SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipótesis de
Investigación
Introducción a la Metodología de
Investigación Psicológica
Mtro. Fernando Reyes Baños
Definición
Enunciado teórico.
Proposición tentativa, no verificada, pero
probable, sobre la relación que existe o que
puede observarse entre dos o más
variables.
2
Se derivan de:
• El planteamiento del problema y
• Objetivo(s).
Se apoyan en:
• La revisión de la literatura y/o
• En la observación de una práctica
realizada.
3
Hipótesis de trabajo
Respuesta tentativa a un problema
planteado.
Conjetura viable o lógica que se desprende
del marco teórico de la investigación.
Ofrece una respuesta provisional que podrá
ser tomada de manera definitiva, cuando al
terminar la investigación, se pueda
confirmar.
4
Elementos:
• Unidades de análisis (sujetos, grupos,
objetos o eventos),
• Variables (que poseen las unidades de
análisis) y
• Enlaces lógicos (que relacionan las
variables entre sí).
Estructura: si A, entonces B.
5
Condiciones:
• Ser conceptualmente claras y
comprensibles,
• La relación entre las variables debe ser
susceptible de comprobarse
empíricamente y
• Conexión con avances teóricos anteriores.
6
Ejemplo
De la tesis “Ideación e intento suicida: estudio
comparativo de rasgos de personalidad entre dos
grupos de adolescentes”:
7
• “Existen rasgos de la personalidad comunes,
obtenidos a través del MMPI-A, en una muestra
psiquiátrica que presentan intento suicida en
comparación con los adolescentes de la
muestra no psiquiátrica que no presenta
intentos o ideación suicida actual o previo a la
investigación.”
Hipótesis nula (Ho)
Es una afirmación acerca del valor de un
parámetro poblacional. Expresa que no hay
relación entre variables o diferencia entre
grupos, o bien que las puntuaciones de las
variables de los sujetos estudiados son
iguales.
8
Ejemplo (de la misma tesis):
• “No existen diferencias estadísticamente
significativas entre los perfiles de
personalidad, obtenidos a través del
MMPI-A, en una muestra psiquiátrica con
intento de suicidio y los perfiles de los
adolescentes de la muestra no
psiquiátrica que no presentan intento o
ideación suicida.”
9
Hipótesis Alterna (Ha)
Es la afirmación que se aceptará como
plausible si los datos provenientes de la
muestra poblacional proporcionan evidencia
de que la hipótesis nula es falsa, puesto que
establece que sí hay relaciones, diferencias
o efectos.
10
Ejemplo (de la misma tesis):
• “Si existen diferencias estadísticamente
significativas entre los perfiles de
personalidad, obtenidos a través del
MMPI-A, en la muestra psiquiátrica y los
perfiles de los adolescentes de la muestra
no psiquiátrica que no presentan intento o
ideación suicida.”
11
Actividades
• “Cuanto menor es el grado de apego de los
niños hacia la madre durante los primeros dos
años de vida, tanto menor será el nivel de
asertividad de los mismos en las relaciones con
sus pares durante el periodo de educación
primaria.”
12
1. Identifica en la siguiente hipótesis: las unidades
de análisis, variables y enlaces lógicos
2. ¿La siguiente hipótesis de trabajo cumple con
los requisitos mínimos establecidos para una
formulación correcta?
• “La poca participación juvenil en política
está influenciada por la visión negativa del
sistema político.”
13
• Para la investigación titulada “Actitudes
hacia la delincuencia, normas informales y
estresores laborales en empleados de
prisiones”, siendo su objetivo “analizar las
atribuciones de delincuencia, las actitudes
punitivas y las relaciones con compañeros
de trabajo de los funcionarios de tres
centros de detención”, redacta la(s)
posible(s) hipótesis que podría plantearse
el investigador.
14
Referencias
García Cabrero, B. (2009). Manual de métodos de
investigación para las ciencias sociales. Un enfoque
de enseñanza basado en proyectos. México: Manual
Moderno.
Vega Ferrusca, I. B. (2006). Ideación e intento suicida:
estudio comparativo de rasgos de personalidad entre
dos grupos de adolescentes (tesis de pregrado).
Universidad Americana de Acapulco, Acapulco, Gro.,
México.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulación en el contexto forense
Simulación en el contexto forenseSimulación en el contexto forense
Simulación en el contexto forense
Ignacio González Sarrió
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
investigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidadinvestigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidad
nahomyc
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Validez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento PsicológicoValidez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento Psicológico
Carlos Fernando Riego Cabral
 
Sims SimulacióN De SíNtomas
Sims SimulacióN De SíNtomasSims SimulacióN De SíNtomas
Sims SimulacióN De SíNtomas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
16 pf
16 pf16 pf
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Elizabeth Torres
 
Presentación mmpi
Presentación mmpiPresentación mmpi
Presentación mmpi
Psicología
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
AnaisLorm
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
kjota11
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx
407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx
407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx
JavierSnchezTipisman
 
Psicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidadPsicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidad
Humberto Hidalgo Jimenez
 
16 pf
16 pf16 pf
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ruthmagalitapiafierro
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
MarlithZentenoGaytn1
 
Psicología de constructos personales
Psicología de constructos personalesPsicología de constructos personales
Psicología de constructos personales
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Simulación en el contexto forense
Simulación en el contexto forenseSimulación en el contexto forense
Simulación en el contexto forense
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
investigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidadinvestigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidad
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Validez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento PsicológicoValidez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento Psicológico
 
Sims SimulacióN De SíNtomas
Sims SimulacióN De SíNtomasSims SimulacióN De SíNtomas
Sims SimulacióN De SíNtomas
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
 
Presentación mmpi
Presentación mmpiPresentación mmpi
Presentación mmpi
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx
407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx
407820018-Ppt-Millon-Mips-Listo.pptx
 
Psicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidadPsicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidad
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
 
Psicología de constructos personales
Psicología de constructos personalesPsicología de constructos personales
Psicología de constructos personales
 

Similar a Hipótesis de Investigación

TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptxTRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
VICENTEQUISPEHUISA1
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
Pregrado - Postgrado
 
HipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióNHipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióN
mmmmmmmmmm
 
Hipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un InvestigaciónHipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un Investigación
mmmmmmmmmm
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
ug-dipa
 
Resumen de Metodología de la Investigacion
Resumen de Metodología de la InvestigacionResumen de Metodología de la Investigacion
Resumen de Metodología de la Investigacion
David Jefferson Campoverde
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
dabiijeff28
 
Formulación de hipotesis
Formulación de hipotesisFormulación de hipotesis
Formulación de hipotesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
Tensor
 
Diapositivas listas
Diapositivas listasDiapositivas listas
Diapositivas listas
Danibeth GL
 
HIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptxHIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptx
MariagalanteLpezApon
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
Royser Cordova Huaman
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
Royser Cordova Huaman
 
formulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptxformulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptx
HarveyBarrios5
 
FormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesisFormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesis
silvia trujano nassar
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Tensor
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
juanperez520233
 
Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
Jren21
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
invycomerferradaravi
 

Similar a Hipótesis de Investigación (20)

TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptxTRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
HipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióNHipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióN
 
Hipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un InvestigaciónHipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un Investigación
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
 
Resumen de Metodología de la Investigacion
Resumen de Metodología de la InvestigacionResumen de Metodología de la Investigacion
Resumen de Metodología de la Investigacion
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
 
Formulación de hipotesis
Formulación de hipotesisFormulación de hipotesis
Formulación de hipotesis
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Diapositivas listas
Diapositivas listasDiapositivas listas
Diapositivas listas
 
HIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptxHIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptx
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
formulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptxformulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptx
 
FormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesisFormulacióN De HipóTesis
FormulacióN De HipóTesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
 
Sistema de hipótesis
Sistema de hipótesisSistema de hipótesis
Sistema de hipótesis
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 

Más de Fernando Reyes Baños

Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidadesEstrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Fernando Reyes Baños
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
Fernando Reyes Baños
 
Sujetos y muestreo
Sujetos y muestreoSujetos y muestreo
Sujetos y muestreo
Fernando Reyes Baños
 
Variables
VariablesVariables
Objetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudioObjetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudio
Fernando Reyes Baños
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Fernando Reyes Baños
 
Introducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APAIntroducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APA
Fernando Reyes Baños
 
Estudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAAEstudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAA
Fernando Reyes Baños
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Fernando Reyes Baños
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
Fernando Reyes Baños
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
Fernando Reyes Baños
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
Fernando Reyes Baños
 
Introducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidadIntroducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidad
Fernando Reyes Baños
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Pavlov
PavlovPavlov

Más de Fernando Reyes Baños (20)

Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidadesEstrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
 
Sujetos y muestreo
Sujetos y muestreoSujetos y muestreo
Sujetos y muestreo
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Objetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudioObjetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudio
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Introducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APAIntroducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APA
 
Estudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAAEstudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAA
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
 
Introducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidadIntroducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidad
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Hipótesis de Investigación

  • 1. Hipótesis de Investigación Introducción a la Metodología de Investigación Psicológica Mtro. Fernando Reyes Baños
  • 2. Definición Enunciado teórico. Proposición tentativa, no verificada, pero probable, sobre la relación que existe o que puede observarse entre dos o más variables. 2
  • 3. Se derivan de: • El planteamiento del problema y • Objetivo(s). Se apoyan en: • La revisión de la literatura y/o • En la observación de una práctica realizada. 3
  • 4. Hipótesis de trabajo Respuesta tentativa a un problema planteado. Conjetura viable o lógica que se desprende del marco teórico de la investigación. Ofrece una respuesta provisional que podrá ser tomada de manera definitiva, cuando al terminar la investigación, se pueda confirmar. 4
  • 5. Elementos: • Unidades de análisis (sujetos, grupos, objetos o eventos), • Variables (que poseen las unidades de análisis) y • Enlaces lógicos (que relacionan las variables entre sí). Estructura: si A, entonces B. 5
  • 6. Condiciones: • Ser conceptualmente claras y comprensibles, • La relación entre las variables debe ser susceptible de comprobarse empíricamente y • Conexión con avances teóricos anteriores. 6
  • 7. Ejemplo De la tesis “Ideación e intento suicida: estudio comparativo de rasgos de personalidad entre dos grupos de adolescentes”: 7 • “Existen rasgos de la personalidad comunes, obtenidos a través del MMPI-A, en una muestra psiquiátrica que presentan intento suicida en comparación con los adolescentes de la muestra no psiquiátrica que no presenta intentos o ideación suicida actual o previo a la investigación.”
  • 8. Hipótesis nula (Ho) Es una afirmación acerca del valor de un parámetro poblacional. Expresa que no hay relación entre variables o diferencia entre grupos, o bien que las puntuaciones de las variables de los sujetos estudiados son iguales. 8
  • 9. Ejemplo (de la misma tesis): • “No existen diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles de personalidad, obtenidos a través del MMPI-A, en una muestra psiquiátrica con intento de suicidio y los perfiles de los adolescentes de la muestra no psiquiátrica que no presentan intento o ideación suicida.” 9
  • 10. Hipótesis Alterna (Ha) Es la afirmación que se aceptará como plausible si los datos provenientes de la muestra poblacional proporcionan evidencia de que la hipótesis nula es falsa, puesto que establece que sí hay relaciones, diferencias o efectos. 10
  • 11. Ejemplo (de la misma tesis): • “Si existen diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles de personalidad, obtenidos a través del MMPI-A, en la muestra psiquiátrica y los perfiles de los adolescentes de la muestra no psiquiátrica que no presentan intento o ideación suicida.” 11
  • 12. Actividades • “Cuanto menor es el grado de apego de los niños hacia la madre durante los primeros dos años de vida, tanto menor será el nivel de asertividad de los mismos en las relaciones con sus pares durante el periodo de educación primaria.” 12 1. Identifica en la siguiente hipótesis: las unidades de análisis, variables y enlaces lógicos
  • 13. 2. ¿La siguiente hipótesis de trabajo cumple con los requisitos mínimos establecidos para una formulación correcta? • “La poca participación juvenil en política está influenciada por la visión negativa del sistema político.” 13
  • 14. • Para la investigación titulada “Actitudes hacia la delincuencia, normas informales y estresores laborales en empleados de prisiones”, siendo su objetivo “analizar las atribuciones de delincuencia, las actitudes punitivas y las relaciones con compañeros de trabajo de los funcionarios de tres centros de detención”, redacta la(s) posible(s) hipótesis que podría plantearse el investigador. 14
  • 15. Referencias García Cabrero, B. (2009). Manual de métodos de investigación para las ciencias sociales. Un enfoque de enseñanza basado en proyectos. México: Manual Moderno. Vega Ferrusca, I. B. (2006). Ideación e intento suicida: estudio comparativo de rasgos de personalidad entre dos grupos de adolescentes (tesis de pregrado). Universidad Americana de Acapulco, Acapulco, Gro., México. 15