SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene Prequirúrgica en Cirugia
   Mayor Ambulatória (CMA)


 Rasurado o corte de pelo,qué dice la
        evidencia científica?


Llum Torrens (H. Bellvitge)
Fina Obradors (H.Manresa)
Jornada ACICI 10-4-2008
LLL
Fuente de información
Best practice Information Sheet
• Revisión sistemática de múltiples estudios
   cogiendo como referencia las normas de
   prevención del CDC.
•   Inicio del estudio. 2003
•   Revisiones: 2006, 2007
•   Actualitzación: 11-2-08
•   Centro i lugar: Norwegian Centre for Health technology
    Assesment d’Oslo. The Joanna Briggs Institut
Sigles/glosari


•   Vs. versus
•   ILQ: Infección de localización quirúrgica
•   ICQ: Infección del campo quirúrgico
•   IZQ: Infección zona quirúrgica
•   Rasurado = a afeitado, uso de hoja de afeitar
•   Esquilado = a corte de pelo, ( ha de realizarse con maquina
    o clipper)
Antecedentes
•   Les ILQ ocupan el 3er. lugar en pacientes hospitalizados
•   Pueden prolongar la estancia hospitalaria hasta 7.3 dias
•   Rasurar con hoja de afeitar riesgo ILQ
•   Otros factores de riesgo:
    - Aumento de la cifra de pacientes quirúrgicos
    - Envejecimiento de la población
    - Variedad de comorbilidad...
    * Hay evidencia de que actuaciones
      rutinarias favorecen el riesgo de ILQ
Nivell d’evidència


• Categoría IA
 - Efectividad demostrada: se deveria aplicar
• Categoría IB
 - Efectividad establecida: Es necesario considerar
 la aplicación
Recomendaciones para la practica (I)

• Rasurado Vs. no eliminación del pelo: si
  es posible se realizará la cirugía sin
  eliminarlo o hacerlo con hoja de afeitar
  (categoría IB)

• Rasurado Vs. Corte con maquina <. la
  maquina es el mejor método de eliminación
  para prevenir ILQ (categoría IA)
Recomendaciones para la pràctica
                  (II)



• Rasurado Vs. depilación: en pacientes
  sometidos a cirugía abdominal limpia
  se opta por la depilación frente a la
  hoja de afeitar per prevenir ILQ
Recomendaciones para la
          practica (III)

• Momento de la eliminación
  preoperatòria del pelo: la eliminación
  del pelo con maquina se ha de realizar
  lo más próximo a la cirugía,
  preferiblemente < a 2 horas antes de la
  misma para prevenir ILQ (categoría
  IB)
Costos

• Se estimo que la introducción de máquinas
  corta pelo implicarían una disminución de
  les ILQ
  EEUU
• 1013 pacientes    reducción de 655.8 días
• Ahorro:          274000 dólares/1000 pacientes
Conclusiones (I)


• No hay diferencies en les ILQ entre los
  pacientes a los que se les eliminó con
  maquina corta-pelo o no se les elimino antes
  de la cirugía
• Si es necesario eliminarlo hace falta:      •
  maquina corta pelo i/o cremas depilatorias.
  (provocan menos infecciones que con hoja de
  afeitar)
Conclusiones (II)


• Hay evidencia de que la retirada del
  pelo se ha de realizar lo más próximo
  de la intervención quirúrgica i a ser
  posible con maquina corta pelo
Temas a profundizar

• Donde es mejor realizar la retirada del pelo?:
  - Quirófano, sala de anestesia, en la planta?
• Hace falta realizar estudios que comparen los
  sistemas de corte de pelo con cremas depilatorias
• No hay estudios que recomienden cual es el
  momento apropiado para aplicar la crema
  depilatoria.
Referéncias

1. Kjonniksen, Andersen, Sondenaa, Segadal,2002 Preoperative hair
   removal - a systemàtic literautre review,AORN,75,5,928-940.
2. Mangram, Horam, Pearson, Silver, Jarvis, the hospital infection control
    practices advisory committee,guideline for the prevention of surgical
    site infection,1999.Infection control and hospital epidemiology, 20:
    247-280.
Autor: The Joanna Briggs Intitute (JBI), The impact of Preoperative Hair
    Removal on surgical Site Infection , Best Practise Vol. 7 Iss2,
    Blackwell Publishing, Asia Australia.
Informe complet de la revisió:
    WWW.cochrane.org/reviews/clibaccess.htm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Isabel Rojas
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Laura Avendaño
 
Complicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológicaComplicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológica
formaciossibe
 
Área de quirófanos
Área de quirófanosÁrea de quirófanos
Área de quirófanos
Estefanía V. Villarreal
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Marco Melgarejo
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cadena de esterilización 1
Cadena de esterilización 1Cadena de esterilización 1
Cadena de esterilización 1
Marisol Monterrosas
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
Benício Araújo
 
Acto quirurgico oscar
Acto quirurgico oscarActo quirurgico oscar
Acto quirurgico oscar
Oscar Quispe
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
Rosario Mijares
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
Maira Ramirez
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
Fernanda Silva Lizardi
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
Wendy Roldan
 

La actualidad más candente (20)

Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICA
 
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
 
Complicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológicaComplicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológica
 
Área de quirófanos
Área de quirófanosÁrea de quirófanos
Área de quirófanos
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cadena de esterilización 1
Cadena de esterilización 1Cadena de esterilización 1
Cadena de esterilización 1
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
 
Acto quirurgico oscar
Acto quirurgico oscarActo quirurgico oscar
Acto quirurgico oscar
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 

Destacado

Unidades funcionales en un servicio de Cirugía
Unidades funcionales en un servicio de CirugíaUnidades funcionales en un servicio de Cirugía
Unidades funcionales en un servicio de Cirugía
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
NOM 205-SSA
NOM 205-SSANOM 205-SSA
NOM 205-SSA
Mildred De León
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia Ambulatoria
Jessics
 
Arteriografias1(1)
Arteriografias1(1)Arteriografias1(1)
Arteriografias1(1)
Udabol
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
Edder Magallanes
 
Bano [Autosaved]
Bano [Autosaved]Bano [Autosaved]
Bano [Autosaved]
Sandra Zapata
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
MARITZA MARIN
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
luistoro
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
Bryan Liz
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
fasismateo
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
Nym UM
 
IMAGEN PERSONAL
IMAGEN PERSONALIMAGEN PERSONAL
IMAGEN PERSONAL
SIATO LTDA.
 
Cirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoriaCirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoria
Astrid Rivas
 

Destacado (13)

Unidades funcionales en un servicio de Cirugía
Unidades funcionales en un servicio de CirugíaUnidades funcionales en un servicio de Cirugía
Unidades funcionales en un servicio de Cirugía
 
NOM 205-SSA
NOM 205-SSANOM 205-SSA
NOM 205-SSA
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia Ambulatoria
 
Arteriografias1(1)
Arteriografias1(1)Arteriografias1(1)
Arteriografias1(1)
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
Bano [Autosaved]
Bano [Autosaved]Bano [Autosaved]
Bano [Autosaved]
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
 
IMAGEN PERSONAL
IMAGEN PERSONALIMAGEN PERSONAL
IMAGEN PERSONAL
 
Cirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoriaCirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoria
 

Similar a Higiene prequirurgica cma rasurado o corte de pelo

Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014
Deiloù García Salas
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
JefaturaColmenares
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Eduardo Medina Gironzini
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente QuirurgicoSeguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente Quirurgico
fasismateo
 
Deborah reduciendo el riesgo en isq
Deborah reduciendo el riesgo en isqDeborah reduciendo el riesgo en isq
Deborah reduciendo el riesgo en isq
Ruth Vargas Gonzales
 
INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICO
INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICOINTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICO
INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICO
Instituto Mexicano del Seguro Social.
 
Manualtarifario
ManualtarifarioManualtarifario
Manualtarifario
James M
 
Optimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatal
Optimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatalOptimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatal
Optimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatal
Eduardo Medina Gironzini
 
TEMA1.-CM-general.pdf
TEMA1.-CM-general.pdfTEMA1.-CM-general.pdf
TEMA1.-CM-general.pdf
AntonioFerreiroLpez
 
CCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptxCCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptx
irmaquispe4
 
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Eduardo Medina Gironzini
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
JavieraLunaInostroza
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Clinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - PreoperatorioClinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - Preoperatorio
BrunaCares
 
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - PreoperatorioCLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
BrunaCares
 
Aparato revelador de venas
Aparato revelador de venasAparato revelador de venas
Aparato revelador de venas
ivan cortes
 
Aparato revelador de venas
Aparato revelador de venasAparato revelador de venas
Aparato revelador de venas
ivan cortes
 
Evaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en Quirófano
Evaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en QuirófanoEvaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en Quirófano
Evaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en Quirófano
caro yerovi
 
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICAReunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Similar a Higiene prequirurgica cma rasurado o corte de pelo (20)

Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
 
Seguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente QuirurgicoSeguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente Quirurgico
 
Deborah reduciendo el riesgo en isq
Deborah reduciendo el riesgo en isqDeborah reduciendo el riesgo en isq
Deborah reduciendo el riesgo en isq
 
INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICO
INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICOINTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICO
INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRURGICO
 
Manualtarifario
ManualtarifarioManualtarifario
Manualtarifario
 
Optimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatal
Optimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatalOptimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatal
Optimizacion de las medidas de proteccion radiologica en UCI neonatal
 
TEMA1.-CM-general.pdf
TEMA1.-CM-general.pdfTEMA1.-CM-general.pdf
TEMA1.-CM-general.pdf
 
CCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptxCCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptx
 
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
Clinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - PreoperatorioClinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - Preoperatorio
 
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - PreoperatorioCLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
 
Aparato revelador de venas
Aparato revelador de venasAparato revelador de venas
Aparato revelador de venas
 
Aparato revelador de venas
Aparato revelador de venasAparato revelador de venas
Aparato revelador de venas
 
Evaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en Quirófano
Evaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en QuirófanoEvaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en Quirófano
Evaluacion preoperatoria, Quemaduras, Asepsia y antisepcia en Quirófano
 
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICAReunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
 

Higiene prequirurgica cma rasurado o corte de pelo

  • 1. Higiene Prequirúrgica en Cirugia Mayor Ambulatória (CMA) Rasurado o corte de pelo,qué dice la evidencia científica? Llum Torrens (H. Bellvitge) Fina Obradors (H.Manresa) Jornada ACICI 10-4-2008
  • 2. LLL
  • 3. Fuente de información Best practice Information Sheet • Revisión sistemática de múltiples estudios cogiendo como referencia las normas de prevención del CDC. • Inicio del estudio. 2003 • Revisiones: 2006, 2007 • Actualitzación: 11-2-08 • Centro i lugar: Norwegian Centre for Health technology Assesment d’Oslo. The Joanna Briggs Institut
  • 4. Sigles/glosari • Vs. versus • ILQ: Infección de localización quirúrgica • ICQ: Infección del campo quirúrgico • IZQ: Infección zona quirúrgica • Rasurado = a afeitado, uso de hoja de afeitar • Esquilado = a corte de pelo, ( ha de realizarse con maquina o clipper)
  • 5. Antecedentes • Les ILQ ocupan el 3er. lugar en pacientes hospitalizados • Pueden prolongar la estancia hospitalaria hasta 7.3 dias • Rasurar con hoja de afeitar riesgo ILQ • Otros factores de riesgo: - Aumento de la cifra de pacientes quirúrgicos - Envejecimiento de la población - Variedad de comorbilidad... * Hay evidencia de que actuaciones rutinarias favorecen el riesgo de ILQ
  • 6. Nivell d’evidència • Categoría IA - Efectividad demostrada: se deveria aplicar • Categoría IB - Efectividad establecida: Es necesario considerar la aplicación
  • 7. Recomendaciones para la practica (I) • Rasurado Vs. no eliminación del pelo: si es posible se realizará la cirugía sin eliminarlo o hacerlo con hoja de afeitar (categoría IB) • Rasurado Vs. Corte con maquina <. la maquina es el mejor método de eliminación para prevenir ILQ (categoría IA)
  • 8. Recomendaciones para la pràctica (II) • Rasurado Vs. depilación: en pacientes sometidos a cirugía abdominal limpia se opta por la depilación frente a la hoja de afeitar per prevenir ILQ
  • 9. Recomendaciones para la practica (III) • Momento de la eliminación preoperatòria del pelo: la eliminación del pelo con maquina se ha de realizar lo más próximo a la cirugía, preferiblemente < a 2 horas antes de la misma para prevenir ILQ (categoría IB)
  • 10. Costos • Se estimo que la introducción de máquinas corta pelo implicarían una disminución de les ILQ EEUU • 1013 pacientes reducción de 655.8 días • Ahorro: 274000 dólares/1000 pacientes
  • 11. Conclusiones (I) • No hay diferencies en les ILQ entre los pacientes a los que se les eliminó con maquina corta-pelo o no se les elimino antes de la cirugía • Si es necesario eliminarlo hace falta: • maquina corta pelo i/o cremas depilatorias. (provocan menos infecciones que con hoja de afeitar)
  • 12. Conclusiones (II) • Hay evidencia de que la retirada del pelo se ha de realizar lo más próximo de la intervención quirúrgica i a ser posible con maquina corta pelo
  • 13. Temas a profundizar • Donde es mejor realizar la retirada del pelo?: - Quirófano, sala de anestesia, en la planta? • Hace falta realizar estudios que comparen los sistemas de corte de pelo con cremas depilatorias • No hay estudios que recomienden cual es el momento apropiado para aplicar la crema depilatoria.
  • 14. Referéncias 1. Kjonniksen, Andersen, Sondenaa, Segadal,2002 Preoperative hair removal - a systemàtic literautre review,AORN,75,5,928-940. 2. Mangram, Horam, Pearson, Silver, Jarvis, the hospital infection control practices advisory committee,guideline for the prevention of surgical site infection,1999.Infection control and hospital epidemiology, 20: 247-280. Autor: The Joanna Briggs Intitute (JBI), The impact of Preoperative Hair Removal on surgical Site Infection , Best Practise Vol. 7 Iss2, Blackwell Publishing, Asia Australia. Informe complet de la revisió: WWW.cochrane.org/reviews/clibaccess.htm.