SlideShare una empresa de Scribd logo
HONGOS
JOSÉ ROBERTO PARRA GONZÁLEZ
INTRODUCCIÓN
• En Biología, el término Fungi (latín, literalmente
"hongos") designa a un grupo de organismos
eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las
levaduras y las setas.
• Poseen paredes celulares compuestas por quitina, a
diferencia de las plantas, que contienen celulosa
• Son heterótrofos con digestión externa con absorción
• Su reproducción puede ser sexual o asexual
• Algunos crecen o actúan como parásitos de otras
especies.
IMPORTANCIA
• Las levaduras son las responsables de la fermentación de la cerveza y el
pan,.
• Recolección y el cultivo de setas como las trufas.
• Desde 1940, se han empleado para producir industrialmente
antibióticos, así como enzimas (especialmente proteasas).
• Algunas especies son agentes de biocontrol de plagas.
• Otras producen micotoxinas, compuestos bioactivos (como los
alcaloides) que son tóxicos para humanos y otros animales.
• Las enfermedades fúngicas afectan a humanos, otros animales y plantas.
• Los hongos desempeñan una función muy importante en los
ecosistemas al degradar la materia orgánica y contribuir al ciclo de los
nutrientes.
• En el suelo y en otros lugares forman asociacionesde tipo mutualista
como las micorrizas (hongo-raíz) y los líquenes (alga-hongo).
ESTRUCTURA
• El talo de los hongos está formado por filamentos
microscópicos que se ramifican en todas direcciones,
cada uno de estos filamentos se llama hifa y al
conjunto que forman. micelio.
PARTES EXTERNAS DE UN HONGO
NUTRICIÓN DE LOS HONGOS
REPRODUCCIÓN
• La gran mayoría de los hongos producen esporas
como medio para asegurar la dispersión de la especie
y su supervivencia en condiciones ambientales
extremas.
• La espora es la unidad reproductiva del hongo y
contiene toda la información genética necesaria para
el desarrollo de un nuevo hongo.
REPRODUCCIÓN
Se conocen dos tipos de esporas:
• Las asexuales, que suelen ser resistentes a la sequedad y
a la radiación, pero no especialmente al calor, por lo cual
no tienen periodo de latencia.
• Las sexuales, más resistentes al calor que las asexuales,
suelen presentar latencia, germinando solo cuando son
activadas, por ejemplo: por calor suave o alguna
sustancia química.
REPRODUCCIÓN
• Los hongos que
presentan
reproducción sexual se
denominan hongos
perfectos y los que
solo tienen (o solo se
les conoce)
reproducción asexual
se denominan hongos
imperfectos.
CLASIFICACIÓN
Hongos
Superiores
Azcomycetes
Basidiomycetes
Inferiores
Zigomycofitos
Deuteromycofitos
Cythridiomycofitos
HONGOS INFERIORES
Zigomycofitos.
• Es la especie de hongo clasificado como más pequeño,
se encuentra presente principalmente en productos en
descomposición, como en los panes cuando tienen
manchas o zonas oscuras y verdosas.
HONGOS INFERIORES
Deuteromycofitos.
• Son hongos patógenos humanos y por ende están
siempre presentes en nuestro organismo. Algunos
nombres biológicos son; colletotrichum y trichoderma.
HONGOS INFERIORES
Cythridiomycofitos.
• Esta especie se encuentra principalmente en agua
marina y en lugares donde se forma el moho, como en
las baldosas de los baños o lugares con agua
estancada.
HONGOS INFERIORES
Azcomycetes.
• Son los más abundantes y capaces de sobrevivir en
muchas habitas; los parásitos forman parte de este
grupo y producen sacos llamados “setas” cargados de
bacterias que dan origen a las esporas; las levaduras
usadas en panaderías y para producir cerveza o
bebidas alcohólicas, es el producto que más contiene
este tipo de hongos, además de ciertos quesos, leches
y carnes de animales
HONGOS INFERIORES
Basidiomycetes.
• Este tipo de hongos se producen sobre plantas y
animales, uno de estos son los champiñones, los
cuales son en su totalidad de especie basidiomycete,
también podemos encontrarlos en papel, tela, vidrio y
en pocos casos en café y cereales.
Hongos
Hongos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Fitopatologia oidium
Fitopatologia  oidium Fitopatologia  oidium
Fitopatologia oidium
Yuri Calle
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
guest3bf8d2
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
Lenin Moreno
 
Hongos
HongosHongos
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziJose Mouat
 
Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1
Maria Inés Yabeta Chavez
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumMichelle Quezada
 
generalidades de trematodos
generalidades de trematodosgeneralidades de trematodos
generalidades de trematodos
Ricardo Amilcar Morazán Díaz
 
Clasificación de microorganismos
Clasificación de microorganismosClasificación de microorganismos
Clasificación de microorganismos
Jordani Eduardo Sanabria
 
Parasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismoParasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismo
Edgar Aguilar García
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Eduardo Alvarado
 
Desarrollo del parásitismo
Desarrollo del parásitismoDesarrollo del parásitismo
Desarrollo del parásitismo
juliana diaz
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Bacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y BacilosBacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y Bacilos
Tino D Ls Santos
 

La actualidad más candente (20)

D hongos (11)
D hongos (11)D hongos (11)
D hongos (11)
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
 
Estructuras fungicas
Estructuras fungicasEstructuras fungicas
Estructuras fungicas
 
Fitopatologia oidium
Fitopatologia  oidium Fitopatologia  oidium
Fitopatologia oidium
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
 
generalidades de trematodos
generalidades de trematodosgeneralidades de trematodos
generalidades de trematodos
 
Clasificación de microorganismos
Clasificación de microorganismosClasificación de microorganismos
Clasificación de microorganismos
 
Parasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismoParasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismo
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
 
Desarrollo del parásitismo
Desarrollo del parásitismoDesarrollo del parásitismo
Desarrollo del parásitismo
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Bacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y BacilosBacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y Bacilos
 

Similar a Hongos

Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
Lorena Ciruelo
 
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptxPresentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
BryanMendivil
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
LualcoChurches
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongosMirianGomez20
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
profebiomed
 
Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
Vera Valle
 
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacteriasCual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacteriasjoaquinhommer2
 
El hongo
El hongoEl hongo
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
ingarucagreis
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
LuceritoRivera
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungiWendy Vc
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. carmenhidalgo15
 
reino fungi.pdf
reino fungi.pdfreino fungi.pdf
reino fungi.pdf
KlaudioPH1
 
Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
Vera Valle
 
Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
Vera Valle
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
motago84
 

Similar a Hongos (20)

Reino fungi jhon
Reino fungi jhonReino fungi jhon
Reino fungi jhon
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
 
El reino fungí
El reino fungíEl reino fungí
El reino fungí
 
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptxPresentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
 
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacteriasCual es la diferencia entre hongos y bacterias
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias
 
El hongo
El hongoEl hongo
El hongo
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
reino fungi.pdf
reino fungi.pdfreino fungi.pdf
reino fungi.pdf
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
 
Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 

Más de Robero_Parra

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Robero_Parra
 
Bloque iii tsbii
Bloque iii tsbiiBloque iii tsbii
Bloque iii tsbii
Robero_Parra
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Robero_Parra
 
Presentacion con limite de tiempo
Presentacion con limite de tiempoPresentacion con limite de tiempo
Presentacion con limite de tiempo
Robero_Parra
 
Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
Robero_Parra
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Robero_Parra
 
Rubrica folleto
Rubrica folletoRubrica folleto
Rubrica folleto
Robero_Parra
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
Robero_Parra
 
Modelo de un volcán
Modelo de un volcánModelo de un volcán
Modelo de un volcán
Robero_Parra
 
Presentación de geografía
Presentación de geografíaPresentación de geografía
Presentación de geografía
Robero_Parra
 
Encuadre biología i
Encuadre biología iEncuadre biología i
Encuadre biología i
Robero_Parra
 
Biología i bloque i
Biología i bloque iBiología i bloque i
Biología i bloque i
Robero_Parra
 
Guía de estudio para el tercer parcial
Guía de estudio para el tercer parcialGuía de estudio para el tercer parcial
Guía de estudio para el tercer parcial
Robero_Parra
 
Estudio de caso (explicación)
Estudio de caso (explicación)Estudio de caso (explicación)
Estudio de caso (explicación)
Robero_Parra
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
Robero_Parra
 
Geografía Bloque II
Geografía Bloque IIGeografía Bloque II
Geografía Bloque II
Robero_Parra
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
Presentación de biología
Presentación de biologíaPresentación de biología
Presentación de biología
Robero_Parra
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Robero_Parra
 
Biología i bloque i
Biología i bloque iBiología i bloque i
Biología i bloque i
Robero_Parra
 

Más de Robero_Parra (20)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Bloque iii tsbii
Bloque iii tsbiiBloque iii tsbii
Bloque iii tsbii
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Presentacion con limite de tiempo
Presentacion con limite de tiempoPresentacion con limite de tiempo
Presentacion con limite de tiempo
 
Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Rubrica folleto
Rubrica folletoRubrica folleto
Rubrica folleto
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Modelo de un volcán
Modelo de un volcánModelo de un volcán
Modelo de un volcán
 
Presentación de geografía
Presentación de geografíaPresentación de geografía
Presentación de geografía
 
Encuadre biología i
Encuadre biología iEncuadre biología i
Encuadre biología i
 
Biología i bloque i
Biología i bloque iBiología i bloque i
Biología i bloque i
 
Guía de estudio para el tercer parcial
Guía de estudio para el tercer parcialGuía de estudio para el tercer parcial
Guía de estudio para el tercer parcial
 
Estudio de caso (explicación)
Estudio de caso (explicación)Estudio de caso (explicación)
Estudio de caso (explicación)
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 
Geografía Bloque II
Geografía Bloque IIGeografía Bloque II
Geografía Bloque II
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Presentación de biología
Presentación de biologíaPresentación de biología
Presentación de biología
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Biología i bloque i
Biología i bloque iBiología i bloque i
Biología i bloque i
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Hongos

  • 2. INTRODUCCIÓN • En Biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. • Poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa • Son heterótrofos con digestión externa con absorción • Su reproducción puede ser sexual o asexual • Algunos crecen o actúan como parásitos de otras especies.
  • 3. IMPORTANCIA • Las levaduras son las responsables de la fermentación de la cerveza y el pan,. • Recolección y el cultivo de setas como las trufas. • Desde 1940, se han empleado para producir industrialmente antibióticos, así como enzimas (especialmente proteasas). • Algunas especies son agentes de biocontrol de plagas. • Otras producen micotoxinas, compuestos bioactivos (como los alcaloides) que son tóxicos para humanos y otros animales. • Las enfermedades fúngicas afectan a humanos, otros animales y plantas. • Los hongos desempeñan una función muy importante en los ecosistemas al degradar la materia orgánica y contribuir al ciclo de los nutrientes. • En el suelo y en otros lugares forman asociacionesde tipo mutualista como las micorrizas (hongo-raíz) y los líquenes (alga-hongo).
  • 4. ESTRUCTURA • El talo de los hongos está formado por filamentos microscópicos que se ramifican en todas direcciones, cada uno de estos filamentos se llama hifa y al conjunto que forman. micelio.
  • 7. REPRODUCCIÓN • La gran mayoría de los hongos producen esporas como medio para asegurar la dispersión de la especie y su supervivencia en condiciones ambientales extremas. • La espora es la unidad reproductiva del hongo y contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo de un nuevo hongo.
  • 8. REPRODUCCIÓN Se conocen dos tipos de esporas: • Las asexuales, que suelen ser resistentes a la sequedad y a la radiación, pero no especialmente al calor, por lo cual no tienen periodo de latencia. • Las sexuales, más resistentes al calor que las asexuales, suelen presentar latencia, germinando solo cuando son activadas, por ejemplo: por calor suave o alguna sustancia química.
  • 9. REPRODUCCIÓN • Los hongos que presentan reproducción sexual se denominan hongos perfectos y los que solo tienen (o solo se les conoce) reproducción asexual se denominan hongos imperfectos.
  • 11. HONGOS INFERIORES Zigomycofitos. • Es la especie de hongo clasificado como más pequeño, se encuentra presente principalmente en productos en descomposición, como en los panes cuando tienen manchas o zonas oscuras y verdosas.
  • 12. HONGOS INFERIORES Deuteromycofitos. • Son hongos patógenos humanos y por ende están siempre presentes en nuestro organismo. Algunos nombres biológicos son; colletotrichum y trichoderma.
  • 13. HONGOS INFERIORES Cythridiomycofitos. • Esta especie se encuentra principalmente en agua marina y en lugares donde se forma el moho, como en las baldosas de los baños o lugares con agua estancada.
  • 14. HONGOS INFERIORES Azcomycetes. • Son los más abundantes y capaces de sobrevivir en muchas habitas; los parásitos forman parte de este grupo y producen sacos llamados “setas” cargados de bacterias que dan origen a las esporas; las levaduras usadas en panaderías y para producir cerveza o bebidas alcohólicas, es el producto que más contiene este tipo de hongos, además de ciertos quesos, leches y carnes de animales
  • 15. HONGOS INFERIORES Basidiomycetes. • Este tipo de hongos se producen sobre plantas y animales, uno de estos son los champiñones, los cuales son en su totalidad de especie basidiomycete, también podemos encontrarlos en papel, tela, vidrio y en pocos casos en café y cereales.