SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas
colaborativas para
el aprendizaje
virtual
“ Y el humano, integrado por la
manera en que las personas
organizan su trabajo y se
comunican; tales como, la
gestión de grupos, aspectos
relacionados con el diseño del
trabajo en grupo y la dinámica
de grupos.
El trabajo colaborativo a través de la red presenta dos componentes
básicos e interrelacionados:
El tecnológico, conformado
por los sistemas de
comunicación, gestión de la
información y construcción
de conocimiento
Las herramientas del
componente tecnológico, para
desarrollar discusiones o debates
en el entorno virtual como el
correo electrónico, listas de
correo, foros de discusión y más
recientemente los blogs y wikis se
ha disparado en los entornos
educativos.
▸ Cualquier producto o tecnología que permite el trabajo
en equipo a grupos de personas.
▸ Herramientas orientadas a mejorar la productividad de
grupos de trabajo o equipos colaborativos.
▸ Permiten la replicación de información entre grupos de
trabajo, ayudando a mantenerla sincronizada a lo largo
de sitios dispersos geográficamente.
Las herramientas que se utilizan como medio para desarrollar los procesos de
aprendizaje colaborativo pueden englobarse bajo el término genérico groupware; son
programas que ayudan a los individuos a trabajar juntos, usando una red local o internet
como medio de comunicación y pueden ser definidas como:
Las características básicas que habrían de cumplir las herramientas groupware
son la comunicación, la colaboración y la coordinación.
En el contexto de la Web 2.0 se
observa una clara tendencia al
uso de las herramientas
asociadas en combinación con
las plataformas colaborativas
habituales.
Herramientas
frecuentemente
utilizadas en el
contexto de grupos
colaborativos con
fines educativos.
Foros de discusión. Permiten tratar diversos temas de forma
asincrónica. Se se crean temas y subtemas y los participantes
pueden contestar a los mensajes o crear nuevos.
La forma de ver un foro puede ser lineal, en la que las respuestas
de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser
anidada formando un árbol genealógico de discusión.
Correo electrónico. Herramienta con
bajo costo económico, no requiere
grandes recursos computacionales ni
de conexión, permite la interacción
directa entre los diferentes miembros
del grupo.
Chat. Permite a los
participantes de una misma
sala comunicarse en tiempo
real mediante un lenguaje
textual.
Repositorio de archivos. Es un espacio (disco
compartido) destinado al almacenamiento de la
información y documentos creados por los grupos en el
desarrollo de la actividad colaborativa.
.
Wiki. Es un espacio colaborativo que puede ser editado por varios usuarios y consultado a
través de un historial de acciones; permite crear, modificar, corregir, enlazar o borrar los
contenidos de un documento electrónico de forma ágil y rápida, contribuyendo al avance
de un objetivo común.
Las características más relevantes de las wikis son:
▸ Son sistemas abiertos.
▸ Se alimentan de las aportaciones de una
comunidad de usuarios.
▸ Permiten el seguimiento y los cambios que cada
usuario va realizado.
▸ Contribuyen a la gestión colectiva del
conocimiento.
▸ Son auténticos works in progress.
Gracias.
Referencias
RACEV. (s.f.). Herramientas para el aprendizaje colaborativo virtual. Obtenido de
http://blogs1.uoc.es/racev/recursos-racev/bases-teoricas-para-la-practica/herramientas-para-el-
aprendizaje-colaborativo-virtual/
TRAILHEAD. (2020). Adquirir habilidades de colaboración virtual para gestores. Obtenido de
https://trailhead.salesforce.com/es-
MX/content/learn/modules/manage_the_sfdc_way_virtual_collaboration/msfw_virtual_collab_techniques_ma
nagers
Nancy Farfán Rodríguez.
Lucía Hidalgo Mejía.
Estudiantes de Maestria en e-Learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
sebastianramirez06
 
Diapositivas web
Diapositivas webDiapositivas web
Diapositivas web
Nelly123paola
 
Nelly y paola
Nelly y paolaNelly y paola
Nelly y paola
Nelly123paola
 
Tics
TicsTics
Tics
pedroloro
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
labrador-0111661
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
Irving Castro
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
guestc00e550
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Javier Martínez Jiménez
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
Josue Rodriguez
 
Software de-trabajo-colaborativo-en-redes
Software de-trabajo-colaborativo-en-redesSoftware de-trabajo-colaborativo-en-redes
Software de-trabajo-colaborativo-en-redes
angy_21
 
Rodrigues presentacionfinal
Rodrigues presentacionfinalRodrigues presentacionfinal
Rodrigues presentacionfinal
LadyRod
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Javier Andres Pérez García
 
Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)
Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)
Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)
Anthony Valle
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
leilypuerto
 
Aula 1412
Aula 1412 Aula 1412
Aula 1412
Aula1412
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Diapositivas web
Diapositivas webDiapositivas web
Diapositivas web
 
Nelly y paola
Nelly y paolaNelly y paola
Nelly y paola
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
 
Software de-trabajo-colaborativo-en-redes
Software de-trabajo-colaborativo-en-redesSoftware de-trabajo-colaborativo-en-redes
Software de-trabajo-colaborativo-en-redes
 
Rodrigues presentacionfinal
Rodrigues presentacionfinalRodrigues presentacionfinal
Rodrigues presentacionfinal
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)
Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)
Redes de contenido "scribd&slideshare" (usos)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aula 1412
Aula 1412 Aula 1412
Aula 1412
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Herramientas colaborativas para el aprendizaje virtual

Ensayo karla
Ensayo karlaEnsayo karla
Ensayo karla
1593572486
 
Tic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román GasparTic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román Gaspar
socorroroman
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
stefanycabrera_
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Alejandra Paguia
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanzaHerramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
AnaLuisaGuerra5
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
JENNYSA12
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Herramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidosHerramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidos
Judith281993
 
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Claudia Roxana Garcia
 
Asa a5 u2
Asa a5 u2Asa a5 u2
Asa a5 u2
alesoto64
 
1 certificación digital
1 certificación digital1 certificación digital
1 certificación digital
sbmalambo
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
Esther Ramírez H
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
SheilaFaa
 
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcainoEnsayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Adriana Vizcaino
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
ERIKA GRACIANO
 
Papel servicios 2.0 en formacion
Papel servicios 2.0 en formacionPapel servicios 2.0 en formacion
Papel servicios 2.0 en formacion
Centro Guadalinfo Iznalloz Iznalloz
 
Web 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandroWeb 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandro
Rodolfo Cruz
 

Similar a Herramientas colaborativas para el aprendizaje virtual (20)

Ensayo karla
Ensayo karlaEnsayo karla
Ensayo karla
 
Tic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román GasparTic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román Gaspar
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
Socorro tarea 3
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanzaHerramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Herramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidosHerramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidos
 
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
 
Asa a5 u2
Asa a5 u2Asa a5 u2
Asa a5 u2
 
1 certificación digital
1 certificación digital1 certificación digital
1 certificación digital
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
 
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcainoEnsayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
 
Papel servicios 2.0 en formacion
Papel servicios 2.0 en formacionPapel servicios 2.0 en formacion
Papel servicios 2.0 en formacion
 
Web 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandroWeb 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandro
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Herramientas colaborativas para el aprendizaje virtual

  • 2. “ Y el humano, integrado por la manera en que las personas organizan su trabajo y se comunican; tales como, la gestión de grupos, aspectos relacionados con el diseño del trabajo en grupo y la dinámica de grupos. El trabajo colaborativo a través de la red presenta dos componentes básicos e interrelacionados: El tecnológico, conformado por los sistemas de comunicación, gestión de la información y construcción de conocimiento
  • 3. Las herramientas del componente tecnológico, para desarrollar discusiones o debates en el entorno virtual como el correo electrónico, listas de correo, foros de discusión y más recientemente los blogs y wikis se ha disparado en los entornos educativos.
  • 4. ▸ Cualquier producto o tecnología que permite el trabajo en equipo a grupos de personas. ▸ Herramientas orientadas a mejorar la productividad de grupos de trabajo o equipos colaborativos. ▸ Permiten la replicación de información entre grupos de trabajo, ayudando a mantenerla sincronizada a lo largo de sitios dispersos geográficamente. Las herramientas que se utilizan como medio para desarrollar los procesos de aprendizaje colaborativo pueden englobarse bajo el término genérico groupware; son programas que ayudan a los individuos a trabajar juntos, usando una red local o internet como medio de comunicación y pueden ser definidas como:
  • 5. Las características básicas que habrían de cumplir las herramientas groupware son la comunicación, la colaboración y la coordinación. En el contexto de la Web 2.0 se observa una clara tendencia al uso de las herramientas asociadas en combinación con las plataformas colaborativas habituales.
  • 6. Herramientas frecuentemente utilizadas en el contexto de grupos colaborativos con fines educativos.
  • 7. Foros de discusión. Permiten tratar diversos temas de forma asincrónica. Se se crean temas y subtemas y los participantes pueden contestar a los mensajes o crear nuevos. La forma de ver un foro puede ser lineal, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada formando un árbol genealógico de discusión.
  • 8. Correo electrónico. Herramienta con bajo costo económico, no requiere grandes recursos computacionales ni de conexión, permite la interacción directa entre los diferentes miembros del grupo. Chat. Permite a los participantes de una misma sala comunicarse en tiempo real mediante un lenguaje textual. Repositorio de archivos. Es un espacio (disco compartido) destinado al almacenamiento de la información y documentos creados por los grupos en el desarrollo de la actividad colaborativa. .
  • 9. Wiki. Es un espacio colaborativo que puede ser editado por varios usuarios y consultado a través de un historial de acciones; permite crear, modificar, corregir, enlazar o borrar los contenidos de un documento electrónico de forma ágil y rápida, contribuyendo al avance de un objetivo común. Las características más relevantes de las wikis son: ▸ Son sistemas abiertos. ▸ Se alimentan de las aportaciones de una comunidad de usuarios. ▸ Permiten el seguimiento y los cambios que cada usuario va realizado. ▸ Contribuyen a la gestión colectiva del conocimiento. ▸ Son auténticos works in progress.
  • 10. Gracias. Referencias RACEV. (s.f.). Herramientas para el aprendizaje colaborativo virtual. Obtenido de http://blogs1.uoc.es/racev/recursos-racev/bases-teoricas-para-la-practica/herramientas-para-el- aprendizaje-colaborativo-virtual/ TRAILHEAD. (2020). Adquirir habilidades de colaboración virtual para gestores. Obtenido de https://trailhead.salesforce.com/es- MX/content/learn/modules/manage_the_sfdc_way_virtual_collaboration/msfw_virtual_collab_techniques_ma nagers Nancy Farfán Rodríguez. Lucía Hidalgo Mejía. Estudiantes de Maestria en e-Learning