SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia
multimodal de
higiene de manos
Hospital Móvil # 1
Infecciones Asociadas a la Atención
en Salud (IAAS) y la mejora de
higiene de manos
Objetivos
Identificar la importancia de la higiene
de manos
Explicar el enfoque de los cinco
momentos para la higiene de manos
Desarrollar un plan de acción en el
establecimiento de salud para mejorar la
higiene de manos
Infección asociada a la atención en salud (IAAS)
(También se conoce como intrahospitalaria y
anteriormente como nosocomial)
“Es la Infección que se produce en un paciente
durante el proceso de atención en un hospital u otro
centro sanitario que no estaba presente o no se estaba
incubando en el momento del ingreso. Se incluyen las
infecciones contraídas en el hospital y también las
infecciones profesionales entre el personal del
establecimiento sanitario”.
EL IMPACTO DE LAS IAAS
 Agravan la enfermedad
 Prolongan la estancia en un
establecimiento de salud
 Discapacidad a largo plazo
 Un mayor numero de muertes
 Aumento en los costos hospitalarios
 Elevado costo para los pacientes y
sus familias
Focos frecuentes de infección
INFECCIONES DEL TRACTO
RESPIRATORIO
INFERIOR
Ventilación mecánica
Maniobras de aspiración
Tubo naso gástrico
13%
INFECCIONES INTRAVASCULARES
Catéter vascular
Edad neonatal
Cuidado crítico
14%
INFECCIONES DEL SITIO
QUIRÚRGICO
Profilaxis antibiótica inadecuada
Incorrecta preparación quirúrgica
de la piel
cuidados inadecuados de la herida
17%
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
Catéter urinario
Procedimientos urinarios invasivos
34%
Focos frecuentes de
IAAS
PREVENCIÓN DE IAAS
• Se ha demostrado que las estrategias de prevención
estandarizadas reducen IAAS.
• Al menos el 50% de IAAS podrían ser prevenidas.
• La mayoría de las soluciones son simples, no requieren
recursos adicionales y pueden ser implementadas en
países desarrollados, en los países en vías de desarrollo y
en países de transición.
Transmisión a través de las manos
 Las manos son el vehículo más común
para trasmitir microorganismos
intrahospitalarios o asociados a la
atención en salud
 La transmisión de microorganismos
asociados a la atención en salud de un
paciente a otro se produce a través de
las manos de los trabajadores de la
salud y comprende 5 pasos
secuenciales
5 etapas para la transmisión por las manos
Los gérmenes
presentes en la
piel del
paciente y
superficies del
entorno
inmediato
Transferencia
de gérmenes a
través de las
manos de los
profesionales
de la salud
Los gérmenes
que
sobreviven en
las manos
durante varios
minutos
Una higiene de
manos
deficiente, se
traduce en
manos
contaminadas
Las manos
contaminadas
transmiten
gérmenes por
contacto
directo con el
paciente o el
entorno
inmediato del
mismo.
Uno Dos Tres Cuatro Cinco
¿Por qué se debe hacer higiene de manos?
Usted debe realizar higiene de manos para:
 Proteger al paciente contra los gérmenes perjudiciales
transportados en sus manos o presentes en su piel
 Protegerse usted y proteger al trabajador de la salud de los
gérmenes infecciosos
Cualquier profesional de la salud o persona involucrada
en el cuidado del paciente tiene que preocuparse por la
higiene de manos.
Conoce Usted los 5 Momentos de
la Higiene de Manos?
El enfoque de
“Los 5 momentos
para la higiene de
manos”
¿Cómo realizar higiene de las manos?
La forma más efectiva de asegurar una óptima
higiene de manos es realizar una fricción de las
manos con un preparado de base alcohólica cuando
NO están visiblemente sucias
¿Cómo realizar higiene de las manos?
Hay que lavarse las manos con agua y jabón cuando estén
visiblemente sucias o manchadas de sangre u otros fluidos
corporales y además cuando existe una fuerte sospecha o
evidencia de exposición a organismos potencialmente
formadores de esporas (Clostridium difficile), o después de
usar los servicios.
¿Cual es el tiempo
que le toma a Usted
realizar la fricción
con Preparado
de base alcohólica?
Para reducir eficazmente el
crecimiento de gérmenes
en las manos, la fricción
con PBA debe realizarse
siguiendo 8 pasos.
Esto toma sólo 20-30
segundos!!!
¿Cómo hacer
higiene de manos
con PBA?
Ventajas de utilizar un PBA
La fricción de manos con un PBA presenta las siguientes ventajas
inmediatas:
 La eliminación de la mayoría de los gérmenes (incluyendo
los virus);
 El escaso tiempo que precisa;
 La disponibilidad del producto en el punto de atención;
 No se necesita ninguna infraestructura particular (red de
suministro de agua limpia, lavabo, jabón o toalla para las
manos).
¿Cual es el tiempo que le toma a
Usted realizar el lavado de manos
con agua y jabón?
¿Cómo
lavarse las
manos con
agua y jabón?
Para reducir eficazmente el
crecimiento de gérmenes en
las manos, éste debe durar
de 40 a 60 segundos, y debe
realizarse siguiendo los 11
pasos estandarizados.
Higiene de manos y uso de guantes
 Cuando una indicación de higiene de
manos precede a una tarea que entraña
contacto y requiere el uso de guantes
SE DEBE REALIZAR LA HIGIENE DE
LAS MANOS ANTES DE
PONÉRSELOS Y DESPUÉS DE
QUITÁRSELOS.
¿Porque no realizamos
una adecuada
higiene de manos?
El incumplimiento de la higiene de manos
– Las principales razones para el incumplimiento por
parte de los trabajadores de la salud:
– Exceso de trabajo (estoy muy ocupado!!!).
– El uso de guantes.
– No pensar en ello.
Tiempo promedio por lo general utilizado por los
trabajadores de la salud: <10 segundos
¿Cuál es su plan
de acción para
mejorar la higiene
de manos en su
servicio?
Componentes de la
estrategia
multimodal de
higiene de manos
UNO Cambio de sistema
Garantizar que se cuenta con la infraestructura necesaria para permitir a
los profesionales sanitarios practicar la higiene de las manos:
 El acceso a un suministro seguro y continuo de agua así como a jabón y
toallas;
 Fácil acceso al preparado de base alcohólica para manos
DOS Formación
Proporcionar formación con regularidad a todos los profesionales sanitarios
TRES Evaluación y retroalimentación
Hacer un seguimiento de las infraestructuras y prácticas de higiene de
manos, y al mismo tiempo proporcionar al personal información de retorno
sobre los resultados
CUATRO Recordatorios en el lugar de trabajo
Señalar y recordar a los profesionales sanitarios la importancia de la
higiene de las manos
CINCO Clima institucional de seguridad
Crear un entorno y unas percepciones que propicien la sensibilización
sobre las cuestiones de seguridad del paciente
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
Laura Avendaño
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
PattyChacon
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
CARLOS ARIAS
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
Bj Sin Kerer Horna
 
OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)
Islaenfemera
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
nbvgbcfhbfgnghm
 
Accidente con objetos cortopunzantes
Accidente con objetos cortopunzantesAccidente con objetos cortopunzantes
Accidente con objetos cortopunzantes
Sandra Ibañez
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
Karen López
 
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosPrevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Miguel Povedano
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
LEOZANG1
 
Higiene de manos / lavado de manos faruk hernandez
Higiene de manos / lavado de manos  faruk hernandezHigiene de manos / lavado de manos  faruk hernandez
Higiene de manos / lavado de manos faruk hernandez
Universidad del Norte, Universidad Metropolitana, Universidad de Cartagena
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
Fernando Mejía
 
5 mayo lavado de manos
5 mayo lavado de manos5 mayo lavado de manos
5 mayo lavado de manos
Daritza Perez
 
Cuida tu salud con el lavado de manos
Cuida  tu salud  con el lavado de manosCuida  tu salud  con el lavado de manos
Cuida tu salud con el lavado de manos
lina Benitez
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]
Maria Alvarez Cuevas
 
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion QuirurgicaLimpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Arturo Delgado
 
asepsia , enfermeria II
 asepsia , enfermeria II asepsia , enfermeria II
asepsia , enfermeria II
Melissa Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
 
OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Accidente con objetos cortopunzantes
Accidente con objetos cortopunzantesAccidente con objetos cortopunzantes
Accidente con objetos cortopunzantes
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosPrevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
 
Higiene de manos / lavado de manos faruk hernandez
Higiene de manos / lavado de manos  faruk hernandezHigiene de manos / lavado de manos  faruk hernandez
Higiene de manos / lavado de manos faruk hernandez
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
 
5 mayo lavado de manos
5 mayo lavado de manos5 mayo lavado de manos
5 mayo lavado de manos
 
Cuida tu salud con el lavado de manos
Cuida  tu salud  con el lavado de manosCuida  tu salud  con el lavado de manos
Cuida tu salud con el lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]
 
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion QuirurgicaLimpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
 
asepsia , enfermeria II
 asepsia , enfermeria II asepsia , enfermeria II
asepsia , enfermeria II
 

Similar a HM1 Estrategia multimodal de higiene de manos.pptx

Lavado de Manos.pptx
Lavado de Manos.pptxLavado de Manos.pptx
Lavado de Manos.pptx
Giuseppegrandy
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
PaolaReyes210175
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
S4HannzVM
 
HIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
HIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxHIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
HIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
valeriagonzalez600076
 
Cartilla
CartillaCartilla
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
ElizaValarezodeGuapi
 
HIGIENE DE MANOS- I (1).pptx
HIGIENE DE MANOS- I (1).pptxHIGIENE DE MANOS- I (1).pptx
HIGIENE DE MANOS- I (1).pptx
damiancruz18
 
Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.
SergioPosada7
 
slides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.pptslides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.ppt
MarcoAnguloAlvarado
 
slides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.pptslides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.ppt
missoriettasanluis
 
Cristian Muñoz Lavado de manos ppt.ppt
Cristian Muñoz Lavado de manos ppt.pptCristian Muñoz Lavado de manos ppt.ppt
Cristian Muñoz Lavado de manos ppt.ppt
Cristian Muñoz Lopez
 
Lavado de Manos en enfermeria y medicina
Lavado de Manos en enfermeria y medicinaLavado de Manos en enfermeria y medicina
Lavado de Manos en enfermeria y medicina
ArmandoPerezZapata1
 
slides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.ppt
slides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.pptslides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.ppt
slides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.ppt
jassielpinzon1
 
PRESENTACION infecciones asociadas en la atención en salud IAAS.pptx
PRESENTACION infecciones asociadas  en la atención en salud IAAS.pptxPRESENTACION infecciones asociadas  en la atención en salud IAAS.pptx
PRESENTACION infecciones asociadas en la atención en salud IAAS.pptx
hseq16
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
claudia cortes
 
lavado de manos 1.pptx enfermeria general
lavado de manos 1.pptx enfermeria generallavado de manos 1.pptx enfermeria general
lavado de manos 1.pptx enfermeria general
dialmurey931
 
Triptiko: Esku higienea - Higiene de manos
Triptiko: Esku higienea - Higiene de manosTriptiko: Esku higienea - Higiene de manos
Triptiko: Esku higienea - Higiene de manos
Irekia - EJGV
 
Importancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manosImportancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manos
ana hernandez
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
IMSS
 
CONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptx
CONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptxCONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptx
CONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptx
Georgina Lozano
 

Similar a HM1 Estrategia multimodal de higiene de manos.pptx (20)

Lavado de Manos.pptx
Lavado de Manos.pptxLavado de Manos.pptx
Lavado de Manos.pptx
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
 
HIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
HIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxHIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
HIGIENE DE MANOS.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
HIGIENE DE MANOS- I (1).pptx
HIGIENE DE MANOS- I (1).pptxHIGIENE DE MANOS- I (1).pptx
HIGIENE DE MANOS- I (1).pptx
 
Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.
 
slides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.pptslides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.ppt
 
slides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.pptslides-education-argentina.ppt
slides-education-argentina.ppt
 
Cristian Muñoz Lavado de manos ppt.ppt
Cristian Muñoz Lavado de manos ppt.pptCristian Muñoz Lavado de manos ppt.ppt
Cristian Muñoz Lavado de manos ppt.ppt
 
Lavado de Manos en enfermeria y medicina
Lavado de Manos en enfermeria y medicinaLavado de Manos en enfermeria y medicina
Lavado de Manos en enfermeria y medicina
 
slides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.ppt
slides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.pptslides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.ppt
slides-education-argentina-LAVADO-DE-MANOS.ppt
 
PRESENTACION infecciones asociadas en la atención en salud IAAS.pptx
PRESENTACION infecciones asociadas  en la atención en salud IAAS.pptxPRESENTACION infecciones asociadas  en la atención en salud IAAS.pptx
PRESENTACION infecciones asociadas en la atención en salud IAAS.pptx
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
 
lavado de manos 1.pptx enfermeria general
lavado de manos 1.pptx enfermeria generallavado de manos 1.pptx enfermeria general
lavado de manos 1.pptx enfermeria general
 
Triptiko: Esku higienea - Higiene de manos
Triptiko: Esku higienea - Higiene de manosTriptiko: Esku higienea - Higiene de manos
Triptiko: Esku higienea - Higiene de manos
 
Importancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manosImportancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manos
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
 
CONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptx
CONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptxCONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptx
CONTROL DE IIH LAVADO DE MANOS.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

HM1 Estrategia multimodal de higiene de manos.pptx

  • 1. Estrategia multimodal de higiene de manos Hospital Móvil # 1
  • 2. Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y la mejora de higiene de manos
  • 3. Objetivos Identificar la importancia de la higiene de manos Explicar el enfoque de los cinco momentos para la higiene de manos Desarrollar un plan de acción en el establecimiento de salud para mejorar la higiene de manos
  • 4. Infección asociada a la atención en salud (IAAS) (También se conoce como intrahospitalaria y anteriormente como nosocomial) “Es la Infección que se produce en un paciente durante el proceso de atención en un hospital u otro centro sanitario que no estaba presente o no se estaba incubando en el momento del ingreso. Se incluyen las infecciones contraídas en el hospital y también las infecciones profesionales entre el personal del establecimiento sanitario”.
  • 5. EL IMPACTO DE LAS IAAS  Agravan la enfermedad  Prolongan la estancia en un establecimiento de salud  Discapacidad a largo plazo  Un mayor numero de muertes  Aumento en los costos hospitalarios  Elevado costo para los pacientes y sus familias
  • 6. Focos frecuentes de infección INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR Ventilación mecánica Maniobras de aspiración Tubo naso gástrico 13% INFECCIONES INTRAVASCULARES Catéter vascular Edad neonatal Cuidado crítico 14% INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO Profilaxis antibiótica inadecuada Incorrecta preparación quirúrgica de la piel cuidados inadecuados de la herida 17% INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Catéter urinario Procedimientos urinarios invasivos 34% Focos frecuentes de IAAS
  • 7. PREVENCIÓN DE IAAS • Se ha demostrado que las estrategias de prevención estandarizadas reducen IAAS. • Al menos el 50% de IAAS podrían ser prevenidas. • La mayoría de las soluciones son simples, no requieren recursos adicionales y pueden ser implementadas en países desarrollados, en los países en vías de desarrollo y en países de transición.
  • 8. Transmisión a través de las manos  Las manos son el vehículo más común para trasmitir microorganismos intrahospitalarios o asociados a la atención en salud  La transmisión de microorganismos asociados a la atención en salud de un paciente a otro se produce a través de las manos de los trabajadores de la salud y comprende 5 pasos secuenciales
  • 9. 5 etapas para la transmisión por las manos Los gérmenes presentes en la piel del paciente y superficies del entorno inmediato Transferencia de gérmenes a través de las manos de los profesionales de la salud Los gérmenes que sobreviven en las manos durante varios minutos Una higiene de manos deficiente, se traduce en manos contaminadas Las manos contaminadas transmiten gérmenes por contacto directo con el paciente o el entorno inmediato del mismo. Uno Dos Tres Cuatro Cinco
  • 10. ¿Por qué se debe hacer higiene de manos? Usted debe realizar higiene de manos para:  Proteger al paciente contra los gérmenes perjudiciales transportados en sus manos o presentes en su piel  Protegerse usted y proteger al trabajador de la salud de los gérmenes infecciosos Cualquier profesional de la salud o persona involucrada en el cuidado del paciente tiene que preocuparse por la higiene de manos.
  • 11. Conoce Usted los 5 Momentos de la Higiene de Manos?
  • 12. El enfoque de “Los 5 momentos para la higiene de manos”
  • 13. ¿Cómo realizar higiene de las manos? La forma más efectiva de asegurar una óptima higiene de manos es realizar una fricción de las manos con un preparado de base alcohólica cuando NO están visiblemente sucias
  • 14. ¿Cómo realizar higiene de las manos? Hay que lavarse las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias o manchadas de sangre u otros fluidos corporales y además cuando existe una fuerte sospecha o evidencia de exposición a organismos potencialmente formadores de esporas (Clostridium difficile), o después de usar los servicios.
  • 15. ¿Cual es el tiempo que le toma a Usted realizar la fricción con Preparado de base alcohólica?
  • 16. Para reducir eficazmente el crecimiento de gérmenes en las manos, la fricción con PBA debe realizarse siguiendo 8 pasos. Esto toma sólo 20-30 segundos!!! ¿Cómo hacer higiene de manos con PBA?
  • 17. Ventajas de utilizar un PBA La fricción de manos con un PBA presenta las siguientes ventajas inmediatas:  La eliminación de la mayoría de los gérmenes (incluyendo los virus);  El escaso tiempo que precisa;  La disponibilidad del producto en el punto de atención;  No se necesita ninguna infraestructura particular (red de suministro de agua limpia, lavabo, jabón o toalla para las manos).
  • 18. ¿Cual es el tiempo que le toma a Usted realizar el lavado de manos con agua y jabón?
  • 19. ¿Cómo lavarse las manos con agua y jabón? Para reducir eficazmente el crecimiento de gérmenes en las manos, éste debe durar de 40 a 60 segundos, y debe realizarse siguiendo los 11 pasos estandarizados.
  • 20. Higiene de manos y uso de guantes  Cuando una indicación de higiene de manos precede a una tarea que entraña contacto y requiere el uso de guantes SE DEBE REALIZAR LA HIGIENE DE LAS MANOS ANTES DE PONÉRSELOS Y DESPUÉS DE QUITÁRSELOS.
  • 21. ¿Porque no realizamos una adecuada higiene de manos?
  • 22. El incumplimiento de la higiene de manos – Las principales razones para el incumplimiento por parte de los trabajadores de la salud: – Exceso de trabajo (estoy muy ocupado!!!). – El uso de guantes. – No pensar en ello. Tiempo promedio por lo general utilizado por los trabajadores de la salud: <10 segundos
  • 23. ¿Cuál es su plan de acción para mejorar la higiene de manos en su servicio?
  • 24. Componentes de la estrategia multimodal de higiene de manos UNO Cambio de sistema Garantizar que se cuenta con la infraestructura necesaria para permitir a los profesionales sanitarios practicar la higiene de las manos:  El acceso a un suministro seguro y continuo de agua así como a jabón y toallas;  Fácil acceso al preparado de base alcohólica para manos DOS Formación Proporcionar formación con regularidad a todos los profesionales sanitarios TRES Evaluación y retroalimentación Hacer un seguimiento de las infraestructuras y prácticas de higiene de manos, y al mismo tiempo proporcionar al personal información de retorno sobre los resultados CUATRO Recordatorios en el lugar de trabajo Señalar y recordar a los profesionales sanitarios la importancia de la higiene de las manos CINCO Clima institucional de seguridad Crear un entorno y unas percepciones que propicien la sensibilización sobre las cuestiones de seguridad del paciente

Notas del editor

  1. Central nervous system depressants