SlideShare una empresa de Scribd logo
HERENCIA POST MENDELIANA
PROF. JORGE HENRÍQUEZ HORMAZÁBAL
COLEGIO SAN JORGE
EXCEPCIONES A LEYES DE MENDEL
En las arvejas los fenotipos eran determinantes: Presencia o ausencia;
Color verde o amarillo, tallo alto o tallo bajo.
PERO EXISTEN MATICES !!PERO EXISTEN MATICES !!
•No todos los caracteres están determinados por un par de alelos.
•Existen interacciones entre los distintos genes de una especie.
•No todos los caracteres segregan en forma independiente, muchos
se hallan ligadosligados.
HERENCIA SIN DOMINANCIAHERENCIA SIN DOMINANCIA
1.1. DOMINANCIA INCOMPLETADOMINANCIA INCOMPLETA
Dos tipos de plata homocigotas para una característica (color)
dan por resultado en la F1 flores heterocigotas de color intermedio.
Ej. RR (color rojo) x BB (color blanco)
F1: RB (color rosado)
RB x RB
F2: RR ; RB ; RB ; BB (1:2:1)
2. CODOMINANCIA
En esta interacción entre alelos homocigotos, el fenotipo del heterocigoto
no es intermedio sino que expresa simultáneamente ambos fenotipos.
En general en la codominancia , el fenotipo del heterocigoto incluye el
fenotipo de ambos homocigotos.
Ej. Grupo sanguíneo AB
Ej. En el ganado bovino y equino es común ver individuos roanos, descendientes
de una hembra blanca y un macho alazán (rojizo) ambos puros homocigotos.
Los genes del alazán y el blanco se han expresado independientemente en la des-
cendencia.
P.R1R1 (alazán) X R2R2 (blanco)
F1: R1R2 (roano)
Predice la F2 y compara tus resultados con el caso de dominancia incompleta***
RELACIONES MÚLTIPLES Y CODOMINANTESRELACIONES MÚLTIPLES Y CODOMINANTES
1. Alelos múltiples y codominantes:
Existe más de un par de alelos determinando un gen, tal es el caso de los
Grupos sanguíneos ABO. Los alelos A y B son dominantes sobre el grupo
O, pero son codominantes entre sí.
Ej . Grupo Sanguíneo Genotipos
A AA ; AO
B BB ; BO
AB AB
O OO
2.2. Alelos Letales:Alelos Letales:
Existen de dos tipos: Alelo letal totalmente dominante (mata en condiciónExisten de dos tipos: Alelo letal totalmente dominante (mata en condición
homocigota y heterocigota y se origina, a veces, por la mutación de unhomocigota y heterocigota y se origina, a veces, por la mutación de un
gen normal) mueren en la misma generación que los produjo.gen normal) mueren en la misma generación que los produjo.
Gen letal homocigoto: De dos tipos:
•El que no tiene efecto fenotípico obvio en la descendencia:
Ej. Genotipo Fenotipo
LL ; Ll Normal ; Viable
ll Letal
•El que posee un fenotipo distintivo cuando es heterocigoto:
Ej Genotipo Fenotipo
CC Normal
Cc Afectado, distinto al normal
cc Letal
3.3. Herencia Ligada al SexoHerencia Ligada al Sexo
A.A.Herencia ligada al cromosoma X recesivoHerencia ligada al cromosoma X recesivo: Hemofilia ; Daltonismo; Distrofia: Hemofilia ; Daltonismo; Distrofia
Muscular.Muscular.
B.B. Herencia ligada al cromosoma X dominanteHerencia ligada al cromosoma X dominante: La mujer no tiene característica: La mujer no tiene característica
de portadora.de portadora.
Ej. Raquitismo hipofosfatémico (estructuras óseas anormales y frágiles,Ej. Raquitismo hipofosfatémico (estructuras óseas anormales y frágiles,
pigmentación de piel, pelo, dientes y afecta al SNC)pigmentación de piel, pelo, dientes y afecta al SNC)
**Por lo general toda enfermedad ligada al cromosoma X o autosómica se pre-**Por lo general toda enfermedad ligada al cromosoma X o autosómica se pre-
senta en heterocigosis.senta en heterocigosis.
C. Herencia ligada al cromosoma Y: Se ubican en el segmento diferencial del
cromosoma Y (genes holándricos) y se transmite de padres a hijos,
Ej. Hipertricosis (crecimiento de bello en el pabellón auricular)
4. Genes Influidos por el SexoGenes Influidos por el Sexo
Ciertas características tienen una expresión que depende del sexo del individuo.
Generalmente se comportan así los caracteres influidos por el ambiente hormonal
del individuo. Ej. La calvicie.
En el hombre el carácter es dominante, sin embargo en la mujer es recesivo.
Si C (calvicie) y C+ (normal), entonces:
•Los varones CC y CC+ serán calvos
•Las mujeres CC sólo serán calvas
¿Cuál es la descendencia de un hombre calvo heterocigoto y una mujeres normal
Heterocigota?
R: Fenotipo Hombres 3(calvos) : 1(normales)
Mujeres 1(calva) : 3(normales)
REPRESENTACIÓN DE UNA GENEALOGÍA
(PEDIGRÍ)
HERENCIA AUTOSÓMICA DOMINANTE
HERENCIA AUTOSÓMICA RECESIVA
HERENCIA DOMINANTE LIGADA
AL CROMOSOMA X
HERENCIA RECESIVA
LIGADA AL CROMOSOMA X
HERENCIA LIGADA AL Y (HOLÁNDRICA)
HERENCIA EXTRACROMOSÓMICA O
MITOCONDRIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
Bryan Fernando Reyes
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
José A. Mari Mutt
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditariascristilexus
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
profesorgavit0
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutacionesRoger Lopez
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
El Cariotipo Humano
El Cariotipo HumanoEl Cariotipo Humano
El Cariotipo Humano
guest1cf684
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
archi_hockey
 
Codominancia ccp copia
Codominancia ccp   copiaCodominancia ccp   copia
Codominancia ccp copiabiocarmelianas
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblacionesNithaa
 

La actualidad más candente (20)

Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
El Cariotipo Humano
El Cariotipo HumanoEl Cariotipo Humano
El Cariotipo Humano
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
 
Codominancia ccp copia
Codominancia ccp   copiaCodominancia ccp   copia
Codominancia ccp copia
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 

Similar a Herencia post mendeliana

Herencia post mendeliana
Herencia post mendelianaHerencia post mendeliana
Herencia post mendelianaNolaa's School
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
bustosyofre
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
Miguel Barba
 
Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Genética mendeliana
Genética  mendelianaGenética  mendeliana
Genética mendelianasimon
 
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_20103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2José Ignacio Díaz Fernández
 
Leyesdemendelejemplosmaestia
LeyesdemendelejemplosmaestiaLeyesdemendelejemplosmaestia
Leyesdemendelejemplosmaestia
romundo44
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaElton Volitzki
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaFrancisco Aparicio
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianascriollito
 
La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
Mayi Duque
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
Alejandro Soto
 
Genética & Variabilidad
Genética & VariabilidadGenética & Variabilidad
Genética & Variabilidadguest0e2ad14
 

Similar a Herencia post mendeliana (20)

Herenciapostmendeliana 2° medio
Herenciapostmendeliana 2° medioHerenciapostmendeliana 2° medio
Herenciapostmendeliana 2° medio
 
Herencia post mendeliana
Herencia post mendelianaHerencia post mendeliana
Herencia post mendeliana
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
312962 634001615087810000
312962 634001615087810000312962 634001615087810000
312962 634001615087810000
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)
 
Genética mendeliana
Genética  mendelianaGenética  mendeliana
Genética mendeliana
 
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_20103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
 
Leyesdemendelejemplosmaestia
LeyesdemendelejemplosmaestiaLeyesdemendelejemplosmaestia
Leyesdemendelejemplosmaestia
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
 
Clase herencia i (12 de julio) copia
Clase herencia i (12 de julio)   copiaClase herencia i (12 de julio)   copia
Clase herencia i (12 de julio) copia
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Tema 8 herencia simple
Tema 8 herencia simpleTema 8 herencia simple
Tema 8 herencia simple
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianas
 
La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
 
Genética & Variabilidad
Genética & VariabilidadGenética & Variabilidad
Genética & Variabilidad
 

Más de Nolaa's School

Ejercitacion nomenclatura inorganica
Ejercitacion nomenclatura inorganicaEjercitacion nomenclatura inorganica
Ejercitacion nomenclatura inorganicaNolaa's School
 
Ejercitación química orgánica
Ejercitación química orgánicaEjercitación química orgánica
Ejercitación química orgánicaNolaa's School
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de solucionesNolaa's School
 
circunferencia y circulo
circunferencia y circulocircunferencia y circulo
circunferencia y circuloNolaa's School
 
La historia en imágenes
La historia en imágenesLa historia en imágenes
La historia en imágenesNolaa's School
 
Organismo y ambiente 2º
Organismo y ambiente 2ºOrganismo y ambiente 2º
Organismo y ambiente 2ºNolaa's School
 
Organismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4ºOrganismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4ºNolaa's School
 
Hormonas, reproducción y desarrollo
Hormonas, reproducción y desarrolloHormonas, reproducción y desarrollo
Hormonas, reproducción y desarrolloNolaa's School
 
Funciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
Funciones 1º Grado Y Eje De CoordenadasFunciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
Funciones 1º Grado Y Eje De CoordenadasNolaa's School
 

Más de Nolaa's School (20)

Ejercitacion nomenclatura inorganica
Ejercitacion nomenclatura inorganicaEjercitacion nomenclatura inorganica
Ejercitacion nomenclatura inorganica
 
Ejercitación química orgánica
Ejercitación química orgánicaEjercitación química orgánica
Ejercitación química orgánica
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Expresion genica
Expresion genicaExpresion genica
Expresion genica
 
Organismo y ambiente
Organismo y ambiente Organismo y ambiente
Organismo y ambiente
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
 
circunferencia y circulo
circunferencia y circulocircunferencia y circulo
circunferencia y circulo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La historia en imágenes
La historia en imágenesLa historia en imágenes
La historia en imágenes
 
Organismo y ambiente 2º
Organismo y ambiente 2ºOrganismo y ambiente 2º
Organismo y ambiente 2º
 
Organismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4ºOrganismo y ambiente 4º
Organismo y ambiente 4º
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Hormonas, reproducción y desarrollo
Hormonas, reproducción y desarrolloHormonas, reproducción y desarrollo
Hormonas, reproducción y desarrollo
 
Funciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
Funciones 1º Grado Y Eje De CoordenadasFunciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
Funciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
 
Reactividad
ReactividadReactividad
Reactividad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Herencia post mendeliana

  • 1. HERENCIA POST MENDELIANA PROF. JORGE HENRÍQUEZ HORMAZÁBAL COLEGIO SAN JORGE
  • 2. EXCEPCIONES A LEYES DE MENDEL En las arvejas los fenotipos eran determinantes: Presencia o ausencia; Color verde o amarillo, tallo alto o tallo bajo. PERO EXISTEN MATICES !!PERO EXISTEN MATICES !! •No todos los caracteres están determinados por un par de alelos. •Existen interacciones entre los distintos genes de una especie. •No todos los caracteres segregan en forma independiente, muchos se hallan ligadosligados.
  • 3. HERENCIA SIN DOMINANCIAHERENCIA SIN DOMINANCIA 1.1. DOMINANCIA INCOMPLETADOMINANCIA INCOMPLETA Dos tipos de plata homocigotas para una característica (color) dan por resultado en la F1 flores heterocigotas de color intermedio. Ej. RR (color rojo) x BB (color blanco) F1: RB (color rosado) RB x RB F2: RR ; RB ; RB ; BB (1:2:1)
  • 4. 2. CODOMINANCIA En esta interacción entre alelos homocigotos, el fenotipo del heterocigoto no es intermedio sino que expresa simultáneamente ambos fenotipos. En general en la codominancia , el fenotipo del heterocigoto incluye el fenotipo de ambos homocigotos. Ej. Grupo sanguíneo AB Ej. En el ganado bovino y equino es común ver individuos roanos, descendientes de una hembra blanca y un macho alazán (rojizo) ambos puros homocigotos. Los genes del alazán y el blanco se han expresado independientemente en la des- cendencia. P.R1R1 (alazán) X R2R2 (blanco) F1: R1R2 (roano) Predice la F2 y compara tus resultados con el caso de dominancia incompleta***
  • 5. RELACIONES MÚLTIPLES Y CODOMINANTESRELACIONES MÚLTIPLES Y CODOMINANTES 1. Alelos múltiples y codominantes: Existe más de un par de alelos determinando un gen, tal es el caso de los Grupos sanguíneos ABO. Los alelos A y B son dominantes sobre el grupo O, pero son codominantes entre sí. Ej . Grupo Sanguíneo Genotipos A AA ; AO B BB ; BO AB AB O OO 2.2. Alelos Letales:Alelos Letales: Existen de dos tipos: Alelo letal totalmente dominante (mata en condiciónExisten de dos tipos: Alelo letal totalmente dominante (mata en condición homocigota y heterocigota y se origina, a veces, por la mutación de unhomocigota y heterocigota y se origina, a veces, por la mutación de un gen normal) mueren en la misma generación que los produjo.gen normal) mueren en la misma generación que los produjo.
  • 6. Gen letal homocigoto: De dos tipos: •El que no tiene efecto fenotípico obvio en la descendencia: Ej. Genotipo Fenotipo LL ; Ll Normal ; Viable ll Letal •El que posee un fenotipo distintivo cuando es heterocigoto: Ej Genotipo Fenotipo CC Normal Cc Afectado, distinto al normal cc Letal
  • 7. 3.3. Herencia Ligada al SexoHerencia Ligada al Sexo A.A.Herencia ligada al cromosoma X recesivoHerencia ligada al cromosoma X recesivo: Hemofilia ; Daltonismo; Distrofia: Hemofilia ; Daltonismo; Distrofia Muscular.Muscular. B.B. Herencia ligada al cromosoma X dominanteHerencia ligada al cromosoma X dominante: La mujer no tiene característica: La mujer no tiene característica de portadora.de portadora. Ej. Raquitismo hipofosfatémico (estructuras óseas anormales y frágiles,Ej. Raquitismo hipofosfatémico (estructuras óseas anormales y frágiles, pigmentación de piel, pelo, dientes y afecta al SNC)pigmentación de piel, pelo, dientes y afecta al SNC) **Por lo general toda enfermedad ligada al cromosoma X o autosómica se pre-**Por lo general toda enfermedad ligada al cromosoma X o autosómica se pre- senta en heterocigosis.senta en heterocigosis. C. Herencia ligada al cromosoma Y: Se ubican en el segmento diferencial del cromosoma Y (genes holándricos) y se transmite de padres a hijos, Ej. Hipertricosis (crecimiento de bello en el pabellón auricular)
  • 8. 4. Genes Influidos por el SexoGenes Influidos por el Sexo Ciertas características tienen una expresión que depende del sexo del individuo. Generalmente se comportan así los caracteres influidos por el ambiente hormonal del individuo. Ej. La calvicie. En el hombre el carácter es dominante, sin embargo en la mujer es recesivo. Si C (calvicie) y C+ (normal), entonces: •Los varones CC y CC+ serán calvos •Las mujeres CC sólo serán calvas ¿Cuál es la descendencia de un hombre calvo heterocigoto y una mujeres normal Heterocigota? R: Fenotipo Hombres 3(calvos) : 1(normales) Mujeres 1(calva) : 3(normales)
  • 9. REPRESENTACIÓN DE UNA GENEALOGÍA (PEDIGRÍ)
  • 14. HERENCIA LIGADA AL Y (HOLÁNDRICA)