SlideShare una empresa de Scribd logo
I.M. KARIN C. BALDARRAGO PARI
LA HISTORIA
CLINICA:
Es un documento de carácter medico-legal, que
tiene como finalidad primordial recoger datos del
estado de salud del paciente con el objeto de
facilitar la asistencia sanitaria.
La Historia Clínica y en general todos los Registros
Médicos, constituyen documentos de alto valor
médico, gerencial, legal y académico, los mismos
que contribuyen de manera directa a mejorar la
calidad de atención de los pacientes, así como
también a optimizar la gestión de los
establecimientos de salud
La norma técnica de salud para gestión de la Historia Clinica (NTS N° 139 minsa /2018/DGAIN),
establece parámetros de la adecuado manejo de las historias clinicas (estructura, formatos y
administración y gestión de estas HC.
INTERROGATORIO: Es el primer acto médico que conduce al diagnóstico. Se basa en el contacto
interpersonal entre el ENFERMO que sufre y el MEDICO en quien el confía.
Una buena anamnesis representa el 50% del diagnostico. Es la base fundamental e insustituible del
diagnóstico. Es la parte del examen que no se debe escatimar tiempo y exige paciencia.
Alergias e intolerancias a
medicamentos
Problemas médicos (Historia
quirúrgica –Traumas)
Aspectos del interrogatorio orientado
al procedimiento y tipo de anestesia.
EXAMEN FÍSICO : La valoración integral del paciente
ANAMNESIS (datos de filiación, motivo de consulta, enfermedad
actual, ant. Personales y heredo familiares.
EXAMEN FISICO
PRUEBAS Y EXAMENES COMPLEMENTARIAS
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
EVOLUCION Y CONTROL
EPICRISIS
Partes de
la historia
clinica
Importancia de
la historia
clínica
Nos ayuda a entablar una relación mas
personal con el paciente, conociéndolo
mejor en diferentes aspectos.
Nos ayuda a establecer un diagnostico.
Sirve también para realizar importantes
estadísticas sobre patologías, etc.
HISTORIA CLINICA
EMERGENCIA
Alarcón Enciso, Marianela
16 años
Saenz Mendoza, Ronal
32 años
HISTORIA CLINICA
CONSULTORIOS EXTERNOS
Algoner Rodríguez, Epifanía
46 años
HISTORIA CLINICA.pptx
HISTORIA CLINICA.pptx
HISTORIA CLINICA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA CLINICA.pptx

Mayte
MayteMayte
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
71976478
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
Nombre Apellidos
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
SSI CONAMED
 
Historia clínica
Historia clínica Historia clínica
Historia clínica
DoriamGranados
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
Pedro Duran
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
WendyDiaz929539
 
Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
Luis Martin Rivas Olivares
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
ucsdcatolica
 
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja graficaHISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
r03561c
 
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Ricardo García Castilla
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
VeronicaIzquierdoCas
 
EXPEDIENTE DEL USUARIO.pdf
EXPEDIENTE DEL USUARIO.pdfEXPEDIENTE DEL USUARIO.pdf
EXPEDIENTE DEL USUARIO.pdf
GustavoAngelMoXi
 
Expo de historia clinica
Expo de historia clinicaExpo de historia clinica
Expo de historia clinica
Geormara Céspedes
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Historia-Clinica OPERATORIA.pptx
Historia-Clinica OPERATORIA.pptxHistoria-Clinica OPERATORIA.pptx
Historia-Clinica OPERATORIA.pptx
JillJames19
 
Documentos médicos, derecho médico
Documentos médicos, derecho médicoDocumentos médicos, derecho médico
Documentos médicos, derecho médico
UPLA
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
1105497.ppt
1105497.ppt1105497.ppt
1105497.ppt
gerenciaof
 

Similar a HISTORIA CLINICA.pptx (20)

Mayte
MayteMayte
Mayte
 
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
 
Historia clínica
Historia clínica Historia clínica
Historia clínica
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
 
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja graficaHISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
 
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
EXPEDIENTE DEL USUARIO.pdf
EXPEDIENTE DEL USUARIO.pdfEXPEDIENTE DEL USUARIO.pdf
EXPEDIENTE DEL USUARIO.pdf
 
Expo de historia clinica
Expo de historia clinicaExpo de historia clinica
Expo de historia clinica
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Leer qx
 
Historia-Clinica OPERATORIA.pptx
Historia-Clinica OPERATORIA.pptxHistoria-Clinica OPERATORIA.pptx
Historia-Clinica OPERATORIA.pptx
 
Documentos médicos, derecho médico
Documentos médicos, derecho médicoDocumentos médicos, derecho médico
Documentos médicos, derecho médico
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
 
1105497.ppt
1105497.ppt1105497.ppt
1105497.ppt
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

HISTORIA CLINICA.pptx

  • 1. I.M. KARIN C. BALDARRAGO PARI
  • 2. LA HISTORIA CLINICA: Es un documento de carácter medico-legal, que tiene como finalidad primordial recoger datos del estado de salud del paciente con el objeto de facilitar la asistencia sanitaria. La Historia Clínica y en general todos los Registros Médicos, constituyen documentos de alto valor médico, gerencial, legal y académico, los mismos que contribuyen de manera directa a mejorar la calidad de atención de los pacientes, así como también a optimizar la gestión de los establecimientos de salud La norma técnica de salud para gestión de la Historia Clinica (NTS N° 139 minsa /2018/DGAIN), establece parámetros de la adecuado manejo de las historias clinicas (estructura, formatos y administración y gestión de estas HC.
  • 3. INTERROGATORIO: Es el primer acto médico que conduce al diagnóstico. Se basa en el contacto interpersonal entre el ENFERMO que sufre y el MEDICO en quien el confía. Una buena anamnesis representa el 50% del diagnostico. Es la base fundamental e insustituible del diagnóstico. Es la parte del examen que no se debe escatimar tiempo y exige paciencia. Alergias e intolerancias a medicamentos Problemas médicos (Historia quirúrgica –Traumas) Aspectos del interrogatorio orientado al procedimiento y tipo de anestesia. EXAMEN FÍSICO : La valoración integral del paciente
  • 4. ANAMNESIS (datos de filiación, motivo de consulta, enfermedad actual, ant. Personales y heredo familiares. EXAMEN FISICO PRUEBAS Y EXAMENES COMPLEMENTARIAS DIAGNOSTICO TRATAMIENTO EVOLUCION Y CONTROL EPICRISIS Partes de la historia clinica
  • 5. Importancia de la historia clínica Nos ayuda a entablar una relación mas personal con el paciente, conociéndolo mejor en diferentes aspectos. Nos ayuda a establecer un diagnostico. Sirve también para realizar importantes estadísticas sobre patologías, etc.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. HISTORIA CLINICA CONSULTORIOS EXTERNOS Algoner Rodríguez, Epifanía 46 años