SlideShare una empresa de Scribd logo
GIARDIASIS
• Agente Etiologico: Giardia lamblia,G. intestinalis, G. duodenalis
• Estado Infectante: Quiste
• Hábitat: Intestino delgado
• Reservorios: Hombre, perros, gatos, animales silvestres
• Mecanismos de Transmisión: Contaminación fecal
• Vía de contaminación: Oral
•Quiste:
 Forma: Redondo u ovalado.
 Medidas: 8 a 14 µm de largo y 7 a 10 µm de ancho.
 Cuatro núcleos.
 Presenta restos flagelares y cuerpos mediales.
Trofozoito
• Piriforme
• Simetrico
• 12 a 20x 6 a 15 micras
• 2 nucleos
• 4 pares de flagelos
• Axostilo
• Disco suctor
• Cuerpos medianos
Axostilo
Flagelos
NúcleosDisco de
succión
Cuerpos
mediales
D.S.
D.S.
Disco adhesivo
CICLO DE VIDA
SINTOMATOLOGÍA
• Grupo asintomático:
 Niños bien nutridos con respuesta inmune
adecuada y adultos que albergan escasos
parásitos y/o poco virulentos.
• Grupo sintomático:
 Generalmente niños menores de seis meses,
con algún grado de desnutrición o con
deficiente respuesta inmune. Caracterizado por
la gran cantidad de parásitos presentes.
La aparición de síntomas en la giardiasis depende de:
• Número de parásitos y calidad antigénica de la cepa
parasitaria.
• Factores dependientes del hospedero:
a. Acidez gástrica.
b. Motilidad intestinal.
c. Calidad de la respuesta inmune.
En pacientes sintomáticos existen dos fases:
•Fase aguda.
•Fase crónica.
Síndrome de Malabsorción
• Esteatorrea (deposiciones con elevado
contenido en grasas).
• Compromiso progresivo del estado
general.
• Personas que presenten giardiasis crónica
y malabsorción deben ser estudiadas para
ver si existe inmunodeficiencia.
PATOLOGÍA
• Existe relación entre la magnitud del daño y la intensidad de la
sintomatología.
• Asintomáticos Daño histológico mínimo
• Sintomáticos (casos severos)
Conformación anormal de
vellosidades, microvellosidades y
citoplasma del enterocito
Alto recambio celular
Enterocitos
inmaduros
Síndrome de
malabsorción
EPIDEMIOLOGÍA
• Infección cosmopolita.
• Presente principalmente en regiones de climas húmedos y
templados.
• Clara prevalencia en niños (45% de la población infantil
chilena).
• 15% de la población rural de América.
• El 24% de lactantes y el 55% de preescolares que concurren
a un hospital por transtornos digestivos, están infectados por
G. lamblia (Santiago de Chile).
•En escolares de Valdivia 30%
•Prevalencia en relación al nivel socioeconómico.
Factores que favorecen la infección
a) Mala calidad de los medios de eliminación de basuras y excretas.
b) Pululación de moscas.
c) Contaminación fecal del agua de bebida y riego.
d) Deficiente educación sanitaria de la población.
e) Alimentación artificial de lactantes (descuido en la preparación de
biberones).
f) Contacto ano-boca (homosexuales).
 El quiste es viable por dos meses en agua fría y es resistente en
agua potable.
 En ocasiones esta infección es de tipo familiar, con niños
sintomáticos y padres infectados, pero asintomáticos.
PREVENCIÓN
Objetivo: Evitar diseminación de los quistes de G. lamblia.
Esto depende de:
1. Grado de saneamiento ambiental.
2. Adecuada disposición de excretas.
3. Existencia de agua potable.
4. Tratamiento de aguas servidas.
5. Control de basuras.
6. Control de insectos (vectores mecánicos).
7. Prácticas de correcta higiene personal y de manipulación de
alimentos.
IFD
Teleman
TRATAMIENTO
• Derivados nitroimidazolicos: Actuarían sobre la
formación de tubulina y giardina, proteínas del citoesqueleto
del protozoo. Cabe destacar entre ellos metronidazol,
nitroimidazina oral, ornidazol y tinidazol.
• Albendazol: Inhibe captación de glucosa, con lo que
disminuye la síntesis de ATP.
• Derivados no absorbibles del nitrofurano: De uso
amplio en niños menores. Tienen buena tolerancia y
cualidades parecidas a los nitroimidazólicos. Entre ellos:
furazolidona, quinacrina y paromomicina.
Chilomastix mesnili
Fase Aguda Chilomastix mesnili
•Nauseas.
•Vómitos.
•Diarrea acuosa.
•Dolor abdominal epigástrico.
•Meteorismo.
•Anorexia marcada.
•Duración de 3 a 4 días.
Fase Crónica Chilomastix mesnili
•Cuadro diarreico con 4 a 5 evacuaciones
por día.
•Evacuaciones pastosas y de mal olor.
•Deposiciones lientéricas.
•Persistencia de la anorexia.
•Dolores abdominales.
•Baja de peso.
•Duración variable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
David Pelaéz
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jocker1122
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
Zurisadai Flores.
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jennifer davila
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Dr.Marin Uc Luis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis-Infectología
Giardiasis-Infectología Giardiasis-Infectología
Giardiasis-Infectología
Fany Blake
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Myriam Del Río
 
Parasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatriaParasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Giardia
GiardiaGiardia
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
Giardiosis
GiardiosisGiardiosis
Giardiosis
Master Posada
 
Medidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasisMedidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasis
juandiego2327
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
John Molina
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Medicina social
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
University Harvard
 

La actualidad más candente (20)

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
balantidiasis
 
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis-Infectología
Giardiasis-Infectología Giardiasis-Infectología
Giardiasis-Infectología
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Parasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatriaParasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatria
 
Giardia
GiardiaGiardia
Giardia
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
Giardiosis
GiardiosisGiardiosis
Giardiosis
 
Medidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasisMedidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 

Destacado

Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
kcroosRR
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Ashlee Velazquez
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
Ahimara Reyes
 
Trocomona vaginalis
Trocomona vaginalisTrocomona vaginalis
Trocomona vaginalis
MeMe_Inc
 
Endometriosis 2013
Endometriosis 2013Endometriosis 2013
Endometriosis 2013
Josué Padilla
 
2. Entamoeba histolityca
2.  Entamoeba histolityca2.  Entamoeba histolityca
2. Entamoeba histolityca
Departamento de Agentes Biologicos
 
1 nutrition in protozoa
1 nutrition in protozoa1 nutrition in protozoa
1 nutrition in protozoa
Irwan Izzauddin
 
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & ManagementDr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
John Blue
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Jony Gutierrez
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis mich
Endometriosis michEndometriosis mich
Endometriosis mich
safoelc
 
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitisLeucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Alvaro Córdoba Villota
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
Hospital de Pajan
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
LinaCampoverde
 
Giardiasis casos clinicos
Giardiasis casos clinicosGiardiasis casos clinicos
Giardiasis casos clinicos
Daniella Alves
 
giardiasis
giardiasisgiardiasis
giardiasis
Irving Aquino
 
GIARDIASIS
GIARDIASISGIARDIASIS
GIARDIASIS
yuliana_13
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
UCM
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
Elias Farfan
 

Destacado (20)

Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
 
Trocomona vaginalis
Trocomona vaginalisTrocomona vaginalis
Trocomona vaginalis
 
Endometriosis 2013
Endometriosis 2013Endometriosis 2013
Endometriosis 2013
 
2. Entamoeba histolityca
2.  Entamoeba histolityca2.  Entamoeba histolityca
2. Entamoeba histolityca
 
1 nutrition in protozoa
1 nutrition in protozoa1 nutrition in protozoa
1 nutrition in protozoa
 
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & ManagementDr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis mich
Endometriosis michEndometriosis mich
Endometriosis mich
 
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitisLeucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis casos clinicos
Giardiasis casos clinicosGiardiasis casos clinicos
Giardiasis casos clinicos
 
giardiasis
giardiasisgiardiasis
giardiasis
 
GIARDIASIS
GIARDIASISGIARDIASIS
GIARDIASIS
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 

Similar a hemopatologias talasemicas

Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
David Espinoza Colonia
 
3 giardiasis
3 giardiasis3 giardiasis
3 giardiasis
cornelio castro
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Luis Andre Avila
 
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
UMSS
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
Chava BG
 
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
University Harvard
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
pedro-cuases
 
Giardiasis y amebiasis.docx
Giardiasis y amebiasis.docxGiardiasis y amebiasis.docx
Giardiasis y amebiasis.docx
KammiloPalacios
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
viletanos
 
Pedia diarrea
Pedia diarreaPedia diarrea
Pedia diarrea
GRUPO D MEDICINA
 
Parasitos.pptx
Parasitos.pptxParasitos.pptx
Parasitos.pptx
juanpedroquinterolir
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
ZosimoAyalaRivas1
 
Tema 6 giardiasis
Tema 6 giardiasisTema 6 giardiasis
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUDGuia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.pptparasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO Abril 26 2021 YO.pptx
25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO  Abril 26 2021 YO.pptx25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO  Abril 26 2021 YO.pptx
25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO Abril 26 2021 YO.pptx
RubnFerruzola
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jandii
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
pussycat_alpha
 
Parasitosis Pediatria
Parasitosis PediatriaParasitosis Pediatria
Parasitosis Pediatria
Miguel Martínez
 

Similar a hemopatologias talasemicas (20)

Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
 
3 giardiasis
3 giardiasis3 giardiasis
3 giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
 
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
 
Giardiasis y amebiasis.docx
Giardiasis y amebiasis.docxGiardiasis y amebiasis.docx
Giardiasis y amebiasis.docx
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
 
Pedia diarrea
Pedia diarreaPedia diarrea
Pedia diarrea
 
Parasitos.pptx
Parasitos.pptxParasitos.pptx
Parasitos.pptx
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
 
Tema 6 giardiasis
Tema 6 giardiasisTema 6 giardiasis
Tema 6 giardiasis
 
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUDGuia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
 
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.pptparasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
 
25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO Abril 26 2021 YO.pptx
25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO  Abril 26 2021 YO.pptx25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO  Abril 26 2021 YO.pptx
25.6 DIARREA AGUD SEMINARIO Abril 26 2021 YO.pptx
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Parasitosis Pediatria
Parasitosis PediatriaParasitosis Pediatria
Parasitosis Pediatria
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

hemopatologias talasemicas

  • 1.
  • 2. GIARDIASIS • Agente Etiologico: Giardia lamblia,G. intestinalis, G. duodenalis • Estado Infectante: Quiste • Hábitat: Intestino delgado • Reservorios: Hombre, perros, gatos, animales silvestres • Mecanismos de Transmisión: Contaminación fecal • Vía de contaminación: Oral
  • 3. •Quiste:  Forma: Redondo u ovalado.  Medidas: 8 a 14 µm de largo y 7 a 10 µm de ancho.  Cuatro núcleos.  Presenta restos flagelares y cuerpos mediales.
  • 4. Trofozoito • Piriforme • Simetrico • 12 a 20x 6 a 15 micras • 2 nucleos • 4 pares de flagelos • Axostilo • Disco suctor • Cuerpos medianos
  • 6.
  • 9. SINTOMATOLOGÍA • Grupo asintomático:  Niños bien nutridos con respuesta inmune adecuada y adultos que albergan escasos parásitos y/o poco virulentos. • Grupo sintomático:  Generalmente niños menores de seis meses, con algún grado de desnutrición o con deficiente respuesta inmune. Caracterizado por la gran cantidad de parásitos presentes.
  • 10. La aparición de síntomas en la giardiasis depende de: • Número de parásitos y calidad antigénica de la cepa parasitaria. • Factores dependientes del hospedero: a. Acidez gástrica. b. Motilidad intestinal. c. Calidad de la respuesta inmune. En pacientes sintomáticos existen dos fases: •Fase aguda. •Fase crónica.
  • 11. Síndrome de Malabsorción • Esteatorrea (deposiciones con elevado contenido en grasas). • Compromiso progresivo del estado general. • Personas que presenten giardiasis crónica y malabsorción deben ser estudiadas para ver si existe inmunodeficiencia.
  • 12. PATOLOGÍA • Existe relación entre la magnitud del daño y la intensidad de la sintomatología. • Asintomáticos Daño histológico mínimo • Sintomáticos (casos severos) Conformación anormal de vellosidades, microvellosidades y citoplasma del enterocito Alto recambio celular Enterocitos inmaduros Síndrome de malabsorción
  • 13. EPIDEMIOLOGÍA • Infección cosmopolita. • Presente principalmente en regiones de climas húmedos y templados. • Clara prevalencia en niños (45% de la población infantil chilena). • 15% de la población rural de América. • El 24% de lactantes y el 55% de preescolares que concurren a un hospital por transtornos digestivos, están infectados por G. lamblia (Santiago de Chile). •En escolares de Valdivia 30% •Prevalencia en relación al nivel socioeconómico.
  • 14. Factores que favorecen la infección a) Mala calidad de los medios de eliminación de basuras y excretas. b) Pululación de moscas. c) Contaminación fecal del agua de bebida y riego. d) Deficiente educación sanitaria de la población. e) Alimentación artificial de lactantes (descuido en la preparación de biberones). f) Contacto ano-boca (homosexuales).  El quiste es viable por dos meses en agua fría y es resistente en agua potable.  En ocasiones esta infección es de tipo familiar, con niños sintomáticos y padres infectados, pero asintomáticos.
  • 15. PREVENCIÓN Objetivo: Evitar diseminación de los quistes de G. lamblia. Esto depende de: 1. Grado de saneamiento ambiental. 2. Adecuada disposición de excretas. 3. Existencia de agua potable. 4. Tratamiento de aguas servidas. 5. Control de basuras. 6. Control de insectos (vectores mecánicos). 7. Prácticas de correcta higiene personal y de manipulación de alimentos.
  • 17. TRATAMIENTO • Derivados nitroimidazolicos: Actuarían sobre la formación de tubulina y giardina, proteínas del citoesqueleto del protozoo. Cabe destacar entre ellos metronidazol, nitroimidazina oral, ornidazol y tinidazol. • Albendazol: Inhibe captación de glucosa, con lo que disminuye la síntesis de ATP. • Derivados no absorbibles del nitrofurano: De uso amplio en niños menores. Tienen buena tolerancia y cualidades parecidas a los nitroimidazólicos. Entre ellos: furazolidona, quinacrina y paromomicina.
  • 19. Fase Aguda Chilomastix mesnili •Nauseas. •Vómitos. •Diarrea acuosa. •Dolor abdominal epigástrico. •Meteorismo. •Anorexia marcada. •Duración de 3 a 4 días.
  • 20. Fase Crónica Chilomastix mesnili •Cuadro diarreico con 4 a 5 evacuaciones por día. •Evacuaciones pastosas y de mal olor. •Deposiciones lientéricas. •Persistencia de la anorexia. •Dolores abdominales. •Baja de peso. •Duración variable.