SlideShare una empresa de Scribd logo
Hígado y Vesícula Biliar
Profesor: René Balbontín E.
Hígado, Generalidades
Glándula mayor del organismo
Pesa 1500 grs. aproximadamente
Situado en el cuadrante superior derecho
e izquierdo (sobre todo en el derecho)
Debajo del diafragma y separado de este
por la pleura, pericardio, pulmones y
corazón
Deposita glucógeno y segrega bilis
La bilis pasa del hígado a los conductos
hepáticos derecho e izquierdo
Los anteriores se unen para formar el
conducto hepático común
El conducto Hepático común se une con
el conducto cístico formando el conducto
colédoco o biliar.
La vesícula biliar almacena y concentra la
bilis, absorbiendo aguas y sales
Hígado, Generalidades
Vesícula Biliar
Duodeno
Conducto Biliar ó Colédoco
Ligamento hepatoduodenal
Conducto Cístico
Conducto hepático Común
Conducto hepático derecho e izquierdo
Papila duodenal
Cuando el alimento llega al duodeno la V.
biliar le envía la bilis concentrada por los
conductos cístico y colédoco.
Hígado, Generalidades
Posee una cara diafragmática
(anterosuperior y posterior) y otra Visceral
(posteroinferior)
Hígado, Caras
Funcionalmente se divide en dos partes
independientes, derecha e izquierda
(lóbulos portales)
Cada parte dispone de su propia
irrigación (arteria hepática y vena porta) y
de su propio drenaje (venoso y biliar)
Según la terminología actual la parte
izquierda comprende el lóbulo caudado y
casi todo el lóbulo cuadrado
Hígado, Funcionalidad
•El lóbulo izquierdo anatómico queda
separado de estos lóbulos, en la cara
viceral por las fisuras del ligamento redondo
y del ligamento venoso y en la cara
diafragmática por la inserción del ligamento
falciforme.
•Ligamento redondo es el resto fibroso de la
vena umbilical que transportaba sangre rica
en oxígeno y nutrientes a la placenta del
feto.
Hígado, Funcionalidad
•Ligamento venoso es el resto fibroso del
conducto venoso fetal que derivaba la
sangre de la vena umbilical a la vena cava
inferior.
•Hilio hepático es una fisura transversa de la
cara visceral del hígado situada entre los
lóbulos caudado y cuadrado, por allí entran
la vena porta y la arteria hepática y salen
los conductos hépáticos y vasos linfáticos.
Hígado, Funcionalidad
Lóbulos
Hígado, Relaciones Peritoneales
•Omento menor envuelve la triada portal
(conducto colédoco, arteria hepática y vena
porta), va desde el hígado hasta la curvatura
menor del estómago y los primeros cms de la
porción superior del duodeno.
•Ligamento hepatoduodenal comprende el
borde libre y grueso del omento menor y se
extiende entre el hilio hepático y el duodeno,
encierra la triada portal, algunos ganglios y
vasos linfáticos y el plexo nervioso.
Ligamento hepatogástrico comprende el resto
del omento menor, en forma de lámina y se
extiende entre el surco del ligamento venoso
del hígado y la curvatura menor del estómago.
Hígado, Relaciones Peritoneales
Hígado, Relaciones Linfáticas
El hígado es un gran productor de linfa, una
cuarta parte a la mitad de la linfa del conducto
torácico proviene del hígado
Los vasos linfáticos del hígado aparecen
como superficiales y profundos.
Conductos
y
Vesícula Biliar
Conductos
•La función digestiva del hígado consiste en
producir bilis, secreción verde amarillenta al
duodeno.
•La bilis se deposita en la vesícula biliar, que
la libera cuando ingresa grasa al duodeno.
•La bilis emulsiona la grasa y la distribuye por
el instestino distal para su digestión y
absorción posterior.
• El tejido hepático se describe como lobulillos
hepáticos hexagonales.
•Cada lobulillo tiene una vena central de
donde se irradian los sinusoides y las láminas
de hepatocitos
•Los lobulillos en sí no son unidades
estructurales del hígado ni tampoco
representan una unidad funcional, sin
embargo ayuda a la descripción del hígado.
•Los hepatocitos segregan bilis en los
canalículos biliares.
Conductos
•Los canalículos drenan hacia los condutillos
biliares interlobulillares y luegos a otros de mayor
tamaño de la tríada portal intrahepática, que se
unen para formar los conductos hepáticos
iquierdo y derecho, que drenan los lóbulos
respectivos.
•Al abandonar el hilio el conducto hepático
izquierdo y derecho se unen en el conducto
hepático común.
•El conducto hepático común recibe el conducto
cístico formando el conducto colédoco.
Conductos
Conducto Colédoco
•Antiguamente denominado conducto biliar
común.
•Su longitud varía entre los 5 a 15 cm.
•Desciende a la porción posterior superior del
duodeno y reside en un surco en la cara
posterior de la cabeza del páncreas.
•Entra en contacto con el conducto pancreatico
principal, a la izquierda de la porción
descendente del duodeno
•Ambos conductos se unen para formar la
ampolla hepatopancreática. (de Vater)
Conducto Colédoco
•El extremo distal de la ampolla desemboca en el
duodeno por la papila mayor.
•El músculo que rodea el extremo distal del
conducto forma el esfinter del colédoco,
pudiendo contraerse e impidiendo el paso de la
bilis.
Vesícula Biliar
•De 7 a 10 cm de longitud.
•Se ubica en la fosa de la vesícula biliar, cara
visceral del hígado.
•Entre la unión del lóbulo derecho e izquierdo.
•Tiene forma de pera y con una capacidad de
hasta 50 ml de bilis.
•Tiene 3 partes:
•Fondo
•Cuerpo
•Cuello
•Fondo: o extremo ancho se proyecta desde el
borde inferior del hígado y se ubica en el vértice
del 9° cartílago costal.
•Cuerpo: Contacta con la cara visceral del
hígado, colon transverso y porción superior del
duodeno.
•Cuello: Estrecho, afilado y se dirige al hilio
hepático, se dobla en forma de S y se une al
conducto cístico. La mucosa del cuello se
Vesícula Biliar
La Válvula Espiral: mantiene abierto el conducto
cístico para que la bilis pueda pasar fácilmente a
la vesícula en los momentos que se cierren el
esfínter del colédoco o el esfínter
hepatopancrático.
Vesícula Biliar
Páncreas
Páncreas, generalidades
• Glándula digestiva accesoria y elongada.
• Posición retroperitonial, cruzando transversalmente
la pared posterior del abdomen.
• Detrás del estómago, a la derecha del duodeno y a
la izquierda del bazo
• Produce: 1) una secreción exocrina (jugo
pancreático) que penetran al duodeno por los
conductos pancreáticos principal y accesorio. 2)
Secreciones endocrinas (glucagón e insulina) que
pasan a la sangre.
Páncreas, generalidades
• Descriptivamente se divide en 4 zonas:
• Cabeza
• Cuello
• Cuerpo
• Cola
• Cabeza del páncreas: se abrazada por la curva en C
del duodeno, se inserta firmemente a la cara medial
de las porciones horizontal y descendente del
duodeno.
Páncreas, generalidades
• Por su cara posterior reposa sobre la vena cava
inferior, Arterias y venas renales derechas y vena
renal izquierda.
• Cuello del páncreas: es corto (1,5 a 2 cm), oculta los
vasos mesentéricos superiores, los cuales dejan un
surco en su cara posterior.
• Su cara anterior se encuentra revestida de peritoneo
y adyacente al píloro gástrico.
Páncreas, generalidades
• Cuerpo del páncreas: ubicado a la izquierda de los
vasos mesentéricos superiores, cruzando la aorta y la
vértebra L2.
• Su cara anterior se encuentra cubierta de peritoneo
y forma parte del lecho gástrico.
• Su cara posterior carece de peritoneo y establece
contacto con la Aorta, mesentérica superior, glándula
suprarrenal izquierda, riñón izquierdo y vasos renales
Páncreas, generalidades
• Cola del páncreas: Anterior al riñón izquierdo, se
relaciona estrechamente con el hilio esplénico y la
flexura cólica izquierda.
• Es bastante móvil, suele ser roma y gira en sentido
superior.
Conductos pancreáticos
• El conducto pancreático principal comienza en la
cola del páncreas, siguiendo por el parénquima
glandular hasta llegar a la cabeza donde dobla hacia
abajo relacionandose estrechamente con el conducto
biliar.
• Ambos conductos se unen formando la ampolla
hepatopancreática, que es muy corta y se abre a la
porción descendente del duodeno, encima de la
papila mayor del duodeno
Conductos pancreáticos
• El esfínter del conducto pancreático (alrededor de la
porción terminal del conducto pancreático), el
esfínter del conducto biliar (alrededor de su porción
terminal) y el esfínter hepatopancreático (alrededor
de la ampolla respectiva), son músculos lisos que
controlan el flujo del jugo pancreático y biliar hacia
el duodeno.
Conductos pancreáticos
• Conducto pancreático accesorio: Drena el gancho y
la parte inferior de la cabeza del páncreas
desembocando en el duodeno.
• Generalmente se comunica con el conducto
principal, aunque a veces el principal es mas pequeño
y no se comunica con el accesorio.
Higado y vesicula biliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Sinai Palma
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
jaro1268
 
Anatom a del_h_gado
Anatom a del_h_gadoAnatom a del_h_gado
Anatom a del_h_gado
Emma Rdzz
 
Higado
Higado Higado
Higado
krn005
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
MRazor225
 
Higado y via biliar
Higado y via biliarHigado y via biliar
Higado y via biliar
gugacirujano
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
NeoNaty JC
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliaresAnatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
 
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
 
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Higado anatomia
Higado  anatomiaHigado  anatomia
Higado anatomia
 
Anatom a del_h_gado
Anatom a del_h_gadoAnatom a del_h_gado
Anatom a del_h_gado
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Higado
Higado Higado
Higado
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
 
Higado - Anatomía
Higado - AnatomíaHigado - Anatomía
Higado - Anatomía
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
Higado y via biliar
Higado y via biliarHigado y via biliar
Higado y via biliar
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
 
Anatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliaresAnatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliares
 

Similar a Higado y vesicula biliar

El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo
1367282
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptxAnatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
rickduran3
 
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
1367282
 

Similar a Higado y vesicula biliar (20)

El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
 
Higado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreasHigado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreas
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARESHÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptxAnatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptxANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
 
Higado v biliares pancreas
Higado v biliares pancreasHigado v biliares pancreas
Higado v biliares pancreas
 
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
 
Hígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreasHígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreas
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
 
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Higado y vesicula biliar

  • 1. Hígado y Vesícula Biliar Profesor: René Balbontín E.
  • 2. Hígado, Generalidades Glándula mayor del organismo Pesa 1500 grs. aproximadamente Situado en el cuadrante superior derecho e izquierdo (sobre todo en el derecho) Debajo del diafragma y separado de este por la pleura, pericardio, pulmones y corazón Deposita glucógeno y segrega bilis
  • 3. La bilis pasa del hígado a los conductos hepáticos derecho e izquierdo Los anteriores se unen para formar el conducto hepático común El conducto Hepático común se une con el conducto cístico formando el conducto colédoco o biliar. La vesícula biliar almacena y concentra la bilis, absorbiendo aguas y sales Hígado, Generalidades
  • 4. Vesícula Biliar Duodeno Conducto Biliar ó Colédoco Ligamento hepatoduodenal Conducto Cístico Conducto hepático Común Conducto hepático derecho e izquierdo Papila duodenal
  • 5. Cuando el alimento llega al duodeno la V. biliar le envía la bilis concentrada por los conductos cístico y colédoco. Hígado, Generalidades
  • 6. Posee una cara diafragmática (anterosuperior y posterior) y otra Visceral (posteroinferior) Hígado, Caras
  • 7. Funcionalmente se divide en dos partes independientes, derecha e izquierda (lóbulos portales) Cada parte dispone de su propia irrigación (arteria hepática y vena porta) y de su propio drenaje (venoso y biliar) Según la terminología actual la parte izquierda comprende el lóbulo caudado y casi todo el lóbulo cuadrado Hígado, Funcionalidad
  • 8. •El lóbulo izquierdo anatómico queda separado de estos lóbulos, en la cara viceral por las fisuras del ligamento redondo y del ligamento venoso y en la cara diafragmática por la inserción del ligamento falciforme. •Ligamento redondo es el resto fibroso de la vena umbilical que transportaba sangre rica en oxígeno y nutrientes a la placenta del feto. Hígado, Funcionalidad
  • 9. •Ligamento venoso es el resto fibroso del conducto venoso fetal que derivaba la sangre de la vena umbilical a la vena cava inferior. •Hilio hepático es una fisura transversa de la cara visceral del hígado situada entre los lóbulos caudado y cuadrado, por allí entran la vena porta y la arteria hepática y salen los conductos hépáticos y vasos linfáticos. Hígado, Funcionalidad
  • 11. Hígado, Relaciones Peritoneales •Omento menor envuelve la triada portal (conducto colédoco, arteria hepática y vena porta), va desde el hígado hasta la curvatura menor del estómago y los primeros cms de la porción superior del duodeno. •Ligamento hepatoduodenal comprende el borde libre y grueso del omento menor y se extiende entre el hilio hepático y el duodeno, encierra la triada portal, algunos ganglios y vasos linfáticos y el plexo nervioso.
  • 12. Ligamento hepatogástrico comprende el resto del omento menor, en forma de lámina y se extiende entre el surco del ligamento venoso del hígado y la curvatura menor del estómago. Hígado, Relaciones Peritoneales
  • 13. Hígado, Relaciones Linfáticas El hígado es un gran productor de linfa, una cuarta parte a la mitad de la linfa del conducto torácico proviene del hígado Los vasos linfáticos del hígado aparecen como superficiales y profundos.
  • 15. Conductos •La función digestiva del hígado consiste en producir bilis, secreción verde amarillenta al duodeno. •La bilis se deposita en la vesícula biliar, que la libera cuando ingresa grasa al duodeno. •La bilis emulsiona la grasa y la distribuye por el instestino distal para su digestión y absorción posterior. • El tejido hepático se describe como lobulillos hepáticos hexagonales.
  • 16. •Cada lobulillo tiene una vena central de donde se irradian los sinusoides y las láminas de hepatocitos •Los lobulillos en sí no son unidades estructurales del hígado ni tampoco representan una unidad funcional, sin embargo ayuda a la descripción del hígado. •Los hepatocitos segregan bilis en los canalículos biliares. Conductos
  • 17. •Los canalículos drenan hacia los condutillos biliares interlobulillares y luegos a otros de mayor tamaño de la tríada portal intrahepática, que se unen para formar los conductos hepáticos iquierdo y derecho, que drenan los lóbulos respectivos. •Al abandonar el hilio el conducto hepático izquierdo y derecho se unen en el conducto hepático común. •El conducto hepático común recibe el conducto cístico formando el conducto colédoco. Conductos
  • 18.
  • 19.
  • 20. Conducto Colédoco •Antiguamente denominado conducto biliar común. •Su longitud varía entre los 5 a 15 cm. •Desciende a la porción posterior superior del duodeno y reside en un surco en la cara posterior de la cabeza del páncreas. •Entra en contacto con el conducto pancreatico principal, a la izquierda de la porción descendente del duodeno •Ambos conductos se unen para formar la ampolla hepatopancreática. (de Vater)
  • 21. Conducto Colédoco •El extremo distal de la ampolla desemboca en el duodeno por la papila mayor. •El músculo que rodea el extremo distal del conducto forma el esfinter del colédoco, pudiendo contraerse e impidiendo el paso de la bilis.
  • 22. Vesícula Biliar •De 7 a 10 cm de longitud. •Se ubica en la fosa de la vesícula biliar, cara visceral del hígado. •Entre la unión del lóbulo derecho e izquierdo. •Tiene forma de pera y con una capacidad de hasta 50 ml de bilis. •Tiene 3 partes: •Fondo •Cuerpo •Cuello
  • 23. •Fondo: o extremo ancho se proyecta desde el borde inferior del hígado y se ubica en el vértice del 9° cartílago costal. •Cuerpo: Contacta con la cara visceral del hígado, colon transverso y porción superior del duodeno. •Cuello: Estrecho, afilado y se dirige al hilio hepático, se dobla en forma de S y se une al conducto cístico. La mucosa del cuello se Vesícula Biliar
  • 24. La Válvula Espiral: mantiene abierto el conducto cístico para que la bilis pueda pasar fácilmente a la vesícula en los momentos que se cierren el esfínter del colédoco o el esfínter hepatopancrático. Vesícula Biliar
  • 26. Páncreas, generalidades • Glándula digestiva accesoria y elongada. • Posición retroperitonial, cruzando transversalmente la pared posterior del abdomen. • Detrás del estómago, a la derecha del duodeno y a la izquierda del bazo • Produce: 1) una secreción exocrina (jugo pancreático) que penetran al duodeno por los conductos pancreáticos principal y accesorio. 2) Secreciones endocrinas (glucagón e insulina) que pasan a la sangre.
  • 27. Páncreas, generalidades • Descriptivamente se divide en 4 zonas: • Cabeza • Cuello • Cuerpo • Cola • Cabeza del páncreas: se abrazada por la curva en C del duodeno, se inserta firmemente a la cara medial de las porciones horizontal y descendente del duodeno.
  • 28. Páncreas, generalidades • Por su cara posterior reposa sobre la vena cava inferior, Arterias y venas renales derechas y vena renal izquierda. • Cuello del páncreas: es corto (1,5 a 2 cm), oculta los vasos mesentéricos superiores, los cuales dejan un surco en su cara posterior. • Su cara anterior se encuentra revestida de peritoneo y adyacente al píloro gástrico.
  • 29. Páncreas, generalidades • Cuerpo del páncreas: ubicado a la izquierda de los vasos mesentéricos superiores, cruzando la aorta y la vértebra L2. • Su cara anterior se encuentra cubierta de peritoneo y forma parte del lecho gástrico. • Su cara posterior carece de peritoneo y establece contacto con la Aorta, mesentérica superior, glándula suprarrenal izquierda, riñón izquierdo y vasos renales
  • 30. Páncreas, generalidades • Cola del páncreas: Anterior al riñón izquierdo, se relaciona estrechamente con el hilio esplénico y la flexura cólica izquierda. • Es bastante móvil, suele ser roma y gira en sentido superior.
  • 31.
  • 32. Conductos pancreáticos • El conducto pancreático principal comienza en la cola del páncreas, siguiendo por el parénquima glandular hasta llegar a la cabeza donde dobla hacia abajo relacionandose estrechamente con el conducto biliar. • Ambos conductos se unen formando la ampolla hepatopancreática, que es muy corta y se abre a la porción descendente del duodeno, encima de la papila mayor del duodeno
  • 33. Conductos pancreáticos • El esfínter del conducto pancreático (alrededor de la porción terminal del conducto pancreático), el esfínter del conducto biliar (alrededor de su porción terminal) y el esfínter hepatopancreático (alrededor de la ampolla respectiva), son músculos lisos que controlan el flujo del jugo pancreático y biliar hacia el duodeno.
  • 34. Conductos pancreáticos • Conducto pancreático accesorio: Drena el gancho y la parte inferior de la cabeza del páncreas desembocando en el duodeno. • Generalmente se comunica con el conducto principal, aunque a veces el principal es mas pequeño y no se comunica con el accesorio.