SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGÍA Y
EMBRIOLOGÍA DE LA
PULPA
AUTOR: NOEMI MORENO
QUINTIL
ASESOR:
MTRO PEDRO MACBANI
OLVERA RAMOS
CONTENIDO
• INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3
• DESARROLLO……………………………………………………………………...……..4
• 1.0¿QUÉ ES LA PULPA?………………………………………………….……………4
1.2 FUNCIONES DE LA PULPA......................................................5
1.3 COMPONENTES DE LA PULPA................................................6
1.4 DAÑOS EN LA PULPA………………………………………………………...7
1.5 EMBRIOLOGÍA DE LA PULPA………………………………………………8
1.6 HISTOLOGÍA DE LA PULPA……………………………………………..……9
• CONCLUSIONES………………………………………………………............……..10
• BIBLIOGRAFÍAS………………………………………………………………………….11
INTRODUCCIÓN
• EN ESTA PRESENTACIÓN TOCAREMOS LOS PUNTOS
DE IMPORTANCIA DE LA PULPA
• SUS FUNCIONES
• COMPONENTES Y DAÑOS QUE PUEDEN TENER LA
PULPA
• EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA
3
¿QUÉ ES LA PULPA?
• La pulpa dentaria (único tejido blando del diente) es un tejido conectivo
especial de la variedad laxa, que ocupa la cavidad pulpar. La cavidad
contenida dentro de la corona aloja a la pulpa coronaria
• Ricamente vascularizado e inervado, está constituido por distintos tipos de
células:
• Odontoblastos (principal) son células secretoras.La función de los
odontoblastos es sintetizar la matriz orgánica de la dentina,
constituida fundamentalmente por fibras colágenas y sustancia amorfa
de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
4
FUNCIONES DE LA PULPA
• Proporcionar vitalidad al diente: La función principal de la pulpa dental es
proporcionar vitalidad al diente. Simplemente, el diente funciona sin dolor, pero
pierde el mecanismo de protección pulpar.
• Función protectora y reparadora de los dientes: responde a estímulos como calor,
frío, presión, procedimientos operativos de corte de la dentina o caries, enviando
una señal de peligro alertando de que el diente está sufriendo daño e induciendo
la formación de dentina reactiva, dando lugar a su protección y ayudando, por
tanto, a mantener la vitalidad del diente.
• Formación de los dientes: Otra de sus funciones es iniciar la formación del diente.
La pulpa interacciona con los tejidos circundantes en el desarrollo, nutriendo el
diente hasta que está completamente desarrollado y formando la dentina.
de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
5
COMPONENTES DE LA PULPA
La pulpa está formada por:
• 75% De agua
• 25% Materia orgánica ( células y matriz
extracelular)
Sus poblaciones celulares son las
siguientes:
• odontoblastos.
• fibroblastos
• células pulpares de reserva
• macrófagos
• células dendriticas
de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
6
DAÑOS EN LA PULPA DENTAL
Las afecciones pulpares se pueden
dar por distintas causas:
• Infecciosas: bacterias
responsables de la caries
• Físicas: cambios de temperatura
o presión, traumatismos y en
algunos casos eléctricas o
radioactivas.
• Químicas: por intoxicación.
de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
7
EMBRIOLOGÍA DE LA PULPA
• La pulpa deriva de la cresta neural, las células
de la cresta neural cefálica se originan en el
ectodermo y migran a lo largo de la placa
hacia los maxilares superior e inferior
contribuyendo a la formación de los órganos
dentales. Estos órganos dentales vecinos a la
lámina experimentan actividad celular gracias
a miles de células mesenquimatosas que
proliferan al mismo tiempo en que se origina
la papila dental.
• Entonces la pulpa es un tejido conectivo
mesenquimatoso que deriva de la papila
dental
de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
8
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
• La pulpa dental es un tejido conectivo que soporta una serie de
estructuras vitales para su sobrevivencia. Ella esta compuesta por
una matriz de colágeno dispuesta en forma de fibras que se
entrelazan suspendida en una sustancia rica en proteínas de
consistencia gelatinosa que permite el transporte de nutrientes
dando como resultado un tejido conectivo laxo y resistente con la
capacidad de distencionarse pero inmerso en una cavidad no
extensible denominada cavidad pulpar.
• Esta cavidad pulpar se encuentra ubicada en el interior del diente y
bien diferenciada dentro de la corona denominándose cámara
pulpar y dentro de las raíces denominada canal o conducto.
de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
9
CONCLUSIONES
• CONSIDERO QUE LA PULPA DENTAL ES UN
TEJIDO MUY IMPORTANTE YA QUE TIENE
MUCHAS FUNCIONES COMO: PROPORCIONAR
VITALIDAD AL DIENTE, PROTECTORA Y
REPARADORA DE LOS DIENTES.
10
BIBLIOGRAFÍAS
1. de Ferraris, M. E. G., Muñoz, A. C., & de Ferraris, M. E. G. (2009). Histologa, embriologa e ingeniera tisular bucodental /
Histology, embryology and oral tissue engineering. Editorial Médica Panamericana.
1. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas.
Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/
11
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
andremakia12
 
CEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTALCEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTAL
Erick VH
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
Zuleyka García
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
Laura Rojas
 
Cementogenesis
CementogenesisCementogenesis
Cementogenesis
cdfeszaragoza
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Deni Leonardo Soto Sosa
 
Canino inferior
Canino inferiorCanino inferior
Canino inferior
Lisseth Arenas
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Dulce Diaz Soto
 
Epitelio gingival
Epitelio gingivalEpitelio gingival
Epitelio gingival
Yoy Rangel
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
Milagros Daly
 
Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
aldomanpiura
 
Anatomia de dientes temporales
Anatomia de dientes temporalesAnatomia de dientes temporales
Anatomia de dientes temporales
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
cdfeszaragoza
 
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinarioestructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
Yamiled Ante Ramos
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
constanzamercedes
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Natalia GF
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Luis Chi Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
 
CEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTALCEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTAL
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Cementogenesis
CementogenesisCementogenesis
Cementogenesis
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Canino inferior
Canino inferiorCanino inferior
Canino inferior
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Epitelio gingival
Epitelio gingivalEpitelio gingival
Epitelio gingival
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
 
Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
 
Anatomia de dientes temporales
Anatomia de dientes temporalesAnatomia de dientes temporales
Anatomia de dientes temporales
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
 
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinarioestructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 

Similar a Histología y embriología de la pulpa dental.

Pulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actualPulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actual
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Histología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpaHistología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpa
VALERIAMORAMARIO
 
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
segundosegura
 
Histología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpaHistología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpa
lesliethailiquijanos
 
Embriologia e histologia de la pulpa dental
Embriologia e histologia de la pulpa dentalEmbriologia e histologia de la pulpa dental
Embriologia e histologia de la pulpa dental
MariamDanielaGomezBa
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
terapia pulpar
terapia pulpar terapia pulpar
terapia pulpar
Daniel Zavala
 
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdfInvestigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
LuisBajaa4
 
Portafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcialPortafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcial
priscila moran gonzalez
 
Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar
darielarojomartinez
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
odontologia14
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
odontologia14
 
270950127 patologias-bucales
270950127 patologias-bucales270950127 patologias-bucales
270950127 patologias-bucales
Franco Alva Medina
 
Tumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosiiTumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosii
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Adhesion odontologia
Adhesion odontologiaAdhesion odontologia
Adhesion odontologia
Ruben Ingram
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
Proteccion dentino-pulpar
Proteccion dentino-pulparProteccion dentino-pulpar
Proteccion dentino-pulpar
Manuel López Quintero
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
SharickDelRisco
 
Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...
TitoMarquezTllez
 
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUAANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
florxiflow
 

Similar a Histología y embriología de la pulpa dental. (20)

Pulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actualPulpitis 2021 actual
Pulpitis 2021 actual
 
Histología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpaHistología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpa
 
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
 
Histología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpaHistología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpa
 
Embriologia e histologia de la pulpa dental
Embriologia e histologia de la pulpa dentalEmbriologia e histologia de la pulpa dental
Embriologia e histologia de la pulpa dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
terapia pulpar
terapia pulpar terapia pulpar
terapia pulpar
 
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdfInvestigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
 
Portafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcialPortafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcial
 
Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
 
270950127 patologias-bucales
270950127 patologias-bucales270950127 patologias-bucales
270950127 patologias-bucales
 
Tumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosiiTumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosii
 
Adhesion odontologia
Adhesion odontologiaAdhesion odontologia
Adhesion odontologia
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Proteccion dentino-pulpar
Proteccion dentino-pulparProteccion dentino-pulpar
Proteccion dentino-pulpar
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
 
Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...
 
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUAANATOMIA DENTAL DECIDUA
ANATOMIA DENTAL DECIDUA
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Histología y embriología de la pulpa dental.

  • 1. HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DE LA PULPA AUTOR: NOEMI MORENO QUINTIL ASESOR: MTRO PEDRO MACBANI OLVERA RAMOS
  • 2. CONTENIDO • INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 • DESARROLLO……………………………………………………………………...……..4 • 1.0¿QUÉ ES LA PULPA?………………………………………………….……………4 1.2 FUNCIONES DE LA PULPA......................................................5 1.3 COMPONENTES DE LA PULPA................................................6 1.4 DAÑOS EN LA PULPA………………………………………………………...7 1.5 EMBRIOLOGÍA DE LA PULPA………………………………………………8 1.6 HISTOLOGÍA DE LA PULPA……………………………………………..……9 • CONCLUSIONES………………………………………………………............……..10 • BIBLIOGRAFÍAS………………………………………………………………………….11
  • 3. INTRODUCCIÓN • EN ESTA PRESENTACIÓN TOCAREMOS LOS PUNTOS DE IMPORTANCIA DE LA PULPA • SUS FUNCIONES • COMPONENTES Y DAÑOS QUE PUEDEN TENER LA PULPA • EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA 3
  • 4. ¿QUÉ ES LA PULPA? • La pulpa dentaria (único tejido blando del diente) es un tejido conectivo especial de la variedad laxa, que ocupa la cavidad pulpar. La cavidad contenida dentro de la corona aloja a la pulpa coronaria • Ricamente vascularizado e inervado, está constituido por distintos tipos de células: • Odontoblastos (principal) son células secretoras.La función de los odontoblastos es sintetizar la matriz orgánica de la dentina, constituida fundamentalmente por fibras colágenas y sustancia amorfa de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 4
  • 5. FUNCIONES DE LA PULPA • Proporcionar vitalidad al diente: La función principal de la pulpa dental es proporcionar vitalidad al diente. Simplemente, el diente funciona sin dolor, pero pierde el mecanismo de protección pulpar. • Función protectora y reparadora de los dientes: responde a estímulos como calor, frío, presión, procedimientos operativos de corte de la dentina o caries, enviando una señal de peligro alertando de que el diente está sufriendo daño e induciendo la formación de dentina reactiva, dando lugar a su protección y ayudando, por tanto, a mantener la vitalidad del diente. • Formación de los dientes: Otra de sus funciones es iniciar la formación del diente. La pulpa interacciona con los tejidos circundantes en el desarrollo, nutriendo el diente hasta que está completamente desarrollado y formando la dentina. de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 5
  • 6. COMPONENTES DE LA PULPA La pulpa está formada por: • 75% De agua • 25% Materia orgánica ( células y matriz extracelular) Sus poblaciones celulares son las siguientes: • odontoblastos. • fibroblastos • células pulpares de reserva • macrófagos • células dendriticas de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 6
  • 7. DAÑOS EN LA PULPA DENTAL Las afecciones pulpares se pueden dar por distintas causas: • Infecciosas: bacterias responsables de la caries • Físicas: cambios de temperatura o presión, traumatismos y en algunos casos eléctricas o radioactivas. • Químicas: por intoxicación. de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 7
  • 8. EMBRIOLOGÍA DE LA PULPA • La pulpa deriva de la cresta neural, las células de la cresta neural cefálica se originan en el ectodermo y migran a lo largo de la placa hacia los maxilares superior e inferior contribuyendo a la formación de los órganos dentales. Estos órganos dentales vecinos a la lámina experimentan actividad celular gracias a miles de células mesenquimatosas que proliferan al mismo tiempo en que se origina la papila dental. • Entonces la pulpa es un tejido conectivo mesenquimatoso que deriva de la papila dental de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 8
  • 9. HISTOLOGÍA DE LA PULPA • La pulpa dental es un tejido conectivo que soporta una serie de estructuras vitales para su sobrevivencia. Ella esta compuesta por una matriz de colágeno dispuesta en forma de fibras que se entrelazan suspendida en una sustancia rica en proteínas de consistencia gelatinosa que permite el transporte de nutrientes dando como resultado un tejido conectivo laxo y resistente con la capacidad de distencionarse pero inmerso en una cavidad no extensible denominada cavidad pulpar. • Esta cavidad pulpar se encuentra ubicada en el interior del diente y bien diferenciada dentro de la corona denominándose cámara pulpar y dentro de las raíces denominada canal o conducto. de Ferraris, G. M. E., & Muñoz, C. A. (2019). Histología, Embriología E Ingeniería Tisular Bucodental (Incluye Versión Digital) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 9
  • 10. CONCLUSIONES • CONSIDERO QUE LA PULPA DENTAL ES UN TEJIDO MUY IMPORTANTE YA QUE TIENE MUCHAS FUNCIONES COMO: PROPORCIONAR VITALIDAD AL DIENTE, PROTECTORA Y REPARADORA DE LOS DIENTES. 10
  • 11. BIBLIOGRAFÍAS 1. de Ferraris, M. E. G., Muñoz, A. C., & de Ferraris, M. E. G. (2009). Histologa, embriologa e ingeniera tisular bucodental / Histology, embryology and oral tissue engineering. Editorial Médica Panamericana. 1. Dental, A. (2021, 23 julio). Odontología mínimamente o no invasiva: tratamientos. Adeslas Dental - ClÃnica Dental Adeslas. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.adeslasdental.es/pulpa-del-diente/ 11