SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICAMENTOS
PSIQUIATRICOS
 Desde el comienzo de la historia los seres humanos han
buscado medicamentos o sustancias que le calmen el
dolor, la tristeza, la angustia y el insomnio.
 Las pociones para la sedación y la hipnosis fueron las
bebidas alcohólicas, el láudano, la mandrágora y más
adelante, los agentes alucinógenos que hacen parte
de la medicina folklórica. Medicamentos como tal (los
bromuros, el hidrato de cloral) se usaron antes de 1900
como hipnóticos y sedantes.
 La nueva ciencia de la psiquiatría
biológica, basada más en la compresión
bioquímica de los procesos mentales que
en el mismo proceso psicoanalítico, nació
en los años cincuenta encontrando bases
biológicas a cada trastorno
Los medicamentos utilizados en psiquiatría pueden clasificarse
en cinco grupos que se enumeran a continuación:
* Antidepresivos
* Ansiolíticos
* Antipsicóticos
* Antirrecurrenciales
* Antiparkinsonianos
ANSIOLITICOS
 Clonazepam
* Alplazolam
* Lorazepam
* Midazolam
* Bromazepam
* Diazepam
* Clordiazepóxido
* Lofacepato de etilo
 Análogos de benzodiazepinas(Utilizados en el trastorno del sueño)
 zolpidem (Stilnox)
zopiclona (Zalepla, Sedorm)
EFECTOS SECUNDARIOS
 Somnolencia
 Confusión
 Ataxia
 Mareo
 Sedación
 Cefalea
 Desorientacion
Hay que observarlos principalmente en los ancianos, abstenerse de
conducir o manipular maquinaria peligrosa.
Contraindicaciones y precauciones
generales
Están contraindicadas en:
• Pacientes alérgicos
• Pacientes con miastenia gravis
• Pacientes en coma o estado de
shock
• Pacientes en intoxicación etílica
• Embarazadas, lactantes y niños.
Se deben administrar
con precaución en:
• Pacientes con historial de
drogodependencias
• Pacientes con insuficiencia
respiratoria grave
• Ancianos
• Su consumo junto con otros
depresores (alcohol) pues
potencian los efectos
depresores
ANTIDEPRESIVOS
Se clasifican en :
 Antidepresivos tricíclicos y afines
 Antidepresivos inhibidores de mono-amino-oxidasa IMAO
 Antidepresivos precursores de neurotransmisores
EFECTOS SECUNDARIOS
Los antidepresivos tricíclicos
presentan en general todos estos
efectos adversos en mayor o menor
medida
 Retencion urinaria
 Nauseas
Los antidepresivos heterocíclicos no
tienen acción sobre receptores de la
acetil-colina y por tanto carecen de
efectos anticolinergicos
 Somnolencia
 Ansiedad
 Sequedad de boca
 Sedación
 Temblor/ taquicardia
 Inhibidores de la monoaminoxidasa (poco utilizados en la actualidad)
 Antidepresivos tricíclicos clásicos
 * Imipramina (Trofanil, Elepsin CL)
* Amitriptilina (Tryptanol, Uxen Retard)
* Maprotrilina (Ludiomil)
 Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (IRSS)
 * Fluoxetina 20mg (Prozac, Neupax, Hapilux)
* Sertralina 50 y 100mg (Artruline, Serolux, Alutrin)
* Paroxetina (Paxil, Traviata)
* Fluvoxamina
* Escitalopram (Lexapro)
 Inhibidores mixtos de la recaptación de serotonina y noradrenalina
 * Venlafaxina (Efexor, Sesaren)
* Duloxetina (Cymbalta 30 y 60mg)
 Inhibidores mixtos de la recaptación de noradrenalina y dopamina
 * Bupropión (Wellbutrin) también utilizado para el síndrome de abstinecia de la
nicotina
 Antidepresivos con otro mecanismo de acción
 * Mirtazapina (Remeron)
INDICACIONES
 La mocoblemidaesta indicada en
el tratamiento de la depresión
 La tranicipromina tratamiento de
la depresión y en las fobias y
ataques de pánico
EFECTOS SECUNDARIOS
 Sequedad de boca
 Estreñimiento
 Edemas
 Disfusion sexual
 Mareos
 Cefalea
 Vomito
 Alteraciones hepáticas
ANTIPSICOTICOS
 Antipsicóticos típicos (neurolépticos)
 * Clorpromacina
* Levomepromazina
* Flufenazina
* Haloperidol (el más utilizado)
* Tioridazida
 Antipsicóticos atípicos
 * Risperidona
* Olanzapina
* Quetiapina
* Clozapina
* Ziprazidona
* Amisulpiride
* Aripiprazol
Indicaciones
 Esquizofrenia
 Trastorno delirante paranoide
 Trastorno esquizo-afectivo
 Psicosis toxicas
 Síntomas psicóticos en trastornos
afectivos
 Trastornos neuropsiquiatricos
Contraindicaciones
 Alergia al fármaco
 Depresión severa
 Depresión de la medula osea
 Coma
 Feocromocitoma
Sedacion
Este efecto adverso puede resultar útil en pacientes agitados,
violentos y debe ser evitado en pacientes en los que interese
mantener una actividad diaria normal .
Los fármacos que lo provocan con mayor intensidad son:
 Clorpromazina
 Levomepromazina
 Perfenazina
 Tioridazina
 zuclopentixol
Estabilizadores de animo
Litio
Ácido Valproico
Carbamazepina
Lamotrigina
Oxcarbazepina
Topiramato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Gustavo A Colina S
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
Diana Alvarado
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Psicofármacos
Psicofármacos  Psicofármacos
Psicofármacos nAyblancO
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticosRUSTICA
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Mauro Orna Gamboa
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
NoemiPatricia1997
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Belen11Gualpa
 
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 

La actualidad más candente (20)

Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Psicofármacos
Psicofármacos  Psicofármacos
Psicofármacos
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticos
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 

Similar a Medicamentos psiquiatricos

Psicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatriaPsicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatriaCarlosz Diaz
 
PSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptx
PSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptxPSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptx
PSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptx
SidronioBadenPowel
 
Psicofarma ant
Psicofarma antPsicofarma ant
Psicofarma ant
NAVARRETECARLOS
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Salvador Perez
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
RebecaDiazLozano
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Jesús Nieto
 
Farmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso centralFarmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso central
Alejandro Letelier
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso centralFarmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
ragazzopozzanghera
 
Hospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacología
Hospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacologíaHospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacología
Hospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacología
Grup Pere Mata
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas s n c 8º 01
Drogas s n  c   8º 01Drogas s n  c   8º 01
Drogas s n c 8º 01Instituto
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
CarlosIvanGutierrezO
 

Similar a Medicamentos psiquiatricos (20)

Psicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatriaPsicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatria
 
PSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptx
PSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptxPSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptx
PSICOFA_RMACOS_PSICOSIS_Y_ANSIEDAD.pptx
 
Psicofarma ant
Psicofarma antPsicofarma ant
Psicofarma ant
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Farmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso centralFarmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso central
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso centralFarmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Hospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacología
Hospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacologíaHospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacología
Hospital Universitario Institut Pere Mata: psicofarmacología
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas s n c 8º 01
Drogas s n  c   8º 01Drogas s n  c   8º 01
Drogas s n c 8º 01
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 

Más de Manuela Garcia

Medicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expo
Manuela Garcia
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
Manuela Garcia
 
Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.
Manuela Garcia
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Manuela Garcia
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
Manuela Garcia
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
Manuela Garcia
 
Heridas
HeridasHeridas
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
Manuela Garcia
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Manuela Garcia
 
El asma
El asmaEl asma
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Manuela Garcia
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Manuela Garcia
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Manuela Garcia
 

Más de Manuela Garcia (13)

Medicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expo
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Medicamentos psiquiatricos

  • 2.  Desde el comienzo de la historia los seres humanos han buscado medicamentos o sustancias que le calmen el dolor, la tristeza, la angustia y el insomnio.  Las pociones para la sedación y la hipnosis fueron las bebidas alcohólicas, el láudano, la mandrágora y más adelante, los agentes alucinógenos que hacen parte de la medicina folklórica. Medicamentos como tal (los bromuros, el hidrato de cloral) se usaron antes de 1900 como hipnóticos y sedantes.
  • 3.  La nueva ciencia de la psiquiatría biológica, basada más en la compresión bioquímica de los procesos mentales que en el mismo proceso psicoanalítico, nació en los años cincuenta encontrando bases biológicas a cada trastorno
  • 4. Los medicamentos utilizados en psiquiatría pueden clasificarse en cinco grupos que se enumeran a continuación: * Antidepresivos * Ansiolíticos * Antipsicóticos * Antirrecurrenciales * Antiparkinsonianos
  • 5. ANSIOLITICOS  Clonazepam * Alplazolam * Lorazepam * Midazolam * Bromazepam * Diazepam * Clordiazepóxido * Lofacepato de etilo  Análogos de benzodiazepinas(Utilizados en el trastorno del sueño)  zolpidem (Stilnox) zopiclona (Zalepla, Sedorm)
  • 6. EFECTOS SECUNDARIOS  Somnolencia  Confusión  Ataxia  Mareo  Sedación  Cefalea  Desorientacion Hay que observarlos principalmente en los ancianos, abstenerse de conducir o manipular maquinaria peligrosa.
  • 7. Contraindicaciones y precauciones generales Están contraindicadas en: • Pacientes alérgicos • Pacientes con miastenia gravis • Pacientes en coma o estado de shock • Pacientes en intoxicación etílica • Embarazadas, lactantes y niños. Se deben administrar con precaución en: • Pacientes con historial de drogodependencias • Pacientes con insuficiencia respiratoria grave • Ancianos • Su consumo junto con otros depresores (alcohol) pues potencian los efectos depresores
  • 8. ANTIDEPRESIVOS Se clasifican en :  Antidepresivos tricíclicos y afines  Antidepresivos inhibidores de mono-amino-oxidasa IMAO  Antidepresivos precursores de neurotransmisores
  • 9. EFECTOS SECUNDARIOS Los antidepresivos tricíclicos presentan en general todos estos efectos adversos en mayor o menor medida  Retencion urinaria  Nauseas Los antidepresivos heterocíclicos no tienen acción sobre receptores de la acetil-colina y por tanto carecen de efectos anticolinergicos  Somnolencia  Ansiedad  Sequedad de boca  Sedación  Temblor/ taquicardia
  • 10.  Inhibidores de la monoaminoxidasa (poco utilizados en la actualidad)  Antidepresivos tricíclicos clásicos  * Imipramina (Trofanil, Elepsin CL) * Amitriptilina (Tryptanol, Uxen Retard) * Maprotrilina (Ludiomil)  Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (IRSS)  * Fluoxetina 20mg (Prozac, Neupax, Hapilux) * Sertralina 50 y 100mg (Artruline, Serolux, Alutrin) * Paroxetina (Paxil, Traviata) * Fluvoxamina * Escitalopram (Lexapro)  Inhibidores mixtos de la recaptación de serotonina y noradrenalina  * Venlafaxina (Efexor, Sesaren) * Duloxetina (Cymbalta 30 y 60mg)  Inhibidores mixtos de la recaptación de noradrenalina y dopamina  * Bupropión (Wellbutrin) también utilizado para el síndrome de abstinecia de la nicotina  Antidepresivos con otro mecanismo de acción  * Mirtazapina (Remeron)
  • 11. INDICACIONES  La mocoblemidaesta indicada en el tratamiento de la depresión  La tranicipromina tratamiento de la depresión y en las fobias y ataques de pánico EFECTOS SECUNDARIOS  Sequedad de boca  Estreñimiento  Edemas  Disfusion sexual  Mareos  Cefalea  Vomito  Alteraciones hepáticas
  • 12. ANTIPSICOTICOS  Antipsicóticos típicos (neurolépticos)  * Clorpromacina * Levomepromazina * Flufenazina * Haloperidol (el más utilizado) * Tioridazida  Antipsicóticos atípicos  * Risperidona * Olanzapina * Quetiapina * Clozapina * Ziprazidona * Amisulpiride * Aripiprazol
  • 13. Indicaciones  Esquizofrenia  Trastorno delirante paranoide  Trastorno esquizo-afectivo  Psicosis toxicas  Síntomas psicóticos en trastornos afectivos  Trastornos neuropsiquiatricos Contraindicaciones  Alergia al fármaco  Depresión severa  Depresión de la medula osea  Coma  Feocromocitoma
  • 14. Sedacion Este efecto adverso puede resultar útil en pacientes agitados, violentos y debe ser evitado en pacientes en los que interese mantener una actividad diaria normal . Los fármacos que lo provocan con mayor intensidad son:  Clorpromazina  Levomepromazina  Perfenazina  Tioridazina  zuclopentixol
  • 15. Estabilizadores de animo Litio Ácido Valproico Carbamazepina Lamotrigina Oxcarbazepina Topiramato