SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS
JHON JAVIER PACHECO RODRIGUEZ
INSTITUCION EDUCATIVA TECNIVCA SANTA CRUZ DE MOTAVITA
PROGRANMA DE ARTICULACION FESAD-U.P.T.C
TECNICO PROFESSIONAL EN INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES DE
COMPUTADORES
MOTAVITA
2018
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS
JHON JAVIER PACHECO RODRIGUEZ
1002
DOCENTE I.E.T (M): MARIA DEL SOCORRO MORATO
DOCENTE I.E.S:…………………………………………….
INSTITTUCION EDUCATIVA TENCICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA
PROGRAMA DE ARTICULACION FESAD- U.P.T.C
TECNICO PROFESSIONALEN INSTALACUION YMANTENIMIENTO DE REDES DE
COMPUTACION
MOTAVITA
2018
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
1. OBJETIVOS..................................................................................................................................6
1.1 Objetivo general..................................................................................................................6
1.2 Objetivosespecíficos............................................................................................................6
2. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS.........................................................................................................7
2.1 Definición .................................................................................................................................7
2.2 Características de la comunicación sincrónica: ............................................................................7
2.3 Elementos de herramientas de comunicación sincrónicas............................................................8
2.4 Ventajas y desventajas...............................................................................................................8
3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRONICA........................................................................10
3.1 Definición ...............................................................................................................................10
3.2 Características de la comunicación asincrónica..........................................................................10
3.3 Elementos de herramientas de comunicación asincrónica..........................................................10
3.4 Ventajas y desventajas de la comunicación asincrónica .............................................................12
3.4.1 Ventajas de las herramientas asincrónicas..........................................................................12
3.4.2 Desventajas de herramientas asincrónicas..........................................................................12
4. CONCLUSIONES.........................................................................................................................13
LISTA DE ILUSTACIONES
Ilustración 1.Herramientas sincrónicas .................................................................................................9
Ilustración 2. El correo ............................................................................Error! Bookmark not defined.
Ilustración 3.El correo.......................................................................................................................11
Ilustración 4Herramientas asincrónicas ..............................................................................................12
INTRODUCCIÓN
Con el presente trabajo se hace con es fin de dar a conocer el tema “herramientas
sincrónicas y asincrónicas” conociendo su concepto, sus características, sus ventajas y
desventajas aplicando las normas APA para que los estudiantes de universidad pedagógica y
tecnología de Colombia o la institución conozcan nuevos medios para la elaboración de trabajos
con una presentación adecuada para que el estudiante mejore su conocimiento y aplicación
en este tipo de esta herramientas
1. OBJETIVOS
1.1 Objetivo general
Identificar las “herramientas sincrónicas y asincrónicas” y entender lo que nos quiere
manifestar, para que así todos los estudiantes podamos diferenciar y comprender cada una de
estas y poder dar un buen resultado o conclusión.
1.2 Objetivos específicos
 Profundizar el tema “herramientas sincrónicas y asincrónicas” con su definición.
 Identificar las características de estas herramientas.
 Diferenciar las ventajas y desventajas que nos plantean dichas herramientas.
Comprender los elementos que componen las herramientas sincrónicas y asincrónicas
2. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS
2.1 Definición
Según “ (Leidy.Matias, 2011)” define “Las herramientas de comunicación
sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los
participantes deben estar conectados en el mismo momento.”
Esta definición permite aplicar las herramientas sincrónicas a las personas en un
tiempo real, por medio de un dispositivo con ingreso a aplicaciones que permiten la
comunicación virtual, en un tiempo limitado donde los dos usuarios están conectados
entre sí.
Donde permite al usuario o estudiante activo beneficiarse en todas las actividades
asignadas por la plataforma en la cual podemos utilizar estos medios para actividades con
relación a las asignaturas o trabajos.
2.2 Características de la comunicación sincrónica
Según:(Luz.Castro,2011)Las características de las herramientassincrónicasson:
 Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que
pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden
compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes
en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un
cyber café; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades
diferentes.
 Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación
tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
2.3 Elementos de herramientas de comunicación sincrónicas
- Chat: Según (Johana.Valencia, 2011),) comunicación sincrónica escrita a través
de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Si la aplicación
permite la transmisión de imagen se llama vídeo chat. Son multitud los lugares en
internet que nos facilitan este tipo de servicios, entre los más populares nos encontramos:
Windows live messenger: http://get.live.com/
Google Talk: http://www.google.com/talk/intl/es/
Yahoo messenger: http://es.messenger.yahoo.com/
AMSN: http://www.amsn-project.net/
Skype: http://www.skype.com/intl/es/
Oovoo: http://www.oovoo.com/es/
-Pizarra virtual: compartida es un espacio de trabajo compartido que permite escribir,
dibujar, señalar, et
Whiteboard http://www.writeboard.com
Netword http://www.inetword.com
Virtual Whiteboard http://www.virtual-whiteboard.co.uk
Scribblar: http://www.scribblar.com/
Doodleboard: http://www.doodleboard.us/
2.4 Ventajas y desventajas
Ventajas de herramientas sincrónicas
Según ( (Luz.Castro, 2011)las ventajas son:
- Aporta libertad a respecto a las restricciones de espacios
- Todas las conversiones e interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas
- Facilita la participación de personas con culturas diferentes
Desventajas
Según ( (Johana.Valencia, 2011) las desventajas son:
- Ausencia de expresiones físicas al no haber no interacción física
-Tecnología imperfecta dificultad por lentitud y sistemas
-Lectura online
Ilustración 1.Herramientas sincrónicas
Fuente: https://www.slideshare.net/johanagomezloaiza1/herramientas-sincronicas-y-
28613169
3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRONICA
3.1 Definición
Según “ (Luz.Castro, 2011)Las herramientas de comunicación asincrónicas son
aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los
participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.
3.2 Características de la comunicación asincrónica
Según ( (Leidy.Matias, 2011) las características de las herramientas asincrónicas son:
 Es independiente del lugar.
 La comunicación se produce entre dos o más personas
 La comunicación tiene en lugar en grupo o individual.
 En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en
cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es
decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
3.3 Elementos de herramientas de comunicación asincrónica
-Correo electrónico: es un servicio de red que permite enviar y recibir mensajes
rápidamente.
Ilustración 2.El correo
Fuente: https://okhosting.com/blog/correo-electronico-2/
Servicios de correo gratuito
Gmail: http://mail.google.com/
Yahoo: http://es.yahoo.com/
Windows live: http://login.live.com/
Utilidades Gratuitas
Akapost (permite enviar correos sin revelar nuestra dirección): http://www.akapost.com/
Zenbe (gestor de correo): http://www.zenbe.com/welcome
Mail catch (direcciones desechables): http://www.mailcatch.com/en/disposable-email
Explodemail (direcciones desechables): http://www.explodemail.com/
Soodomims (redireccionador): http://www.soodonims.com/
Flirtprints (para enviar correos anónimos): http://www.flirtprints.com/
Self-destructing-message (mensajes
autodestruyen): http://www.destructingmessage.com/
-foros: es una aplicación que da soporte a debates, discusiones u opiniones en
línea. Algunos servicios de creación de foros:
Foro activo: http://www.foroactivo.com/
My forum: http://www.my-forum.org/
Foros web gratis: http://www.foroswebgratis.com/
Foro gratis: http://www.forogratis.es/
Tu foro gratis: http://www.tu-foro-gratis.com/
Forum free: http://www.forumfree.net/
Forum for free: http://www.forumforfree.com/
Lefora: http://www.lefora.com/
Make forum: http://www.makeforum.org/home.php
Nabble: http://www.nabble.com/
3.4 Ventajas y desventajas de la comunicación asincrónica
3.4.1 Ventajas de las herramientas asincrónicas
-Toda la información que de envía al foro queda guardada de manera que se
pueda recurrir a ella en cualquier momento
-Es un medio muy adecuado para fomentar la educación
-Se pueden crear tantos foros como tema de debate surgidos
3.4.2 Desventajas de herramientas asincrónicas
-El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte
de los alumnos
-si no están bien organizados puede haber con función
Ilustración 3Herramientas asincrónicas
Fuente: https://es.slideshare.net/atiluapcastaneda/trabajo-colaborativo-4-herramientas-
sincrnicas-y-asincrnicas
4 CONCLUSIONES
Nos dio a conocer la importancia de las nuevas tecnologías, profundizamos el tema
“HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS” para que así podamos conocer cada
una de estas, de la cual estas serán reconocidas con bastante facilidad y aplicadas en la vida
cotidiana por las personas.
Y así todos podrán dar una exacta definición del presente tema del cual podrá ser
explicado a las personas interesadas en las “HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y
ASINCRÓNICAS”.
5 BIBLIOGRAFIA
Bibliografía
Johana.Valencia.(14de 11 de 2011). HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS .Recuperadoel 15
de 3 de 2018, de HERRAMIENTAS SINCRONICASYASINCRONICAS:WWW...Com
Leidy.Matias.(14de Noviembre de 2011). HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS.Recuperado
el 27 de 02 de 2018, de HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS:WWW...COM
Luz.Castro.(14 de Noviembrede 2011). HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS.Recuperadoel
27 de 02 de 2018, de HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS:WWW...COM
Herramientas sincronicas y asincronicas ava

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalmatevioleta
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4Vane Torres
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4Vane Torres
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4Vane Torres
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALVilmaFloresMogollon
 
Entrega de trabajo kkkkkkkkk
Entrega de trabajo kkkkkkkkkEntrega de trabajo kkkkkkkkk
Entrega de trabajo kkkkkkkkkrobertrujillo
 
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016nowa martinz
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199jecorios
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXIfabicaroalba14
 
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Abikasumi
 
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionResumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionCinthia ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Entrega de trabajo kkkkkkkkk
Entrega de trabajo kkkkkkkkkEntrega de trabajo kkkkkkkkk
Entrega de trabajo kkkkkkkkk
 
Maestros competentestic unid-1
Maestros competentestic unid-1Maestros competentestic unid-1
Maestros competentestic unid-1
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
HT3 ITSER
HT3 ITSERHT3 ITSER
HT3 ITSER
 
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
 
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionResumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
 
Definiciones 1215528461031460 9
Definiciones 1215528461031460 9Definiciones 1215528461031460 9
Definiciones 1215528461031460 9
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
PP SLAE
 
Software libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fnSoftware libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fn
 

Similar a Herramientas sincronicas y asincronicas ava

herramientas sincronicas y asincronicas
herramientas sincronicas y asincronicas herramientas sincronicas y asincronicas
herramientas sincronicas y asincronicas KaterineQuintero2
 
Módulo II Tópico II
Módulo II Tópico IIMódulo II Tópico II
Módulo II Tópico IINoris Lay
 
Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.
Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.
Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.brayanpacheco7
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXIfabicaroalba14
 
Examen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bimExamen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bimedgaramp
 
Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)
Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)
Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)Marco Carlos Avalos Rosado
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en líneaMicky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en líneaMicky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en líneaMicky Sosa
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicanayibesulay
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicanayibesulay
 
Leonardo sichaca
Leonardo  sichacaLeonardo  sichaca
Leonardo sichacajorgeleo96
 

Similar a Herramientas sincronicas y asincronicas ava (20)

herramientas sincronicas y asincronicas
herramientas sincronicas y asincronicas herramientas sincronicas y asincronicas
herramientas sincronicas y asincronicas
 
Módulo II Tópico II
Módulo II Tópico IIMódulo II Tópico II
Módulo II Tópico II
 
Anai Villa Och
Anai Villa OchAnai Villa Och
Anai Villa Och
 
Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.
Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.
Que son las herramientas sincrónicas y asincrónicas.
 
Cuadro 02-yesenia
Cuadro 02-yeseniaCuadro 02-yesenia
Cuadro 02-yesenia
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Examen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bimExamen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bim
 
Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)
Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)
Tema 1.2 Esquema General De PaqueteríA (Resumen)
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Rita Morales
Rita MoralesRita Morales
Rita Morales
 
Las Tics en el aula
Las Tics en el aulaLas Tics en el aula
Las Tics en el aula
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
 
Meta 3.2
Meta 3.2Meta 3.2
Meta 3.2
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
 
Leonardo sichaca
Leonardo  sichacaLeonardo  sichaca
Leonardo sichaca
 

Más de jhonjavierpachecorod1

Más de jhonjavierpachecorod1 (13)

Pacheco jhon cuestionario
Pacheco jhon cuestionario Pacheco jhon cuestionario
Pacheco jhon cuestionario
 
Pacheco jhon sistemas operativos (1)
Pacheco jhon sistemas operativos  (1)Pacheco jhon sistemas operativos  (1)
Pacheco jhon sistemas operativos (1)
 
Pacheco jhon-cuadro comparativo
Pacheco jhon-cuadro comparativo Pacheco jhon-cuadro comparativo
Pacheco jhon-cuadro comparativo
 
Pacheco jhon instalacion de windows 7
Pacheco jhon instalacion de windows 7 Pacheco jhon instalacion de windows 7
Pacheco jhon instalacion de windows 7
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Pacheco jhon reglamento de la fesad
Pacheco jhon reglamento de la fesadPacheco jhon reglamento de la fesad
Pacheco jhon reglamento de la fesad
 
Pacheco jhon encuentro presencial
Pacheco jhon encuentro presencial Pacheco jhon encuentro presencial
Pacheco jhon encuentro presencial
 
Pacheco jhon-visita institucional 2018
Pacheco jhon-visita institucional 2018Pacheco jhon-visita institucional 2018
Pacheco jhon-visita institucional 2018
 
Pacheco jhon -movimientos universitarios
Pacheco jhon -movimientos universitarios Pacheco jhon -movimientos universitarios
Pacheco jhon -movimientos universitarios
 
Pacheco jhon-marca paginas 2018
Pacheco jhon-marca paginas 2018Pacheco jhon-marca paginas 2018
Pacheco jhon-marca paginas 2018
 
Practica 2018 (1)
Practica 2018 (1)Practica 2018 (1)
Practica 2018 (1)
 
Pacheco jhon trabajo de ava
Pacheco jhon trabajo de avaPacheco jhon trabajo de ava
Pacheco jhon trabajo de ava
 
Pacheco jhon trea parte b
Pacheco jhon trea parte b Pacheco jhon trea parte b
Pacheco jhon trea parte b
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Herramientas sincronicas y asincronicas ava

  • 1. HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS JHON JAVIER PACHECO RODRIGUEZ INSTITUCION EDUCATIVA TECNIVCA SANTA CRUZ DE MOTAVITA PROGRANMA DE ARTICULACION FESAD-U.P.T.C TECNICO PROFESSIONAL EN INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES DE COMPUTADORES MOTAVITA 2018
  • 2. HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS JHON JAVIER PACHECO RODRIGUEZ 1002 DOCENTE I.E.T (M): MARIA DEL SOCORRO MORATO DOCENTE I.E.S:……………………………………………. INSTITTUCION EDUCATIVA TENCICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA PROGRAMA DE ARTICULACION FESAD- U.P.T.C TECNICO PROFESSIONALEN INSTALACUION YMANTENIMIENTO DE REDES DE COMPUTACION MOTAVITA 2018
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Contenido 1. OBJETIVOS..................................................................................................................................6 1.1 Objetivo general..................................................................................................................6 1.2 Objetivosespecíficos............................................................................................................6 2. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS.........................................................................................................7 2.1 Definición .................................................................................................................................7 2.2 Características de la comunicación sincrónica: ............................................................................7 2.3 Elementos de herramientas de comunicación sincrónicas............................................................8 2.4 Ventajas y desventajas...............................................................................................................8 3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRONICA........................................................................10 3.1 Definición ...............................................................................................................................10 3.2 Características de la comunicación asincrónica..........................................................................10 3.3 Elementos de herramientas de comunicación asincrónica..........................................................10 3.4 Ventajas y desventajas de la comunicación asincrónica .............................................................12 3.4.1 Ventajas de las herramientas asincrónicas..........................................................................12 3.4.2 Desventajas de herramientas asincrónicas..........................................................................12 4. CONCLUSIONES.........................................................................................................................13
  • 4. LISTA DE ILUSTACIONES Ilustración 1.Herramientas sincrónicas .................................................................................................9 Ilustración 2. El correo ............................................................................Error! Bookmark not defined. Ilustración 3.El correo.......................................................................................................................11 Ilustración 4Herramientas asincrónicas ..............................................................................................12
  • 5. INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se hace con es fin de dar a conocer el tema “herramientas sincrónicas y asincrónicas” conociendo su concepto, sus características, sus ventajas y desventajas aplicando las normas APA para que los estudiantes de universidad pedagógica y tecnología de Colombia o la institución conozcan nuevos medios para la elaboración de trabajos con una presentación adecuada para que el estudiante mejore su conocimiento y aplicación en este tipo de esta herramientas
  • 6. 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo general Identificar las “herramientas sincrónicas y asincrónicas” y entender lo que nos quiere manifestar, para que así todos los estudiantes podamos diferenciar y comprender cada una de estas y poder dar un buen resultado o conclusión. 1.2 Objetivos específicos  Profundizar el tema “herramientas sincrónicas y asincrónicas” con su definición.  Identificar las características de estas herramientas.  Diferenciar las ventajas y desventajas que nos plantean dichas herramientas. Comprender los elementos que componen las herramientas sincrónicas y asincrónicas
  • 7. 2. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS 2.1 Definición Según “ (Leidy.Matias, 2011)” define “Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento.” Esta definición permite aplicar las herramientas sincrónicas a las personas en un tiempo real, por medio de un dispositivo con ingreso a aplicaciones que permiten la comunicación virtual, en un tiempo limitado donde los dos usuarios están conectados entre sí. Donde permite al usuario o estudiante activo beneficiarse en todas las actividades asignadas por la plataforma en la cual podemos utilizar estos medios para actividades con relación a las asignaturas o trabajos. 2.2 Características de la comunicación sincrónica Según:(Luz.Castro,2011)Las características de las herramientassincrónicasson:  Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cyber café; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.  Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
  • 8. 2.3 Elementos de herramientas de comunicación sincrónicas - Chat: Según (Johana.Valencia, 2011),) comunicación sincrónica escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Si la aplicación permite la transmisión de imagen se llama vídeo chat. Son multitud los lugares en internet que nos facilitan este tipo de servicios, entre los más populares nos encontramos: Windows live messenger: http://get.live.com/ Google Talk: http://www.google.com/talk/intl/es/ Yahoo messenger: http://es.messenger.yahoo.com/ AMSN: http://www.amsn-project.net/ Skype: http://www.skype.com/intl/es/ Oovoo: http://www.oovoo.com/es/ -Pizarra virtual: compartida es un espacio de trabajo compartido que permite escribir, dibujar, señalar, et Whiteboard http://www.writeboard.com Netword http://www.inetword.com Virtual Whiteboard http://www.virtual-whiteboard.co.uk Scribblar: http://www.scribblar.com/ Doodleboard: http://www.doodleboard.us/ 2.4 Ventajas y desventajas Ventajas de herramientas sincrónicas Según ( (Luz.Castro, 2011)las ventajas son: - Aporta libertad a respecto a las restricciones de espacios - Todas las conversiones e interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas - Facilita la participación de personas con culturas diferentes
  • 9. Desventajas Según ( (Johana.Valencia, 2011) las desventajas son: - Ausencia de expresiones físicas al no haber no interacción física -Tecnología imperfecta dificultad por lentitud y sistemas -Lectura online Ilustración 1.Herramientas sincrónicas Fuente: https://www.slideshare.net/johanagomezloaiza1/herramientas-sincronicas-y- 28613169
  • 10. 3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRONICA 3.1 Definición Según “ (Luz.Castro, 2011)Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. 3.2 Características de la comunicación asincrónica Según ( (Leidy.Matias, 2011) las características de las herramientas asincrónicas son:  Es independiente del lugar.  La comunicación se produce entre dos o más personas  La comunicación tiene en lugar en grupo o individual.  En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor). 3.3 Elementos de herramientas de comunicación asincrónica -Correo electrónico: es un servicio de red que permite enviar y recibir mensajes rápidamente.
  • 11. Ilustración 2.El correo Fuente: https://okhosting.com/blog/correo-electronico-2/ Servicios de correo gratuito Gmail: http://mail.google.com/ Yahoo: http://es.yahoo.com/ Windows live: http://login.live.com/ Utilidades Gratuitas Akapost (permite enviar correos sin revelar nuestra dirección): http://www.akapost.com/ Zenbe (gestor de correo): http://www.zenbe.com/welcome Mail catch (direcciones desechables): http://www.mailcatch.com/en/disposable-email Explodemail (direcciones desechables): http://www.explodemail.com/ Soodomims (redireccionador): http://www.soodonims.com/ Flirtprints (para enviar correos anónimos): http://www.flirtprints.com/ Self-destructing-message (mensajes autodestruyen): http://www.destructingmessage.com/ -foros: es una aplicación que da soporte a debates, discusiones u opiniones en línea. Algunos servicios de creación de foros: Foro activo: http://www.foroactivo.com/ My forum: http://www.my-forum.org/ Foros web gratis: http://www.foroswebgratis.com/ Foro gratis: http://www.forogratis.es/ Tu foro gratis: http://www.tu-foro-gratis.com/ Forum free: http://www.forumfree.net/ Forum for free: http://www.forumforfree.com/ Lefora: http://www.lefora.com/ Make forum: http://www.makeforum.org/home.php Nabble: http://www.nabble.com/
  • 12. 3.4 Ventajas y desventajas de la comunicación asincrónica 3.4.1 Ventajas de las herramientas asincrónicas -Toda la información que de envía al foro queda guardada de manera que se pueda recurrir a ella en cualquier momento -Es un medio muy adecuado para fomentar la educación -Se pueden crear tantos foros como tema de debate surgidos 3.4.2 Desventajas de herramientas asincrónicas -El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte de los alumnos -si no están bien organizados puede haber con función Ilustración 3Herramientas asincrónicas Fuente: https://es.slideshare.net/atiluapcastaneda/trabajo-colaborativo-4-herramientas- sincrnicas-y-asincrnicas
  • 13. 4 CONCLUSIONES Nos dio a conocer la importancia de las nuevas tecnologías, profundizamos el tema “HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS” para que así podamos conocer cada una de estas, de la cual estas serán reconocidas con bastante facilidad y aplicadas en la vida cotidiana por las personas. Y así todos podrán dar una exacta definición del presente tema del cual podrá ser explicado a las personas interesadas en las “HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS”.
  • 14. 5 BIBLIOGRAFIA Bibliografía Johana.Valencia.(14de 11 de 2011). HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS .Recuperadoel 15 de 3 de 2018, de HERRAMIENTAS SINCRONICASYASINCRONICAS:WWW...Com Leidy.Matias.(14de Noviembre de 2011). HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS.Recuperado el 27 de 02 de 2018, de HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS:WWW...COM Luz.Castro.(14 de Noviembrede 2011). HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS.Recuperadoel 27 de 02 de 2018, de HERRAMIENTASSINCRONICASYASINCRONICAS:WWW...COM