SlideShare una empresa de Scribd logo
- Higiene de losojos. - Higiene de lasfosasnasales. - Higiene de lasuñas. - Higiene del pacientecon
pediculosis(piojos).Todopaciente debe serpreviamente informadodelprocedimientoque se le
va a realizarpara obtenerel máximode colaboraciónen lasmovilizacionesyevitarasíesfuerzos
innecesarios.Entodoacto de higiene esnecesarioel usode guantesde protecciónasícomola
higiene de manosantesydespuésde cadaprocedimiento.Enlospacientesconalgúntipode
aislamientose seguiránlos protocolosestablecidosparaestoscasos.Es importante seguirlas
normasergonómicasenlosprocedimientosde higiene,asícomotenertodoel material amano
antesde iniciarlos,tantocomopara no perdertiempo,comoparano dejarsoloal paciente en
ningúncaso.En las posicionesyposturaspararealizarlahigiene se deberátenerencuenta: - las
necesidadesdel paciente. - el tipode técnicaoprocedimientoque se vaa realizar. - las
necesidadesdel personal que participaenlahigiene.Dejaral paciente enunaposicióncómodasi
no esprecisolevantarlo.Unavezfinalizadalaactividadse debe dejartodoenperfectoordeny
estadode limpieza.Prestarespecial atenciónal suelomojado.Hayque señalizarlaszonasmojadas
enel sueloconel cartel específicoyrecogerel aguaen exceso.Posteriormente,avisarala
mecánicasanitariapara que procedaa la limpiezasegúnsusprotocolos.Lavarconagua y
detergente el instrumental utilizado(pinzas,alicates,tijeras...) ydesinfectarlosi estáindicado.
ProfesionalesimplicadosPersonal de atenciónde directa:auxiliaresde enfermeras,enfermerasy
personal asistencial.PoblacióndianaTodoslospacientesque estáningresadosenlaClínicaSant
Antoni.DesarrolloConjuntode actividadesdirigidasaproporcionarel aseocorporal y comodidad
del paciente.PROTOCOLODEHIGIENE DEL PACIENTEPR-008 6 Bañodel paciente encama
Precauciones•Comprobarque la temperaturadel aguaesla adecuada.• Tenerespecial
precauciónenel manejode pacientesportadoresde sistemasintravenososuotrosdispositivos.•
Durante todo el procedimiento,mantenerlapuertayla ventanacerradas,protegerlaintimidad
del paciente yprocurar que noesté destapadoinnecesariamente.Material •Palanganaconagua
con la temperaturaadecuada.•Esponjasdesechablesconysinjabón.• Toalla.• Guantes
desechables.•Cremahidratante.• Ropalimpiaparapaciente ycama. Técnica• Lavarse las manos
y colocarse losguantes.• Desnudaral paciente.Procurardejarexpuestasólolaparte del cuerpo
que se vaya a lavar, volviéndolaatapar inmediatamentedespués,parapreservarlaintimidaddel
paciente.Realizarel lavadosiguiendounordendesde laszonasmáslimpiasalasmenoslimpias:
Cara (sólocon agua),orejasycuello. Extremidadessuperiores,tórax yaxilas,conespecial
atencióna axilas,regiónsubmamariayespaciosinterdigitales. Abdomenyextremidades
inferiores,insistiendoenlasáreasumbilical,inguinal,huecopoplíteoyespaciosinterdigitales.
Genitalesyperiné:lavardesde el pubishaciael periné sinretroceder. Desecharlaesponja.
Continuarconuna esponjanuevaporla parte posteriordel cuello,espalda,glúteos,muslosy
regiónanal.Desecharlasegundaesponja.•Conel paciente endecúbitolateral,enrollarlasábana
bajeralongitudinalmentehaciael centrode lacama e irlasustituyendoprogresivamente porla
limpia.•Aplicaruna pequeñacantidadde cremahidratante conunligeromasaje hastasutotal
absorción.• Terminarde hacer la cama con ropa limpia,poneral paciente el pijamaocamisón
limpioypeinarle.Enlospacientesconvía venosaperiférica,al quitarel pijamaocamisón,sacar
primerolamanga enque no tiene lavía y al ponerlo,al contrario,comenzarporlamanga enque
esté lavía. Recomendaciones•Valorarel estadode la piel durante laejecucióndelprocedimiento.
Avisarsuenfermerareferente ydejarregistrode faltade integridadcutánea.•Cambiaragua y
esponjastantasvecescomoseanecesario,especialmente parael lavadode genitalesy periné.•
Garantizar unaclarado y secadoextremo,paradisminuirel riesgode dermatitisyproliferaciónde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeriaGuia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeria
yober ccayhuari aguirre
 
Higiene
HigieneHigiene
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
Kebyn Felyphe
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
catalina cuellar
 
Conceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermería
YeniferGutierrez7
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Cinthia Teresa Amaya Silva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Zulma Rojas
 
Manos Poster Agamfec
Manos Poster AgamfecManos Poster Agamfec
Manos Poster Agamfec
Grupo 3 y 4 mundo Semfyc
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
medidas de protección universal
medidas de protección universalmedidas de protección universal
medidas de protección universal
Lesly Islas
 
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Bioseguridad en el area quirrgica
Bioseguridad en el area quirrgicaBioseguridad en el area quirrgica
Bioseguridad en el area quirrgica
Mariauxicast
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
Midian Vasquez
 
Lavado de manos hgm
Lavado de manos hgmLavado de manos hgm
Lavado de manos hgm
University of Miami
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
anpeca
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
Kebyn Felyphe
 

La actualidad más candente (16)

Guia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeriaGuia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeria
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
 
Conceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermería
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Manos Poster Agamfec
Manos Poster AgamfecManos Poster Agamfec
Manos Poster Agamfec
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
medidas de protección universal
medidas de protección universalmedidas de protección universal
medidas de protección universal
 
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
 
Bioseguridad en el area quirrgica
Bioseguridad en el area quirrgicaBioseguridad en el area quirrgica
Bioseguridad en el area quirrgica
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
 
Lavado de manos hgm
Lavado de manos hgmLavado de manos hgm
Lavado de manos hgm
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
 

Similar a Higiene de los ojos

Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en institucionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
MARTES 01.pdf
MARTES 01.pdfMARTES 01.pdf
MARTES 01.pdf
ProfkatherinCollahua
 
MARTES 01.pptx
MARTES 01.pptxMARTES 01.pptx
MARTES 01.pptx
ProfkatherinCollahua
 
ENFERMERIA QUE ES
ENFERMERIA QUE ESENFERMERIA QUE ES
ENFERMERIA QUE ES
Nauum Arroyo
 
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptxENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
FlorkeydyMallquigonz
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
Comportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofanoComportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofano
alekseyqa
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Erik Nastar
 
Curso sep 933 esterilización y desinfección en recintos hospitalarios
Curso sep 933   esterilización y desinfección en recintos hospitalariosCurso sep 933   esterilización y desinfección en recintos hospitalarios
Curso sep 933 esterilización y desinfección en recintos hospitalarios
Procasecapacita
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Martin Alfredo Jimenez Gonzalez
 
bioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxbioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptx
TityVasKa
 
TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO
BrayanSuarez37
 
comportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdf
comportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdfcomportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdf
comportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
King of Glory
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
yucetecom
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
ssuser039fcc
 
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas GeneralesBioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
NachyRezabala
 
Medidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las iMedidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las i
Vialixor Gatica
 

Similar a Higiene de los ojos (20)

Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en institucionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
 
MARTES 01.pdf
MARTES 01.pdfMARTES 01.pdf
MARTES 01.pdf
 
MARTES 01.pptx
MARTES 01.pptxMARTES 01.pptx
MARTES 01.pptx
 
ENFERMERIA QUE ES
ENFERMERIA QUE ESENFERMERIA QUE ES
ENFERMERIA QUE ES
 
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptxENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
 
Comportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofanoComportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofano
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Curso sep 933 esterilización y desinfección en recintos hospitalarios
Curso sep 933   esterilización y desinfección en recintos hospitalariosCurso sep 933   esterilización y desinfección en recintos hospitalarios
Curso sep 933 esterilización y desinfección en recintos hospitalarios
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
 
bioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxbioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptx
 
TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO
 
comportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdf
comportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdfcomportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdf
comportamientoenelquirofano-131115154220-phpapp01.pdf
 
Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
 
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas GeneralesBioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
 
Medidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las iMedidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las i
 

Último

Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Higiene de los ojos

  • 1. - Higiene de losojos. - Higiene de lasfosasnasales. - Higiene de lasuñas. - Higiene del pacientecon pediculosis(piojos).Todopaciente debe serpreviamente informadodelprocedimientoque se le va a realizarpara obtenerel máximode colaboraciónen lasmovilizacionesyevitarasíesfuerzos innecesarios.Entodoacto de higiene esnecesarioel usode guantesde protecciónasícomola higiene de manosantesydespuésde cadaprocedimiento.Enlospacientesconalgúntipode aislamientose seguiránlos protocolosestablecidosparaestoscasos.Es importante seguirlas normasergonómicasenlosprocedimientosde higiene,asícomotenertodoel material amano antesde iniciarlos,tantocomopara no perdertiempo,comoparano dejarsoloal paciente en ningúncaso.En las posicionesyposturaspararealizarlahigiene se deberátenerencuenta: - las necesidadesdel paciente. - el tipode técnicaoprocedimientoque se vaa realizar. - las necesidadesdel personal que participaenlahigiene.Dejaral paciente enunaposicióncómodasi no esprecisolevantarlo.Unavezfinalizadalaactividadse debe dejartodoenperfectoordeny estadode limpieza.Prestarespecial atenciónal suelomojado.Hayque señalizarlaszonasmojadas enel sueloconel cartel específicoyrecogerel aguaen exceso.Posteriormente,avisarala mecánicasanitariapara que procedaa la limpiezasegúnsusprotocolos.Lavarconagua y detergente el instrumental utilizado(pinzas,alicates,tijeras...) ydesinfectarlosi estáindicado. ProfesionalesimplicadosPersonal de atenciónde directa:auxiliaresde enfermeras,enfermerasy personal asistencial.PoblacióndianaTodoslospacientesque estáningresadosenlaClínicaSant Antoni.DesarrolloConjuntode actividadesdirigidasaproporcionarel aseocorporal y comodidad del paciente.PROTOCOLODEHIGIENE DEL PACIENTEPR-008 6 Bañodel paciente encama Precauciones•Comprobarque la temperaturadel aguaesla adecuada.• Tenerespecial precauciónenel manejode pacientesportadoresde sistemasintravenososuotrosdispositivos.• Durante todo el procedimiento,mantenerlapuertayla ventanacerradas,protegerlaintimidad del paciente yprocurar que noesté destapadoinnecesariamente.Material •Palanganaconagua con la temperaturaadecuada.•Esponjasdesechablesconysinjabón.• Toalla.• Guantes desechables.•Cremahidratante.• Ropalimpiaparapaciente ycama. Técnica• Lavarse las manos y colocarse losguantes.• Desnudaral paciente.Procurardejarexpuestasólolaparte del cuerpo que se vaya a lavar, volviéndolaatapar inmediatamentedespués,parapreservarlaintimidaddel paciente.Realizarel lavadosiguiendounordendesde laszonasmáslimpiasalasmenoslimpias: Cara (sólocon agua),orejasycuello. Extremidadessuperiores,tórax yaxilas,conespecial atencióna axilas,regiónsubmamariayespaciosinterdigitales. Abdomenyextremidades inferiores,insistiendoenlasáreasumbilical,inguinal,huecopoplíteoyespaciosinterdigitales. Genitalesyperiné:lavardesde el pubishaciael periné sinretroceder. Desecharlaesponja. Continuarconuna esponjanuevaporla parte posteriordel cuello,espalda,glúteos,muslosy regiónanal.Desecharlasegundaesponja.•Conel paciente endecúbitolateral,enrollarlasábana bajeralongitudinalmentehaciael centrode lacama e irlasustituyendoprogresivamente porla limpia.•Aplicaruna pequeñacantidadde cremahidratante conunligeromasaje hastasutotal absorción.• Terminarde hacer la cama con ropa limpia,poneral paciente el pijamaocamisón limpioypeinarle.Enlospacientesconvía venosaperiférica,al quitarel pijamaocamisón,sacar primerolamanga enque no tiene lavía y al ponerlo,al contrario,comenzarporlamanga enque esté lavía. Recomendaciones•Valorarel estadode la piel durante laejecucióndelprocedimiento. Avisarsuenfermerareferente ydejarregistrode faltade integridadcutánea.•Cambiaragua y esponjastantasvecescomoseanecesario,especialmente parael lavadode genitalesy periné.• Garantizar unaclarado y secadoextremo,paradisminuirel riesgode dermatitisyproliferaciónde