SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Sol González
Descripción
Conjunto de aplicaciones que permiten a sus
usuarios comunicarse, compartir e
intercambiar información de manera
dinámica, a través de interactuar y colaborar
entre si para crear contenido por medio del acceso
a internet (conectividad).
RECUROS WEB 2.0
• “Una segunda generación en la historia de la
web basada en comunidades de usuarios y una
gama especial de servicios y aplicaciones de
internet que se modifica gracias a la
participación social”
Tim O´Reilly y Dale Dougherty
2004
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Interactividad
Conectividad
Aplicaciones dinámicas y
de estándares abiertos
Colaborativas y
participativas
Aplicaciones simples e
intuitivas.
Movilidad
Carácter Beta
Gratuidad de las
aplicaciones
VENTAJAS DESVENTAJAS
 El aprendizaje es más eficiente.
 El alumno es parte activa del
aprendizaje.
 No requiere grandes
conocimientos informáticos.
 Optimiza tiempos de
aprendizaje.
 Acceso inmediato a la
información.
 Genera nuevas experiencias
innovando en material.
 La información ofrecida no
procede siempre de fuentes
fiables.
 Calidad de la información
discutible.
 Exceso de información.
 Falta de dominio en el uso
correcto de las herramientas.
 Rechazo de uso por falta de
conocimiento sobre uso de las
aplicaciones.
Para su correcta aplicación debemos de
tener presentes lo siguiente aspectos :
Cambio de rol del educador de orador de
conocimientos a organizador y orientador de
información.
Cambio de rol del educando , dejar de ser oyente
para participar y colaborar en la realización de tareas.
De la enseñanza tradicional al creador de
conocimientos e investigador.
Cambio de metodología y nuevos estilos de
aprendizaje.
Formación docente en e uso de herramientas y
nuevas metodologías de aprendizaje.
Desarrollo de nuevas competencias para buscar,
recopilar y procesar información y convertirla en
conocimiento.
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Las Wikis significan colaboración, acaban con la jerarquización y la
unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de
formación a cualquier lugar con conexión a Internet.
Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para
realizar y presentar tareas
RECOMENDACIONES:
Utilizarlo para el desarrollo
de estrategias colaborativas.
Integrarlo desarrollo de
proyectos, método de casos
Para evaluar aprendizaje
individual y grupal
CARACTERÍSTICAS
Creación colaborativa
Facilidad de participación
Inmediatez
Recurso abierto
Ambiente web
Fácil edición
BENEFICIOS
Colaboración entre
participantes
Motivación de participación
Dinámico
Creación documentos
Hipermedia
USOS EN LA DOCENCIA
Como repositorio de contenidos
didácticos que quedan expuestos al
comentario de los aprendices o como
instrumento de comunicación en el aula,
para el anuncio de eventos, sesiones de
tutoría.
Para reflejar la evolución del pensamiento
y conocimientos de los alumnos, durante
un determinado período, para publicar
sus trabajos a la manera de un portafolio
y recibir comentarios al respecto.
CARACTERÍSTICAS
 Fácil publicación
 Ambiente web
 Integra uso diverso de
herramientas
 Conforma comunidades
 Blogosfera
 Difusión de contenido
BENEFICIOS
• Colaboración
• aprendizaje
activo
• respuesta rápida
• organización
• variedad de
estilos de
aprendizaje
• comunicación
efectiva
REDES SOCIALES
Consideradas como estructuras sociales, más potentes e innovadoras para el
trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en
“comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge
networking).
Cuentan con enorme potencial educativo al ser entornos seguros para el
aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error.
Elementos claves para aprender haciendo.
Aula Virtual
• Facilita el manejo de la información y de los
contenidos del tema que se quiere tratar y está
mediada por las tecnologías de la información y
la comunicación que proporcionan herramientas
de aprendizaje más estimulantes y motivadoras
que las tradicionales.
APLICACIONES MÓVILES (APP)
Programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes,
tabletas y otros dispositivos móviles.
Permiten:
Efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional,
de ocio, educativas, de acceso a servicios.
Ofrecer nuevos servicios con una gran cantidad de información
y contenidos en formatos muy atractivos.
 Descargarse e instalarse en cualquier dispositivo móvil de
última generación (smartphones) y usarse con o sin conexión a
internet.
Algunos ejemplos: juegos,
calculadoras de todo tipo,
directorios, glosarios,
programas formativos,
presentaciones, etc.
Otras herramientas
Flickk , herramienta
para subir y
compartir
fotografías
Podcast , permiten
asistir a formación
bajo demanda y libre
de limitaciones
espacio –
temporales
Cloud
Espacio en la red en
el que puede
almacenar archivos
con la finalidad de
compartirlos con
otros dispositivos u
otros usuarios.
Dropbox, para alojar
y compartir
información
Slideshare,
compartir archivos
de texto,
presentaciones
FUENTES DE CONSULTA
Moreno, A. J. (2012). La web 2.0. Recurso educativo. Observatorio Tecnológico del
Ministerio de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de España.
(Consultado el 12-09-2017)
https://www.universidadviu.es/las-aulas-virtuales-un-nuevo-concepto-de-
educacion-a-distancia/
https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-docencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Belen Macedo
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeHector58
 
Tics como Recurso Didactico
Tics como Recurso DidacticoTics como Recurso Didactico
Tics como Recurso Didacticonoemigracielacm
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
ValeriaPadillaAbrego
 
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Educacion primaria
 
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
melanie19macay
 
Presentación MOODLE
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
Renzu González
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
CeciliaDiaz88
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
Patotics
 
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y AprendizajeImportancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
BrittToledo
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
SamiAliss
 
Recursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clasesRecursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clasesJoselynDonato
 
Tarea wed 2.0
Tarea wed 2.0Tarea wed 2.0
Tarea wed 2.0
Marleni Ureña
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales45983
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Herramientas Virtuales Diapositivas
Herramientas Virtuales DiapositivasHerramientas Virtuales Diapositivas
Herramientas Virtuales Diapositivas
magalith
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
Enma Anchapaxi
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
JFBarney
 

La actualidad más candente (19)

Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tics como Recurso Didactico
Tics como Recurso DidacticoTics como Recurso Didactico
Tics como Recurso Didactico
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
 
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
 
Presentación MOODLE
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y AprendizajeImportancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Recursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clasesRecursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clases
 
Tarea wed 2.0
Tarea wed 2.0Tarea wed 2.0
Tarea wed 2.0
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Herramientas Virtuales Diapositivas
Herramientas Virtuales DiapositivasHerramientas Virtuales Diapositivas
Herramientas Virtuales Diapositivas
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
 

Similar a Herramientas web 2

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología AplicadaActividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
DenyVasquez1
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoconsuelopepe
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Carla Flores Rosas
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
esandovg75
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Ana Mejía
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología AplicadaActividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Herramientas web 2

  • 2. Descripción Conjunto de aplicaciones que permiten a sus usuarios comunicarse, compartir e intercambiar información de manera dinámica, a través de interactuar y colaborar entre si para crear contenido por medio del acceso a internet (conectividad).
  • 3. RECUROS WEB 2.0 • “Una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social” Tim O´Reilly y Dale Dougherty 2004
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Interactividad Conectividad Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos Colaborativas y participativas Aplicaciones simples e intuitivas. Movilidad Carácter Beta Gratuidad de las aplicaciones
  • 5. VENTAJAS DESVENTAJAS  El aprendizaje es más eficiente.  El alumno es parte activa del aprendizaje.  No requiere grandes conocimientos informáticos.  Optimiza tiempos de aprendizaje.  Acceso inmediato a la información.  Genera nuevas experiencias innovando en material.  La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables.  Calidad de la información discutible.  Exceso de información.  Falta de dominio en el uso correcto de las herramientas.  Rechazo de uso por falta de conocimiento sobre uso de las aplicaciones.
  • 6. Para su correcta aplicación debemos de tener presentes lo siguiente aspectos : Cambio de rol del educador de orador de conocimientos a organizador y orientador de información. Cambio de rol del educando , dejar de ser oyente para participar y colaborar en la realización de tareas. De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Formación docente en e uso de herramientas y nuevas metodologías de aprendizaje. Desarrollo de nuevas competencias para buscar, recopilar y procesar información y convertirla en conocimiento.
  • 7. Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Las Wikis significan colaboración, acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas
  • 8. RECOMENDACIONES: Utilizarlo para el desarrollo de estrategias colaborativas. Integrarlo desarrollo de proyectos, método de casos Para evaluar aprendizaje individual y grupal CARACTERÍSTICAS Creación colaborativa Facilidad de participación Inmediatez Recurso abierto Ambiente web Fácil edición BENEFICIOS Colaboración entre participantes Motivación de participación Dinámico Creación documentos Hipermedia
  • 9. USOS EN LA DOCENCIA Como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría. Para reflejar la evolución del pensamiento y conocimientos de los alumnos, durante un determinado período, para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto. CARACTERÍSTICAS  Fácil publicación  Ambiente web  Integra uso diverso de herramientas  Conforma comunidades  Blogosfera  Difusión de contenido BENEFICIOS • Colaboración • aprendizaje activo • respuesta rápida • organización • variedad de estilos de aprendizaje • comunicación efectiva
  • 10. REDES SOCIALES Consideradas como estructuras sociales, más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking). Cuentan con enorme potencial educativo al ser entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error. Elementos claves para aprender haciendo.
  • 11. Aula Virtual • Facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
  • 12. APLICACIONES MÓVILES (APP) Programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Permiten: Efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios. Ofrecer nuevos servicios con una gran cantidad de información y contenidos en formatos muy atractivos.  Descargarse e instalarse en cualquier dispositivo móvil de última generación (smartphones) y usarse con o sin conexión a internet. Algunos ejemplos: juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc.
  • 13. Otras herramientas Flickk , herramienta para subir y compartir fotografías Podcast , permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales Cloud Espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. Dropbox, para alojar y compartir información Slideshare, compartir archivos de texto, presentaciones
  • 14. FUENTES DE CONSULTA Moreno, A. J. (2012). La web 2.0. Recurso educativo. Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de España. (Consultado el 12-09-2017) https://www.universidadviu.es/las-aulas-virtuales-un-nuevo-concepto-de- educacion-a-distancia/ https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-docencia