SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Veracruz
Fundación BONPLAND y HUMBOLDT
Pos-técnico de Enfermería Médico-Quirúrgica
Urología
TÉCNICA QUIRÚRGICA DE CIRCUNSICIÓN
Prepucio
 Es la extensión de la suave capa
de piel que rodea el pene, sirve
para cubrir y proteger el glande,
la cabeza del pene.
 El prepucio y el glande están
unidos por el frenillo del pene y
en toda su circunferencia
posterior por el surco
balanoprepucial.
 Tiene un pliegue de doble capa
de tejido de musculo liso, vasos
sanguíneos, neuronas, piel y
membrana mucosa que cubre y
protege el glande y meato
urinario cuando el pene no está
erecto
Circuncisión
• La Circuncisión (del latín circumcidere, que
significa: cortar alrededor).
Circuncisión
• La circuncisión (CIE.9 64.0) en el hombre se define
como la remoción quirúrgica de la totalidad o parte del
prepucio del pene. Puede practicarse como parte de un
ritual religioso, como un procedimiento médico
relacionado con infecciones, heridas o anormalidades
del prepucio (Siegfried N, Cochrane, 2003).
Indicaciones en la infancia
•Fimosis secundaria
•Fimosis primaria (fisiológica) las
indicaciones son:
•Balanopostitis recurrentes.
•Infección de vías urinarias recurrentes
en pacientes con malformaciones del
tracto urinario.
Indicaciones
•Coagulopatía
•Infección local aguda.
•Malformaciones congénitas del pene
(particularmente hipospadias), ya que el
prepucio se puede requerir para
procedimientos reconstructivos.
Contraindicaciones
Indicaciones en el adulto
Complicaciones
Complicaciones
Hemorragia
Hematoma
Infección
Irritación del
glande
Inflamación
del meato
uretral
Trauma en el
pene
Beneficios de la circuncisión
Reduce el riesgo de infecciones del tracto
urinario en niños
Disminuye el riesgo de adquirir ITS como el
virus del papiloma.
Protege contra el cáncer de pene
Previene la inflamación del glande(balanitis)
y del prepucio(postitis).
Permite que el pene se mantenga más
limpio, con menos esmegma.
TÉCNICA QUIRÚRGICA DE LA
CIRCUNSICIÓN
• Intervención
quirúrgica que
consiste en la
extirpación parcial o
total del prepucio,
quedando el glande
al descubierto.
Concepto
• Circular en toda la
circunferencia del
prepucio
Tipo de
incisión
• Decúbito dorsal
Posición
requerida
• Niños: Anestesia
general.
• Adultos: Bloqueo
Tipo de
anestesia
• Asepsia perianal
hasta el nivel de la
cresta iliaca en su
parte superior y en la
parte inferior hasta
un tercio de los
miembros pélvicos
Asepsia de la
región
operatoria
Instrumental
• Equipo de cirugía plástica
Equipo de bloqueo
Equipo aseo
Riñón
Lápiz de electrocauterio monopolar
Material
•Guantes de todos los números.
•Gasas con trama.
•Hojas de bisturí #20 y #15
•Isopos
•Micropore
Ropa
• Bulto único
• Compresa
Sutura: Catgut crómico 4-0
Descripción de la técnica
quirúrgica
Acciones de Enfermería
1. Contabiliza instrumental
quirúrgico antes del inicio
de la cirugía.
2. …
3. Prepara torundas de gasa
en un vaso metálico con
yodopavidona solución
Acciones medicas
1. …
2. Persona anestesia (regional
o general según el caso) se
coloca el posición decúbito
dorsal.
3. Efectúa asepsia de la región
perianal hasta el nivel de la
cresta iliaca en su parte
superior y en la parte
inferior hasta un tercio de
los miembros pélvicos
Acciones de enfermería
4. Proporciona sabana de pies,
cuatro campos sencillos, sabana
hendida y pinzas de Backhaus..
5. Lápiz de electrocauterio,
pinza Backhaus..
6. Gasa húmeda y pinza de
crille
Acciones medicas
• 4. Delimitación del área.
• 5. Colocación y fijación lápiz
de cauterio.
• 6. Disección roma y limpieza
del prepucio y glande y
liberar la corona
Acciones de enfermería
• 7. Pinza halsted 2.
• 8. Mango de bisturí #4
armado con hoja #20,
pinza crille recta.
• 9. Mango de bisturí #3
armado con hoja #15.
Acciones medicas
• 7. Tracción del
prepucio.
• 8. Resección del
prepucio hasta la
incisión de la piel.
• 9. Limitación en
incisión de la piel
correspondiente al
círculo
balanoprepucial.
Acciones de Enfermería
10. Electrocauterio
mono-polar y pinza
Adson con diente.
11. Proporciona tijera
mayo recta.
Acciones médicas
• 10. Hemostasia de
vasos sangrantes.
• 11. Incisión dorsal
longitudinal de ambas
hojas prepuciales,
hasta unos milímetros
delante de la hoja
prepucial externa
seccionada.
Acciones de enfermería
• 12. Porta agujas hegar,
catgut crómico 4-0, pinza
adson con dientes, tijera
mayo recta.
• 13. Gasa húmeda, gasa
seca. Colación de gasas
con Furacin, al no haber se
coloca gasa con ungüento
de cloranfenicol.
Acciones médicas
• 12. Afrontamiento de
mucosas y piel durante
puntos separados.
• 13. Limpieza de la herida
quirúrgica y protección de
la misma.
Diagnósticos de enfermería
post-operatorios
DIAGNOSTICO INTERVENCION DE ENFERMERIA
Dolor R/C herida en zona
operatoria M/P llanto irritabilidad
y verbalización.
Administración de analgésicos
Ansiedad R/C inadecuada
comprensión del niño ante su
estado de salud M/P irritabilidad
e inquietud
Apoyo psicológico
Riesgo de infección R/C herida
quirúrgica
Cuidados post-operatorios en
adulto
1.- Reposo relativo.
2.- Administración de analgésicos y
antibióticos.
3.- Aplicación de pomada
4.- Baño al diario
5.- Curación diaria
6.-Elevación del pene apoyado hacia arriba
para prevenir inflamación.
7.-Vigilar signos datos de hemorragia,
enrojecimiento, irritación y edema.
8.-Vigilar que no presente disuria.
Cuidados post-operatorios en
niños
1.-Vigilar datos de sangrado durante las
primeras 12 a 24 horas.
2.-Vigilar presencia de edema, este
desaparecerá lentamente durante la primera
semana.
3.-lavar el área circundada después de 24
hrs. Al menos que se ensucie de excremento.
4.- Lavar con agua tibia.
5.-Aplicación de ungüento Furacin con cada
cambio de pañal mientras sana la herida y
evitar que se pegue el pañal.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
lainskaster
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Alexis Bracamontes
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
johann180185
 
Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple. Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple.
ale velasco
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
pakopimienta92
 
Posiciones asepsia-vestida de paciente
Posiciones asepsia-vestida de pacientePosiciones asepsia-vestida de paciente
Posiciones asepsia-vestida de paciente
prada_16
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionGenry German Aguilar Tacusi
 
Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
GinecologiaObstetric1
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
GinecologiaObstetric1
 
Cesarea tecnica quirurgica
Cesarea tecnica  quirurgica Cesarea tecnica  quirurgica
Cesarea tecnica quirurgica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaJose Diaz
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 

La actualidad más candente (20)

Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 
Instrumental histerectomia y cirugía vascular
Instrumental histerectomia y cirugía vascularInstrumental histerectomia y cirugía vascular
Instrumental histerectomia y cirugía vascular
 
Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple. Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple.
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
 
Posiciones asepsia-vestida de paciente
Posiciones asepsia-vestida de pacientePosiciones asepsia-vestida de paciente
Posiciones asepsia-vestida de paciente
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
 
Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Cesarea tecnica quirurgica
Cesarea tecnica  quirurgica Cesarea tecnica  quirurgica
Cesarea tecnica quirurgica
 
Cirugia general
Cirugia generalCirugia general
Cirugia general
 
Instrumental Histerectomia
 Instrumental Histerectomia Instrumental Histerectomia
Instrumental Histerectomia
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 

Destacado

La circuncisión
La circuncisión La circuncisión
La circuncisión
Alexndra Merino
 
Disertación sobre el circuncisión
Disertación sobre el circuncisiónDisertación sobre el circuncisión
Disertación sobre el circuncisión
TavusFox
 
Qué es la circuncisión
Qué es la circuncisiónQué es la circuncisión
Qué es la circuncisiónepele
 
Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !
Master Posada
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Li Mendoza
 
Circuncision
CircuncisionCircuncision
Circuncision23762376
 
Presentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin SaavedraPresentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin Saavedra
frankcirujano
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okkHugo Pinto
 
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICALINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
guest119dd1e
 
Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013xixel britos
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
Kiara Bustos Gomez
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011tammyurbe
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
Dr.Marin Uc Luis
 
Proyecto informatica-listo-2
Proyecto informatica-listo-2Proyecto informatica-listo-2
Proyecto informatica-listo-2
Gloria Encalada
 

Destacado (20)

La circuncisión
La circuncisiónLa circuncisión
La circuncisión
 
Fimosis y circuncision
Fimosis y circuncisionFimosis y circuncision
Fimosis y circuncision
 
La circuncisión
La circuncisión La circuncisión
La circuncisión
 
Disertación sobre el circuncisión
Disertación sobre el circuncisiónDisertación sobre el circuncisión
Disertación sobre el circuncisión
 
Qué es la circuncisión
Qué es la circuncisiónQué es la circuncisión
Qué es la circuncisión
 
Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Circuncision
CircuncisionCircuncision
Circuncision
 
Presentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin SaavedraPresentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin Saavedra
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICALINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
LINEA DE INVESTIGACION INSTRUMENTACION QUIRURGICA
 
Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Sonda de cistotomia
Sonda de cistotomiaSonda de cistotomia
Sonda de cistotomia
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Proyecto informatica-listo-2
Proyecto informatica-listo-2Proyecto informatica-listo-2
Proyecto informatica-listo-2
 

Similar a Circuncisión

(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
Frankenthal
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
HGP
 
via intra osea.pdf
via intra osea.pdfvia intra osea.pdf
via intra osea.pdf
MaryoriAraceliIngaIn
 
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomiaCirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
2015198704
 
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomiaCirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
2015198704
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugiasJulietteortiz
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
Julietteortiz
 
Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
thalia Cholan
 
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica
daner1452
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Iris Rubí Apellidos
 
Traqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 cTraqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 c
Adelina Medina
 
Traqueostomia
Traqueostomia Traqueostomia
Traqueostomia
Jorge Chan Soria
 
Hernia inguinal y femoral.pptx
Hernia inguinal y femoral.pptxHernia inguinal y femoral.pptx
Hernia inguinal y femoral.pptx
RafaelMora55
 
Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
IMSS
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
Alfonsina Carrillo
 
Quirofanos y salas
Quirofanos y salasQuirofanos y salas
Quirofanos y salas
Ainoa Castan
 
informe de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docxinforme de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docx
Fiorella Urbina Vera
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Yasminne Diane
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Yasminne Diane
 

Similar a Circuncisión (20)

(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
 
via intra osea.pdf
via intra osea.pdfvia intra osea.pdf
via intra osea.pdf
 
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomiaCirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
 
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomiaCirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
 
Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
 
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
 
Traqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 cTraqueostomía.adelina2 c
Traqueostomía.adelina2 c
 
Traqueostomia
Traqueostomia Traqueostomia
Traqueostomia
 
Hernia inguinal y femoral.pptx
Hernia inguinal y femoral.pptxHernia inguinal y femoral.pptx
Hernia inguinal y femoral.pptx
 
Traqueostomía orotraqueal
Traqueostomía orotraquealTraqueostomía orotraqueal
Traqueostomía orotraqueal
 
Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
Quirofanos y salas
Quirofanos y salasQuirofanos y salas
Quirofanos y salas
 
informe de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docxinforme de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docx
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 

Más de Iris Rubí Apellidos

Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
Iris Rubí Apellidos
 
Anatomia de torax
Anatomia de toraxAnatomia de torax
Anatomia de torax
Iris Rubí Apellidos
 
Fractura Antebrazo
Fractura AntebrazoFractura Antebrazo
Fractura Antebrazo
Iris Rubí Apellidos
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
Iris Rubí Apellidos
 
Proceso quirúrgico
Proceso quirúrgicoProceso quirúrgico
Proceso quirúrgico
Iris Rubí Apellidos
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Embolectomía
EmbolectomíaEmbolectomía
Embolectomía
Iris Rubí Apellidos
 
Esofago
EsofagoEsofago
Adminitración en enfermeria (3)
Adminitración en enfermeria (3)Adminitración en enfermeria (3)
Adminitración en enfermeria (3)
Iris Rubí Apellidos
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Iris Rubí Apellidos
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Hernias
HerniasHernias
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Iris Rubí Apellidos
 

Más de Iris Rubí Apellidos (14)

Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Anatomia de torax
Anatomia de toraxAnatomia de torax
Anatomia de torax
 
Fractura Antebrazo
Fractura AntebrazoFractura Antebrazo
Fractura Antebrazo
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
 
Proceso quirúrgico
Proceso quirúrgicoProceso quirúrgico
Proceso quirúrgico
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Embolectomía
EmbolectomíaEmbolectomía
Embolectomía
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Adminitración en enfermeria (3)
Adminitración en enfermeria (3)Adminitración en enfermeria (3)
Adminitración en enfermeria (3)
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Circuncisión

  • 1. Universidad Autónoma de Veracruz Fundación BONPLAND y HUMBOLDT Pos-técnico de Enfermería Médico-Quirúrgica Urología TÉCNICA QUIRÚRGICA DE CIRCUNSICIÓN
  • 2. Prepucio  Es la extensión de la suave capa de piel que rodea el pene, sirve para cubrir y proteger el glande, la cabeza del pene.  El prepucio y el glande están unidos por el frenillo del pene y en toda su circunferencia posterior por el surco balanoprepucial.  Tiene un pliegue de doble capa de tejido de musculo liso, vasos sanguíneos, neuronas, piel y membrana mucosa que cubre y protege el glande y meato urinario cuando el pene no está erecto
  • 3. Circuncisión • La Circuncisión (del latín circumcidere, que significa: cortar alrededor).
  • 4. Circuncisión • La circuncisión (CIE.9 64.0) en el hombre se define como la remoción quirúrgica de la totalidad o parte del prepucio del pene. Puede practicarse como parte de un ritual religioso, como un procedimiento médico relacionado con infecciones, heridas o anormalidades del prepucio (Siegfried N, Cochrane, 2003).
  • 5. Indicaciones en la infancia •Fimosis secundaria •Fimosis primaria (fisiológica) las indicaciones son: •Balanopostitis recurrentes. •Infección de vías urinarias recurrentes en pacientes con malformaciones del tracto urinario. Indicaciones •Coagulopatía •Infección local aguda. •Malformaciones congénitas del pene (particularmente hipospadias), ya que el prepucio se puede requerir para procedimientos reconstructivos. Contraindicaciones
  • 8. Beneficios de la circuncisión Reduce el riesgo de infecciones del tracto urinario en niños Disminuye el riesgo de adquirir ITS como el virus del papiloma. Protege contra el cáncer de pene Previene la inflamación del glande(balanitis) y del prepucio(postitis). Permite que el pene se mantenga más limpio, con menos esmegma.
  • 9. TÉCNICA QUIRÚRGICA DE LA CIRCUNSICIÓN
  • 10. • Intervención quirúrgica que consiste en la extirpación parcial o total del prepucio, quedando el glande al descubierto. Concepto • Circular en toda la circunferencia del prepucio Tipo de incisión • Decúbito dorsal Posición requerida • Niños: Anestesia general. • Adultos: Bloqueo Tipo de anestesia • Asepsia perianal hasta el nivel de la cresta iliaca en su parte superior y en la parte inferior hasta un tercio de los miembros pélvicos Asepsia de la región operatoria
  • 11. Instrumental • Equipo de cirugía plástica Equipo de bloqueo Equipo aseo Riñón Lápiz de electrocauterio monopolar Material •Guantes de todos los números. •Gasas con trama. •Hojas de bisturí #20 y #15 •Isopos •Micropore Ropa • Bulto único • Compresa Sutura: Catgut crómico 4-0
  • 12. Descripción de la técnica quirúrgica Acciones de Enfermería 1. Contabiliza instrumental quirúrgico antes del inicio de la cirugía. 2. … 3. Prepara torundas de gasa en un vaso metálico con yodopavidona solución Acciones medicas 1. … 2. Persona anestesia (regional o general según el caso) se coloca el posición decúbito dorsal. 3. Efectúa asepsia de la región perianal hasta el nivel de la cresta iliaca en su parte superior y en la parte inferior hasta un tercio de los miembros pélvicos
  • 13. Acciones de enfermería 4. Proporciona sabana de pies, cuatro campos sencillos, sabana hendida y pinzas de Backhaus.. 5. Lápiz de electrocauterio, pinza Backhaus.. 6. Gasa húmeda y pinza de crille Acciones medicas • 4. Delimitación del área. • 5. Colocación y fijación lápiz de cauterio. • 6. Disección roma y limpieza del prepucio y glande y liberar la corona
  • 14. Acciones de enfermería • 7. Pinza halsted 2. • 8. Mango de bisturí #4 armado con hoja #20, pinza crille recta. • 9. Mango de bisturí #3 armado con hoja #15. Acciones medicas • 7. Tracción del prepucio. • 8. Resección del prepucio hasta la incisión de la piel. • 9. Limitación en incisión de la piel correspondiente al círculo balanoprepucial.
  • 15. Acciones de Enfermería 10. Electrocauterio mono-polar y pinza Adson con diente. 11. Proporciona tijera mayo recta. Acciones médicas • 10. Hemostasia de vasos sangrantes. • 11. Incisión dorsal longitudinal de ambas hojas prepuciales, hasta unos milímetros delante de la hoja prepucial externa seccionada.
  • 16. Acciones de enfermería • 12. Porta agujas hegar, catgut crómico 4-0, pinza adson con dientes, tijera mayo recta. • 13. Gasa húmeda, gasa seca. Colación de gasas con Furacin, al no haber se coloca gasa con ungüento de cloranfenicol. Acciones médicas • 12. Afrontamiento de mucosas y piel durante puntos separados. • 13. Limpieza de la herida quirúrgica y protección de la misma.
  • 17. Diagnósticos de enfermería post-operatorios DIAGNOSTICO INTERVENCION DE ENFERMERIA Dolor R/C herida en zona operatoria M/P llanto irritabilidad y verbalización. Administración de analgésicos Ansiedad R/C inadecuada comprensión del niño ante su estado de salud M/P irritabilidad e inquietud Apoyo psicológico Riesgo de infección R/C herida quirúrgica
  • 18. Cuidados post-operatorios en adulto 1.- Reposo relativo. 2.- Administración de analgésicos y antibióticos. 3.- Aplicación de pomada 4.- Baño al diario 5.- Curación diaria 6.-Elevación del pene apoyado hacia arriba para prevenir inflamación. 7.-Vigilar signos datos de hemorragia, enrojecimiento, irritación y edema. 8.-Vigilar que no presente disuria.
  • 19. Cuidados post-operatorios en niños 1.-Vigilar datos de sangrado durante las primeras 12 a 24 horas. 2.-Vigilar presencia de edema, este desaparecerá lentamente durante la primera semana. 3.-lavar el área circundada después de 24 hrs. Al menos que se ensucie de excremento. 4.- Lavar con agua tibia. 5.-Aplicación de ungüento Furacin con cada cambio de pañal mientras sana la herida y evitar que se pegue el pañal.
  • 20. ¡Gracias por su atención!

Notas del editor

  1. Agua con oleaje (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. Vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, grupo Diapositivas, haga clic en la flecha bajo Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en Tema de fondo en movimiento para seleccionar el diseño que prefiera. Para cambiar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño que prefiera. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Diseños con efectos de vídeo: Los diseños „ (Verde) Título y contenido“ y „ (Púrpura) Título y contenido“ se crean utilizando una superposición de colores en el vídeo. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en el grupo Ajustar, seleccione Color y elija Verde azulado, Énfasis 6 claro (tercera fila, séptima opción desde la izquierda) o Azul tinta, Énfasis 5 claro (tercera fila, sexta opción desde la izquierda).