SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Educativo UNIVIM
López Ruiz Laura Verónica
Curso Básico de Formación de diseñadores
Junio, 2019
Presentación
La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) creado el 17 de
enero de 2011
Con la finalidad de:
● cumplir el mandato constitucional de fortalecer opciones de equidad,
● ofreciendo educación superior de calidad,
● bajo ambientes virtuales de enseñanza - aprendizaje
● a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
○ promoviendo el aprendizaje autónomo y autorregulador de los estudiantes
○ promover la comunicación
○ aprovechar el potencial de una plataforma virtual mediante los foros y los apoyos que
las paginas educativas ofrecen.
PROYECTO INNOVADOR DE ALTO IMPACTO SOCIAL
La sociedad y el ser
que se forma
★ Ante el nuevo siglo- enormes desafíos
★ sociedades modernas
★ inserción a la sociedad del conocimiento
del sujeto que ha carecido de
oportunidades.
★ crecimiento abrumador del conocimiento
debido a la modernización y la
globalización
Se requiere un humano distinto -
● un estudiante que desarrolle capacidades y valores,
● aprenda de la comunidad y se inserte en dirección
participativa,
● con curriculum flexible y comunicación
bidireccional,
● desarrollo de inteligencia como meta y desarrollo
de capacidad de integración de múltiples procesos
UNIVERSIDAD VIRTUAL
I
Universidad Virtual
TUTOR
Para acompañar,
facilitar, dar
seguimiento,
animar, validar el
proceso en que el
estudiante aprende
SERVICIOS
ACADÉMICOS
Proceso se
concretiza a través
de servicios
académicos en línea
PROFESIONALES
ESPECIALIZADOS
Gracias al apoyo de un equipo de
profesionales especializados en:
- distintas áreas del conocimiento,
- expertos en pedagogía y didáctica
desde la virtualidad,
- herramientas interactivas multimedia,
- desarrollo de software educativo y
- sistemas de administración del
aprendizaje
Ambiente de
aprendizaje con el
apoyo de un tutor
.
AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
La educación que se promueve
PROPICIA
saberes humanistas,
éticos, estéticos,
científicos y
tecnológicos
BUSCA
el desarrollo
humano
(permanente)
y la transformación
social
ABARCA
Afectivo,
Cognitivo,
Volitivos, Visión
histórica- social-
cultural,
de relación con
la naturaleza y
multireferencial
(toma en cuenta
referentes locales,
regionales y
globales)
UNIVIM
Proceso
- intencionado
- complejo
- sistemático
- crítico
- en continua
construcción
Las dimensiones pedagógicas
DIMENSIÓN SOCIAL
Objetivo:
Formar profesionistas competentes y capacitados
para dar solución a los problemas que enfrenta la
sociedad actual y futura, así como para responder a
las necesidades productivas y sociales de su
entorno
● considera al estudiante como persona única,
irrepetible, perteneciente a un contexto y un
grupo social determinados que influyen en el
● Considera los procesos cognitivo-
conductuales como comportamientos socio
afectivos :”saber”, “saber hacer”, “saber
convivir” y “saber ser”
DIMENSIÓN EDUCATIVA
El modelo pedagógico se organiza e implementa con
base en el concepto de COMPETENCIAS:
● la combinación de destrezas, conocimientos,
aptitudes y actitudes, así como la inclusión de la
disposición para aprender..
● Capacidad adaptativa cognitiva-conductual,
responde a la necesidades específicas que las
personas enfrentan en contextos sociohistóricos
y culturales concretos…
● Conlleva una movilización de los conocimientos
a una integración y un ligamiento con el contexto,
asumiendo que la gente aprende mejor si tiene
una visión global del problema que requiere
enfrentar.
La gestión del
conocimiento
Univim tiene la visión:
❖ Alta calidad en sus programas
académicos,establece normas, lineamientos,
mecanismos y procedimientos para la excelente
elaboracion, produccion y corrección de contenidos
digitales y uso de las TIC.
❖ Protagonista de la educación es el alumno
❖ Uso de diferentes técnicas de aprendizaje y
estrategias didácticas que sirven de guía al tutor
❖ Programas de capacitación,actualización y otras
formas de educación continua,
❖ Uso de medios audiovisuales y nuevas Tic’s
Líneas formativas
Campos del conocimiento y el interés
de la institución por responder al
fortalecimiento social y educativo…
★ Comunicación Social
★ Mejoramiento de la seguridad
★ Coadyuvancia a la mejora
educativa
★ Atención a la salud
★ Tecnologías para el aprendizaje y
el conocimiento
★ Procesos de calidad
★ Sustentabilidad ambiental
★ Administración pública
★ Impuso a la producción.
Ejes transversales:
a. Gestión de la información
b. Movilidad estudiantil
c. Convenios de participación
d. Visibilidad internacional
e. Interculturalidad
f. Género
g. Fortalecimiento de cuerpos
académicos
h. Profesionalización docente
i. Mejora continua
j. Impulso al pensamiento científico
k. Mejoramiento del entorno virtual
de aprendizaje
Acciones donde se
considera:
➔ Docencia
➔ Investigación
➔ Extensión
Universitaria y
Difusión Cultural
Referencia
UNIVIM, (2018), Modelo educativo, Mimeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioCristina Alanis Osornio
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Luisin Delgado
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMJesusZenil
 
Modelo educativo univim blfh
Modelo educativo univim blfhModelo educativo univim blfh
Modelo educativo univim blfhBlanca Heredia
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMdepadill
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMDiana Vaquero
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univimCesar J Lopez
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMDulce Luna
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim blfh
Modelo educativo univim blfhModelo educativo univim blfh
Modelo educativo univim blfh
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Modelo Educativo UNIVIM Monserrat LM
Modelo Educativo UNIVIM Monserrat LMModelo Educativo UNIVIM Monserrat LM
Modelo Educativo UNIVIM Monserrat LM
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 

Similar a Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ

LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLourdesMirnaCastro
 
E arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univimE arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univimEnrique_9
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimJaime Rodríguez Ramos
 
Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMGaby Salcedo
 
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIRENEMARQUEZRODRIGUE
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMaribel Torres
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 

Similar a Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ (19)

MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
 
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
 
E arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univimE arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univim
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Presentacion modelo educativo UNIVIM
Presentacion modelo educativo UNIVIMPresentacion modelo educativo UNIVIM
Presentacion modelo educativo UNIVIM
 
Power de univim
Power de univimPower de univim
Power de univim
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
 
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo univim-LoreOr
Modelo educativo univim-LoreOrModelo educativo univim-LoreOr
Modelo educativo univim-LoreOr
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ

  • 1. Modelo Educativo UNIVIM López Ruiz Laura Verónica Curso Básico de Formación de diseñadores Junio, 2019
  • 2. Presentación La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) creado el 17 de enero de 2011 Con la finalidad de: ● cumplir el mandato constitucional de fortalecer opciones de equidad, ● ofreciendo educación superior de calidad, ● bajo ambientes virtuales de enseñanza - aprendizaje ● a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ○ promoviendo el aprendizaje autónomo y autorregulador de los estudiantes ○ promover la comunicación ○ aprovechar el potencial de una plataforma virtual mediante los foros y los apoyos que las paginas educativas ofrecen. PROYECTO INNOVADOR DE ALTO IMPACTO SOCIAL
  • 3. La sociedad y el ser que se forma ★ Ante el nuevo siglo- enormes desafíos ★ sociedades modernas ★ inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de oportunidades. ★ crecimiento abrumador del conocimiento debido a la modernización y la globalización Se requiere un humano distinto - ● un estudiante que desarrolle capacidades y valores, ● aprenda de la comunidad y se inserte en dirección participativa, ● con curriculum flexible y comunicación bidireccional, ● desarrollo de inteligencia como meta y desarrollo de capacidad de integración de múltiples procesos UNIVERSIDAD VIRTUAL I
  • 4. Universidad Virtual TUTOR Para acompañar, facilitar, dar seguimiento, animar, validar el proceso en que el estudiante aprende SERVICIOS ACADÉMICOS Proceso se concretiza a través de servicios académicos en línea PROFESIONALES ESPECIALIZADOS Gracias al apoyo de un equipo de profesionales especializados en: - distintas áreas del conocimiento, - expertos en pedagogía y didáctica desde la virtualidad, - herramientas interactivas multimedia, - desarrollo de software educativo y - sistemas de administración del aprendizaje Ambiente de aprendizaje con el apoyo de un tutor . AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 5. La educación que se promueve PROPICIA saberes humanistas, éticos, estéticos, científicos y tecnológicos BUSCA el desarrollo humano (permanente) y la transformación social ABARCA Afectivo, Cognitivo, Volitivos, Visión histórica- social- cultural, de relación con la naturaleza y multireferencial (toma en cuenta referentes locales, regionales y globales) UNIVIM Proceso - intencionado - complejo - sistemático - crítico - en continua construcción
  • 6. Las dimensiones pedagógicas DIMENSIÓN SOCIAL Objetivo: Formar profesionistas competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura, así como para responder a las necesidades productivas y sociales de su entorno ● considera al estudiante como persona única, irrepetible, perteneciente a un contexto y un grupo social determinados que influyen en el ● Considera los procesos cognitivo- conductuales como comportamientos socio afectivos :”saber”, “saber hacer”, “saber convivir” y “saber ser” DIMENSIÓN EDUCATIVA El modelo pedagógico se organiza e implementa con base en el concepto de COMPETENCIAS: ● la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, así como la inclusión de la disposición para aprender.. ● Capacidad adaptativa cognitiva-conductual, responde a la necesidades específicas que las personas enfrentan en contextos sociohistóricos y culturales concretos… ● Conlleva una movilización de los conocimientos a una integración y un ligamiento con el contexto, asumiendo que la gente aprende mejor si tiene una visión global del problema que requiere enfrentar.
  • 7. La gestión del conocimiento Univim tiene la visión: ❖ Alta calidad en sus programas académicos,establece normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos para la excelente elaboracion, produccion y corrección de contenidos digitales y uso de las TIC. ❖ Protagonista de la educación es el alumno ❖ Uso de diferentes técnicas de aprendizaje y estrategias didácticas que sirven de guía al tutor ❖ Programas de capacitación,actualización y otras formas de educación continua, ❖ Uso de medios audiovisuales y nuevas Tic’s
  • 8. Líneas formativas Campos del conocimiento y el interés de la institución por responder al fortalecimiento social y educativo… ★ Comunicación Social ★ Mejoramiento de la seguridad ★ Coadyuvancia a la mejora educativa ★ Atención a la salud ★ Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento ★ Procesos de calidad ★ Sustentabilidad ambiental ★ Administración pública ★ Impuso a la producción. Ejes transversales: a. Gestión de la información b. Movilidad estudiantil c. Convenios de participación d. Visibilidad internacional e. Interculturalidad f. Género g. Fortalecimiento de cuerpos académicos h. Profesionalización docente i. Mejora continua j. Impulso al pensamiento científico k. Mejoramiento del entorno virtual de aprendizaje Acciones donde se considera: ➔ Docencia ➔ Investigación ➔ Extensión Universitaria y Difusión Cultural