SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA
COMUNICACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE L ACTIVIDAD FÍSICA Y
DEPORTE.
LIC. EDWIN GEOVANNY OCHOA GRANDA MG.
HERRAMIENTAS WEB DE APRENDIZAJE
SLIDESHARE
Retos en la preparación de docentes. La profesión docente se encuentra ante
una paradoja. Por un lado, muchas investigaciones indican que la calidad de la
educación depende en gran medida de la calidad del profesorado. Por otro lado, los
gobiernos toman decisiones políticas que provocan la precariedad laboral y
profesional del colectivo docente; se aplican medidas que debilitan los saberes
profesionales y se hacen manifestaciones públicas por parte de los responsables
políticos que desmoralizan al profesorado, intensificando el corporativismo y
desprestigiándole ante la sociedad.
Desde la perspectiva cognitiva, existen varios retos para la formación integral de
docentes.
1) Identificar los tipos de transferencia duraderos permitirá una planeación de la
formación con mayor seguridad.
2) Una formación de profesores integral toma en cuenta tres niveles de trabajo:
subjetivo-individual (concepciones previas del profesor); objetivo-individual
(habilidades y competencias docentes); y objetivopúblico (transferencias en-la-
acción.
3) En los procesos de formación de profesores que pretendan una verdadera
transformación se debe implicar el logro y consolidación de transferencias
planificadas y transferencias-en-la-acción.
ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE.
El rol docente, es la función que asumen los maestros y los
profesores, se trata de un rol complejo que abarca múltiples
dimensiones y que tiene efectos importantes en la sociedad, por lo
tanto debe suministrar información y desarrollar explicaciones para
que los alumnos estén en condiciones de asimilar los contenidos.
El Docente tiene la responsabilidad de:
-Utiliza una gran cantidad de recursos interactivos y nuevas
tecnologías para conseguir que los alumnos entiendan mejor los
contenidos y también para acaparar su atención.
-Alimenta la curiosidad de los estudiantes.
-Reta los conocimientos de los alumnos mediante juegos y actividades
que se salen de la “rutina”.
-Fomenta en todo momento la participación de sus estudiantes así
como también de la interactuación entre ellos.
- etc.
HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL.
• Buscar, evaluar y seleccionar información.
• Evaluar y utilizar el software educativo propio de su área.
• Diseñar y publicar materiales educativos en la plataforma
e-learning.
• Hacer parte de equipos de desarrollo de materiales
educativos.
• Conocer la producción de la comunidad académica de su
área disciplinar.
• Diseñar actividades evaluativas con nuevas herramientas
tecnológicas.
• Diseñar entornos de aprendizaje utilizando tecnologías
• Aprender a comunicarse a través de medios electrónicos.
. Sin duda la competencia tecnológica es un imperativo para el
tutor virtual, lo mismo que la capacidad para la Búsqueda
selectiva de información.
. Ya no es una elección sino una responsabilidad capacitarse en el
manejo de la información y de las herramientas tecnológicas en
procura de transformaciones sociales que mejoren las
condiciones de vida de docentes y estudiantes.
. La Docencia exige mejorar las capacidades para buscar, evaluar
y usar la información, lo que permite compartir más referentes
teóricos que los que pueden estar al alcance del estudiante
presencial.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
Cristobal Jaramillo Pedrera
 
Rai
RaiRai
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univimLambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino Campos
 
Profe temelo
Profe temeloProfe temelo
Profe temelo
paola pineda
 
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mariana rico
 
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestasMediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Nayelii Romero
 
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univimActividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
lilia Gonzalez
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Patricia Cocom
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Diana Jaramillo
 
Presentación Ponencia Pregrados
Presentación Ponencia PregradosPresentación Ponencia Pregrados
Presentación Ponencia Pregrados
UNAB VIRTUAL
 
Oferta e learning para continuar por el camino
Oferta e learning para continuar por el caminoOferta e learning para continuar por el camino
Oferta e learning para continuar por el camino
pasabel
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Odasequipo4
Odasequipo4Odasequipo4
rmarin_Modelo educativo UNIVIM
rmarin_Modelo educativo UNIVIMrmarin_Modelo educativo UNIVIM
rmarin_Modelo educativo UNIVIM
renemarinleyva
 
Rol del docente. Catalina Villamagua
Rol del docente. Catalina VillamaguaRol del docente. Catalina Villamagua
Rol del docente. Catalina Villamagua
CatalinaVillamagua1
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 

La actualidad más candente (16)

ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univimLambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univim
 
Profe temelo
Profe temeloProfe temelo
Profe temelo
 
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
 
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestasMediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
 
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univimActividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
 
Presentación Ponencia Pregrados
Presentación Ponencia PregradosPresentación Ponencia Pregrados
Presentación Ponencia Pregrados
 
Oferta e learning para continuar por el camino
Oferta e learning para continuar por el caminoOferta e learning para continuar por el camino
Oferta e learning para continuar por el camino
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo6
 
Odasequipo4
Odasequipo4Odasequipo4
Odasequipo4
 
rmarin_Modelo educativo UNIVIM
rmarin_Modelo educativo UNIVIMrmarin_Modelo educativo UNIVIM
rmarin_Modelo educativo UNIVIM
 
Rol del docente. Catalina Villamagua
Rol del docente. Catalina VillamaguaRol del docente. Catalina Villamagua
Rol del docente. Catalina Villamagua
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
 

Similar a Herramientas tecnologicas

Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
claudiaplata56
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IRENEMARQUEZRODRIGUE
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Laura Muñoz
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Laura Lopez Ruiz
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
Sara Marisol Mejía Alburez
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
GASAPAR
 
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docxFORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
YuriEstherMeza
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
rock00hh
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Informe Diagnostico
Informe DiagnosticoInforme Diagnostico
Informe Diagnostico
Grey Saldarriaga Garcia
 
Ent1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebcEnt1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebc
Ana Patricia Dorantes
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Gnom George Fisher
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 

Similar a Herramientas tecnologicas (20)

Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
 
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docxFORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Informe Diagnostico
Informe DiagnosticoInforme Diagnostico
Informe Diagnostico
 
Ent1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebcEnt1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebc
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Herramientas tecnologicas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE L ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. LIC. EDWIN GEOVANNY OCHOA GRANDA MG. HERRAMIENTAS WEB DE APRENDIZAJE SLIDESHARE
  • 2. Retos en la preparación de docentes. La profesión docente se encuentra ante una paradoja. Por un lado, muchas investigaciones indican que la calidad de la educación depende en gran medida de la calidad del profesorado. Por otro lado, los gobiernos toman decisiones políticas que provocan la precariedad laboral y profesional del colectivo docente; se aplican medidas que debilitan los saberes profesionales y se hacen manifestaciones públicas por parte de los responsables políticos que desmoralizan al profesorado, intensificando el corporativismo y desprestigiándole ante la sociedad. Desde la perspectiva cognitiva, existen varios retos para la formación integral de docentes. 1) Identificar los tipos de transferencia duraderos permitirá una planeación de la formación con mayor seguridad. 2) Una formación de profesores integral toma en cuenta tres niveles de trabajo: subjetivo-individual (concepciones previas del profesor); objetivo-individual (habilidades y competencias docentes); y objetivopúblico (transferencias en-la- acción. 3) En los procesos de formación de profesores que pretendan una verdadera transformación se debe implicar el logro y consolidación de transferencias planificadas y transferencias-en-la-acción.
  • 3. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE. El rol docente, es la función que asumen los maestros y los profesores, se trata de un rol complejo que abarca múltiples dimensiones y que tiene efectos importantes en la sociedad, por lo tanto debe suministrar información y desarrollar explicaciones para que los alumnos estén en condiciones de asimilar los contenidos. El Docente tiene la responsabilidad de: -Utiliza una gran cantidad de recursos interactivos y nuevas tecnologías para conseguir que los alumnos entiendan mejor los contenidos y también para acaparar su atención. -Alimenta la curiosidad de los estudiantes. -Reta los conocimientos de los alumnos mediante juegos y actividades que se salen de la “rutina”. -Fomenta en todo momento la participación de sus estudiantes así como también de la interactuación entre ellos. - etc.
  • 4. HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL. • Buscar, evaluar y seleccionar información. • Evaluar y utilizar el software educativo propio de su área. • Diseñar y publicar materiales educativos en la plataforma e-learning. • Hacer parte de equipos de desarrollo de materiales educativos. • Conocer la producción de la comunidad académica de su área disciplinar. • Diseñar actividades evaluativas con nuevas herramientas tecnológicas. • Diseñar entornos de aprendizaje utilizando tecnologías • Aprender a comunicarse a través de medios electrónicos.
  • 5. . Sin duda la competencia tecnológica es un imperativo para el tutor virtual, lo mismo que la capacidad para la Búsqueda selectiva de información. . Ya no es una elección sino una responsabilidad capacitarse en el manejo de la información y de las herramientas tecnológicas en procura de transformaciones sociales que mejoren las condiciones de vida de docentes y estudiantes. . La Docencia exige mejorar las capacidades para buscar, evaluar y usar la información, lo que permite compartir más referentes teóricos que los que pueden estar al alcance del estudiante presencial. CONCLUSIONES