SlideShare una empresa de Scribd logo
FES-Acatlán, UNAM. 
Carrera: Pedagogía. 
Materia: Elaboración de Recursos Didácticos. 
JUEGO DIDÁCTICO 
Nombres de quienes realizan: 
*Hernández Saturnino Gabriela 
*Muñoz Villarreal Martha Ivonne 
Fase predinámica: 
PRESENTACIÓN EN POWER POINT 
Se realizará una explicación del tema “ne uroli ngüística e inteligencias múltiples 
y la forma de aprendizaje de los diferentes capacidades. 
Sirve para identificar las habilidades de aprendizaje para cierta persona ya sea 
visual, auditiva y kinestésica y así llevarlo a la vida cotidiana 
Momentos ¿Cómo se hace? 
1.-Se realizará una investigación previa y con una biografía sustentada. 
2.-El equipo expositor se reunirá para revisar la presentación 
3.-Se explicará enfrente del grupo el tema y se darán ejemplos sobre como 
aprender de manera fácil y utilizando sus habilidades. 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Explicarlo de una manera clara 
Hacer preguntas y dar ejemplos en el transcurso de la exposición 
Capacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión, Atención y Análisis 
Valor(es) que se desarrolla(n):Respeto, tolerancia y honestidad 
Contenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizaje 
Tipo de método: constructivista 
Fase dinámica: 
MIRA, ESCUCHA Y MUEVETE 
Es juego didáctico divertido, que utiliza las habilidades visuales, auditivas y 
kinestésica 
Desarrollar las habilidades neurolingüísticas (auditiva, visual y kinestésica), 
ponerlas en práctica con interesantes retos. 
Momentos ¿Cómo se hace?
1.-Se reúnen en equipos de 3 a 6 integrantes dependiendo del grupo, mínimo dos 
equipo máximo 4 equipos, se elige el primer participante de cada equipo y el 
primer representante del equipo #1 lanza el dado y dependiendo el número que 
salga todos avanzan y el primer equipo que gane avanza tres casillas, el que 
quede en segundo lugar dos y el tercero uno , después el segundo equipo lanza 
el dado y realizan todos los equipos el resto, dependiendo de qué numero salga 
avanzan todos pero el reto se realizará la casilla donde está el segundo equipo y 
después que hayan realizado el reto, el tercer equipo lanza el dado y se realiza 
el reto donde el tercer equipo haya caído ese será la actividad para que todos 
compitan de nuevo. 
Al final ganará el equipo que llegue a la meta antes que todos los equipos. 
Habrá un coordinador para coordinar los restos, y decidir quién es el ganador de 
cada reto. 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Haya un orden y se organicen de manera equitativa en los grupos 
El coordinador sea paciente y tenga buena relación con el grupo 
Capacidad(es) que se desarrolla(n): Reflexión, Análisis, pensamiento crítico y 
creatividad 
Valor(es) que se desarrolla(n):Tolerancia, Respeto y Honestidad 
Contenido que se desarrolla: Habilidades neurolingüística e inteligencias 
emocionales 
Tipo de método: Humanista y constructivista 
Fase pos dinámica: 
Reflexión 
Se reunirá el grupo en círculo y comentaran su experiencia en el juego y como 
se sintieron realizando cada reto 
Analizar como los alumnos se sintieron jugando y saber sí descubrieron 
habilidades que para ellos no podían realizar 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Se reúne el grupo en círculo y el profesor pregunta al grupo ¿cómo se sintieron 
jugando, su experiencia, sus emociones? 
Cada alumno empieza a comentar su opinión. El profesor pregunta sí 
descubrieron nuevas habilidades o sólo lo reafirmaron? 
Al último el profesor le pide a cada alumno en forma individual que escriban en 
una hoja su experiencia, su crítica ante el juego y su participación y como se 
sintieron jugando. 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Todos participen 
Fomentar una dinámica tranquila y empática 
Capacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión y pensamiento crítico 
Valor(es) que se desarrolla(n):Respeto, honestidad y tolerancia 
Contenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizaje 
Tipo de método: Constructivista
Nota: En los apartados e n donde aparece un asterisco “*” se tendrá que borran lo 
que se pide para que sólo aparezca la respuesta que se conteste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
Marion Cirs Arellano
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
María García
 
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓNDINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
estrategiasg
 
Destrezas de pensamiento
Destrezas de pensamientoDestrezas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
Luperzio Latrás
 
Taller octavo
Taller octavoTaller octavo
Taller octavo
CienciasSociales6
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1MaritzaMonge
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Inma Contreras
 
Destrezas I
Destrezas IDestrezas I
Destrezas I
l_siller
 
Portafolio Final Adriana
Portafolio Final AdrianaPortafolio Final Adriana
Portafolio Final AdrianaGLORIA HENAO
 
Autoestima 3º eso
Autoestima 3º esoAutoestima 3º eso
Autoestima 3º esoQOM6
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoAnais Hidalgo
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
Robin Cisneros
 

La actualidad más candente (15)

Dinámicas de Grupo
Dinámicas de GrupoDinámicas de Grupo
Dinámicas de Grupo
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓNDINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
 
Sesión 2
 Sesión 2 Sesión 2
Sesión 2
 
Destrezas de pensamiento
Destrezas de pensamientoDestrezas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
 
Taller octavo
Taller octavoTaller octavo
Taller octavo
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
 
Destrezas I
Destrezas IDestrezas I
Destrezas I
 
Portafolio Final Adriana
Portafolio Final AdrianaPortafolio Final Adriana
Portafolio Final Adriana
 
Autoestima 3º eso
Autoestima 3º esoAutoestima 3º eso
Autoestima 3º eso
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
 

Destacado

Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria AutobiograficaCristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Federico Faustino González
 
Neurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizajeNeurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizaje
mbrionessauceda
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJEUNSA
 
Ingreso a la UNAM
Ingreso a la UNAMIngreso a la UNAM
Ingreso a la UNAM
Fundacion_UNAM
 

Destacado (6)

Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria AutobiograficaCristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Memoria semántica
Memoria semánticaMemoria semántica
Memoria semántica
 
Neurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizajeNeurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizaje
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
Ingreso a la UNAM
Ingreso a la UNAMIngreso a la UNAM
Ingreso a la UNAM
 

Similar a Hm método aprendizaje

Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica
abisai1501
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gabu SH
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha Muñoz
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Adriana VH
 
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticosItzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
IzzelMenchaca
 
Métodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una claseMétodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una clase
urhvm
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Janet Dh's
 
Métodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaMétodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: Grecia
KaiserTL
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gaby Nuñez
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Adis Corona
 
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Paola1220
 
Alexia metodos procesos digitales de la imagen
Alexia metodos procesos digitales de la imagenAlexia metodos procesos digitales de la imagen
Alexia metodos procesos digitales de la imagen
alexiaruiz941
 
métodos de enseñanza
métodos de enseñanzamétodos de enseñanza
métodos de enseñanza
Maria Villarrealaraiza
 
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
Colibri06
 
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 métodosprocesossigitalesdelaimagen métodosprocesossigitalesdelaimagen
métodosprocesossigitalesdelaimagen
Rebeca Nava
 
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitatAngélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
Azul Gomez
 
Brenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitatBrenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda Barragan
 
Metodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajesMetodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajes
Liphes
 
The dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativoThe dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativo
eme_gm
 

Similar a Hm método aprendizaje (20)

Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica Julieta métodos semiótica
Julieta métodos semiótica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticosItzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
 
Métodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una claseMétodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una clase
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaMétodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: Grecia
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"
 
Alexia metodos procesos digitales de la imagen
Alexia metodos procesos digitales de la imagenAlexia metodos procesos digitales de la imagen
Alexia metodos procesos digitales de la imagen
 
métodos de enseñanza
métodos de enseñanzamétodos de enseñanza
métodos de enseñanza
 
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
 
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 métodosprocesossigitalesdelaimagen métodosprocesossigitalesdelaimagen
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitatAngélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
 
Brenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitatBrenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitat
 
Metodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajesMetodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajes
 
The dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativoThe dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativo
 

Más de Martha Muñoz

Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)
Martha Muñoz
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
Martha Muñoz
 
Hm instrucciones juego
Hm instrucciones juegoHm instrucciones juego
Hm instrucciones juego
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha Muñoz
 
Martha metodo presentación
Martha metodo presentaciónMartha metodo presentación
Martha metodo presentación
Martha Muñoz
 
Martha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizajeMartha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizaje
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha Muñoz
 
Entrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráficoEntrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráficoMartha Muñoz
 

Más de Martha Muñoz (11)

Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (1)
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
 
Hm instrucciones juego
Hm instrucciones juegoHm instrucciones juego
Hm instrucciones juego
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
 
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
 
Martha metodo presentación
Martha metodo presentaciónMartha metodo presentación
Martha metodo presentación
 
Martha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizajeMartha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizaje
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
 
Entrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráficoEntrevista diseño gráfico
Entrevista diseño gráfico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Hm método aprendizaje

  • 1. FES-Acatlán, UNAM. Carrera: Pedagogía. Materia: Elaboración de Recursos Didácticos. JUEGO DIDÁCTICO Nombres de quienes realizan: *Hernández Saturnino Gabriela *Muñoz Villarreal Martha Ivonne Fase predinámica: PRESENTACIÓN EN POWER POINT Se realizará una explicación del tema “ne uroli ngüística e inteligencias múltiples y la forma de aprendizaje de los diferentes capacidades. Sirve para identificar las habilidades de aprendizaje para cierta persona ya sea visual, auditiva y kinestésica y así llevarlo a la vida cotidiana Momentos ¿Cómo se hace? 1.-Se realizará una investigación previa y con una biografía sustentada. 2.-El equipo expositor se reunirá para revisar la presentación 3.-Se explicará enfrente del grupo el tema y se darán ejemplos sobre como aprender de manera fácil y utilizando sus habilidades. Sugerencias didácticas (consejos): Explicarlo de una manera clara Hacer preguntas y dar ejemplos en el transcurso de la exposición Capacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión, Atención y Análisis Valor(es) que se desarrolla(n):Respeto, tolerancia y honestidad Contenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizaje Tipo de método: constructivista Fase dinámica: MIRA, ESCUCHA Y MUEVETE Es juego didáctico divertido, que utiliza las habilidades visuales, auditivas y kinestésica Desarrollar las habilidades neurolingüísticas (auditiva, visual y kinestésica), ponerlas en práctica con interesantes retos. Momentos ¿Cómo se hace?
  • 2. 1.-Se reúnen en equipos de 3 a 6 integrantes dependiendo del grupo, mínimo dos equipo máximo 4 equipos, se elige el primer participante de cada equipo y el primer representante del equipo #1 lanza el dado y dependiendo el número que salga todos avanzan y el primer equipo que gane avanza tres casillas, el que quede en segundo lugar dos y el tercero uno , después el segundo equipo lanza el dado y realizan todos los equipos el resto, dependiendo de qué numero salga avanzan todos pero el reto se realizará la casilla donde está el segundo equipo y después que hayan realizado el reto, el tercer equipo lanza el dado y se realiza el reto donde el tercer equipo haya caído ese será la actividad para que todos compitan de nuevo. Al final ganará el equipo que llegue a la meta antes que todos los equipos. Habrá un coordinador para coordinar los restos, y decidir quién es el ganador de cada reto. Sugerencias didácticas (consejos): Haya un orden y se organicen de manera equitativa en los grupos El coordinador sea paciente y tenga buena relación con el grupo Capacidad(es) que se desarrolla(n): Reflexión, Análisis, pensamiento crítico y creatividad Valor(es) que se desarrolla(n):Tolerancia, Respeto y Honestidad Contenido que se desarrolla: Habilidades neurolingüística e inteligencias emocionales Tipo de método: Humanista y constructivista Fase pos dinámica: Reflexión Se reunirá el grupo en círculo y comentaran su experiencia en el juego y como se sintieron realizando cada reto Analizar como los alumnos se sintieron jugando y saber sí descubrieron habilidades que para ellos no podían realizar Momentos ¿Cómo se hace? Se reúne el grupo en círculo y el profesor pregunta al grupo ¿cómo se sintieron jugando, su experiencia, sus emociones? Cada alumno empieza a comentar su opinión. El profesor pregunta sí descubrieron nuevas habilidades o sólo lo reafirmaron? Al último el profesor le pide a cada alumno en forma individual que escriban en una hoja su experiencia, su crítica ante el juego y su participación y como se sintieron jugando. Sugerencias didácticas (consejos): Todos participen Fomentar una dinámica tranquila y empática Capacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión y pensamiento crítico Valor(es) que se desarrolla(n):Respeto, honestidad y tolerancia Contenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizaje Tipo de método: Constructivista
  • 3. Nota: En los apartados e n donde aparece un asterisco “*” se tendrá que borran lo que se pide para que sólo aparezca la respuesta que se conteste.