SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Escuela de Educación Mención Matemática –física
Asignatura:
Tecnología de la Información Aplicada a la Educación.
Tema:
Unidad Vll
Presentado por:
Katherin A. Payano Rodríguez.
Matrícula:
2018-06122.
Facilitadora:
Juana Gorge.
Conceptos, objetivos y funciones.
Conceptos: son herramientas digitales de desarrollo de
contenidos que facilitan la transmisión de ideas y
transferencia de conocimientos por medio del internet.
Objetivos: los objetivos de esta herramienta
tecnológica son los siguientes;
 Facilitan el aprendizaje online en los alumnos ,
permitiendo que nosotros podamos aprender de una
forma mas fácil y productiva.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje, donde nos instruyen y nos orienta sobre
el aprendizaje.
 Proporcionan criterios para el control de esta
actividad.
Funciones de las herramientas para la
creación y publicación de contenidos
didácticos.
Esta herramienta funciona en Windows y Linux en
local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades , desde juegos hasta aplicaciones y
permite la inclusión de applets. Genera ODES (
objetivos digitales educativos) en paquetes Zip.
Características, ventajas y desventajas de
las herramientas para la creación y
publicación de contenidos didácticos.
Características. Algunas características de estas
herramientas son las siguientes:
Organización cronológicas y temática del material.
Intercambio de ideas.
Distintos niveles en el rol del usuario.
Relación con otras aplicaciones en la red.
Uso gratuito y accesible para todos.
Ventajas:
Facilidades de uso.
Facilita la publicación.
Instantánea de entradas post.
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir, y participar.
Contenidos de hipertextos.
Permite comunicación real a través del chat y otros medios
de comunicación.
Intercambios de conocimientos.
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas.
Dispersión de información. Internet es una fuente
inagotable de información, que fácilmente puede
llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad
de los materiales accesibles es sumamente
variable.
Poco uso de este medio por parte de los
facilitadores al no saber manejar las herramientas.
Poca valorización de los estudiantes ante esta
ayuda tecnológica.
Contenidos digitales y proceso de
aprendizaje.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia
para su uso en acciones formativas de e-learnig varia
en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el
material educativo multimedia ocupara un papel
fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos de evaluación,
etc. Sin embargo en otros casos, la acción formativa
incluye recursos diversos, actividades colaborativas,
materiales complementarios.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor,
en las que él es el centro de conocimiento y dirige y
controla el proceso de enseñanza y aprendizaje,
encontramos acciones formativas centradas en el
alumno, basadas en la participación activa del
estudiante, en la resolución de problemas y el
pensamiento critico. Ambos enfoques son validos, el
primero, instructivita y centrado en el profesor y el
segundo, de orientación mas constructivas, centrada en
el alumno.
Paquetes de IMS y SCORM
Paquetes de IMS y SCORM.
Los paquetes Scorm son un bloque de material web
empaquetado de una manera que sigue el estándar ECORM
de objetos de aprendizajes. Su icono estándar es:
Estos paquetes pueden incluir paginas web, graficas,
programas JavaScript, presentaciones flash y cualquier otra
cosa que funcione en un navegador web.
Los paquetes IMS son un cuerpo que ayuda a definir
estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material
para e-lerning (enseñanza en línea) . Este paquete hace
posible que se almacenen bultos de material en un formato
estándar que puede utilizarse en diferentes sistemas sin tener
que convertirlo en otros formatos.
Herramientas para la creación y
publicación de contenidos didácticos
características.
Algunas herramientas para la creación y publicación de
contenido didáctico, resaltando sus características.
Ardora. Es una herramienta sencilla que permite crear
tanto actividades en formato HTML como paginas
multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de
imágenes, reproductores, etc.
Lams. Es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el
profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Cuademia. Es la herramienta de creación de contenidos
digitales educativos de la consejería de Educación y
Ciencia de Castilla –La mancha. Con esta herramienta se
pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor
de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODES para
infantil, primaria y secundaria.
TIAE  UAPA.    Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 YajiArias
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuayibertejada
 
clasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitalesclasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitalesDiego Troentle
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5luz clarisa martinez
 
Recursos.digitales
Recursos.digitalesRecursos.digitales
Recursos.digitalesidi_daza
 
Tecnologia de la informacion tarea 5 yovannely
Tecnologia de la informacion tarea 5 yovannelyTecnologia de la informacion tarea 5 yovannely
Tecnologia de la informacion tarea 5 yovannelyYovannelyPena
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Yamile Javier Bencosme
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Esmirna Batista
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosSoribelLuciano
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosDarlynRafaelDeLaCruz
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vOlkaniaM
 
Unidad i. cuadro de herramientas digitales
Unidad i. cuadro de herramientas digitalesUnidad i. cuadro de herramientas digitales
Unidad i. cuadro de herramientas digitalesMafer Estrada
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacionGina Patricia Graterol
 
Tarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologiaTarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologia2016-0859
 
Herramientas de creacion para contenidos didacticos
Herramientas de  creacion para contenidos didacticosHerramientas de  creacion para contenidos didacticos
Herramientas de creacion para contenidos didacticosAnaMilagrosPegueroSo
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada2016-0859
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaluz8293853112
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
 
Actividad v ana gabriel
Actividad v ana gabrielActividad v ana gabriel
Actividad v ana gabriel
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
clasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitalesclasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitales
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Recursos.digitales
Recursos.digitalesRecursos.digitales
Recursos.digitales
 
Tecnologia de la informacion tarea 5 yovannely
Tecnologia de la informacion tarea 5 yovannelyTecnologia de la informacion tarea 5 yovannely
Tecnologia de la informacion tarea 5 yovannely
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
 
Unidad i. cuadro de herramientas digitales
Unidad i. cuadro de herramientas digitalesUnidad i. cuadro de herramientas digitales
Unidad i. cuadro de herramientas digitales
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologiaTarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologia
 
Herramientas de creacion para contenidos didacticos
Herramientas de  creacion para contenidos didacticosHerramientas de  creacion para contenidos didacticos
Herramientas de creacion para contenidos didacticos
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 

Similar a TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosChristin Corsino Abreu
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionLuisaMara13
 
Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaJudith Leyba
 
tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación Ramon Ant. sosa
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadacasandratt
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacionTarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacionAlbaIrisGarcaCepeda
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Anthony Miguel Valerio
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrellayoalfie estrella nuñez
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanamanda2731
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanamanda2731
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosBianca Garcia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosMaribelVentura3
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionJulissaNezAlmnzar
 

Similar a TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologia
 
tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacionTarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la aducacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
 
Danisa
DanisaDanisa
Danisa
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de Educación Mención Matemática –física Asignatura: Tecnología de la Información Aplicada a la Educación. Tema: Unidad Vll Presentado por: Katherin A. Payano Rodríguez. Matrícula: 2018-06122. Facilitadora: Juana Gorge.
  • 2.
  • 3. Conceptos, objetivos y funciones. Conceptos: son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet. Objetivos: los objetivos de esta herramienta tecnológica son los siguientes;  Facilitan el aprendizaje online en los alumnos , permitiendo que nosotros podamos aprender de una forma mas fácil y productiva.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, donde nos instruyen y nos orienta sobre el aprendizaje.  Proporcionan criterios para el control de esta actividad.
  • 4. Funciones de las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Esta herramienta funciona en Windows y Linux en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades , desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODES ( objetivos digitales educativos) en paquetes Zip.
  • 5. Características, ventajas y desventajas de las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Características. Algunas características de estas herramientas son las siguientes: Organización cronológicas y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos.
  • 6. Ventajas: Facilidades de uso. Facilita la publicación. Instantánea de entradas post. Permite al usuario, pensar, escribir, compartir, y participar. Contenidos de hipertextos. Permite comunicación real a través del chat y otros medios de comunicación. Intercambios de conocimientos. Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
  • 7. Desventajas. Dispersión de información. Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas. Poca valorización de los estudiantes ante esta ayuda tecnológica.
  • 8. Contenidos digitales y proceso de aprendizaje.
  • 9. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learnig varia en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos de evaluación, etc. Sin embargo en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios.
  • 10. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza y aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. Ambos enfoques son validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación mas constructivas, centrada en el alumno.
  • 11. Paquetes de IMS y SCORM
  • 12. Paquetes de IMS y SCORM. Los paquetes Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar ECORM de objetos de aprendizajes. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. Los paquetes IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-lerning (enseñanza en línea) . Este paquete hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar que puede utilizarse en diferentes sistemas sin tener que convertirlo en otros formatos.
  • 13. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos características.
  • 14. Algunas herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico, resaltando sus características. Ardora. Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc.
  • 15. Lams. Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
  • 16. Cuademia. Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la consejería de Educación y Ciencia de Castilla –La mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODES para infantil, primaria y secundaria.