SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión
Herida crónica
Alicia Alonso Martínez
R2 EFyC Departamento de Alicante.
CS San Blas.
12 de julio del 2022
Diagnósticos
principales
Demencia Cuerpos de Lewy
Sondaje Vesical Permanente
Úlcera por presión
Tratamiento
actual
Quetiapina 25mg
c/12h
Rivastigmina 13.3
parches
transdérmicos c/día
Deprax 100 mg
c/024h
Presentación del paciente
Hombre de 74 años
Bolsas recogida de
orina
Absorbentes
Duphalac c/24h
Gota
Estreñimiento
Zyloric 300 mg
c/24h
Patrones funcionales
alterados Majory Gordon
Patrón 2. Nutricional / Metabólico
Patrón 3. Eliminación
Patrón 4. Actividad / Ejercicio
Patrón 6. Cognitivo / Perceptivo
Patrón 8. Rol / Relaciones
1 2
Cronograma
Lesión en zona del pañal Valoración en domicilio
15/02/2022 16/02/2022
UPP Grado 2 en sacro
Hidrogel + Mepilex Ag + Allevyn life
3 4
Cronograma
Cura en domicilio
18, 19 y 22 /02/2022 23/02/2022
Hidrogel + Mepilex Ag + Allevyn life
EGCC
MFyC
Enfermera
Empeoramiento, T39ºC
Levofloxacino 500 mg c/8h
durante 7 días
Cultivo herida
Tira de orina
Cura
5 6
Cronograma
Cura en domicilio
25 y 27 /02/2022 01/03/2022
Hidrogel + Mepilex Ag + Allevyn life
Cultivo herida
MFyC
Enfermera
Augmentine 875/125mg
Mala evolución: placa necrótica
UPP Grado IV
Kytocel + Allevyn life
7 8
Cronograma
Cura en domicilio
4, 6 y 8/03/2022 11/03/2022
Placa Necrótica con tejido esfacelado.
Se continua con Kytocel.
Enfermera (primera foto)
Mejoría del estado del paciente
Placa necrótica desbridada:
tejido esfacelado con exposición
de hueso sacro
Kytocel + Allevyn life
Manos a la obra.
Plan de cuidados
Abordaje
Colchón
antiescaras
Educación
cuidador
principal
Dieta
hiperproteica
e
hipercalórica
Cama
articulada
¿Qué es el Kytocel?
Retirada de tejido esfacelado.
Control de la infección.
Es un apósito de fibras no tejidas de quitosán.
Tiene una actividad antimicrobiana natural ya que
los polímeros de quitosán interactúan con las
proteínas de la membrana celular de la bacteria,
cambiando su permeabilidad haciendo que su
contenido intracelular se pierda, causando la
muerte de la bacteria.
Estimula también la actividad de neutrófilos y
macrófagos acelerando la digestión de tejido
necrótico húmedo. El gel que se forma con la
humedad absorbe y engloba el detritus.
DOBLE OBJETIVO:
¿Por qué Kytocel
durante todo el
proceso de
cicatrización?
El quitosano es un polímero natural derivado de la de la
quitina.
Es considerado el segundo polisacárido más abundante en la
naturaleza y tiene como características que es biodegradable,
biocompatible y antimicrobiano; propiedades que son de gran
interés para su elaboración de biomateriales en la
regenaración de tejidos.
Debido a la presencia de grupos amino e hidróxido en su
estructura química, exhibe excelentes propiedades de
ligandos y de formación de películas, andamios y geles,
creando una matriz muy favorable para el crecimiento celular
al imitar de manera eficaz la matriz extracelular de varios
tejidos.
Evolución
(fotos)
11/03/2022 22/03/2022
Evolución
(fotos)
04/04/2022 12/04/2022 27/04/2022
Evolución
(fotos)
04/05/2022 17/05/2022
Evolución
(fotos)
27/05/2022
14/06/2022
Bibliografía
S. Mallén García, T. Delgado Carcavilla, et al. Proceso de atención de enfermería: paciente encamado.
Revista Sanitaria de Investigación.13 May 202. Disponible en:
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/proceso-de-atencion-de-enfermeria-paciente-encamado/
JF. Coello Sobrino, F. Riera Giner, et al. Vademecum de productos, con códifo UCL, para el tratamiento de
lesiones de concurso centralizado de Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Departamento
de Alicante-HGUA 2017. Disponible en
http://cuidados20.san.gva.es/documents/16591/467044/Actualizaci%C3%B3n+octubre+2017.+Gu%
C3%ADa+de+productos+para+la+cura+de+heridas+del+Departamento+de+Salud+Alicante.+Hospital
+General
VALENCIA-GOMEZ, L.E. et al. Apósitos de polímeros naturales para regeneración de piel. Rev. mex. ing.
bioméd [online]. 2016, vol.37, n.3, pp.235-249. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0188-95322016000300235&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2395-9126.
https://doi.org/10.17488/rmib.37.3.4.
Herida Crónica

Más contenido relacionado

Similar a Herida Crónica

Unidad 2. tecnlog emergente.pdf
Unidad 2. tecnlog emergente.pdfUnidad 2. tecnlog emergente.pdf
Unidad 2. tecnlog emergente.pdf
yers3
 
Presentació Comercial Spanish
Presentació Comercial SpanishPresentació Comercial Spanish
Presentació Comercial Spanish
Lluís Riba Carlos
 
Importante despolimerisacion
Importante   despolimerisacionImportante   despolimerisacion
Importante despolimerisacion
Eduardo Sosa
 
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosAplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Fatene Bessal
 
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paperCng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Ricardo Vasquez
 
Microplásticos.docx
Microplásticos.docxMicroplásticos.docx
Microplásticos.docx
AUGUSTOURQUIZU
 
Microplasticos.docx
Microplasticos.docxMicroplasticos.docx
Microplasticos.docx
AUGUSTOURQUIZU
 
Momento grupal wiki 3
Momento grupal   wiki 3Momento grupal   wiki 3
Momento grupal wiki 3
reyes85
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaJUANDIEGO93A
 
Propuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologiaPropuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologiaLuisC_21
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
MarceloRoque19
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
Jomaru2309
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245
 
Ejemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLOEjemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLO
Edgar García-Hernández
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyectosergiovr
 
liofilizacion.pdf
liofilizacion.pdfliofilizacion.pdf
liofilizacion.pdf
AdrianaDueasRodrguez1
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
VictorAndreValdiviaG
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
VictorAndreValdiviaG
 

Similar a Herida Crónica (20)

Unidad 2. tecnlog emergente.pdf
Unidad 2. tecnlog emergente.pdfUnidad 2. tecnlog emergente.pdf
Unidad 2. tecnlog emergente.pdf
 
Infirme final
Infirme finalInfirme final
Infirme final
 
Presentació Comercial Spanish
Presentació Comercial SpanishPresentació Comercial Spanish
Presentació Comercial Spanish
 
Importante despolimerisacion
Importante   despolimerisacionImportante   despolimerisacion
Importante despolimerisacion
 
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosAplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
 
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paperCng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
 
Algas
Algas Algas
Algas
 
Microplásticos.docx
Microplásticos.docxMicroplásticos.docx
Microplásticos.docx
 
Microplasticos.docx
Microplasticos.docxMicroplasticos.docx
Microplasticos.docx
 
Momento grupal wiki 3
Momento grupal   wiki 3Momento grupal   wiki 3
Momento grupal wiki 3
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemática
 
Propuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologiaPropuesta trabajo final microbiologia
Propuesta trabajo final microbiologia
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
 
Ejemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLOEjemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLO
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
liofilizacion.pdf
liofilizacion.pdfliofilizacion.pdf
liofilizacion.pdf
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
 

Más de Las Sesiones de San Blas

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Las Sesiones de San Blas
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
Las Sesiones de San Blas
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
Las Sesiones de San Blas
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
Las Sesiones de San Blas
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Las Sesiones de San Blas
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
Las Sesiones de San Blas
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
Las Sesiones de San Blas
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
Las Sesiones de San Blas
 

Más de Las Sesiones de San Blas (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Herida Crónica

  • 1. Sesión Herida crónica Alicia Alonso Martínez R2 EFyC Departamento de Alicante. CS San Blas. 12 de julio del 2022
  • 2. Diagnósticos principales Demencia Cuerpos de Lewy Sondaje Vesical Permanente Úlcera por presión Tratamiento actual Quetiapina 25mg c/12h Rivastigmina 13.3 parches transdérmicos c/día Deprax 100 mg c/024h Presentación del paciente Hombre de 74 años Bolsas recogida de orina Absorbentes Duphalac c/24h Gota Estreñimiento Zyloric 300 mg c/24h
  • 3. Patrones funcionales alterados Majory Gordon Patrón 2. Nutricional / Metabólico Patrón 3. Eliminación Patrón 4. Actividad / Ejercicio Patrón 6. Cognitivo / Perceptivo Patrón 8. Rol / Relaciones
  • 4. 1 2 Cronograma Lesión en zona del pañal Valoración en domicilio 15/02/2022 16/02/2022 UPP Grado 2 en sacro Hidrogel + Mepilex Ag + Allevyn life
  • 5. 3 4 Cronograma Cura en domicilio 18, 19 y 22 /02/2022 23/02/2022 Hidrogel + Mepilex Ag + Allevyn life EGCC MFyC Enfermera Empeoramiento, T39ºC Levofloxacino 500 mg c/8h durante 7 días Cultivo herida Tira de orina Cura
  • 6. 5 6 Cronograma Cura en domicilio 25 y 27 /02/2022 01/03/2022 Hidrogel + Mepilex Ag + Allevyn life Cultivo herida MFyC Enfermera Augmentine 875/125mg Mala evolución: placa necrótica UPP Grado IV Kytocel + Allevyn life
  • 7. 7 8 Cronograma Cura en domicilio 4, 6 y 8/03/2022 11/03/2022 Placa Necrótica con tejido esfacelado. Se continua con Kytocel. Enfermera (primera foto) Mejoría del estado del paciente Placa necrótica desbridada: tejido esfacelado con exposición de hueso sacro Kytocel + Allevyn life
  • 8. Manos a la obra.
  • 11. ¿Qué es el Kytocel? Retirada de tejido esfacelado. Control de la infección. Es un apósito de fibras no tejidas de quitosán. Tiene una actividad antimicrobiana natural ya que los polímeros de quitosán interactúan con las proteínas de la membrana celular de la bacteria, cambiando su permeabilidad haciendo que su contenido intracelular se pierda, causando la muerte de la bacteria. Estimula también la actividad de neutrófilos y macrófagos acelerando la digestión de tejido necrótico húmedo. El gel que se forma con la humedad absorbe y engloba el detritus. DOBLE OBJETIVO:
  • 12. ¿Por qué Kytocel durante todo el proceso de cicatrización? El quitosano es un polímero natural derivado de la de la quitina. Es considerado el segundo polisacárido más abundante en la naturaleza y tiene como características que es biodegradable, biocompatible y antimicrobiano; propiedades que son de gran interés para su elaboración de biomateriales en la regenaración de tejidos. Debido a la presencia de grupos amino e hidróxido en su estructura química, exhibe excelentes propiedades de ligandos y de formación de películas, andamios y geles, creando una matriz muy favorable para el crecimiento celular al imitar de manera eficaz la matriz extracelular de varios tejidos.
  • 17. Bibliografía S. Mallén García, T. Delgado Carcavilla, et al. Proceso de atención de enfermería: paciente encamado. Revista Sanitaria de Investigación.13 May 202. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/proceso-de-atencion-de-enfermeria-paciente-encamado/ JF. Coello Sobrino, F. Riera Giner, et al. Vademecum de productos, con códifo UCL, para el tratamiento de lesiones de concurso centralizado de Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Departamento de Alicante-HGUA 2017. Disponible en http://cuidados20.san.gva.es/documents/16591/467044/Actualizaci%C3%B3n+octubre+2017.+Gu% C3%ADa+de+productos+para+la+cura+de+heridas+del+Departamento+de+Salud+Alicante.+Hospital +General VALENCIA-GOMEZ, L.E. et al. Apósitos de polímeros naturales para regeneración de piel. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2016, vol.37, n.3, pp.235-249. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0188-95322016000300235&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2395-9126. https://doi.org/10.17488/rmib.37.3.4.