SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión COL sede Ciudad Ojeda
HERRAMIENTAS
ESTADÍSTICAS DE CALIDAD
Estudiante:
Freddy Gómez
V.-25.941.278
Ing. Electrónica (#44)
Facilitador: Ing. Yrais González
Reingeniería
Sección: “S”
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE
CALIDAD
Técnicas gráficas destinadas a
la mejora continua y la
solución de problemas
Son técnicas simples basadas
en estadística y pseudo
estadística
Proporcionan una metodología
práctica y sencilla
Enfocadas en
La calidad de los productos y
procesos
Propuestas por
Kaoru Ishikawa
Quien establece
Es posible resolver el 95% de
los problemas en el ámbito de
producción de alguna empresa
Básicamente son siete
Estas permiten la toma de decisiones en
medio de la incertidumbre
Diagrama de
flujo
Diagrama
causa-efecto
Lista de
verificación
Gráficos de
control
Diagrama de
Pareto
Diagrama de
dispersión
Histograma
Para
Que en general
Estudiar y corregir todo tipo de
procesos
Establecer parámetros de
control en las operaciones del
proceso al que se apliquen
Derivan en una optimización
en la gestión de calidad para
cualquier organización
Solucionar problemas de
diversas índoles
Ovalo
Flecha
DIAGRAMA DE FLUJO
Básicamente es la
representación gráfica
Posee características bien
definidas que son delimitadas
por los estándares que le rigen
De
Lo cual permite
Una revisión preliminar del
mismo y facilita su
comprensión
Todo evento que se suscite en
el proceso al que es aplicado
Ahora bien
Su representación se basa en
símbolos y parámetros
estandarizados
En general, y por consenso de
autores
Su representación debe
mantenerse simple
Los símbolos básicos son
Rectángulo
Circulo
Rombo
Inicio/Fin
Actividad
Conector
Decisión
Línea de
flujo
Representa
Representa
Representa
Representa
Representa Identificar procesos,
subprocesos y decisiones
Para su diseño, es importante
Delimitar el limite y alcances
del proceso
Lo cual facilita
Rediseñar o crear un diseño
alternativo de ser necesario
Identificar problemas y
oportunidades de mejora
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Se utiliza para relacionar los
efectos con las causas que los
producen
Su diseño básico consiste en
dos secciones
Esta
Fue la única herramienta
diseñada por Ishikawa
Posee
Un carácter eminentemente
visual
El análisis con esta técnica
posee una clasificación para
las causas a estudiar
En un proceso industrial, por
ejemplo
Maquinas Materia prima
Método de
trabajo
Medio
ambiente
Mano de obra
Ahora bien
Se puede aplicar a cualquier
proceso cambiando los
factores a estudiar
Teniendo esto en cuenta
En la primera sección se
agrupan los factores causales
En la segunda sección esta la
característica de calidad
estudiada
Su creador recomienda
Estudiar cinco factores
causales
Su disposición final
Es muy parecida a las espinas
de un pez
Muy útil para
Relacionar los factores que
alteran el proceso
Identificar la raíz de algún
problema
LISTA DE VERIFICACIÓN
Herramienta de recolección y
registro de información
Es un instrumento bastante
flexible en aplicación por lo
cual brinda muchas ventajas
Una de las principales
variantes de esta herramienta
es su diseño
Normalmente
Impreso con formato de tabla o
diagrama
Frecuente
Para evitar olvidos y asegurar
la secuencia de lo procesos
Permite
Organizar los datos obtenidos
de forma sistemática
Recolectar información de
forma rápida y eficaz
Su estructura mas común
contiene tres secciones
En la parte superior, se anotan
los datos generales
En la parte inferior, se
transcriben resultados y
observaciones
En la parte media, se lleva el
registro de los ítems a estudiar
Este formato
Puede ser aplicado a cualquier
área de cualquier organización
Por ejemplo
Permite controlar los datos de
secuencia y rutina de procesos
Reflejan claramente tendencias
y patrones de los procesos
Es un método de obtención de
datos simple, eficiente y eficaz
GRÁFICOS DE CONTROL
Es un método grafico Es una herramienta que posee
un amplio repertorio de
ventajas
Nacieron en los laboratorios de
la AT&T en los años 20
Cuyo propósito
Es evaluar si un proceso esta
o no en control estadístico
Es decir
Evalúa la estabilidad del
proceso
Basado
En limites o rangos de control
Que determinan
El rango de variabilidad
aceptable
Tuvieron su apogeo
En la II guerra mundial
Debido a que
Entregan un medio para
evaluar si un proceso es lo
suficientemente estable
Consta
De una línea límite superior y
una línea límite inferior
Que definen los límites de
capacidad
Es muy útil para
Diagnosticar el comportamiento
del proceso respecto al tiempo
Detectar fallas y/o problemas
en el proceso
Indicar el estado de
optimización del proceso
DIAGRAMA DE PARETO
Es una variación del
histograma tradicional
Es una herramienta vital ya
que evidencia los problemas
mas importantes de un
proceso
Es un diagrama que se utiliza
para estudiar diversos factores
QueEn este
Se organizan los datos de
izquierda a derecha en forma
decreciente
Esta basado en
El principio de Pareto
Que enuncia
el 80% de los problemas están
producidos por un 20% de las
causas
Alteran un proceso
Centrándose
En el impacto, influencia y
efectos de estos sobre el
mismo
Por lo cual
Permite asignar un orden de
prioridades en la resolución y
mejora de problemas
Lo cual
Permite concentrarse en las
causas mas importantes de
defectos
Ayuda a evitar que empeoren
unas causas al tratar de
solucionar otras
Proporciona una visón simple
de la importancia de los
problemas
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
Se utiliza para estudiar la
posible relación entre una
variable y otra
Su objetivo principal es
establecer la relación entre dos
tipos de datos
Tenido dos variables X y Y se
pueden establecer distintas
correlaciones
Es decir
Se utiliza para estudiar datos
bivariados
Lo cual permite
Probar posibles relaciones de
causa-efecto entre sus
variables de estudio
Es importante resaltar que
Poder establecer correlación
no implica causalidad
Correlación
positiva
Por ejemplo
El valor de X aumenta
proporcionalmente al valor de Y
Al aumentar el valor de X disminuye
en igual proporción el valor de Y
Si
SiCorrelación
negativa
Estudiar dichas correlaciones ya que permiten predecir los
efectos de posibles cambios sobre variables en un
proceso
Resulta de vital importancia
Esto permite relacionar
Una característica de calidad y
un factor que incide sobre ella
Dos características de calidad
Esto claro
En términos de gestión de
calidad
HISTOGRAMA
Es la representación gráfica de
una variable en forma de
barras
Está recomendado como
análisis inicial
Este tipo de diagrama admite
ambos tipos de variables
Muestra
La frecuencia de cada uno de
los resultados
Muy útil
Cuando se efectúan
mediciones sucesivas
Ya que
Permite observar alrededor de
qué valor se agrupan
Estas serian
Continuas Discretas
En función del control de
calidad
Su utilidad radica en la
posibilidad de visualizar
rápidamente información
A través
De la tabulación de datos
En
Todas las tomas de datos
referentes a variables
continuas
Ya que
Muestra una gran cantidad de
datos de forma clara y sencilla
Es una formas eficaz de
transmitir los resultados
obtenidos
Permite comprender las
nociones estadísticas básicas
de la variable estudiada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la calidad
Elementos de la calidadElementos de la calidad
Elementos de la calidad
eliuduarte
 
Instituto universitarios politécnico santiago mariño
Instituto universitarios politécnico santiago mariñoInstituto universitarios politécnico santiago mariño
Instituto universitarios politécnico santiago mariño
yahelsy carolina
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalycolmenarez
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawajose
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
Mennys-SPC-UTT
 
Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2) 1
Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)   1Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)   1
Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2) 1
isabelsoria7
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad totalyorcelis
 
Presentación de las siete herramientas de la calidad
Presentación de las siete herramientas de la calidadPresentación de las siete herramientas de la calidad
Presentación de las siete herramientas de la calidadGabriela
 
Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosKarimVelasco
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
norexys melendez
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
5 Analisis De Pareto
5 Analisis De Pareto5 Analisis De Pareto
5 Analisis De Pareto
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Elementos de calidad
Elementos de calidadElementos de calidad
Elementos de calidad
TSU48
 
Herramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidadHerramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidad
pedrojesus67
 
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 17 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
Mario Espinal
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
32249723
 
control de procesos
control de procesoscontrol de procesos
control de procesos
Albert Alfonzo Cespedes Vera
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Atunito GR
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la calidad
Elementos de la calidadElementos de la calidad
Elementos de la calidad
 
Instituto universitarios politécnico santiago mariño
Instituto universitarios politécnico santiago mariñoInstituto universitarios politécnico santiago mariño
Instituto universitarios politécnico santiago mariño
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
 
Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2) 1
Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)   1Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)   1
Mcs actividad 3 herramientas que gestionan la calidad (parte 2) 1
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
 
Presentación de las siete herramientas de la calidad
Presentación de las siete herramientas de la calidadPresentación de las siete herramientas de la calidad
Presentación de las siete herramientas de la calidad
 
Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negocios
 
Diagrama de causa efecto ishikawa
Diagrama de causa efecto ishikawaDiagrama de causa efecto ishikawa
Diagrama de causa efecto ishikawa
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
 
UTPL - Problemas
UTPL - ProblemasUTPL - Problemas
UTPL - Problemas
 
5 Analisis De Pareto
5 Analisis De Pareto5 Analisis De Pareto
5 Analisis De Pareto
 
Elementos de calidad
Elementos de calidadElementos de calidad
Elementos de calidad
 
Herramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidadHerramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidad
 
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 17 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
control de procesos
control de procesoscontrol de procesos
control de procesos
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 

Similar a Herramientas estadísticas de calidad

Sqm (4)
Sqm (4)Sqm (4)
Sqm (4)
symple9
 
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidadCuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
Jessica Massaro
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoCuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoalexandraserrano74
 
Causa raíz-ISHIKAWA
Causa raíz-ISHIKAWACausa raíz-ISHIKAWA
Causa raíz-ISHIKAWA
UNAM
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoLaura Bernal
 
Tecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidadTecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidadgerson89061
 
Herramientas estadísticas para el control de la calidad
Herramientas estadísticas para el control de la calidadHerramientas estadísticas para el control de la calidad
Herramientas estadísticas para el control de la calidadthairysmilagros
 
G.c herramientas de control de calidad mg
G.c herramientas de control de calidad mgG.c herramientas de control de calidad mg
G.c herramientas de control de calidad mg
mariuguedez
 
Control estadístico de calidad
Control estadístico de calidadControl estadístico de calidad
Control estadístico de calidadveronica barboza
 
Xiosbel calles mapa cuadro comparativo
Xiosbel calles mapa cuadro comparativoXiosbel calles mapa cuadro comparativo
Xiosbel calles mapa cuadro comparativo
xioisbelcalles
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidadPedro Guevara
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Jorge Salas Ruiz
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
Verygionett Loiaza
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoCuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoalexandraserrano74
 

Similar a Herramientas estadísticas de calidad (20)

Sqm (4)
Sqm (4)Sqm (4)
Sqm (4)
 
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidadCuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Tpm/ui
Tpm/uiTpm/ui
Tpm/ui
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoCuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Causa raíz-ISHIKAWA
Causa raíz-ISHIKAWACausa raíz-ISHIKAWA
Causa raíz-ISHIKAWA
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadistico
 
Tecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidadTecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidad
 
Herramientas estadísticas para el control de la calidad
Herramientas estadísticas para el control de la calidadHerramientas estadísticas para el control de la calidad
Herramientas estadísticas para el control de la calidad
 
G.c herramientas de control de calidad mg
G.c herramientas de control de calidad mgG.c herramientas de control de calidad mg
G.c herramientas de control de calidad mg
 
Control estadístico de calidad
Control estadístico de calidadControl estadístico de calidad
Control estadístico de calidad
 
Xiosbel calles mapa cuadro comparativo
Xiosbel calles mapa cuadro comparativoXiosbel calles mapa cuadro comparativo
Xiosbel calles mapa cuadro comparativo
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Control de-calidad-y-sus-herramientas
Control de-calidad-y-sus-herramientasControl de-calidad-y-sus-herramientas
Control de-calidad-y-sus-herramientas
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoCuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Herramientas estadísticas de calidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión COL sede Ciudad Ojeda HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CALIDAD Estudiante: Freddy Gómez V.-25.941.278 Ing. Electrónica (#44) Facilitador: Ing. Yrais González Reingeniería Sección: “S”
  • 2. HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CALIDAD Técnicas gráficas destinadas a la mejora continua y la solución de problemas Son técnicas simples basadas en estadística y pseudo estadística Proporcionan una metodología práctica y sencilla Enfocadas en La calidad de los productos y procesos Propuestas por Kaoru Ishikawa Quien establece Es posible resolver el 95% de los problemas en el ámbito de producción de alguna empresa Básicamente son siete Estas permiten la toma de decisiones en medio de la incertidumbre Diagrama de flujo Diagrama causa-efecto Lista de verificación Gráficos de control Diagrama de Pareto Diagrama de dispersión Histograma Para Que en general Estudiar y corregir todo tipo de procesos Establecer parámetros de control en las operaciones del proceso al que se apliquen Derivan en una optimización en la gestión de calidad para cualquier organización Solucionar problemas de diversas índoles
  • 3. Ovalo Flecha DIAGRAMA DE FLUJO Básicamente es la representación gráfica Posee características bien definidas que son delimitadas por los estándares que le rigen De Lo cual permite Una revisión preliminar del mismo y facilita su comprensión Todo evento que se suscite en el proceso al que es aplicado Ahora bien Su representación se basa en símbolos y parámetros estandarizados En general, y por consenso de autores Su representación debe mantenerse simple Los símbolos básicos son Rectángulo Circulo Rombo Inicio/Fin Actividad Conector Decisión Línea de flujo Representa Representa Representa Representa Representa Identificar procesos, subprocesos y decisiones Para su diseño, es importante Delimitar el limite y alcances del proceso Lo cual facilita Rediseñar o crear un diseño alternativo de ser necesario Identificar problemas y oportunidades de mejora
  • 4. DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Se utiliza para relacionar los efectos con las causas que los producen Su diseño básico consiste en dos secciones Esta Fue la única herramienta diseñada por Ishikawa Posee Un carácter eminentemente visual El análisis con esta técnica posee una clasificación para las causas a estudiar En un proceso industrial, por ejemplo Maquinas Materia prima Método de trabajo Medio ambiente Mano de obra Ahora bien Se puede aplicar a cualquier proceso cambiando los factores a estudiar Teniendo esto en cuenta En la primera sección se agrupan los factores causales En la segunda sección esta la característica de calidad estudiada Su creador recomienda Estudiar cinco factores causales Su disposición final Es muy parecida a las espinas de un pez Muy útil para Relacionar los factores que alteran el proceso Identificar la raíz de algún problema
  • 5. LISTA DE VERIFICACIÓN Herramienta de recolección y registro de información Es un instrumento bastante flexible en aplicación por lo cual brinda muchas ventajas Una de las principales variantes de esta herramienta es su diseño Normalmente Impreso con formato de tabla o diagrama Frecuente Para evitar olvidos y asegurar la secuencia de lo procesos Permite Organizar los datos obtenidos de forma sistemática Recolectar información de forma rápida y eficaz Su estructura mas común contiene tres secciones En la parte superior, se anotan los datos generales En la parte inferior, se transcriben resultados y observaciones En la parte media, se lleva el registro de los ítems a estudiar Este formato Puede ser aplicado a cualquier área de cualquier organización Por ejemplo Permite controlar los datos de secuencia y rutina de procesos Reflejan claramente tendencias y patrones de los procesos Es un método de obtención de datos simple, eficiente y eficaz
  • 6. GRÁFICOS DE CONTROL Es un método grafico Es una herramienta que posee un amplio repertorio de ventajas Nacieron en los laboratorios de la AT&T en los años 20 Cuyo propósito Es evaluar si un proceso esta o no en control estadístico Es decir Evalúa la estabilidad del proceso Basado En limites o rangos de control Que determinan El rango de variabilidad aceptable Tuvieron su apogeo En la II guerra mundial Debido a que Entregan un medio para evaluar si un proceso es lo suficientemente estable Consta De una línea límite superior y una línea límite inferior Que definen los límites de capacidad Es muy útil para Diagnosticar el comportamiento del proceso respecto al tiempo Detectar fallas y/o problemas en el proceso Indicar el estado de optimización del proceso
  • 7. DIAGRAMA DE PARETO Es una variación del histograma tradicional Es una herramienta vital ya que evidencia los problemas mas importantes de un proceso Es un diagrama que se utiliza para estudiar diversos factores QueEn este Se organizan los datos de izquierda a derecha en forma decreciente Esta basado en El principio de Pareto Que enuncia el 80% de los problemas están producidos por un 20% de las causas Alteran un proceso Centrándose En el impacto, influencia y efectos de estos sobre el mismo Por lo cual Permite asignar un orden de prioridades en la resolución y mejora de problemas Lo cual Permite concentrarse en las causas mas importantes de defectos Ayuda a evitar que empeoren unas causas al tratar de solucionar otras Proporciona una visón simple de la importancia de los problemas
  • 8. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Se utiliza para estudiar la posible relación entre una variable y otra Su objetivo principal es establecer la relación entre dos tipos de datos Tenido dos variables X y Y se pueden establecer distintas correlaciones Es decir Se utiliza para estudiar datos bivariados Lo cual permite Probar posibles relaciones de causa-efecto entre sus variables de estudio Es importante resaltar que Poder establecer correlación no implica causalidad Correlación positiva Por ejemplo El valor de X aumenta proporcionalmente al valor de Y Al aumentar el valor de X disminuye en igual proporción el valor de Y Si SiCorrelación negativa Estudiar dichas correlaciones ya que permiten predecir los efectos de posibles cambios sobre variables en un proceso Resulta de vital importancia Esto permite relacionar Una característica de calidad y un factor que incide sobre ella Dos características de calidad Esto claro En términos de gestión de calidad
  • 9. HISTOGRAMA Es la representación gráfica de una variable en forma de barras Está recomendado como análisis inicial Este tipo de diagrama admite ambos tipos de variables Muestra La frecuencia de cada uno de los resultados Muy útil Cuando se efectúan mediciones sucesivas Ya que Permite observar alrededor de qué valor se agrupan Estas serian Continuas Discretas En función del control de calidad Su utilidad radica en la posibilidad de visualizar rápidamente información A través De la tabulación de datos En Todas las tomas de datos referentes a variables continuas Ya que Muestra una gran cantidad de datos de forma clara y sencilla Es una formas eficaz de transmitir los resultados obtenidos Permite comprender las nociones estadísticas básicas de la variable estudiada