 27. hemodiafiltracion Utilizan con gran eficiencia el transporte difusivo y el convectivo. Se usan dializadores de alto flujo, membranas de alta biocompatibilidad, y es recomendable un líquido de diálisis muy puro. Se emplea una tasa de ultrafiltración elevada (4-30 litros/sesión), debiendo reponerse el líquido ultrafiltrado con un líquido de sustitución. Depura de forma muy eficiente las pequeñas y medianas moléculas, sin que exista retrofiltración. Se deberían diferenciar entre las técnicas con volumen de reinfusión bajo (inferior a 15 litros) de las técnicas de hemodiafiltración con elevados volúmenes de reinfusión (superior a 15 litros)..
  • 28. HEMODIALISIS BAJO FLUJO: Depura toxinas de menos de 5000 Da.Hemodiálisis alto flujo:Depura toxinas 5000 – 15000 Da. Hemodiafiltracion: Depura toxinas &gt; 15000 Da.
  • 30. CONVECCION 100 mm Hg 20 mm Hg H2O H2O H2O H2O H2O H2O H2O H2O PTM = 80 mm Hg
  • 31. ADSORCION Proceso específico de depuración extracorpórea por el cual se genera la unión de solutos del plasma o sangre a membranas o sustancias cómo carbón activado, resinas, proteínas o anticuerpos monoclonales.
  • 33.
  • 34. FACTORES QUE DETERMINAN LA EFICACIA DE UN DIALIZADOR DISEÑO DEL DIALIZADOR Características de la membrana. Superficie de la membrana. Temperatura. Flujo de sangre (QB). Flujo de líquido de diálisis (QD). Polarización de los solutos. Interacción sangre-membrana (adhesión). Técnica de depuración extracorpórea o tipo de diálisis. Características del paciente.
  • 35. DISEÑO DEL DIALIZADOR BOBINAS: Su membrana, en forma de tubo, se encuentra sobre una malla plástica y todo ello arrollada sobre sí mismo en forma de espiral y encerrado en una estructura exterior de plástico PLACAS PARALELAS: Hojas planas en paralelo entre las que circula sangre y el liquido diálisis a través espacios alternos con la membrana. FIBRA HUECA O CAPILAR: Disposición en miles capilares (8000), fibras hueca colocadas forma haz en cuyo interior circula la sangre y externa circula dializado.
  • 38. DIALIZADOR DE FIBRA HUECA 26/07/2009 34
  • 39. DIALIZADOR DE FIBRA HUECA 26/07/2009 35
  • 40. 26/07/2009 DIALIZADOR DE FIBRA HUECA 36
  • 41. DIFERENCIAS SEGÚN DISEÑO DEL DIALIZADOR PLACAS: MAYOR DISTENSIBIBILIDAD, TURBULENCIA CAPILARES: FLUJOS DIFERENCIALES, FLUJO HOMOGENEO DE LIQ DIALISIS Y ONDULACION FIBRAS
  • 43. TIPOS DE DISTRIBUCION DE SANGRE 26/07/2009
  • 44. TIPOS DE DISTRIBUCION DE SANGRE 26/07/2009
  • 45.
  • 46. Permeabilidad solutos (difusión y cribado).
  • 47. Capacidad de adhesión de proteínas plasmáticas.
  • 50. Resistencia al calor como método de esterilización.
  • 53.
  • 54. MEMBRANAS DE DIALISIS NATURALES 26/07/2009 Celulosa regenerada: Cuprophan®. Cuproamonio de Rayón: Bioflux®. Celulosa modificada: Celulosa acetilada: * Acetato de celulosa, * Diacetato de celulosa, * Triacetato de celulosa. Celulosa modificada con DEAE (Hemophan®). Celulosa modificada sintéticamente (CMS®). Celulosa injertada con polietilenglicol (PEG). Celulosa modificada con vitamina E (Excerbane®).
  • 55. MEMBRANAS DE DIALISIS SINTETICAS 26/07/2009 Copolímeroshidrofilizados: Poliacrilonitrilo PAN AN 69® y AN 69ST, Poliacrilonitrilo PAN DX, Poliacrilonitrilo SPAN. Polimetilmetacrilato (PMMA), Policarbonato (Gambrane®). Copolímeroshidrofobohidrófilos (por mezcla): Polisulfona (PS) (FreseniusPolysulfone®, Helixone®, APS®, Toraysulfone®), Poliariletersulfona (polietersulfona) (PES) (Diapes®, Purema®, Polyamix®, Arylane®). Polyester PolymerAlloy (PEPA®), Polyamide STM Poliamida (PA). Copolímeros hidrófilos por naturaleza : Etilenoalcoholvinílico (EVAL EVAL C, EVAL D, EVAL m).
  • 56. MEMBRANAS SEGÚN SU ESTRUCTURA 26/07/2009 CELULOSA SINTETICAS
  • 57. MEMBRANA BIOCOMPATIBle 26/07/2009 · Ausencia de actividad de complemento. · Ausencia de leucopenia e hipoxia. · Ausencia de reacciones alérgicas. · Disminución de la necesidad de heparina. · Ausencia de coagulación. · Disminución de fatiga postdiálisis.
  • 58. MEMBRANAS SEGÚN BIOCOMPATIBILIDAD 26/07/2009 – Altamente bioincompatibles: cuprofán. – Bioincompatibles: celulosas sintéticas y sustituidas. – Biocompatibilidad intermedia: triacetato de celulosa, EVAL, PMM y policarbonato. – Biocompatibles: AN69, poliamida, polisulfona.
  • 59. Elección de dializador 26/07/2009 Superficie corporal Ganancia de peso inter-diálisis Estado vascular del mismo Necesidades dialíticas Tipo del dializador Membrana y espesor de la misma Elasticidad y resistencia Permeabilidad y compatibilidad
  • 60. FACTORES DE EFICACIA DE DIALISIS 26/07/2009 1.- Eficacia del dializador (K0 A) 2.- Flujo sanguíneo 3.- Flujo del dializado 4.- Peso molecular de los solutos 5.- Masa de hematíes o glóbulos rojos.
  • 61. METODO ESTERILIZACION ALTERA CARACTERISTICAS ORIGINALS. OXIDO DE ETILENO ( ETO). CALOR SECO: filtros termoestables. CALOR HUMEDO: filtros termoestables. RAYOS GAMMA: