SlideShare una empresa de Scribd logo
Pavlov
A continuación revisaremos, de manera
sucinta, algunos aspectos de la obra de
Ivan Pavlov.
Condicionamiento Clásico
Método
Investigaciones realizadas
• Condicionamiento de temor: EI aversivo es una
corriente eléctrica.
• Condicionamiento palpebral o de parpadeo:
similar a la respuesta del reflejo rotular.
• Aprendizaje de aversión al sabor: es
consecuencia de aparejar un EC (un sabor, en
este caso) y un EI (inyección de sustancia o
exposición a la radiación).
•
• Condicionamiento pavloviano excitatorio: los
organismos aprender a establecer una asociación
entre los estímulos condicionados y los
incondicionados.
• Procedimientos de condicionamiento comunes
(relación temporal relativa del EC y el EI).
Terminología: intervalo entre ensayos & intervalo
entre estímulos o intervalo EC-EI (el intervalo
entre estímulos es siempre mucho más breve que
el intervalo entre ensayos).
Title
Condicionamiento pavloviano inhibitorio
• Mientras un EC excitatorio activa la conducta relacionada
con el EI, Un EC inhibitorio suprime tal comportamiento,
por lo que la inhibición condicionada por lo común se
define indirectamente al medir la supresión de la
respuesta excitatoria.
• En el condicionamiento excitatorio, el EC se apareja con el
EI o se presenta poco antes de éste; en comparación, en
el condicionamiento inhibitorio, el EC se presenta en
ausencia del EI o indica que no tendrá lugar el EI. Para
que la ausencia del EI sea un suceso significativo, el
estímulo incondicionado se presentará periódicamente en
la situación.
En la vida diaria hay indicios que ejemplifican la ausencia
de un acontecimiento:
Extinción
• En la extinción, el EC se presenta
constantemente, sin que medie el EI, lo que
tarde o temprano provocará la pérdida de la
respuesta condicionada.
• Ojo: la pérdida del producto condicionado
(RC) que acontece en la extinción no es lo
mismo que la pérdida de la conducta
ocurrida a causa del olvido.
Aplicaciones del Condicionamiento
Clásico
• El condicionamiento clásico puede tener
lugar siempre que ciertos estímulos
precedan confiablemente a otros:
⋅ Preferencias y aversiones alimentarias
adquiridas por la gente.
⋅ Interacciones madre-hijo.
⋅ Condicionamiento de la
conducta sexual.
Referencia
• Álvarez Martínez, M. (2012). Teorías Psicológicas.
México: Red Tercer Milenio:
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_cienci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndikeTrabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndike
Lusdielka Hernandez
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamientoPepe Rodríguez
 
Tipos básicos de condicionamiento
Tipos básicos de condicionamientoTipos básicos de condicionamiento
Tipos básicos de condicionamientoBahu Das
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásicosongoten77
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
CARL JUNG
CARL JUNGCARL JUNG
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Yesenia Amol
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndikeTrabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndike
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
IVAN PAVLOV
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
 
Tipos básicos de condicionamiento
Tipos básicos de condicionamientoTipos básicos de condicionamiento
Tipos básicos de condicionamiento
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
CARL JUNG
CARL JUNGCARL JUNG
CARL JUNG
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Destacado

Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan PavlovValéria
 
Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan Pavlov
guest3f508d9
 
John keller's arcs model of motivational design - PPT
John keller's arcs model of motivational design - PPTJohn keller's arcs model of motivational design - PPT
John keller's arcs model of motivational design - PPT
Arun Joseph
 
Motivational Theory by John Keller
Motivational Theory by John KellerMotivational Theory by John Keller
Motivational Theory by John Keller
Stephanie Prohaska
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Comportamento Respondente - Ivan Pavlov
Comportamento Respondente - Ivan PavlovComportamento Respondente - Ivan Pavlov
Comportamento Respondente - Ivan Pavlov
Eduardo Manfré
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismosorbivi
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
guestecc2b5
 

Destacado (12)

Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan Pavlov
 
Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan Pavlov
 
John keller's arcs model of motivational design - PPT
John keller's arcs model of motivational design - PPTJohn keller's arcs model of motivational design - PPT
John keller's arcs model of motivational design - PPT
 
Motivational Theory by John Keller
Motivational Theory by John KellerMotivational Theory by John Keller
Motivational Theory by John Keller
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Comportamento Respondente - Ivan Pavlov
Comportamento Respondente - Ivan PavlovComportamento Respondente - Ivan Pavlov
Comportamento Respondente - Ivan Pavlov
 
Skinner slides
Skinner   slidesSkinner   slides
Skinner slides
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 

Similar a Pavlov

Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
Moises Garcia
 
Esquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdf
Esquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdfEsquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdf
Esquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdf
manuelamendezdp
 
Informe
InformeInforme
Informe
Leslie Gomez
 
Presentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia uned
Presentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia unedPresentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia uned
Presentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia uned
anamadridbilbao3
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicolghp
 
Subiralblog 091203125009 Phpapp02
Subiralblog 091203125009 Phpapp02Subiralblog 091203125009 Phpapp02
Subiralblog 091203125009 Phpapp02Vanessa2911
 
Presentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizaje
Presentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizajePresentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizaje
Presentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizaje
anamadridbilbao3
 
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
JhamileMamani1
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
condicionamiento clásico mecanismos.pptx
condicionamiento clásico mecanismos.pptxcondicionamiento clásico mecanismos.pptx
condicionamiento clásico mecanismos.pptx
Martha Arciniegas
 
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdfCONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
NelsonGomez210188
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
Rodrigo Oliva
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
fridaallamas
 
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptxppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
CesarHernandez623518
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
Ignacio González Sarrió
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
JohanaPatio4
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
JohanaPatio4
 
Mecanismos del cc
Mecanismos del ccMecanismos del cc
Mecanismos del ccBahu Das
 

Similar a Pavlov (20)

Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
 
Esquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdf
Esquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdfEsquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdf
Esquemas Aprendizaje Llanos.pdf · versión 1.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia uned
Presentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia unedPresentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia uned
Presentacio_n_Tema_3.pdf Psicologia uned
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Subiralblog 091203125009 Phpapp02
Subiralblog 091203125009 Phpapp02Subiralblog 091203125009 Phpapp02
Subiralblog 091203125009 Phpapp02
 
Presentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizaje
Presentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizajePresentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizaje
Presentacio_n_Tema_2.pdf Psicologia del aprendizaje
 
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
condicionamiento clásico mecanismos.pptx
condicionamiento clásico mecanismos.pptxcondicionamiento clásico mecanismos.pptx
condicionamiento clásico mecanismos.pptx
 
Aprendizaje Programado
Aprendizaje ProgramadoAprendizaje Programado
Aprendizaje Programado
 
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdfCONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
 
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptxppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
 
Mecanismos del cc
Mecanismos del ccMecanismos del cc
Mecanismos del cc
 

Más de Fernando Reyes Baños

Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidadesEstrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Fernando Reyes Baños
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
Fernando Reyes Baños
 
Sujetos y muestreo
Sujetos y muestreoSujetos y muestreo
Sujetos y muestreo
Fernando Reyes Baños
 
Variables
VariablesVariables
Objetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudioObjetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudio
Fernando Reyes Baños
 
Hipótesis de Investigación
Hipótesis de InvestigaciónHipótesis de Investigación
Hipótesis de Investigación
Fernando Reyes Baños
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Fernando Reyes Baños
 
Introducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APAIntroducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APA
Fernando Reyes Baños
 
Estudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAAEstudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAA
Fernando Reyes Baños
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Fernando Reyes Baños
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
Fernando Reyes Baños
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
Fernando Reyes Baños
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
Fernando Reyes Baños
 
Introducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidadIntroducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidad
Fernando Reyes Baños
 

Más de Fernando Reyes Baños (20)

Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidadesEstrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
 
Sujetos y muestreo
Sujetos y muestreoSujetos y muestreo
Sujetos y muestreo
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Objetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudioObjetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudio
 
Hipótesis de Investigación
Hipótesis de InvestigaciónHipótesis de Investigación
Hipótesis de Investigación
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Introducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APAIntroducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APA
 
Estudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAAEstudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAA
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
 
Introducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidadIntroducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidad
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Pavlov

  • 2. A continuación revisaremos, de manera sucinta, algunos aspectos de la obra de Ivan Pavlov.
  • 5. Investigaciones realizadas • Condicionamiento de temor: EI aversivo es una corriente eléctrica. • Condicionamiento palpebral o de parpadeo: similar a la respuesta del reflejo rotular. • Aprendizaje de aversión al sabor: es consecuencia de aparejar un EC (un sabor, en este caso) y un EI (inyección de sustancia o exposición a la radiación). •
  • 6. • Condicionamiento pavloviano excitatorio: los organismos aprender a establecer una asociación entre los estímulos condicionados y los incondicionados. • Procedimientos de condicionamiento comunes (relación temporal relativa del EC y el EI). Terminología: intervalo entre ensayos & intervalo entre estímulos o intervalo EC-EI (el intervalo entre estímulos es siempre mucho más breve que el intervalo entre ensayos).
  • 8. Condicionamiento pavloviano inhibitorio • Mientras un EC excitatorio activa la conducta relacionada con el EI, Un EC inhibitorio suprime tal comportamiento, por lo que la inhibición condicionada por lo común se define indirectamente al medir la supresión de la respuesta excitatoria. • En el condicionamiento excitatorio, el EC se apareja con el EI o se presenta poco antes de éste; en comparación, en el condicionamiento inhibitorio, el EC se presenta en ausencia del EI o indica que no tendrá lugar el EI. Para que la ausencia del EI sea un suceso significativo, el estímulo incondicionado se presentará periódicamente en la situación.
  • 9. En la vida diaria hay indicios que ejemplifican la ausencia de un acontecimiento:
  • 10. Extinción • En la extinción, el EC se presenta constantemente, sin que medie el EI, lo que tarde o temprano provocará la pérdida de la respuesta condicionada. • Ojo: la pérdida del producto condicionado (RC) que acontece en la extinción no es lo mismo que la pérdida de la conducta ocurrida a causa del olvido.
  • 11. Aplicaciones del Condicionamiento Clásico • El condicionamiento clásico puede tener lugar siempre que ciertos estímulos precedan confiablemente a otros: ⋅ Preferencias y aversiones alimentarias adquiridas por la gente. ⋅ Interacciones madre-hijo. ⋅ Condicionamiento de la conducta sexual.
  • 12. Referencia • Álvarez Martínez, M. (2012). Teorías Psicológicas. México: Red Tercer Milenio: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_cienci