SlideShare una empresa de Scribd logo
HERPESVIRUS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA MILITAR DE MEDICINA
MARGARITA, SEPTIEMBRE 2022
• herpes simple tipos 1 y 2 (HSV-1, HSV-2)
• varicela-zoster
• Citomegalovirus
• Epstein-Barr (EBV)
• herpesvirus 6 y 7
• el herpesvirus 8 (herpesvirus relacionado con el sarcoma de Kaposi [KSHV, Kaposi sarcoma-associated
• herpesvirus])
HERPESVIRUS
Los herpesvirus que suelen infectar al ser humano
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
HSV-1 y HSV-2 infectan a las células epiteliales Establecen infecciones latentes
en las neuronas.
Tipo 1 lesiones bucofaríngeas y produce ataques recidivantes
de “herpes febril”.
Tipo 2 infecta principalmente la mucosa genital y es la causa
principal del herpes genital
Tipo 6 infectan a los linfocitos T. Suelen adquirirse en las primeras etapas de la
lactancia y producen exantema súbito (roséola infantil)
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
produce varicela en la infección primaria y establece una infección
latente en las neuronas
Herpes zoster
REACTIVACIÓN
Adulos que se han infectado por primera vez con el virus de varicela-zoster
pueden presentar una neumonía viral grave.
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
se replica en las células epiteliales del aparato
respiratorio, las glándulas salivales y los
riñones y persiste en los linfocitos
mononucleosis infecciosa
• En los recién nacidos, es posible que se presente citomegalovirosis (citomegalia).
• Citomegalovirus es una causa importante de defectos congénitos y retraso mental
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
Se replica en células epiteliales de la bucofaringe y la glándula parótida y
establece infecciones latentes en los linfocitos
Es causa de mononucleosis infecciosa y de trastornos linfoproliferativos
humanos, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos.
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
PATOGENIA
Infección primaria
Contacto con
personas
susceptible
Superficie de
piel y mucosa
lesionado
HVS-1
Bucofaringe , se disemina por gotitas
respiratorias o contacto directo con
saliva infectada
HSV-2
Suele transmitirse
por vías genitales
Replicación viral ocurre primero en el lugar de infección
Invade las terminaciones nerviosas locales
Ganglios de la raíz dorsal Latencia
HSV-1 ganglios del trigémino
HSV-2 ganglios sacros
HERPESVIRUS
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
PATOGENIA
Infección latente
El virus reside en ganglios de
infección latente
Estado de no
replicación
Estímulos
desencadenantes
Reactivación
Lesión axonal fiebre y tensión
física
El virus sigue los axones de regreso a la periferia y
procede la replicación en piel y mucosa
La reactivación espontánea se presenta en el hospedador
pese a la inmunidad humoral y celular específica
Síntomas herpes labial (febril)
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Manifestaciones clínicas: Herpesvirus
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
HSV-1 y HSV-2 pueden causar muchas enfermedades clínicas y las
infecciones pueden ser primarias o recidivantes
Las infecciones primarias ocurren en personas que no tienen
anticuerpos y en la mayoría de los individuos no causan
manifestaciones clínicas pero dan por resultado la producción de
anticuerpos y el establecimiento de infecciones latentes en los
ganglios sensoriales.
HERPESVIRUS
Lesiones bucofaríngeas
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
Gingivoestomatitis primaria por
herpes simple
Herpes simple labial
recidivante
Las infecciones sintomáticas ocurren muy a menudo en niños pequeños (uno
a cinco años de edad) y afectan a la mucosa bucal y gingival de la boca
Período de incubación
3-5 / 2-12 días
Fiebre, disfagia, lesiones vesiculares y
ulcerosas, gingivoestomatitis y ataque
al estado general
Síntomas
Las lesiones avanzan a través de las
etapas de pústulas y costras y suelen
cicatrizar sin fibrosis al cabo de ocho
a 10 días.
HERPESVIRUS
Queratoconjuntivitis
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
Las infecciones por HSV-1 pueden presentarse en el ojo y producir una
queratoconjuntivitis grave.
La queratitis recidivante puede haber una afectación progresiva
del estroma corneal, con opacidad permanente y ceguera
Las infecciones por HSV-1 ocupan el segundo lugar después del
traumatismo como una causa de ceguera cornea
HERPESVIRUS
Herpes genital
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
La afectación genital suele deberse a HSV-2, aunque HSV-1 también puede ser
causa de episodios clínicos de herpes genital.
lesiones vesiculoulcerosas del pene
cuello uterino, la vulva, la vagina y el perineo
Las lesiones son muy dolorosas y suelen
acompañarse de fiebre, ataque al estado general,
disuria y linfadenopatía inguinal.
HERPESVIRUS
Infecciones cutáneas
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
La piel intacta es resistente a HSV, de manera que las infecciones
cutáneas por HSV son infrecuentes en personas sanas
Las infecciones cutáneas suelen ser graves y letales cuando se presentan
en personas con trastornos de la piel
Las lesiones circunscritas causadas por
HSV-1 o HSV-2
abrasiones que se contaminan con el
virus
herpes traumático
dedos de los dentistas
Personal hospitalario
herpes del gladiador
HERPESVIRUS
Encefalitis
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
El virus del herpes es capaz de
producir una forma grave de
encefalitis
HSV-1 > Tasa de mortalidad
defectos neurológicos residuales
Herpes neonatal
La infección neonatal por HSV puede
adquirirse dentro del útero, durante el parto o
después del parto.
RN no tiene la capacidad de limitar la
replicación y la diseminación de HSV
Enfermedad
grave
75% Contacto con lesiones
herpéticas
 lesiones circunscritas a la piel; ojos y
boca
 encefalitis con o sin afectación cutánea
 enfermedad diseminada de múltiples
órganos, incluido el sistema nervioso
central
CATEGORÍAS
HERPESVIRUS
Infecciones en hospedadores inmunodeficientes
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
Los pacientes inmunodeficientes tienen un mayor riesgo
de presentar infecciones graves por HSV
Inmunodeprimidos por enfermedades
Tratamiento
Desnutrición
Los pacientes con neoplasias malignas
hematológicas
Px con sida padecen infecciones más frecuentes
y más graves por HSV
Las lesiones herpéticas
diseminación
Respiratorio
Esófago Mucosa intestinal
Los niños desnutridos
HERPESVIRUS
Inmunidad
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
Muchos recién nacidos adquieren anticuerpos maternos
transportados en forma pasiva
periodo de máxima susceptibilidad a la
infección herpética primaria ocurre
6m-2 años
se pierden durante los primeros
seis meses de vida
Los anticuerpos de la madre
placenta
mitigar la infección si no
la previenen
HSV-2
HVS-1 Infancia-adolescencia
Adolescencia- actividad sexual
anticuerpos
infecciones primarias
IgM, IgG, IgA
que persisten por periodos
prolongados
mayor será el grado de
respuesta inmunitaria
Mientras más grave sea la
infección primaria
linfocitos citolíticos naturales e
interferón
HERPESVIRUS
Epidemiología
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
HSV tiene una distribución mundial. No hay reservorios animales o vectores
relacionados con los virus humanos. La transmisión es por contacto con las
secreciones infectadas.
Son diferentes las características epidemiológicas de HSV-1 y HSV-2.
esté presente con mayor frecuencia en seres humanos que
cualquier otro virus
HSV-1
La infección primaria ocurre en las primeras
etapas de la vida y suele ser asintomática;
enfermedad de transmisión sexual, de manera que los anticuerpos contra
este virus pocas veces se encuentran antes de la pubertad
HSV-2
HERPESVIRUS
Tratamiento
Varios fármacos antivirales han resultado eficaces contra las infecciones por
HSV, entre ellos, aciclovir, valaciclovir y vidarabina
Todos son inhibidores de la
síntesis de DNA viral.
HSV se mantiene latente en los ganglios sensoriales. Pueden
surgir cepas de virus resistentes a los fármacos
pueden suprimir las manifestaciones clínicas
abreviar el tiempo transcurrido hasta la cicatrización
disminuir las recidivas de herpes genital
MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011
HERPESVIRUS
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a herpesvirus.pptx

2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simpleHoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
HoppeAndrea
 
Familia de los herpesvirus.pptx
Familia de los herpesvirus.pptxFamilia de los herpesvirus.pptx
Familia de los herpesvirus.pptx
MagaliDelgadoPretel1
 
Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
DANIELADEL8
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
Nacho Infante
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
ap_dirile95
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Tatiana Paz
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
Diiego Romoo
 
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes SimplexINFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
BrunaCares
 
Infecciones por herpes virus.pptx
Infecciones por herpes virus.pptxInfecciones por herpes virus.pptx
Infecciones por herpes virus.pptx
100262074na
 
herpes y tipos.docx
herpes y tipos.docxherpes y tipos.docx
herpes y tipos.docx
ClexymarCampos
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
choco19wolf
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
EliamnelAgramonte
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
Desirée Rodríguez
 
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Enrique Verduzco
 
Infecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nerviosoInfecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nervioso
Rodolfo Leones Castillo
 
exantemas
exantemasexantemas
Virus herpes simplex
Virus herpes simplexVirus herpes simplex
Virus herpes simplexcarlitioz
 

Similar a herpesvirus.pptx (20)

2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus
 
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simpleHoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
 
Familia de los herpesvirus.pptx
Familia de los herpesvirus.pptxFamilia de los herpesvirus.pptx
Familia de los herpesvirus.pptx
 
Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Virus herpes humanos
Virus herpes humanos Virus herpes humanos
Virus herpes humanos
 
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes SimplexINFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
 
Infecciones por herpes virus.pptx
Infecciones por herpes virus.pptxInfecciones por herpes virus.pptx
Infecciones por herpes virus.pptx
 
herpes y tipos.docx
herpes y tipos.docxherpes y tipos.docx
herpes y tipos.docx
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
 
Infecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nerviosoInfecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nervioso
 
exantemas
exantemasexantemas
exantemas
 
Virus herpes simplex
Virus herpes simplexVirus herpes simplex
Virus herpes simplex
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

herpesvirus.pptx

  • 1. HERPESVIRUS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACADEMIA MILITAR DE MEDICINA MARGARITA, SEPTIEMBRE 2022
  • 2. • herpes simple tipos 1 y 2 (HSV-1, HSV-2) • varicela-zoster • Citomegalovirus • Epstein-Barr (EBV) • herpesvirus 6 y 7 • el herpesvirus 8 (herpesvirus relacionado con el sarcoma de Kaposi [KSHV, Kaposi sarcoma-associated • herpesvirus]) HERPESVIRUS Los herpesvirus que suelen infectar al ser humano MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011
  • 5. HERPESVIRUS MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011 HSV-1 y HSV-2 infectan a las células epiteliales Establecen infecciones latentes en las neuronas. Tipo 1 lesiones bucofaríngeas y produce ataques recidivantes de “herpes febril”. Tipo 2 infecta principalmente la mucosa genital y es la causa principal del herpes genital Tipo 6 infectan a los linfocitos T. Suelen adquirirse en las primeras etapas de la lactancia y producen exantema súbito (roséola infantil)
  • 6. HERPESVIRUS MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011 produce varicela en la infección primaria y establece una infección latente en las neuronas Herpes zoster REACTIVACIÓN Adulos que se han infectado por primera vez con el virus de varicela-zoster pueden presentar una neumonía viral grave.
  • 7. HERPESVIRUS MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011 se replica en las células epiteliales del aparato respiratorio, las glándulas salivales y los riñones y persiste en los linfocitos mononucleosis infecciosa • En los recién nacidos, es posible que se presente citomegalovirosis (citomegalia). • Citomegalovirus es una causa importante de defectos congénitos y retraso mental
  • 8. HERPESVIRUS MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011 Se replica en células epiteliales de la bucofaringe y la glándula parótida y establece infecciones latentes en los linfocitos Es causa de mononucleosis infecciosa y de trastornos linfoproliferativos humanos, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos.
  • 9. HERPESVIRUS MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011 PATOGENIA Infección primaria Contacto con personas susceptible Superficie de piel y mucosa lesionado HVS-1 Bucofaringe , se disemina por gotitas respiratorias o contacto directo con saliva infectada HSV-2 Suele transmitirse por vías genitales Replicación viral ocurre primero en el lugar de infección Invade las terminaciones nerviosas locales Ganglios de la raíz dorsal Latencia HSV-1 ganglios del trigémino HSV-2 ganglios sacros
  • 10. HERPESVIRUS MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25AVA EDICION 2011 PATOGENIA Infección latente El virus reside en ganglios de infección latente Estado de no replicación Estímulos desencadenantes Reactivación Lesión axonal fiebre y tensión física El virus sigue los axones de regreso a la periferia y procede la replicación en piel y mucosa La reactivación espontánea se presenta en el hospedador pese a la inmunidad humoral y celular específica Síntomas herpes labial (febril)
  • 12. Manifestaciones clínicas: Herpesvirus MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 HSV-1 y HSV-2 pueden causar muchas enfermedades clínicas y las infecciones pueden ser primarias o recidivantes Las infecciones primarias ocurren en personas que no tienen anticuerpos y en la mayoría de los individuos no causan manifestaciones clínicas pero dan por resultado la producción de anticuerpos y el establecimiento de infecciones latentes en los ganglios sensoriales. HERPESVIRUS
  • 13. Lesiones bucofaríngeas MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 Gingivoestomatitis primaria por herpes simple Herpes simple labial recidivante Las infecciones sintomáticas ocurren muy a menudo en niños pequeños (uno a cinco años de edad) y afectan a la mucosa bucal y gingival de la boca Período de incubación 3-5 / 2-12 días Fiebre, disfagia, lesiones vesiculares y ulcerosas, gingivoestomatitis y ataque al estado general Síntomas Las lesiones avanzan a través de las etapas de pústulas y costras y suelen cicatrizar sin fibrosis al cabo de ocho a 10 días. HERPESVIRUS
  • 14. Queratoconjuntivitis MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 Las infecciones por HSV-1 pueden presentarse en el ojo y producir una queratoconjuntivitis grave. La queratitis recidivante puede haber una afectación progresiva del estroma corneal, con opacidad permanente y ceguera Las infecciones por HSV-1 ocupan el segundo lugar después del traumatismo como una causa de ceguera cornea HERPESVIRUS
  • 15. Herpes genital MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 La afectación genital suele deberse a HSV-2, aunque HSV-1 también puede ser causa de episodios clínicos de herpes genital. lesiones vesiculoulcerosas del pene cuello uterino, la vulva, la vagina y el perineo Las lesiones son muy dolorosas y suelen acompañarse de fiebre, ataque al estado general, disuria y linfadenopatía inguinal. HERPESVIRUS
  • 16. Infecciones cutáneas MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 La piel intacta es resistente a HSV, de manera que las infecciones cutáneas por HSV son infrecuentes en personas sanas Las infecciones cutáneas suelen ser graves y letales cuando se presentan en personas con trastornos de la piel Las lesiones circunscritas causadas por HSV-1 o HSV-2 abrasiones que se contaminan con el virus herpes traumático dedos de los dentistas Personal hospitalario herpes del gladiador HERPESVIRUS
  • 17. Encefalitis MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 El virus del herpes es capaz de producir una forma grave de encefalitis HSV-1 > Tasa de mortalidad defectos neurológicos residuales Herpes neonatal La infección neonatal por HSV puede adquirirse dentro del útero, durante el parto o después del parto. RN no tiene la capacidad de limitar la replicación y la diseminación de HSV Enfermedad grave 75% Contacto con lesiones herpéticas  lesiones circunscritas a la piel; ojos y boca  encefalitis con o sin afectación cutánea  enfermedad diseminada de múltiples órganos, incluido el sistema nervioso central CATEGORÍAS HERPESVIRUS
  • 18. Infecciones en hospedadores inmunodeficientes MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 Los pacientes inmunodeficientes tienen un mayor riesgo de presentar infecciones graves por HSV Inmunodeprimidos por enfermedades Tratamiento Desnutrición Los pacientes con neoplasias malignas hematológicas Px con sida padecen infecciones más frecuentes y más graves por HSV Las lesiones herpéticas diseminación Respiratorio Esófago Mucosa intestinal Los niños desnutridos HERPESVIRUS
  • 19. Inmunidad MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 Muchos recién nacidos adquieren anticuerpos maternos transportados en forma pasiva periodo de máxima susceptibilidad a la infección herpética primaria ocurre 6m-2 años se pierden durante los primeros seis meses de vida Los anticuerpos de la madre placenta mitigar la infección si no la previenen HSV-2 HVS-1 Infancia-adolescencia Adolescencia- actividad sexual anticuerpos infecciones primarias IgM, IgG, IgA que persisten por periodos prolongados mayor será el grado de respuesta inmunitaria Mientras más grave sea la infección primaria linfocitos citolíticos naturales e interferón HERPESVIRUS
  • 20. Epidemiología MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 HSV tiene una distribución mundial. No hay reservorios animales o vectores relacionados con los virus humanos. La transmisión es por contacto con las secreciones infectadas. Son diferentes las características epidemiológicas de HSV-1 y HSV-2. esté presente con mayor frecuencia en seres humanos que cualquier otro virus HSV-1 La infección primaria ocurre en las primeras etapas de la vida y suele ser asintomática; enfermedad de transmisión sexual, de manera que los anticuerpos contra este virus pocas veces se encuentran antes de la pubertad HSV-2 HERPESVIRUS
  • 21. Tratamiento Varios fármacos antivirales han resultado eficaces contra las infecciones por HSV, entre ellos, aciclovir, valaciclovir y vidarabina Todos son inhibidores de la síntesis de DNA viral. HSV se mantiene latente en los ganglios sensoriales. Pueden surgir cepas de virus resistentes a los fármacos pueden suprimir las manifestaciones clínicas abreviar el tiempo transcurrido hasta la cicatrización disminuir las recidivas de herpes genital MICROBIOLOGÍA MÉDICA JAWETZ 25ava EDICION 2011 HERPESVIRUS

Notas del editor

  1. La familia de los herpesvirus contiene varios de los virus patógenos humanos más importantes. Los herpesvirus producen una amplia gama de enfermedades clínicas.
  2. La propiedad destacada de los herpesvirus es su capacidad para establecer infecciones persistentes de por vida en sus hospedadores y experimentar reactivación periódica. la infección reactivada pueda ser muy diferente a la enfermedad causada por la infección primaria.
  3. Los herpesvirus son virus de gran tamaño. Diferentes miembros del grupo comparten detalles estructurales y son distinguibles mediante microscopia electrónica
  4. VHS-1 causa encefalitis
  5. Las infecciones primarias por HSV suelen ser leves; de hecho, la mayor parte es asintomática. Sólo pocas veces sobreviene la enfermedad sistémica. La afectación difusa de órganos surge cuando un hospedador inmunodeprimido no puede limitar la replicación viral y se presenta viremia
  6. Las infecciones primarias por HSV suelen ser leves; de hecho, la mayor parte es asintomática. Sólo pocas veces sobreviene la enfermedad sistémica. La afectación difusa de órganos surge cuando un hospedador inmunodeprimido no puede limitar la replicación viral y se presenta viremia
  7. Los virus de la parainfuenza son obicuos y producen enfermedades respiratorias frecuentes en personas de todas las edades. Son microorganismos patógenos importantes que causan enfermedades respiratorias grave en lactantes y en los niños pequeños
  8. Los virus de la parainfuenza son obicuos y producen enfermedades respiratorias frecuentes en personas de todas las edades. Son microorganismos patógenos importantes que causan enfermedades respiratorias grave en lactantes y en los niños pequeños
  9. Los virus de la parainfuenza son obicuos y producen enfermedades respiratorias frecuentes en personas de todas las edades. Son microorganismos patógenos importantes que causan enfermedades respiratorias grave en lactantes y en los niños pequeños
  10. Los virus de la parainfuenza son obicuos y producen enfermedades respiratorias frecuentes en personas de todas las edades. Son microorganismos patógenos importantes que causan enfermedades respiratorias grave en lactantes y en los niños pequeños
  11. Dado que hay una reactividad cruzada antigénica entre HSV-1 y HSV-2, la inmunidad preexistente proporciona cierta protección contra la infección heterotípica. Una infección inicial por HSV-2 en una persona que ya es inmune a HSV-1 tiende a ser menos grave.
  12. Las infecciones cutáneas suelen ser graves y letales cuando se presentan en personas con trastornos de la piel, como eccemas o quemaduras, que permiten la replicación viral local extensa y la diseminación
  13. Los virus de la parainfuenza son obicuos y producen enfermedades respiratorias frecuentes en personas de todas las edades. Son microorganismos patógenos importantes que causan enfermedades respiratorias grave en lactantes y en los niños pequeños
  14. Los virus de la parainfuenza son obicuos y producen enfermedades respiratorias frecuentes en personas de todas las edades. Son microorganismos patógenos importantes que causan enfermedades respiratorias grave en lactantes y en los niños pequeños
  15. https://www.reproduccionasistida.org/valores-hormonales-en-la-mujer/
  16. https://www.reproduccionasistida.org/valores-hormonales-en-la-mujer/