SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas WEB 2.0 y
su uso educativo
CUAED/UNAM
DOCENTE ASESOR: Karla Fabiola García Vega.
Elaboración: Dulce María Romo Zúñiga.
Sept 2018. grupo B.
TALLER: RECURSOS
DIGITALES DE
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN PARA LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN
Hoy en día -2018- Las competencias digitales son un importante ingrediente del desarrollo
de habilidades de comunicación y conocimiento tanto en ambientes educativos, laborales y
eminentemente personales, lo hemos visto cuando a los adultos mayores les sugieren
consultar sus cotizaciones en el sistema de pensiones o su “fe de vida” en el centro de
salud, cuando consultamos nuestro saldo bancario o cuando un padre de familia quiere saber
las calificaciones de su hijo y se le sugiere hacerlo en la plataforma virtual.
En el caso de la educación la tecnología y el desarrollo de la Informática han abierto nuevas
posibilidades comunicativas y de acceso a la información, facilitando todo el proceso
educativo que tiene como objetivo la formación integral de cada alumno, permitiendo la
promoción de su inclusión conceptos, contribuyendo en la mejoría de los aprendizajes (Moss,
Hay, Deppeler, Asley & Pattison, 2007, p. 48).
A continuación se señalan algunas de las herramientas digitales que nos brinda la WEB 2.0
que podemos utilizar en beneficio de la educación a distancia.
2
Interrogantes en la Educación a distancia.
Educación
a
distancia
¿con qué?
Con las
Herramientas de
información y
comunicativas
¿Quién?
alumn@s,
docentes,
padres,
autoridades
¿cómo?
Desarrollando
habilidades
informáticas
¿para qué?
Beneficiar
aprendizaje,
comunicación,
creatividad, etc.
3
Ejemplos:
http://evoluticsweb.blogspot.com/2015/01/herramientas-de-la-web-20.html
4
Editor de textos
Herramienta de oficina, de uso básico en la
creación, corrección y entrega de
actividades.
De uso cotidiano en las actividades
educativas a distancia.
5
Hojas de cálculo
Herramienta de oficina, de uso
básico en la creación de
documentos dependiendo de la
uitlidad de cada asignatura, como
pudiera ser el caso de las
relacionadas con las ciencias
exactas en varias ramas de
matemáticas, estadísticas, etc.
6
presentaciones
Herramienta de oficina, de uso básico
en la creación, corrección y entrega
de actividades.
De uso cotidiano en las actividades
educativas a distancia.
Por ejemplo:
https://app.emaze.com/@AOLFOTIII/
dorotyrealyahooes#4
7
calendarios
Herramienta de oficina, de uso básico en la
creación, corrección y entrega de
actividades.
De uso cotidiano en las actividades
educativas a distancia, de hecho las
plataformas educativas cuentan ya con una
aplicación específica de calendario y
agenda que sirve para la planeación de
elaboración, participación y entrega de
actividades.
8
Gestión de grupos de trabajo
Herramienta de oficina, de uso básico en
la creación, corrección y entrega de
actividades.
Depende de las actividades programadas
por cada docente y de la habilidad de
coordinación que se desarrolle en
subgrupos de alumn@s se puede utilizar
esta herramienta, a sazón de
participaciones frente a grupo.
9
Imágenes, infografías, fotos, caricaturas,
animaciones, etc.
Herramienta de multimedia, de
carácter básico, según las
necesidades que considere el
docente dentro de cada actividad.
El caso puede ser que considerando
un imagen se puede evaluar si
un@/un alumn@ alcanzó la
compresión de un tema
10
Sonido y/o video
Herramienta de multimedia, de carácter
básico, según las necesidades que considere
el docente dentro de cada actividad.
El caso puede ser que considerando la
participación en un video elaborado un@/un
alumn@, respecto del contenido y de las
imágenes, o de una entrevista, o de una
participación grabada y “subida” al sistema
el docente pueda evaluar si se alcanzó la
compresión de un tema.
p.e.
https://www.youtube.com/watch?time_cont
inue=8&v=AJQNCbGBMjM
11
Marcadores sociales
Es una utilidad entre las herramientas WEB 2.0., es
un tipo de medio social que sirve para guardar,
clasificar y compartir enlaces en Internet.
Es muy frecuente estar navegando en internet y
encontrar páginas que por el contenido y temática
que tienen nos resultan especialmente interesantes y
nos interesa guardarlas para o bien continuar con su
lectura más tarde por no poder completarla en ese
preciso momento, o bien por la necesidad de poder
consultarla otras veces en otro momento del tiempo.
Los marcadores sociales permiten organizar las
páginas, recursos y enlaces guardados en base a
categorías o etiquetas. De esta forma, es más
sencillo localizar las páginas una vez almacenadas.
12
Conversiones de formatos
Otra utilidad de las herramientas WEB 2.0 es el cambio
de datos informáticos de una representación concreta a
otra a través de un cambio de Bits y que la posibilidad,
capacidad y tiempo del proceso depende de la
capacidad de la computadora de cada usuario.
Los formatos más ligeros y adecuados a la web son: GIF,
PNG y JPEG.
Dependiendo del objetivo de aprendizaje de algún tema
el docente tendrá interés el solicitar un documento que
requiera una conversión de formato (p.e. de Power
point, convertir a PDF y subir a Slide o a la plataforma
educativa; además el éxito de la tarea depende de la
capacidad de recepción de la plataforma que señala el
límite de “peso” del documento.
13
Almacenamiento
Otra utilidad entre las herramientas de WEB
es el guardado de datos informáticos en
programas y en la “nube”, que pide ser de
manera definitiva o temporal.
14
Validadores HTML/CSS
Utlidad entre las herramienta que se utiliza para
normalizar los contenidos en la red, es decir los
estándares web hacen lo propio con la World Wide
Web, y su propósito es que cualquier página o sitio
web que cumpla con esos estándares se vea
correctamente en cualquier dispositivo y que sea
accesible y usable por cualquiera. Entre otras
cosas, especifica las características técnicas de
tecnologías que hacen posible la web como los
lenguajes HTML, CSS o XML.
15
Antivirus
Utilidad de las herramientas de la WEB
2.0 que a través de un programa sirve
para detectar, bloquar y/o eliminar
virus, datos informáticos nocivos que
dañan o onfectan a los programas
informáticos. Pueden ser preventores,
descontamidores, identificadores,
antiespías, antispam 0
antibloqueadores, firewall o bloquear el
acceso a determinado sistema, etc.
16
E-learning
Herramienta de la WEB 2.0., de aula, virtuales
también llamadas IMS, LMS, EVEA, LCMS ya que en la
actualidad existen un gran número de ellas unas
gratuitas, semi-gratuitas que te dan la opción de ser
premium con algo de dinero y otras privativas,
muchas de ellas en un principio eran de acceso
gratuito pero solo para realizar pruebas luego se
vendieron de forma privada con otros nombres entre
los docentes de instituciones educativas como
escuelas, colegios universidades, centros de estudios
y demás.
Se pueden utilizar para impartir un modelo de
enseñanza en la actualidad como el M-Learning y/o
B-Learning ambos modelos hijos del E-Learning.
17
Páginas personales /grupo
• Otra herramienta de aula de
la WEB 2.0 que se consideran
como una “marca personal” o
de presentación.
• Se usan en algunas redes
como medio de presentación,
un Curriculum vitae
cibernético.
• En el aula virtual nos puede
ayudar a crear un anuario
virtual, incluyendo a los
miembros del grupo de esa
generación académica.
18
Mapas conceptuales
Heramienta de la WEB 2.0 de aula que
permite crear mapas conceptuales. Es
una técnica usada normalmente para los
estudiantes, se usa para dar una sinopsis
de un tema en específico. Aprendizaje
significativo. El uso de mapas
conceptuales permite organizar y
comprender ideas de manera
significativa según el tema seleccionado.
Es recomendable usarlas en la educación
a distancia pues la elaboración de
diagramas da oportunidad al estudiante
desarrollar habilidades de síntesis y
relacionar ideas y conceptos, asi como
de expresar de manera breve.
19
WEBQUEST
Una webquest es una actividad guiada donde se le propone al
alumno una tarea y un proceso de trabajo basados en recursos de
Internet, por lo que son una forma directa de usar Internet. Se
trata de una actividad de búsqueda de información en la red de
forma guiada, de manera que la actividad se centra en el uso de
la información (analizarla, sintetizarla, resumirla, etc) más que
en su búsqueda. se situa dentro de un entorno de trabajo
constructivista, donde el profesor es el mediador y el alumnado
construye su propio conocimiento de manera autónoma,
utilizando una metodología basada en la indagación, la
investigación y el trabajo colaborativo, aprovechando Internet
como fuente de información.
20
Caza de tesoros 21
Esta es otra herramienta de WEB 2.0. desde el aula es la
actividad constructivista; con una estructura definida en la
que el alumno utiliza los recursos existentes en Internet para
contestar a las cuestiones planteadas.
En la "caza del tesoro" se proporciona una lista de
direcciones web de las cuales puede obtenerse la
información para responder a las preguntas y, como parte
final, se incluye una "gran pregunta" que requiere que el
alumnado integre los conocimientos adquiridos durante el
proceso.
Son una herramienta TIC excelente para utilizarse en el salón
de clases bajo el principio de que "primero la metodología y
luego la tecnología".
Presenta la ventaja que esta metodología se puede utilizar
sin Internet, pero para ello son necesarias otras fuentes
de información, como revistas, periódicos y/o libros.
https://competenciaseinnovacion.wordpress.com/webquests/
mapas 22
Herramienta de WEB 2.0 desde una
aplicación (google más, Qgis, . Se
pueden sólo consultar o alimentar con
precisión algunos detalles y
depediendo del objetivo de
aprendizaje el docente puede
desarrollar ese interés por su uso. Por
ejemplo: en la asignatura de griego
clásico el profesor ha propuesto la
elaboración de mapas para saber en
donde estaban localizadas las famosas
ciudades de las Hélades de las que
eran originarios los protagonistas de la
Iliada.
Redes sociales
Herramienta de la WEB 2.0 que como aplicación
da servicio de comunicación que permite crear
un perfil público y tener contacto de manera
abierta o con individuos específicos.
En ambientes educativos se sugiere para tener
comunicación constante. Acortar distancias.
23
Blogs
Actividad colaborativa, como una
especie de publicación a manera de
diario en línea, en donde se comparte
información sobre un tema específico.
Ya sea creando: el docente genera la
iniciativa del contenido de las
“entradas” de la publicación, los
colaboradores son identificados como
parte del grupo y acceden al blog
publicando su participación en texto,
imágenes y sonidos.
O consultando los ya existentes en la
red.
24
http://dulceromo.blogspot.com/2014/11/curso-propedeutico-para-el-
aprendizaje_22.html
Foros
Herramienta de la WEB 2.0 como
aplicación 100% diámica que consiste
en espacios de fomento de
participación asincrónica de los
usuarios.
Se recomienda utilizar en educación a
distancia para generar intercambio de
conocimientos a través de una discusión
virtual, así los usuarios intercambian
información sobre un tema.
25
Chats
Herramienta de la WEB 2.0 como
aplicación que provee de
comunicación síncrónica y asincrónica
entre usuarios.
La he ocupado para desarrollar
sentido de comunidad y pertenencia a
grupo por parte de mis alumn@s.
26
Wikis
Herramienta de WEB 2.0 en formato de
aplicación en la cual los contenidos
compartidos pueden ser completados o
editados por otros.
27
Lectores RSS 28
Herramienta de la WEB 2.0 usada desde
una aplicación. El lector RSS (o agregador
Rss o Rss Reader) es aquel programa que
permiten a una persona darse de alta en
las RSS de sus páginas web o blogs
favoritos para recibir los artículos y
contenidos que son de su interés.
…Todas ellas Herramientas de autor a libre
demanda de estudiantes y docentes 29
CONCLUSIONES
• En este taller de RECURSOS DIGITALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA, dimos cuenta de que la WEB 2.0. no es una nueva tecnología, es una forma de usarla.
• Como señala Wikipedia en la entrada de “Planeta WEB 2.0” (S/a; s/f) Hacer una relación de todos los
recursos de la WEB “es un hara-kiri académico, tratándose de un ecosistema vivo y en una
interminable fase de transición.
• A través de un uso más dinámico, interactivo y personal del internet permite que el usuario tenga el
control de la información, incluso decide la apariencia o la forma de comunicarla.
• Entendemos el uso necesario de la –web 2.0. en ambientes presenciales y virtuales educativos, por ello es
importante que se involucre al circulo educativo (alumnos, docentes, padres, autoridades) en el uso de
recursos digitales.
• Brindan muchas opciones de comunicación sobre todo porque es posible utilizarlas en casi todos los
objetos cotidianos, lo cual no ha hecho “ver” a las tecnologías de otra manera.
• Brindan a los docentes la posibilidad de diseñar sus cursos con más creatividad y encontrar maneras más
fáciles y eficaces para crear recursos educativos interactivos y dinámicos, fomentando el desarrollo de
nuevas competencias en los estudiantes.
• Todas las herramientas WEB 2.0. son factibles de usar en el aula; permiten disponer de gran variedad de
aplicaciones que permiten diseñar, crear, gestionar archivos, compartir información, practicas idiomas,
añadir imágenes, dibujar on line, crear mapas, etc. Muchas de ellas son gratuítas y se instalan de manera
fácil en la computadora.
30
Bibliografía
García, C. Días, P. Sorte, A., Díaz, J., Rita, A y Gandra, m. El uso de las TICsy las herramientas de la WEB 2.0. por los
maestros portugueses de la educación primaria y de la educación especial: la importancia de las competencias personales.
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/567/56730662014.pdf
Moss, J., Hay, T., Deppeler, J., Asley, L., & Pattison, K. (2007). Student researchers in the middle: using visual images to
make sense of inclusive educations. Special issue: International Images Inclusion. Journal of Research in Special Education
Needs, 7(1), 46-54. Disponible en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/j.1471-3802.2007.00080.x
S/a (S/f) conversión de Formatos. [Blog Ministerio de Cultura y Educación de España] disponible en
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_2_imagen_digital_I/conversin_de_formatos.html
S/a (s/f) Planeta WEB 2.0 [Wikipedia] Disponible https://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Web_2.0
S/a (s/f) ¿Qué es un marcador social? [blog Digital Nature] Disponible en https://www.digital-nature.com/marcador-social
Vaquerizo, Ma. Beelm. (S/f) Experiencia con WEBquest y herramientas 2.0 en la evaluación de competencias transversales.
Recuperado de https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/61735/a32.pdf?sequence=1
Xavi. (2015) Herramientas de la WEB 2.0. [Blog] Disponible en http://evoluticsweb.blogspot.com/2015/01/herramientas-de-
la-web-20.html
31
Imágenes, en orden de uso.
• Portada. http://miblogweblida.blogspot.com/2015/04/web-
20.html
• p.4. http://evoluticsweb.blogspot.com/2015/01/herramientas-
de-la-web-20.html
• p.5 https://albumesdigitales.es/editor-de-textos
• P. 6 http://ciberconta.unizar.es/ifinanzas/000-P-nivelacion.htm
• P. 7 https://lourdescardenal.com/2017/04/29/herramientas-
presentaciones/
• P.7 https://app.emaze.com/@AOLFOTIII/dorotyrealyahooes#1
32
• P.8 https://es.slideshare.net/DemetrioCcesaRayme/el-nuevo-escenario-de-la-web-20-
ccesa007
• P.9. https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/124/Recursos_Dig/unidad2/
inicio.html#
• P.10 http://urbanohumano.org/blog/2011/10/15/herramientas-basicas-para-la-
comunicacion-aplicada-a-proyectos-digitales-y-presenciales/
• P. 11 https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=AJQNCbGBMjM
• P. 12 https://www.slideshare.net/LeudisCastilloGonzle/herramientas-web-20-tarea-vi
• P.13 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/audio/audio0404.html
33
• P. 14 https://www.slideshare.net/jcjcjcjcjcjc/introduccion-a-las-
herramientas-web-20
• P.15 https://francescricart.com/validadores-codigo-html-css/
• P.16 http://valdiinfor.blogspot.com/2013/04/instutito-tecnologico-
superior-central_5347.html
• P. 17 http://www.ticeducacionec.com/2014/05/30-plataformas-
virtuales-educativas.html
• P. 18 https://somosmarcas.com/2014/04/24/herramientas-para-crear-
la-pagina-personal-2-0-de-tu-personal-branding/
• P.19 http://conocity.blogspot.com/2010/01/
• P. 20 https://www.sites.google.com/site/cuidemelplaneta/home
34
• P. 21 https://competenciaseinnovacion.wordpress.com/webquests/
• P. 22 https://slideplayer.es/slide/104600/
• P. 23 http://raquelcuadrado.blogspot.com/2013/07/internet-y-la-web-20-fuente-de-ingresos.html
• P. 24 http://dulceromo.blogspot.com/2014/11/curso-propedeutico-para-el-aprendizaje_22.html
• P. 25. https://sites.google.com/site/lasticycelesteserrani/herramientas-web-colaborativas/foros-de-
debate
• P. 26 foto propia
• P. 27 https://slideplayer.es/slide/117657/
• P. 28 http://www.tea-tron.com/jbravo/blog/2009/10/29/%C2%BFque-es-rss-y-atom-feed/
• P. 29 http://juandmejial.blogspot.com/2012/03/ejemplos-practicos-de-las-herramientas.html
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
Rosa Ulloa
 
Plataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEBPlataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEB
Alejandro Luzuriaga
 
Las plataformas educativas
Las plataformas educativasLas plataformas educativas
Las plataformas educativas
Andy Steban
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
ValeriaPadillaAbrego
 
Guía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iiiGuía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iii
cristina1409xx
 
Guía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iiiGuía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iii
gatohorse
 
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
mireya99
 
Unidad 1 entorno virtual de aprendizaje (eva)
Unidad 1  entorno virtual de aprendizaje (eva)Unidad 1  entorno virtual de aprendizaje (eva)
Unidad 1 entorno virtual de aprendizaje (eva)
Jorge Mejía Bolaños
 
Jhonny brandon
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandon
jhonteven
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
nicaury hernandez
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
Fabrixio Ramos
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
Fatima Escalante
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Sinergia Net
 
Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0
Libu1299
 
Cova tema1
Cova tema1Cova tema1
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 

La actualidad más candente (18)

Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Plataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEBPlataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEB
 
Las plataformas educativas
Las plataformas educativasLas plataformas educativas
Las plataformas educativas
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Guía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iiiGuía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iii
 
Guía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iiiGuía didáctica psicología iii
Guía didáctica psicología iii
 
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
 
Unidad 1 entorno virtual de aprendizaje (eva)
Unidad 1  entorno virtual de aprendizaje (eva)Unidad 1  entorno virtual de aprendizaje (eva)
Unidad 1 entorno virtual de aprendizaje (eva)
 
Jhonny brandon
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandon
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0
 
Cova tema1
Cova tema1Cova tema1
Cova tema1
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 

Similar a Herramientas web 2 dmrz

Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
luismiguelsantosc
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
fernando0707
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
TIAE  UAPA.    Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...TIAE  UAPA.    Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
katherin Payano Rodriguez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
SamuelBierdHernandez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Dalkiris Cid
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MariaDelosSantos26
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
kevinperez00
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
miguelvaldez66
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
YelkidiaReyes
 
Tarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobysTarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobys
NairobysAgramontes
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
yoalfie estrella nuñez
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
UAPA
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
UAPA
 

Similar a Herramientas web 2 dmrz (20)

Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
TIAE  UAPA.    Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...TIAE  UAPA.    Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobysTarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobys
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Herramientas web 2 dmrz

  • 1. Herramientas WEB 2.0 y su uso educativo CUAED/UNAM DOCENTE ASESOR: Karla Fabiola García Vega. Elaboración: Dulce María Romo Zúñiga. Sept 2018. grupo B. TALLER: RECURSOS DIGITALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día -2018- Las competencias digitales son un importante ingrediente del desarrollo de habilidades de comunicación y conocimiento tanto en ambientes educativos, laborales y eminentemente personales, lo hemos visto cuando a los adultos mayores les sugieren consultar sus cotizaciones en el sistema de pensiones o su “fe de vida” en el centro de salud, cuando consultamos nuestro saldo bancario o cuando un padre de familia quiere saber las calificaciones de su hijo y se le sugiere hacerlo en la plataforma virtual. En el caso de la educación la tecnología y el desarrollo de la Informática han abierto nuevas posibilidades comunicativas y de acceso a la información, facilitando todo el proceso educativo que tiene como objetivo la formación integral de cada alumno, permitiendo la promoción de su inclusión conceptos, contribuyendo en la mejoría de los aprendizajes (Moss, Hay, Deppeler, Asley & Pattison, 2007, p. 48). A continuación se señalan algunas de las herramientas digitales que nos brinda la WEB 2.0 que podemos utilizar en beneficio de la educación a distancia. 2
  • 3. Interrogantes en la Educación a distancia. Educación a distancia ¿con qué? Con las Herramientas de información y comunicativas ¿Quién? alumn@s, docentes, padres, autoridades ¿cómo? Desarrollando habilidades informáticas ¿para qué? Beneficiar aprendizaje, comunicación, creatividad, etc. 3
  • 5. Editor de textos Herramienta de oficina, de uso básico en la creación, corrección y entrega de actividades. De uso cotidiano en las actividades educativas a distancia. 5
  • 6. Hojas de cálculo Herramienta de oficina, de uso básico en la creación de documentos dependiendo de la uitlidad de cada asignatura, como pudiera ser el caso de las relacionadas con las ciencias exactas en varias ramas de matemáticas, estadísticas, etc. 6
  • 7. presentaciones Herramienta de oficina, de uso básico en la creación, corrección y entrega de actividades. De uso cotidiano en las actividades educativas a distancia. Por ejemplo: https://app.emaze.com/@AOLFOTIII/ dorotyrealyahooes#4 7
  • 8. calendarios Herramienta de oficina, de uso básico en la creación, corrección y entrega de actividades. De uso cotidiano en las actividades educativas a distancia, de hecho las plataformas educativas cuentan ya con una aplicación específica de calendario y agenda que sirve para la planeación de elaboración, participación y entrega de actividades. 8
  • 9. Gestión de grupos de trabajo Herramienta de oficina, de uso básico en la creación, corrección y entrega de actividades. Depende de las actividades programadas por cada docente y de la habilidad de coordinación que se desarrolle en subgrupos de alumn@s se puede utilizar esta herramienta, a sazón de participaciones frente a grupo. 9
  • 10. Imágenes, infografías, fotos, caricaturas, animaciones, etc. Herramienta de multimedia, de carácter básico, según las necesidades que considere el docente dentro de cada actividad. El caso puede ser que considerando un imagen se puede evaluar si un@/un alumn@ alcanzó la compresión de un tema 10
  • 11. Sonido y/o video Herramienta de multimedia, de carácter básico, según las necesidades que considere el docente dentro de cada actividad. El caso puede ser que considerando la participación en un video elaborado un@/un alumn@, respecto del contenido y de las imágenes, o de una entrevista, o de una participación grabada y “subida” al sistema el docente pueda evaluar si se alcanzó la compresión de un tema. p.e. https://www.youtube.com/watch?time_cont inue=8&v=AJQNCbGBMjM 11
  • 12. Marcadores sociales Es una utilidad entre las herramientas WEB 2.0., es un tipo de medio social que sirve para guardar, clasificar y compartir enlaces en Internet. Es muy frecuente estar navegando en internet y encontrar páginas que por el contenido y temática que tienen nos resultan especialmente interesantes y nos interesa guardarlas para o bien continuar con su lectura más tarde por no poder completarla en ese preciso momento, o bien por la necesidad de poder consultarla otras veces en otro momento del tiempo. Los marcadores sociales permiten organizar las páginas, recursos y enlaces guardados en base a categorías o etiquetas. De esta forma, es más sencillo localizar las páginas una vez almacenadas. 12
  • 13. Conversiones de formatos Otra utilidad de las herramientas WEB 2.0 es el cambio de datos informáticos de una representación concreta a otra a través de un cambio de Bits y que la posibilidad, capacidad y tiempo del proceso depende de la capacidad de la computadora de cada usuario. Los formatos más ligeros y adecuados a la web son: GIF, PNG y JPEG. Dependiendo del objetivo de aprendizaje de algún tema el docente tendrá interés el solicitar un documento que requiera una conversión de formato (p.e. de Power point, convertir a PDF y subir a Slide o a la plataforma educativa; además el éxito de la tarea depende de la capacidad de recepción de la plataforma que señala el límite de “peso” del documento. 13
  • 14. Almacenamiento Otra utilidad entre las herramientas de WEB es el guardado de datos informáticos en programas y en la “nube”, que pide ser de manera definitiva o temporal. 14
  • 15. Validadores HTML/CSS Utlidad entre las herramienta que se utiliza para normalizar los contenidos en la red, es decir los estándares web hacen lo propio con la World Wide Web, y su propósito es que cualquier página o sitio web que cumpla con esos estándares se vea correctamente en cualquier dispositivo y que sea accesible y usable por cualquiera. Entre otras cosas, especifica las características técnicas de tecnologías que hacen posible la web como los lenguajes HTML, CSS o XML. 15
  • 16. Antivirus Utilidad de las herramientas de la WEB 2.0 que a través de un programa sirve para detectar, bloquar y/o eliminar virus, datos informáticos nocivos que dañan o onfectan a los programas informáticos. Pueden ser preventores, descontamidores, identificadores, antiespías, antispam 0 antibloqueadores, firewall o bloquear el acceso a determinado sistema, etc. 16
  • 17. E-learning Herramienta de la WEB 2.0., de aula, virtuales también llamadas IMS, LMS, EVEA, LCMS ya que en la actualidad existen un gran número de ellas unas gratuitas, semi-gratuitas que te dan la opción de ser premium con algo de dinero y otras privativas, muchas de ellas en un principio eran de acceso gratuito pero solo para realizar pruebas luego se vendieron de forma privada con otros nombres entre los docentes de instituciones educativas como escuelas, colegios universidades, centros de estudios y demás. Se pueden utilizar para impartir un modelo de enseñanza en la actualidad como el M-Learning y/o B-Learning ambos modelos hijos del E-Learning. 17
  • 18. Páginas personales /grupo • Otra herramienta de aula de la WEB 2.0 que se consideran como una “marca personal” o de presentación. • Se usan en algunas redes como medio de presentación, un Curriculum vitae cibernético. • En el aula virtual nos puede ayudar a crear un anuario virtual, incluyendo a los miembros del grupo de esa generación académica. 18
  • 19. Mapas conceptuales Heramienta de la WEB 2.0 de aula que permite crear mapas conceptuales. Es una técnica usada normalmente para los estudiantes, se usa para dar una sinopsis de un tema en específico. Aprendizaje significativo. El uso de mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa según el tema seleccionado. Es recomendable usarlas en la educación a distancia pues la elaboración de diagramas da oportunidad al estudiante desarrollar habilidades de síntesis y relacionar ideas y conceptos, asi como de expresar de manera breve. 19
  • 20. WEBQUEST Una webquest es una actividad guiada donde se le propone al alumno una tarea y un proceso de trabajo basados en recursos de Internet, por lo que son una forma directa de usar Internet. Se trata de una actividad de búsqueda de información en la red de forma guiada, de manera que la actividad se centra en el uso de la información (analizarla, sintetizarla, resumirla, etc) más que en su búsqueda. se situa dentro de un entorno de trabajo constructivista, donde el profesor es el mediador y el alumnado construye su propio conocimiento de manera autónoma, utilizando una metodología basada en la indagación, la investigación y el trabajo colaborativo, aprovechando Internet como fuente de información. 20
  • 21. Caza de tesoros 21 Esta es otra herramienta de WEB 2.0. desde el aula es la actividad constructivista; con una estructura definida en la que el alumno utiliza los recursos existentes en Internet para contestar a las cuestiones planteadas. En la "caza del tesoro" se proporciona una lista de direcciones web de las cuales puede obtenerse la información para responder a las preguntas y, como parte final, se incluye una "gran pregunta" que requiere que el alumnado integre los conocimientos adquiridos durante el proceso. Son una herramienta TIC excelente para utilizarse en el salón de clases bajo el principio de que "primero la metodología y luego la tecnología". Presenta la ventaja que esta metodología se puede utilizar sin Internet, pero para ello son necesarias otras fuentes de información, como revistas, periódicos y/o libros. https://competenciaseinnovacion.wordpress.com/webquests/
  • 22. mapas 22 Herramienta de WEB 2.0 desde una aplicación (google más, Qgis, . Se pueden sólo consultar o alimentar con precisión algunos detalles y depediendo del objetivo de aprendizaje el docente puede desarrollar ese interés por su uso. Por ejemplo: en la asignatura de griego clásico el profesor ha propuesto la elaboración de mapas para saber en donde estaban localizadas las famosas ciudades de las Hélades de las que eran originarios los protagonistas de la Iliada.
  • 23. Redes sociales Herramienta de la WEB 2.0 que como aplicación da servicio de comunicación que permite crear un perfil público y tener contacto de manera abierta o con individuos específicos. En ambientes educativos se sugiere para tener comunicación constante. Acortar distancias. 23
  • 24. Blogs Actividad colaborativa, como una especie de publicación a manera de diario en línea, en donde se comparte información sobre un tema específico. Ya sea creando: el docente genera la iniciativa del contenido de las “entradas” de la publicación, los colaboradores son identificados como parte del grupo y acceden al blog publicando su participación en texto, imágenes y sonidos. O consultando los ya existentes en la red. 24 http://dulceromo.blogspot.com/2014/11/curso-propedeutico-para-el- aprendizaje_22.html
  • 25. Foros Herramienta de la WEB 2.0 como aplicación 100% diámica que consiste en espacios de fomento de participación asincrónica de los usuarios. Se recomienda utilizar en educación a distancia para generar intercambio de conocimientos a través de una discusión virtual, así los usuarios intercambian información sobre un tema. 25
  • 26. Chats Herramienta de la WEB 2.0 como aplicación que provee de comunicación síncrónica y asincrónica entre usuarios. La he ocupado para desarrollar sentido de comunidad y pertenencia a grupo por parte de mis alumn@s. 26
  • 27. Wikis Herramienta de WEB 2.0 en formato de aplicación en la cual los contenidos compartidos pueden ser completados o editados por otros. 27
  • 28. Lectores RSS 28 Herramienta de la WEB 2.0 usada desde una aplicación. El lector RSS (o agregador Rss o Rss Reader) es aquel programa que permiten a una persona darse de alta en las RSS de sus páginas web o blogs favoritos para recibir los artículos y contenidos que son de su interés.
  • 29. …Todas ellas Herramientas de autor a libre demanda de estudiantes y docentes 29
  • 30. CONCLUSIONES • En este taller de RECURSOS DIGITALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, dimos cuenta de que la WEB 2.0. no es una nueva tecnología, es una forma de usarla. • Como señala Wikipedia en la entrada de “Planeta WEB 2.0” (S/a; s/f) Hacer una relación de todos los recursos de la WEB “es un hara-kiri académico, tratándose de un ecosistema vivo y en una interminable fase de transición. • A través de un uso más dinámico, interactivo y personal del internet permite que el usuario tenga el control de la información, incluso decide la apariencia o la forma de comunicarla. • Entendemos el uso necesario de la –web 2.0. en ambientes presenciales y virtuales educativos, por ello es importante que se involucre al circulo educativo (alumnos, docentes, padres, autoridades) en el uso de recursos digitales. • Brindan muchas opciones de comunicación sobre todo porque es posible utilizarlas en casi todos los objetos cotidianos, lo cual no ha hecho “ver” a las tecnologías de otra manera. • Brindan a los docentes la posibilidad de diseñar sus cursos con más creatividad y encontrar maneras más fáciles y eficaces para crear recursos educativos interactivos y dinámicos, fomentando el desarrollo de nuevas competencias en los estudiantes. • Todas las herramientas WEB 2.0. son factibles de usar en el aula; permiten disponer de gran variedad de aplicaciones que permiten diseñar, crear, gestionar archivos, compartir información, practicas idiomas, añadir imágenes, dibujar on line, crear mapas, etc. Muchas de ellas son gratuítas y se instalan de manera fácil en la computadora. 30
  • 31. Bibliografía García, C. Días, P. Sorte, A., Díaz, J., Rita, A y Gandra, m. El uso de las TICsy las herramientas de la WEB 2.0. por los maestros portugueses de la educación primaria y de la educación especial: la importancia de las competencias personales. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/567/56730662014.pdf Moss, J., Hay, T., Deppeler, J., Asley, L., & Pattison, K. (2007). Student researchers in the middle: using visual images to make sense of inclusive educations. Special issue: International Images Inclusion. Journal of Research in Special Education Needs, 7(1), 46-54. Disponible en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/j.1471-3802.2007.00080.x S/a (S/f) conversión de Formatos. [Blog Ministerio de Cultura y Educación de España] disponible en http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_2_imagen_digital_I/conversin_de_formatos.html S/a (s/f) Planeta WEB 2.0 [Wikipedia] Disponible https://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Web_2.0 S/a (s/f) ¿Qué es un marcador social? [blog Digital Nature] Disponible en https://www.digital-nature.com/marcador-social Vaquerizo, Ma. Beelm. (S/f) Experiencia con WEBquest y herramientas 2.0 en la evaluación de competencias transversales. Recuperado de https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/61735/a32.pdf?sequence=1 Xavi. (2015) Herramientas de la WEB 2.0. [Blog] Disponible en http://evoluticsweb.blogspot.com/2015/01/herramientas-de- la-web-20.html 31
  • 32. Imágenes, en orden de uso. • Portada. http://miblogweblida.blogspot.com/2015/04/web- 20.html • p.4. http://evoluticsweb.blogspot.com/2015/01/herramientas- de-la-web-20.html • p.5 https://albumesdigitales.es/editor-de-textos • P. 6 http://ciberconta.unizar.es/ifinanzas/000-P-nivelacion.htm • P. 7 https://lourdescardenal.com/2017/04/29/herramientas- presentaciones/ • P.7 https://app.emaze.com/@AOLFOTIII/dorotyrealyahooes#1 32
  • 33. • P.8 https://es.slideshare.net/DemetrioCcesaRayme/el-nuevo-escenario-de-la-web-20- ccesa007 • P.9. https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/124/Recursos_Dig/unidad2/ inicio.html# • P.10 http://urbanohumano.org/blog/2011/10/15/herramientas-basicas-para-la- comunicacion-aplicada-a-proyectos-digitales-y-presenciales/ • P. 11 https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=AJQNCbGBMjM • P. 12 https://www.slideshare.net/LeudisCastilloGonzle/herramientas-web-20-tarea-vi • P.13 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/audio/audio0404.html 33
  • 34. • P. 14 https://www.slideshare.net/jcjcjcjcjcjc/introduccion-a-las- herramientas-web-20 • P.15 https://francescricart.com/validadores-codigo-html-css/ • P.16 http://valdiinfor.blogspot.com/2013/04/instutito-tecnologico- superior-central_5347.html • P. 17 http://www.ticeducacionec.com/2014/05/30-plataformas- virtuales-educativas.html • P. 18 https://somosmarcas.com/2014/04/24/herramientas-para-crear- la-pagina-personal-2-0-de-tu-personal-branding/ • P.19 http://conocity.blogspot.com/2010/01/ • P. 20 https://www.sites.google.com/site/cuidemelplaneta/home 34
  • 35. • P. 21 https://competenciaseinnovacion.wordpress.com/webquests/ • P. 22 https://slideplayer.es/slide/104600/ • P. 23 http://raquelcuadrado.blogspot.com/2013/07/internet-y-la-web-20-fuente-de-ingresos.html • P. 24 http://dulceromo.blogspot.com/2014/11/curso-propedeutico-para-el-aprendizaje_22.html • P. 25. https://sites.google.com/site/lasticycelesteserrani/herramientas-web-colaborativas/foros-de- debate • P. 26 foto propia • P. 27 https://slideplayer.es/slide/117657/ • P. 28 http://www.tea-tron.com/jbravo/blog/2009/10/29/%C2%BFque-es-rss-y-atom-feed/ • P. 29 http://juandmejial.blogspot.com/2012/03/ejemplos-practicos-de-las-herramientas.html 35