SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernia ventral
post-incisional
Natalia Paredes Santurio
8-1124-1458
Cátedra de Cirugía
Universidad de Panamá
HERNIA INSICIONAL
 Una hernia incisional puede definirse como cualquier defecto de la pared abdominal, con o sin
aumento de volumen, en el área de una cicatriz postoperatoria, perceptible o palpable por el examen
clínico o imagenológico.
 La hernia ventral es un bulto en el abdomen por una apertura de los músculos del abdomen.
 Si la hernia reduce su tamaño cuando el paciente está acostado o si la hernia responde a presión
manual, se dice que es una hernia reducible; si esto no ocurre, se dice que es irreducible o encarcerada
y parte del intestino se puede estar saliendo por la hernia.
Una hernia se dice que está estrangulada si el intestino se encuentra atrapado en la hernia y su irrigación
se ve disminuida. Esto es una emergencia quirúrgica.
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642003000100016&script=sci_arttext
https://www.facs.org/~/media/files/education/patient%20ed/ventral_hernia.ashx
EPIDEMIOLOGIA
 Alcanza frecuencias de presentación que varían desde un 11% para pacientes sometidos a cirugía
abdominal general y un 23% cuando se acompañan de infección de herida operatoria.
 Representa una importante fuente de morbilidad.
 Atascamiento en un 6-15%
 Estrangulación en un 2%
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642003000100016&script=sci_arttext
FACTORES DE RIESGO
• Se ha demostrado que el material que disminuye el riesgo son las suturas no reabsorbibles y las suturas
absorbibles lentas.
Técnica quirúrgica
• Pacientes que realizan trabajos que demanden esfuerzos físicos se traduce en un aumento de la
presión intrabdominal.
Carácterísticas del paciente
• EPOC, prostatismo, cirrosis hepática.
• Neoplasias, DM, obesidad.
Patologías concomitantes
Incisiones abdominales grandes
Infecciones postoperatorias
Debilidad del tejido conectivo
FISIOPATOLOGIA
 Cuando se hace una incisión a través de la pared abdominal para una cirugía, esa zona es
inherentemente más débil que otras áreas de la pared abdominal. Con el tiempo, la capa fascia
de la pared abdominal se puede completamente desgastar, causando un orificio en la pared
abdominal. Por lo tanto, una incisión tiene una probabilidad más alta de la formación de la
hernia.
 Cuando una persona tiene una hernia incisional (área de la incisión quirúrgica), órganos
abdominales, más comúnmente el intestino delgado o peritoneo (capa de grasa abdominal que
recubre la cavidad abdominal), puede sobresalir a través de este orificio y crear un abultamiento
visible o protuberancia.
http://www.drmatthewlublin.com/es/cirugia-de-hernia/reparacion-de-hernia-incisional-incision/
CLASIFICIACION
SINTOMAS
 Los más comunes son:
 Bulto visible en la pared abdominal, especialmente cuando el paciente tose
 Dolor a al presión en el área de la hernia
 Dolor abdominal severo y episodios de vómitos puede significar que el intestino se ha salido por
la hernia y se encuentra estrangulado.
 Esto es una emergencia quirúrgica y necesita tratamiento de inmediato
https://www.facs.org/~/media/files/education/patient%20ed/ventral_hernia.ashx
EXAMENES
 Historia clínica y examen físico
 Ultrasonido
 Cat
 BHC
 Urinálisis
 ECG para pacientes mayores de 45 años con alto riego cardiovascular
TRATAMIENTO
 Las hernias incisionales son por lo general las más grandes y más complicadas de las hernias.
Muchas de ellas, sin embargo, pueden ser reparadas utilizando el método de laparoscopia.
 Si se desarrolla una hernia incisional, no se debe reparar utilizando las mismas técnicas usadas en
la operación original. En otras palabras, si una hernia se desarrolló después de una reparación
sencilla por medio de sutura de la herida (cierre de la incisión con una puntada o solamente
sutura), la hernia entonces debe ser cerrada de otra forma.
TRATAMIENTO
 Por lo general, estas hernias se reparan con el
uso de una malla quirúrgica. El orificio no se
cierra con puntos de sutura, sino más bien, el
orificio se cubre con una malla quirúrgica
resistente. La malla es colocada debajo del
orificio (hernia) en la pared abdominal.
Mediante la colocación de la malla quirúrgica,
la cual llega más allá de los bordes de todo el
orificio, se crea una reparación más fuerte y
duradera.
http://www.drmatthewlublin.com/es/cirugia-de-hernia/reparacion-de-
hernia-incisional-incision/
TRATAMIENTO
 Cuando se utiliza una malla, esta puede ser colocada por medio de dos métodos: por medio de
laparoscopia o a través de una incisión abierta. Con el método de laparoscopia, la hernia se repara
a través de dos o tres incisiones pequeñas utilizando una cámara de vídeo. En una reparación
abierta, la incisión previa se abre nuevamente.
 La reparación laparoscópica es el método preferido de reparación ofreciendo las siguientes ventajas
en comparación con la reparación abierta:
 una recuperación más rápida
 una hospitalización más corta
 Menos dolor
 un retornoa la actividad normalmás rápido
 Menos posibilidades de recurrencia
 Mejora de la estética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
16. hernia cirugia
16. hernia cirugia16. hernia cirugia
16. hernia cirugia
Rozenilda Mendes Cardoso
 
Colostomia ruh
Colostomia ruhColostomia ruh
Colostomia ruh
Roberto Uribe Henao
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
RICARDOMARTINDELASAN
 
Combined 12 clinical training--surgical procedures
Combined 12 clinical training--surgical proceduresCombined 12 clinical training--surgical procedures
Combined 12 clinical training--surgical procedures
Iknifem
 
fistula entero cutanea
fistula entero cutaneafistula entero cutanea
fistula entero cutanea
Lucas Jose Tolaba
 
Diagnóstico de hernia inguinal por TC
Diagnóstico de hernia inguinal por TCDiagnóstico de hernia inguinal por TC
Diagnóstico de hernia inguinal por TC
Marianela Hervias
 
Colecistitis
Colecistitis Colecistitis
Colecistitis
InvestigacinEducativ
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
NH Hdz
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Consultorios Medicos Nealtican
 
Hernia
HerniaHernia
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
noeqr
 
Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...
Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...
Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...
Jesus Cruz
 
Mallas y porque
Mallas y porqueMallas y porque
Mallas y porque
Salvatore Cuccomarino
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
Heiner Tique
 
Laparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia Surgery
Laparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia SurgeryLaparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia Surgery
Laparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia Surgery
Dr Md Omar Tabrez
 
Anatomia Quirúrgica de Colon
Anatomia Quirúrgica de Colon Anatomia Quirúrgica de Colon
Anatomia Quirúrgica de Colon
Diagnostico X
 
Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
16. hernia cirugia
16. hernia cirugia16. hernia cirugia
16. hernia cirugia
 
Colostomia ruh
Colostomia ruhColostomia ruh
Colostomia ruh
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
 
Combined 12 clinical training--surgical procedures
Combined 12 clinical training--surgical proceduresCombined 12 clinical training--surgical procedures
Combined 12 clinical training--surgical procedures
 
fistula entero cutanea
fistula entero cutaneafistula entero cutanea
fistula entero cutanea
 
Diagnóstico de hernia inguinal por TC
Diagnóstico de hernia inguinal por TCDiagnóstico de hernia inguinal por TC
Diagnóstico de hernia inguinal por TC
 
Colecistitis
Colecistitis Colecistitis
Colecistitis
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
 
Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...
Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...
Revisión de artículo: Bolgna guidelines for diagnosis and management of ASBO ...
 
Mallas y porque
Mallas y porqueMallas y porque
Mallas y porque
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
 
Laparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia Surgery
Laparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia SurgeryLaparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia Surgery
Laparoscopic repair of hernia- A Guide to Laparoscopic Hernia Surgery
 
Anatomia Quirúrgica de Colon
Anatomia Quirúrgica de Colon Anatomia Quirúrgica de Colon
Anatomia Quirúrgica de Colon
 
Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
 

Similar a Hernia ventral post incisional

Hernias
HerniasHernias
Hernias
Freddy Molina
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
CarlosXavier98
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
MelissaCaarte2
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
Lissette984777
 
Hernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisionalHernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisional
AngelliPrieto
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
Lissette984777
 
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptxHERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
DaliaDeneb
 
Caso clinico ladilla
Caso clinico ladillaCaso clinico ladilla
Caso clinico ladilla
Nela Lopez
 
apendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completoapendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completo
kajusag
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
2018eder
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Ricardo Antonio Rosales Garcia
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
Juan Sandoval
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
princezz42
 
Herniasdelaparedabdominal
HerniasdelaparedabdominalHerniasdelaparedabdominal
Herniasdelaparedabdominal
Deixy Garcia
 
Eventración y evisceracion.pptx
Eventración y evisceracion.pptxEventración y evisceracion.pptx
Eventración y evisceracion.pptx
yubranny
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
guest3e14fc
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL TRATAMIENTOpptx
HERNIAS DE LA PARED   ABDOMINAL TRATAMIENTOpptxHERNIAS DE LA PARED   ABDOMINAL TRATAMIENTOpptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL TRATAMIENTOpptx
PaulinaPadilla28
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia Ventral Post-Incisional
Hernia Ventral Post-IncisionalHernia Ventral Post-Incisional
Hernia Ventral Post-Incisional
NathalieSantos33
 
Hernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptxHernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptx
EduardoTerrado
 

Similar a Hernia ventral post incisional (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
 
Hernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisionalHernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisional
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
 
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptxHERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
 
Caso clinico ladilla
Caso clinico ladillaCaso clinico ladilla
Caso clinico ladilla
 
apendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completoapendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completo
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Herniasdelaparedabdominal
HerniasdelaparedabdominalHerniasdelaparedabdominal
Herniasdelaparedabdominal
 
Eventración y evisceracion.pptx
Eventración y evisceracion.pptxEventración y evisceracion.pptx
Eventración y evisceracion.pptx
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL TRATAMIENTOpptx
HERNIAS DE LA PARED   ABDOMINAL TRATAMIENTOpptxHERNIAS DE LA PARED   ABDOMINAL TRATAMIENTOpptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL TRATAMIENTOpptx
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hernia Ventral Post-Incisional
Hernia Ventral Post-IncisionalHernia Ventral Post-Incisional
Hernia Ventral Post-Incisional
 
Hernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptxHernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Hernia ventral post incisional

  • 1. Hernia ventral post-incisional Natalia Paredes Santurio 8-1124-1458 Cátedra de Cirugía Universidad de Panamá
  • 2. HERNIA INSICIONAL  Una hernia incisional puede definirse como cualquier defecto de la pared abdominal, con o sin aumento de volumen, en el área de una cicatriz postoperatoria, perceptible o palpable por el examen clínico o imagenológico.  La hernia ventral es un bulto en el abdomen por una apertura de los músculos del abdomen.  Si la hernia reduce su tamaño cuando el paciente está acostado o si la hernia responde a presión manual, se dice que es una hernia reducible; si esto no ocurre, se dice que es irreducible o encarcerada y parte del intestino se puede estar saliendo por la hernia. Una hernia se dice que está estrangulada si el intestino se encuentra atrapado en la hernia y su irrigación se ve disminuida. Esto es una emergencia quirúrgica. http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642003000100016&script=sci_arttext https://www.facs.org/~/media/files/education/patient%20ed/ventral_hernia.ashx
  • 3.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA  Alcanza frecuencias de presentación que varían desde un 11% para pacientes sometidos a cirugía abdominal general y un 23% cuando se acompañan de infección de herida operatoria.  Representa una importante fuente de morbilidad.  Atascamiento en un 6-15%  Estrangulación en un 2% http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642003000100016&script=sci_arttext
  • 5. FACTORES DE RIESGO • Se ha demostrado que el material que disminuye el riesgo son las suturas no reabsorbibles y las suturas absorbibles lentas. Técnica quirúrgica • Pacientes que realizan trabajos que demanden esfuerzos físicos se traduce en un aumento de la presión intrabdominal. Carácterísticas del paciente • EPOC, prostatismo, cirrosis hepática. • Neoplasias, DM, obesidad. Patologías concomitantes Incisiones abdominales grandes Infecciones postoperatorias Debilidad del tejido conectivo
  • 6. FISIOPATOLOGIA  Cuando se hace una incisión a través de la pared abdominal para una cirugía, esa zona es inherentemente más débil que otras áreas de la pared abdominal. Con el tiempo, la capa fascia de la pared abdominal se puede completamente desgastar, causando un orificio en la pared abdominal. Por lo tanto, una incisión tiene una probabilidad más alta de la formación de la hernia.  Cuando una persona tiene una hernia incisional (área de la incisión quirúrgica), órganos abdominales, más comúnmente el intestino delgado o peritoneo (capa de grasa abdominal que recubre la cavidad abdominal), puede sobresalir a través de este orificio y crear un abultamiento visible o protuberancia. http://www.drmatthewlublin.com/es/cirugia-de-hernia/reparacion-de-hernia-incisional-incision/
  • 8. SINTOMAS  Los más comunes son:  Bulto visible en la pared abdominal, especialmente cuando el paciente tose  Dolor a al presión en el área de la hernia  Dolor abdominal severo y episodios de vómitos puede significar que el intestino se ha salido por la hernia y se encuentra estrangulado.  Esto es una emergencia quirúrgica y necesita tratamiento de inmediato https://www.facs.org/~/media/files/education/patient%20ed/ventral_hernia.ashx
  • 9. EXAMENES  Historia clínica y examen físico  Ultrasonido  Cat  BHC  Urinálisis  ECG para pacientes mayores de 45 años con alto riego cardiovascular
  • 10.
  • 11. TRATAMIENTO  Las hernias incisionales son por lo general las más grandes y más complicadas de las hernias. Muchas de ellas, sin embargo, pueden ser reparadas utilizando el método de laparoscopia.  Si se desarrolla una hernia incisional, no se debe reparar utilizando las mismas técnicas usadas en la operación original. En otras palabras, si una hernia se desarrolló después de una reparación sencilla por medio de sutura de la herida (cierre de la incisión con una puntada o solamente sutura), la hernia entonces debe ser cerrada de otra forma.
  • 12. TRATAMIENTO  Por lo general, estas hernias se reparan con el uso de una malla quirúrgica. El orificio no se cierra con puntos de sutura, sino más bien, el orificio se cubre con una malla quirúrgica resistente. La malla es colocada debajo del orificio (hernia) en la pared abdominal. Mediante la colocación de la malla quirúrgica, la cual llega más allá de los bordes de todo el orificio, se crea una reparación más fuerte y duradera. http://www.drmatthewlublin.com/es/cirugia-de-hernia/reparacion-de- hernia-incisional-incision/
  • 13. TRATAMIENTO  Cuando se utiliza una malla, esta puede ser colocada por medio de dos métodos: por medio de laparoscopia o a través de una incisión abierta. Con el método de laparoscopia, la hernia se repara a través de dos o tres incisiones pequeñas utilizando una cámara de vídeo. En una reparación abierta, la incisión previa se abre nuevamente.  La reparación laparoscópica es el método preferido de reparación ofreciendo las siguientes ventajas en comparación con la reparación abierta:  una recuperación más rápida  una hospitalización más corta  Menos dolor  un retornoa la actividad normalmás rápido  Menos posibilidades de recurrencia  Mejora de la estética