SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO
EN LOS LEVANTAMIENTOS DE SUELOS
Jairo Marulanda
Plan
Comunicación
LA COMUNICACIÓN
LOS PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN
EL LENGUAJE
El lenguaje es un instrumento de comunicación
extremadamente refinado y complejo.
FUNCIONES Y FORMAS DEL LENGUAJE
FUNCIÓN
INFORMATIVA
EXPRESIVA
DIRECTIVA
ENUNCIADO
ORACIÓN
PROPOSICIÓN
EL PÁRRAFO
DISCURSO
LA LÓGICA
EL CONOCIMIENTO
HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE
El fenómeno del conocimiento linda con tres
elementos o esferas principales:
Sujeto --------------- Sicología
Imagen -------------- Lógica
Objeto --------------- Ontología
FASES Y FORMAS DEL CONOCIMIENTO
SENSORIAL
• Sensación
• Percepción
• Representación
RACIONAL
• Concepto
• Juicio
• Raciocinio
EL PENSAMIENTO: Actividad intelectual por la cual el hombre se pone en
contacto con las características del mundo que lo rodea.
EL CONCEPTO
LA IMAGEN
JUICIO
RAZONAMIENTO
VERDAD
ARGUMENTO INDUCTIVO:
Es una generalización o presunción de hecho. Va de lo particular a lo general y admite un margen
de probabilidad.
ARGUMENTO DEDUCTIVO:
Razonamiento que va de lo general a lo particular. Pretende que la conclusión es necesariamente
verdadera si las premisas lo son.
IMPLICACIÓN:
Conexión necesaria entre una premisa y su conclusión, independientemente de la verdad o falsedad de
ambas; es decir, relación objetiva entre proposiciones.
INFERENCIA: Conclusión basada en evidencias indirectas.
QUE ES LA TEORÍA?
LA REALIDAD: Cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como
independientes de nuestra propia voluntad.
Pensamiento organizado y sistemático acerca de algo
HECHO: Todo aquello que se sabe con algún fundamento que pertenece
a la realidad, sea o no percibida por un sujeto.
“Los hechos no son verdaderos ni falsos”
PROCESO
PROCEDIMIENTO
OBJETO
Todo aquello que es materia del conocimiento o de la
acción.
COSA
Denotación de un tipo de orden muy primario pero
fundamental. Cualquier ser físico en el que las partes
están estructuradas formando una unidad.
CUALIDAD
Atributo compuesto que se define con base en una interacción
o combinación de características.
CARACTERISTICA
Atributo simple que se puede ver, o medir, o estimar
directamente.
PROPIEDAD
Un rasgo o calidad del objeto que no indica la esencia de una
cosa y sirve para describirlo sin intención de usarlo.
EVIDENCIA
Concepto complejo. Toda evidencia es un dato, pero la inversa no ocurre. Son
evidencia los datos relevantes para alguna idea. Es inapropiado decir que los
hechos “son evidentes”.
Toda evidencia tiene que relacionarse con una teoría, a favor o en contra de ella
OPERACIONES CONCEPTUADORAS DE LA MENTE
- Definición: QUE ES?
- Descripción: COMO ES?
- Clasificación
- Inordinación
ACCIÓN: Efecto de hacer
ACTOS: Acciones simples
ACTIVIDAD: Conjunto relacionado de actos
EVENTO: Conjunto de actividades
CAUSA:Todo cuanto pueda incluirse en el pensamiento o percepción de un proceso que tiene lugar a
consecuencia de otro proceso. La causa determina el efecto pero lo contrario no.
RELACIÓN
Teoría - Hechos
Sujeto - Objeto
Causa - Efecto
Ejercicio - Cansancio
Luz - Oscuridad
Conexión de unos hechos con otros.
EXPLICACION
Generalización que describe hechos conocidos o conjeturados por el
sentido común. RESPONDE A CUESTIONES DE POR QUÉ? O CÓMO?
RESPUESTA
Cierto tipo manifiesto de acción. Es observable
DATO
Proposición singular, existencial. Por ejemplo: se fertilizó el suelo con Fosfato
de Calcio.
El dato es el producto del registro de la respuesta. Es observado.
Son los datos organizados.
CLASES DE INEXACTITUD
. Generalización: aplicar un concepto sencillo a variadas
situaciones.
. Ambigüedad: concepto sencillo que abarca más de un
sub-concepto distinguible.
. Vaguedad: conceptos con los cuales no se definen límites
precisos.
FUENTES DE AMBIGÜEDAD
- Palabras relativas
- Palabras con doble significado
- Palabras inusuales
- Ambigüedad gramatical
- Elipsis
CONCLUSIÓN
Enunciado predictivo, obtenido a base de inferencia lógica. No es un
simple resumen de resultados ni de hechos pero sí debe sacarse de
los hechos estudiados.
PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO
- Introducción
- Metodología
- Resultados
- Comentarios (o Conclusión)
- Resumen (o Abstract)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jair darío viáfara arévalo
Jair darío viáfara arévaloJair darío viáfara arévalo
Jair darío viáfara arévalo000246006
 
Pensamiento de peirce & de saussure
Pensamiento de peirce & de saussure Pensamiento de peirce & de saussure
Pensamiento de peirce & de saussure
airam rasec garcia barreses
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Redes semantica
Redes semanticaRedes semantica
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
gabriela
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
Xavier Jaramillo
 
Semiotica13 2
Semiotica13 2Semiotica13 2
Semiotica13 2
Juan Fandino
 
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_disenoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
ALEXC90
 
Competencias cognitivas
Competencias cognitivasCompetencias cognitivas
Competencias cognitivashjpsiot
 
COEM 3002 organizacion de ideas
COEM 3002 organizacion de ideasCOEM 3002 organizacion de ideas
COEM 3002 organizacion de ideas
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Técnicas de la escritura: mapa mental
Técnicas de la escritura: mapa mentalTécnicas de la escritura: mapa mental
Técnicas de la escritura: mapa mental
Emely Vila
 

La actualidad más candente (14)

Jair darío viáfara arévalo
Jair darío viáfara arévaloJair darío viáfara arévalo
Jair darío viáfara arévalo
 
Pensamiento de peirce & de saussure
Pensamiento de peirce & de saussure Pensamiento de peirce & de saussure
Pensamiento de peirce & de saussure
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Redes semantica
Redes semanticaRedes semantica
Redes semantica
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 
¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Semiotica13 2
Semiotica13 2Semiotica13 2
Semiotica13 2
 
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_disenoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
 
Competencias cognitivas
Competencias cognitivasCompetencias cognitivas
Competencias cognitivas
 
COEM 3002 organizacion de ideas
COEM 3002 organizacion de ideasCOEM 3002 organizacion de ideas
COEM 3002 organizacion de ideas
 
Técnicas de la escritura: mapa mental
Técnicas de la escritura: mapa mentalTécnicas de la escritura: mapa mental
Técnicas de la escritura: mapa mental
 

Similar a herramientas de pensamiento para el trabajo tecnico en levantamiento de suelos

Metodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento GeneralMetodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento General
Ricardo Cuberos Mejía
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
rygergsdgv
 
Maria José Chávez Rincón.docx
Maria José Chávez Rincón.docxMaria José Chávez Rincón.docx
Maria José Chávez Rincón.docx
MariaJoseChavez20
 
Vocabulario diseño
Vocabulario diseñoVocabulario diseño
Vocabulario diseño
Jaco Flores Torres
 
Conocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia ArtificialConocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia Artificial
Rafael Eduardo Pulido Vela
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionalvarodiaz01
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
raulitojuan
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍAAndyVero
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
paotituchina1808
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
paotituchina1808
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimientointensivos_uag
 
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientolydugo
 
1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
Hermias Montes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Jenifer López
 

Similar a herramientas de pensamiento para el trabajo tecnico en levantamiento de suelos (20)

Metodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento GeneralMetodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento General
 
Metologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegasMetologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegas
 
Metologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegasMetologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegas
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Maria José Chávez Rincón.docx
Maria José Chávez Rincón.docxMaria José Chávez Rincón.docx
Maria José Chávez Rincón.docx
 
Vocabulario diseño
Vocabulario diseñoVocabulario diseño
Vocabulario diseño
 
Conocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia ArtificialConocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
Habilidades basicas del pensamiento
Habilidades basicas del pensamientoHabilidades basicas del pensamiento
Habilidades basicas del pensamiento
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Qué.pptx
Qué.pptxQué.pptx
Qué.pptx
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
 
1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de Carlos Méndez

MANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS
MANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOSMANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS
MANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS
Carlos Méndez
 
Firmas espectrales
Firmas espectralesFirmas espectrales
Firmas espectrales
Carlos Méndez
 
Reflexiones ambientales en la ciencia del suelo
Reflexiones ambientales en la ciencia del sueloReflexiones ambientales en la ciencia del suelo
Reflexiones ambientales en la ciencia del suelo
Carlos Méndez
 
La tabla Munsell: conceptos y aplicaciones
La tabla Munsell: conceptos y aplicacionesLa tabla Munsell: conceptos y aplicaciones
La tabla Munsell: conceptos y aplicaciones
Carlos Méndez
 
Tabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicos
Tabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicosTabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicos
Tabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicos
Carlos Méndez
 
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
Carlos Méndez
 
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
Carlos Méndez
 
Componente morfohidrologico
Componente morfohidrologicoComponente morfohidrologico
Componente morfohidrologico
Carlos Méndez
 
Revisión conceptual de la disponibilidad de agua
Revisión conceptual de la disponibilidad de aguaRevisión conceptual de la disponibilidad de agua
Revisión conceptual de la disponibilidad de agua
Carlos Méndez
 
Definición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelos
Definición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelosDefinición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelos
Definición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelos
Carlos Méndez
 
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del aguaPonencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Carlos Méndez
 
Evolucion conceptual de modelos pedogeneticos
Evolucion conceptual de modelos pedogeneticosEvolucion conceptual de modelos pedogeneticos
Evolucion conceptual de modelos pedogeneticos
Carlos Méndez
 
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Carlos Méndez
 
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelosaplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
Carlos Méndez
 
Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...
Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...
Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...
Carlos Méndez
 
Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...
Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...
Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...
Carlos Méndez
 
Modelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticosModelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticos
Carlos Méndez
 
Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015
Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015
Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015
Carlos Méndez
 
Taller para cartografos de suelos 3f
Taller para cartografos de suelos 3fTaller para cartografos de suelos 3f
Taller para cartografos de suelos 3f
Carlos Méndez
 
Consejos al reconocedor de suelos
Consejos al reconocedor de suelosConsejos al reconocedor de suelos
Consejos al reconocedor de suelos
Carlos Méndez
 

Más de Carlos Méndez (20)

MANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS
MANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOSMANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS
MANUSCRITO MANUAL PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS
 
Firmas espectrales
Firmas espectralesFirmas espectrales
Firmas espectrales
 
Reflexiones ambientales en la ciencia del suelo
Reflexiones ambientales en la ciencia del sueloReflexiones ambientales en la ciencia del suelo
Reflexiones ambientales en la ciencia del suelo
 
La tabla Munsell: conceptos y aplicaciones
La tabla Munsell: conceptos y aplicacionesLa tabla Munsell: conceptos y aplicaciones
La tabla Munsell: conceptos y aplicaciones
 
Tabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicos
Tabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicosTabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicos
Tabla Munsell: qué tiene y cómo se usa. Colores litocrómicos
 
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
EL COMPONENTE HIDROLÓGICO APLICADO EN EL ESTATUTO DE ZONIFICACIÓN DE TIERRAS,...
 
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
 
Componente morfohidrologico
Componente morfohidrologicoComponente morfohidrologico
Componente morfohidrologico
 
Revisión conceptual de la disponibilidad de agua
Revisión conceptual de la disponibilidad de aguaRevisión conceptual de la disponibilidad de agua
Revisión conceptual de la disponibilidad de agua
 
Definición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelos
Definición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelosDefinición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelos
Definición de firmas_espectrales_para_el_mapeo_de_fases_cartográficas_de_suelos
 
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del aguaPonencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
 
Evolucion conceptual de modelos pedogeneticos
Evolucion conceptual de modelos pedogeneticosEvolucion conceptual de modelos pedogeneticos
Evolucion conceptual de modelos pedogeneticos
 
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
 
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelosaplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
 
Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...
Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...
Socializacion de los resultados del levantamiento de suelos en el distrito de...
 
Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...
Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...
Seminario de la Ciencia del Suelo al Servicio del Ordenamiento Productivo y A...
 
Modelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticosModelos pedogeneticos
Modelos pedogeneticos
 
Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015
Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015
Taller para cartografos de suelos 4 sep_2015
 
Taller para cartografos de suelos 3f
Taller para cartografos de suelos 3fTaller para cartografos de suelos 3f
Taller para cartografos de suelos 3f
 
Consejos al reconocedor de suelos
Consejos al reconocedor de suelosConsejos al reconocedor de suelos
Consejos al reconocedor de suelos
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 

herramientas de pensamiento para el trabajo tecnico en levantamiento de suelos

  • 1. HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE SUELOS Jairo Marulanda
  • 4. LOS PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN
  • 5. EL LENGUAJE El lenguaje es un instrumento de comunicación extremadamente refinado y complejo.
  • 6. FUNCIONES Y FORMAS DEL LENGUAJE FUNCIÓN INFORMATIVA EXPRESIVA DIRECTIVA
  • 7. ENUNCIADO ORACIÓN PROPOSICIÓN EL PÁRRAFO DISCURSO LA LÓGICA EL CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE
  • 8. El fenómeno del conocimiento linda con tres elementos o esferas principales: Sujeto --------------- Sicología Imagen -------------- Lógica Objeto --------------- Ontología
  • 9. FASES Y FORMAS DEL CONOCIMIENTO SENSORIAL • Sensación • Percepción • Representación RACIONAL • Concepto • Juicio • Raciocinio
  • 10. EL PENSAMIENTO: Actividad intelectual por la cual el hombre se pone en contacto con las características del mundo que lo rodea. EL CONCEPTO LA IMAGEN JUICIO RAZONAMIENTO VERDAD
  • 11. ARGUMENTO INDUCTIVO: Es una generalización o presunción de hecho. Va de lo particular a lo general y admite un margen de probabilidad. ARGUMENTO DEDUCTIVO: Razonamiento que va de lo general a lo particular. Pretende que la conclusión es necesariamente verdadera si las premisas lo son. IMPLICACIÓN: Conexión necesaria entre una premisa y su conclusión, independientemente de la verdad o falsedad de ambas; es decir, relación objetiva entre proposiciones. INFERENCIA: Conclusión basada en evidencias indirectas.
  • 12. QUE ES LA TEORÍA? LA REALIDAD: Cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra propia voluntad. Pensamiento organizado y sistemático acerca de algo HECHO: Todo aquello que se sabe con algún fundamento que pertenece a la realidad, sea o no percibida por un sujeto. “Los hechos no son verdaderos ni falsos”
  • 15. OBJETO Todo aquello que es materia del conocimiento o de la acción. COSA Denotación de un tipo de orden muy primario pero fundamental. Cualquier ser físico en el que las partes están estructuradas formando una unidad.
  • 16. CUALIDAD Atributo compuesto que se define con base en una interacción o combinación de características. CARACTERISTICA Atributo simple que se puede ver, o medir, o estimar directamente. PROPIEDAD Un rasgo o calidad del objeto que no indica la esencia de una cosa y sirve para describirlo sin intención de usarlo.
  • 17. EVIDENCIA Concepto complejo. Toda evidencia es un dato, pero la inversa no ocurre. Son evidencia los datos relevantes para alguna idea. Es inapropiado decir que los hechos “son evidentes”. Toda evidencia tiene que relacionarse con una teoría, a favor o en contra de ella
  • 18. OPERACIONES CONCEPTUADORAS DE LA MENTE - Definición: QUE ES? - Descripción: COMO ES? - Clasificación - Inordinación
  • 19. ACCIÓN: Efecto de hacer ACTOS: Acciones simples ACTIVIDAD: Conjunto relacionado de actos EVENTO: Conjunto de actividades CAUSA:Todo cuanto pueda incluirse en el pensamiento o percepción de un proceso que tiene lugar a consecuencia de otro proceso. La causa determina el efecto pero lo contrario no.
  • 20. RELACIÓN Teoría - Hechos Sujeto - Objeto Causa - Efecto Ejercicio - Cansancio Luz - Oscuridad Conexión de unos hechos con otros.
  • 21. EXPLICACION Generalización que describe hechos conocidos o conjeturados por el sentido común. RESPONDE A CUESTIONES DE POR QUÉ? O CÓMO? RESPUESTA Cierto tipo manifiesto de acción. Es observable DATO Proposición singular, existencial. Por ejemplo: se fertilizó el suelo con Fosfato de Calcio. El dato es el producto del registro de la respuesta. Es observado.
  • 22. Son los datos organizados.
  • 23. CLASES DE INEXACTITUD . Generalización: aplicar un concepto sencillo a variadas situaciones. . Ambigüedad: concepto sencillo que abarca más de un sub-concepto distinguible. . Vaguedad: conceptos con los cuales no se definen límites precisos.
  • 24. FUENTES DE AMBIGÜEDAD - Palabras relativas - Palabras con doble significado - Palabras inusuales - Ambigüedad gramatical - Elipsis
  • 25. CONCLUSIÓN Enunciado predictivo, obtenido a base de inferencia lógica. No es un simple resumen de resultados ni de hechos pero sí debe sacarse de los hechos estudiados.
  • 26. PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO - Introducción - Metodología - Resultados - Comentarios (o Conclusión) - Resumen (o Abstract)