SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas
Web 2.0
Arath Naim Muñoz García.
Definición de herramientas Web 2.0
 En general, cuando mencionamos
el término Web 2.0 nos referimos a
una serie de aplicaciones y páginas
de Internet que utilizan la
inteligencia colectiva (concepto de
software social) para proporcionar
servicios interactivos en red. La
Web 2.0 no es más que la
evolución de la Web o Internet en
el que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse
en usuarios activos, que participan
y contribuyen en el contenido de
la red siendo capaces de dar
soporte y formar parte de una
sociedad que se informa, comunica
y genera conocimiento.
Origen
 El término Web 2.0 fue utilizado por primera
vez por Darcy DiNucci en 1999, aunque no
fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo
popular. Este término fué utilizado por
primera vez en una conferencia que
compartía con Craig Cline de MediaLive,
tratando temas sobre la evolución de
Internet
Características.
Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo en los contenidos de la Web. Esto queda reflejado en aspectos tales como::: •
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.
El etiquetado colectivo
Aplicaciones web dinámicas, etc.
 Es gratuita.
 Permite el acceso a la información en distintos formatos.
 Favorece la recopilación y el almacena- miento de información.
 Fomenta la colaboración y el intercambio de información
 Admite la participación colectiva, compartir, interaccionar y colaborar.
 Genera interacción entre los usuarios.
Búsqueda,
Organización y almacenamiento
de la información.
Búsqueda
 Google
 Alestas Google
 Youtube Edu
 Redes sociales
Organización
 Symbaloo
 Pinterest
 Sccopit
Almacenamiento
 Google Drive
 Dropbox
Creación y
publicación de contenidos
 Creación
 Youtube
 Creately
 Skitch
 Prezi
 Slideshare
Comunicación y Trabajo colaborativo
 Comprende herramientas que
permiten la colaboración y
comunicación entre los
miembros de una comunidad
educativa, especialmente
aquellas que fomentan el trabajo
colaborativo. Redes sociales:
Twitter. Facebook. Herramientas
para la creación de blogs:
Blogger. Wordpress.
Herramientas para la creación de
Wikis: Wikispaces.
El usuario es el rey
 El usuario ha pasado de ser mero espectador y consumidor de lo que le
ofrece internet a convertirse en creador y generador de contenidos y
servicios.
 WEB 1.0
 Sólo lectura
 Sólo ida
 El contenido es el REY
 WEB 2.0
 Lectura + Escritura
 Ida y Vuelta
 El usuario es el REY
Quiénes forman la Web 2.0?
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por:
 Las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger.
 Las redes sociales, como Facebook
 Los servicios conocidos como wikis (Wikipedia)
 Los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube)
 Entre otros
La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de
los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
Web 1.0 vs Web 2.0
 Lo que está ocurriendo ahora es que muchos sitios en Internet están
adquiriendo las características de redes de comunicación, y de esta manera la
red se está transformando de una “red de lectura” a una “red de lectura y
escritura”.
 Lo que empezó siendo una tendencia se ha convertido en un movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Wed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitezWed2.0 darwin benitez
Wed2.0 darwin benitez
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
 
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajasla web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Camargo trabajo
Camargo trabajoCamargo trabajo
Camargo trabajo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
la web 2.0 computacion
la web 2.0 computacionla web 2.0 computacion
la web 2.0 computacion
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (12)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 

Herramientas web 2

  • 2. Definición de herramientas Web 2.0  En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 3. Origen  El término Web 2.0 fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. Este término fué utilizado por primera vez en una conferencia que compartía con Craig Cline de MediaLive, tratando temas sobre la evolución de Internet
  • 4. Características. Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo en los contenidos de la Web. Esto queda reflejado en aspectos tales como::: • El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición. El etiquetado colectivo Aplicaciones web dinámicas, etc.  Es gratuita.  Permite el acceso a la información en distintos formatos.  Favorece la recopilación y el almacena- miento de información.  Fomenta la colaboración y el intercambio de información  Admite la participación colectiva, compartir, interaccionar y colaborar.  Genera interacción entre los usuarios.
  • 5. Búsqueda, Organización y almacenamiento de la información. Búsqueda  Google  Alestas Google  Youtube Edu  Redes sociales Organización  Symbaloo  Pinterest  Sccopit Almacenamiento  Google Drive  Dropbox
  • 6. Creación y publicación de contenidos  Creación  Youtube  Creately  Skitch  Prezi  Slideshare
  • 7. Comunicación y Trabajo colaborativo  Comprende herramientas que permiten la colaboración y comunicación entre los miembros de una comunidad educativa, especialmente aquellas que fomentan el trabajo colaborativo. Redes sociales: Twitter. Facebook. Herramientas para la creación de blogs: Blogger. Wordpress. Herramientas para la creación de Wikis: Wikispaces.
  • 8. El usuario es el rey  El usuario ha pasado de ser mero espectador y consumidor de lo que le ofrece internet a convertirse en creador y generador de contenidos y servicios.  WEB 1.0  Sólo lectura  Sólo ida  El contenido es el REY  WEB 2.0  Lectura + Escritura  Ida y Vuelta  El usuario es el REY
  • 9. Quiénes forman la Web 2.0? La Web 2.0, por lo tanto, está formada por:  Las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger.  Las redes sociales, como Facebook  Los servicios conocidos como wikis (Wikipedia)  Los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube)  Entre otros La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 10. Web 1.0 vs Web 2.0  Lo que está ocurriendo ahora es que muchos sitios en Internet están adquiriendo las características de redes de comunicación, y de esta manera la red se está transformando de una “red de lectura” a una “red de lectura y escritura”.  Lo que empezó siendo una tendencia se ha convertido en un movimiento.