SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVO DE PIMENTO
(CAPSICUM ANNUUN)
HORTICULTURA
TABLA N°1. RESUMENPrincipales Cultivos Hortícolas en Colombia
Nombre
común
Hortaliza
(Selección de
6 especies,
según la
selección del
grupo).
Departamento (Anuario Estadístico)
ANUARIO ESTADISTICO DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2007 -2011
Área
cultivada a
nivel
nacional
Rendimi
ento a
nivel
nacional
Departa
mento,
mayor
producto
r
Producción
de cultivo
Tn o Kl / ha
Clasificación taxonómica Centro de origen Órgano de
consumo
CILANTRO 2.429 Ha 6.483
kg/ha
Cundina
marca
31,8%
15.747 (t) Nombre científico
Nombre Común
Reino
Clase
Subclase
Orden
Familia
Genero
Especie
Coriandrum Sativum
Cilantro, Culantro
Vegetal
Angios Permae
Dicotyledoneae
Umbeliflores
Umbeliferae
Coriantum
Sativum
El origen se
remontarse al
Antiguo Egipto.
Al parecer
originario del sur
de Europa,
(García, A.
2014).
HOJAS
PIMENTON 2.114 (ha) 20.112
(kg/ha)
Antioqui
a
31,2%
42.517 (t) Nombre científico
Nombre Común
Reino
Clase
Subclase
Orden
Familia
Genero
Especie
Capsicum Annuun
Pimenton, Ají, Pimiento
Vegetal
Angiospermae
Dicotyledoneae
Tubiflorae
Solanaceae
C
Annuum
El pimiento es
originario de
América del Sur,
de las zonas de
Bolivia y Perú
(Vallespir,
2006).
FRUTO
INMADU
RO Y
MADURO
ACELGA 160 Ha 14.203
Kg/Ha
Boyacá
(59,9%)
630 Tn Nombre Común
Reino
Clase
Subclase
Orden
Familia
Acelga
Vegetal
Angiospermae
Dicotuledoneae
centroespermae
Chenopodiaseae
Región
mediterránea.
LAS
HOJAS
CONTINUACIÓN TABLA N°1
FUENTE: Fuente(Ministerio De Agricultura y desarrollo Rural, 2012) - Venegas, A. 2010.
ESPINACA 390 Ha 20,297
Kg/Ha
Cundina
marca
(89,4%)
7.916 Tn Nombre común
Reino
Clase
Subclase
Orden
Familia
Género
Especie
Espinaca
Vegetal
Angios permae
Dicotyledonea
Centroespermae
Chenopodiaseae
Espinacia
Oleracea
C. centro
indo –
Afganistano
– Asia
central
LAS
HOJAS
PAPA 165.294 0.9% Cundina
marca
18,3
tn/ha
Nombre común
Reino
División
Clase
Subclase
Orden
Familia
Género
Especie
papa
Plantae
Magoliophyta
Magnoliopsida
Asteridae
Solanales
Solanáceas
Solanum
Teberosum
Peru –
Bolivia –
Ecuador
TUBÉRC
ULO
REMOLACHA 828 Ha 25,799
Kg/Ha
Antioqui
a
(73,6%)
21.372
Tn
Nombre común
Reino
Clase
Subclase
Orden
Familia
Género
Especie
Remolacha
Vegetal
Angios permae
Dicotyledonea
Cantroespermae
Chenopodiaceae
Beta
Vulgaris
Europa
mediterránea
y del norte
de África..
LA RAIZ
ENGROS
ADA
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
NOMBRE CIENTIFICO
NOMBRE COMÚN
REINO
CLASE
SUBCLASE
ORDEN
FAMILIA
GENERO
ESPECIE
HORTALIZAS
CAPSICUM ANNUUN
PIMENTON, AJÍ, PIMIENTO
VEGETAL
ANGIOSPERMAE
DICOTYLEDONEAE
TUBIFLORAE
SOLANACEAE
CAPSICUM
ANNUUM
Fuente(Ministerio De Agricultura y desarrollo Rural, 2012)
CLASIFICACIÓN SEGÚN
CENTRO DE
ORIGEN
ORGANO DE
CONSUMO
ARRAIGAMIENTO
(profundidad de la
las raíces
PERU, ECUADOR
Y BOLIVIA
FRUTO
INMADURO y
FRUTO
MADURO
FUENTE:Google.com.imagenes
MEDIO (60 a 120 Cm) ya
que es importante conocer
el arraigamiento para
determinar la factibilidad
de cultivar una especie en
un suelo dado (Venegas,
A.2010).
Fuente: google.com.imagenes
SEGÚN TOLERANCIA A LA ACIDEZ,
GRADO DE TOLERANCIA RANGO PH
Ligeramente Ph 6.8 a 5.5
Fuente:google.com.imagenes
SEGÚN TOLERANCIA A SALINIDAD
C.E (mmhos/cm a 25C) a la que los rendimientos disminuyen en un
10% 25% 50%
2 3 5
Grado de tolerancia moderado hasta 4.0 (mS/cm)
CLASIFICACIÓN SEGÚN
FOTOPERIODO TIEMPO DE SIEMBRA A COSECHA
PLANTAS NEUTRAS (INDIFERENTES) ENTRE 121 A 180 DÍAS
Fuente. Google.com.imagenes
CLASIFICACIÓN SEGÚN
SISTEMA DE ESTABLECIMIENTO CLASIFICACIÓN TÉRMICA
ALMACIGO Y TRANSPLANTE GRUPO D: ESTACIÓN CALIDAD las
cuales se adaptan a temperaturas que
van entre los 18 y 27°C y no toleran
heladas en ningún momento de su
desarrollo (Venegas, A.2010).
Fuente: google.com.imagenes
CLASIFICACIÓN SEGÚN
MEDIO DE CONSERVACIÓN COLOR
FRESCAS OTROS COLORES RICAS EN
VITAMINA C.
Fuente: google.com.imagenes
RIESGOS PARA SUELO
LA EROSIÓN DESERTIFICACIÓN DEFORESTACIÓN CONTAMINACIÓN
DEL SUELO
48% a Nivel
Nacional con un
área total de
358.187 Ha
Un total de 193.519
ha
Cerca de 12.9
millones/Ha tiene
riesgo de perder su
potencial
productivo
Por el uso de
plaguicidas y
fertilizantes.
FUENTE: Google.com.imagenes
RIEGOS PARA EL AGUA
SALES
SOLUBLES
CONTAMINACIÓN
DEL AGUA
INDICES DE
ESCASEZ
FENOMENO DEL
NIÑO
Afectan los cultivos
con baja
tolerancia.
Por incidencia de
los corredores
industriales.
Por periodos de
año seco y medio.
Afecta el sector
agrícola.
FUENTE: Google.com.imagenes
RIESGOS PARA EL AIRE
RIESGOS GENERA
La quema de las praderas y residuos
de cosecha por practicas de manejo
tradicionales (Lopera Mesa et al.,
2009).
- Emisión de metano
- Monóxido de Carbono
- Óxidos de nitrógeno
- Efecto Invernadero
Fuente: google.com.imagenes
FAUNA Y FLORA
La demanda de bienes y servicios de recursos naturales
para satisfacer la necesidad de materia prima, generan
presión sobre la fauna y flora ocasionado contaminación de
las fuentes de agua, aire y suelo en función de la
industrialización y el urbanismo, dejando a su paso impactos
ambientales (Lopera Mesa et al., 2009).
Fuente: google.com.imagenes
DIFERENCIA ENTRE;
CENTRO DE ORIGEN CENTRO DE PRODUCCIÓN
Área geográfica en la que una especie
vegetal, desarrolló por primera vez sus
propiedades distintivas.
Aquellos por los cuales pasa el
producto y que contribuyen
directamente a su fabricación.
Fuente: google.com.imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia   Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
jaensitadar
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Anderson Maldonado
 
Principales cultivos hortícolas en colombia copia
Principales cultivos hortícolas en colombia   copiaPrincipales cultivos hortícolas en colombia   copia
Principales cultivos hortícolas en colombia copia
jaensitadar
 
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAGENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticulturaTrabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Luis Beltran Valverde
 
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
Trabajo colaboativo no 1  hortalizasTrabajo colaboativo no 1  hortalizas
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
Pedro Hely López Pereira
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Maestre91
 
Horticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativoHorticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativo
ALEXISOB
 
PRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASPRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZAS
Mercedes Roa Roa
 
Trabajo colaborativo 1 Horticultura.
Trabajo colaborativo 1 Horticultura.Trabajo colaborativo 1 Horticultura.
Trabajo colaborativo 1 Horticultura.
Indira Sofia Quinayas Calderon
 
Trabajo de campo actividad #3
Trabajo de campo actividad #3Trabajo de campo actividad #3
Trabajo de campo actividad #3
dora marley arias
 
Guia para cultivar tomate
Guia para cultivar tomateGuia para cultivar tomate
Guia para cultivar tomate
Juan Manuel Lozano Romero
 
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y ZanahoriaCaracterísticas de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Arley Garcia Ramirez
 
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
María Eugenia Recio
 
Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.
Arturo Manzano
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticulturaTrabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticultura
bioagrop
 
Colaborativo 1 horticultura_grupo_21
Colaborativo 1 horticultura_grupo_21Colaborativo 1 horticultura_grupo_21
Colaborativo 1 horticultura_grupo_21
elyeris
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
Edward Pineda
 
trabajo final_horticultura grupo 201618_23
trabajo final_horticultura grupo 201618_23 trabajo final_horticultura grupo 201618_23
trabajo final_horticultura grupo 201618_23
Andres Ospino
 

La actualidad más candente (20)

Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia   Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
 
Principales cultivos hortícolas en colombia copia
Principales cultivos hortícolas en colombia   copiaPrincipales cultivos hortícolas en colombia   copia
Principales cultivos hortícolas en colombia copia
 
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAGENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
 
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticulturaTrabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
 
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
Trabajo colaboativo no 1  hortalizasTrabajo colaboativo no 1  hortalizas
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
 
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
 
Horticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativoHorticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativo
 
PRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASPRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZAS
 
Trabajo colaborativo 1 Horticultura.
Trabajo colaborativo 1 Horticultura.Trabajo colaborativo 1 Horticultura.
Trabajo colaborativo 1 Horticultura.
 
Trabajo de campo actividad #3
Trabajo de campo actividad #3Trabajo de campo actividad #3
Trabajo de campo actividad #3
 
Guia para cultivar tomate
Guia para cultivar tomateGuia para cultivar tomate
Guia para cultivar tomate
 
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y ZanahoriaCaracterísticas de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
 
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
 
Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticulturaTrabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticultura
 
Colaborativo 1 horticultura_grupo_21
Colaborativo 1 horticultura_grupo_21Colaborativo 1 horticultura_grupo_21
Colaborativo 1 horticultura_grupo_21
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
 
trabajo final_horticultura grupo 201618_23
trabajo final_horticultura grupo 201618_23 trabajo final_horticultura grupo 201618_23
trabajo final_horticultura grupo 201618_23
 

Destacado

Horticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajoHorticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajo
Victor Toctaguano
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
T. colaborativo 1. horticultura.
T. colaborativo 1. horticultura.T. colaborativo 1. horticultura.
T. colaborativo 1. horticultura.
yepayaresm
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
wilsoncastle
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
DYANJI
 
Sistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion VegetalSistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion Vegetal
Guadalupe Valdez Benavides
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
Dan Domínguerson
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizas
OZKRALENXADER
 
Biohuert ovweb
Biohuert ovwebBiohuert ovweb
Biohuert ovweb
Luis Miguel Torres Jara
 
Distribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costaDistribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costa
Grimanesa Barberan
 
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravoSemillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
Carlos Alberto Vicente
 
Pnl
PnlPnl
Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad
Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad
Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad
Ricardo Jimenez Agredo
 
Estrategias Mentales
Estrategias MentalesEstrategias Mentales
Estrategias Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
El poder de las palabras y la fe
El poder de las palabras y la feEl poder de las palabras y la fe
El poder de las palabras y la fe
Raul Ccrs
 
Presentación PNL
Presentación PNLPresentación PNL
Presentación PNL
Ana Carolina
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
alexa_025
 
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
Carlos Blair
 
E.p.t
E.p.tE.p.t
E.p.t
Maria_21_
 
Taller de horticultura en Arroyo del Ojanco
Taller de horticultura en Arroyo del OjancoTaller de horticultura en Arroyo del Ojanco
Taller de horticultura en Arroyo del Ojanco
magsaga
 

Destacado (20)

Horticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajoHorticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajo
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
T. colaborativo 1. horticultura.
T. colaborativo 1. horticultura.T. colaborativo 1. horticultura.
T. colaborativo 1. horticultura.
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
 
Sistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion VegetalSistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion Vegetal
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizas
 
Biohuert ovweb
Biohuert ovwebBiohuert ovweb
Biohuert ovweb
 
Distribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costaDistribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costa
 
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravoSemillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad
Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad
Trabajo colaborativo 1 grupo 288 horticultura unad
 
Estrategias Mentales
Estrategias MentalesEstrategias Mentales
Estrategias Mentales
 
El poder de las palabras y la fe
El poder de las palabras y la feEl poder de las palabras y la fe
El poder de las palabras y la fe
 
Presentación PNL
Presentación PNLPresentación PNL
Presentación PNL
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
 
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
 
E.p.t
E.p.tE.p.t
E.p.t
 
Taller de horticultura en Arroyo del Ojanco
Taller de horticultura en Arroyo del OjancoTaller de horticultura en Arroyo del Ojanco
Taller de horticultura en Arroyo del Ojanco
 

Similar a Horticultura trabajo colaborativo 1-2

Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2
Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2
Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2
carmeco
 
B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)
Andres Ospino
 
Actividad 3 colaborativo 1
Actividad 3 colaborativo 1Actividad 3 colaborativo 1
Actividad 3 colaborativo 1
Elva Rocio Pineda
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
dfguti02
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
darioguacheta
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
darioguacheta
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
darioguacheta
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Leidy Tatiana Quinchia Jaramillo
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
dfguti02
 
Horitcultura
HoritculturaHoritcultura
Horitcultura
Duvan vargas sanchez
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
Fredys Garcia
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
tatisgarcia
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente IICTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
irenebyg
 
Horticultura 1
Horticultura 1Horticultura 1
Horticultura 1
Raul Melo Duque
 
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura finalTrabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
Juan Sebastián García Jaimes
 
Recursos II.
Recursos II. Recursos II.
Recursos II.
irenebyg
 
Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22
Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22
Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22
Raul Melo Duque
 
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
CIAT
 
Trabajo colaborativo 1 consolidado
Trabajo colaborativo 1 consolidadoTrabajo colaborativo 1 consolidado
Trabajo colaborativo 1 consolidado
Brian Sierra
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
mariespinosa
 

Similar a Horticultura trabajo colaborativo 1-2 (20)

Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2
Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2
Trabajo colaborativo_ Clasificación hortalizas_Grupo 201618_15. 2015-2
 
B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)
 
Actividad 3 colaborativo 1
Actividad 3 colaborativo 1Actividad 3 colaborativo 1
Actividad 3 colaborativo 1
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
 
Horitcultura
HoritculturaHoritcultura
Horitcultura
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente IICTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
 
Horticultura 1
Horticultura 1Horticultura 1
Horticultura 1
 
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura finalTrabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
 
Recursos II.
Recursos II. Recursos II.
Recursos II.
 
Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22
Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22
Horticultura_ colaborativo_1_grupo_22
 
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
 
Trabajo colaborativo 1 consolidado
Trabajo colaborativo 1 consolidadoTrabajo colaborativo 1 consolidado
Trabajo colaborativo 1 consolidado
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Horticultura trabajo colaborativo 1-2

  • 1. CULTIVO DE PIMENTO (CAPSICUM ANNUUN) HORTICULTURA
  • 2. TABLA N°1. RESUMENPrincipales Cultivos Hortícolas en Colombia Nombre común Hortaliza (Selección de 6 especies, según la selección del grupo). Departamento (Anuario Estadístico) ANUARIO ESTADISTICO DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2007 -2011 Área cultivada a nivel nacional Rendimi ento a nivel nacional Departa mento, mayor producto r Producción de cultivo Tn o Kl / ha Clasificación taxonómica Centro de origen Órgano de consumo CILANTRO 2.429 Ha 6.483 kg/ha Cundina marca 31,8% 15.747 (t) Nombre científico Nombre Común Reino Clase Subclase Orden Familia Genero Especie Coriandrum Sativum Cilantro, Culantro Vegetal Angios Permae Dicotyledoneae Umbeliflores Umbeliferae Coriantum Sativum El origen se remontarse al Antiguo Egipto. Al parecer originario del sur de Europa, (García, A. 2014). HOJAS PIMENTON 2.114 (ha) 20.112 (kg/ha) Antioqui a 31,2% 42.517 (t) Nombre científico Nombre Común Reino Clase Subclase Orden Familia Genero Especie Capsicum Annuun Pimenton, Ají, Pimiento Vegetal Angiospermae Dicotyledoneae Tubiflorae Solanaceae C Annuum El pimiento es originario de América del Sur, de las zonas de Bolivia y Perú (Vallespir, 2006). FRUTO INMADU RO Y MADURO ACELGA 160 Ha 14.203 Kg/Ha Boyacá (59,9%) 630 Tn Nombre Común Reino Clase Subclase Orden Familia Acelga Vegetal Angiospermae Dicotuledoneae centroespermae Chenopodiaseae Región mediterránea. LAS HOJAS
  • 3. CONTINUACIÓN TABLA N°1 FUENTE: Fuente(Ministerio De Agricultura y desarrollo Rural, 2012) - Venegas, A. 2010. ESPINACA 390 Ha 20,297 Kg/Ha Cundina marca (89,4%) 7.916 Tn Nombre común Reino Clase Subclase Orden Familia Género Especie Espinaca Vegetal Angios permae Dicotyledonea Centroespermae Chenopodiaseae Espinacia Oleracea C. centro indo – Afganistano – Asia central LAS HOJAS PAPA 165.294 0.9% Cundina marca 18,3 tn/ha Nombre común Reino División Clase Subclase Orden Familia Género Especie papa Plantae Magoliophyta Magnoliopsida Asteridae Solanales Solanáceas Solanum Teberosum Peru – Bolivia – Ecuador TUBÉRC ULO REMOLACHA 828 Ha 25,799 Kg/Ha Antioqui a (73,6%) 21.372 Tn Nombre común Reino Clase Subclase Orden Familia Género Especie Remolacha Vegetal Angios permae Dicotyledonea Cantroespermae Chenopodiaceae Beta Vulgaris Europa mediterránea y del norte de África.. LA RAIZ ENGROS ADA
  • 4. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA SISTEMA DE PRODUCCIÓN NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMÚN REINO CLASE SUBCLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE HORTALIZAS CAPSICUM ANNUUN PIMENTON, AJÍ, PIMIENTO VEGETAL ANGIOSPERMAE DICOTYLEDONEAE TUBIFLORAE SOLANACEAE CAPSICUM ANNUUM Fuente(Ministerio De Agricultura y desarrollo Rural, 2012)
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN CENTRO DE ORIGEN ORGANO DE CONSUMO ARRAIGAMIENTO (profundidad de la las raíces PERU, ECUADOR Y BOLIVIA FRUTO INMADURO y FRUTO MADURO FUENTE:Google.com.imagenes MEDIO (60 a 120 Cm) ya que es importante conocer el arraigamiento para determinar la factibilidad de cultivar una especie en un suelo dado (Venegas, A.2010). Fuente: google.com.imagenes
  • 6. SEGÚN TOLERANCIA A LA ACIDEZ, GRADO DE TOLERANCIA RANGO PH Ligeramente Ph 6.8 a 5.5 Fuente:google.com.imagenes
  • 7. SEGÚN TOLERANCIA A SALINIDAD C.E (mmhos/cm a 25C) a la que los rendimientos disminuyen en un 10% 25% 50% 2 3 5 Grado de tolerancia moderado hasta 4.0 (mS/cm)
  • 8. CLASIFICACIÓN SEGÚN FOTOPERIODO TIEMPO DE SIEMBRA A COSECHA PLANTAS NEUTRAS (INDIFERENTES) ENTRE 121 A 180 DÍAS Fuente. Google.com.imagenes
  • 9. CLASIFICACIÓN SEGÚN SISTEMA DE ESTABLECIMIENTO CLASIFICACIÓN TÉRMICA ALMACIGO Y TRANSPLANTE GRUPO D: ESTACIÓN CALIDAD las cuales se adaptan a temperaturas que van entre los 18 y 27°C y no toleran heladas en ningún momento de su desarrollo (Venegas, A.2010). Fuente: google.com.imagenes
  • 10. CLASIFICACIÓN SEGÚN MEDIO DE CONSERVACIÓN COLOR FRESCAS OTROS COLORES RICAS EN VITAMINA C. Fuente: google.com.imagenes
  • 11. RIESGOS PARA SUELO LA EROSIÓN DESERTIFICACIÓN DEFORESTACIÓN CONTAMINACIÓN DEL SUELO 48% a Nivel Nacional con un área total de 358.187 Ha Un total de 193.519 ha Cerca de 12.9 millones/Ha tiene riesgo de perder su potencial productivo Por el uso de plaguicidas y fertilizantes. FUENTE: Google.com.imagenes
  • 12. RIEGOS PARA EL AGUA SALES SOLUBLES CONTAMINACIÓN DEL AGUA INDICES DE ESCASEZ FENOMENO DEL NIÑO Afectan los cultivos con baja tolerancia. Por incidencia de los corredores industriales. Por periodos de año seco y medio. Afecta el sector agrícola. FUENTE: Google.com.imagenes
  • 13. RIESGOS PARA EL AIRE RIESGOS GENERA La quema de las praderas y residuos de cosecha por practicas de manejo tradicionales (Lopera Mesa et al., 2009). - Emisión de metano - Monóxido de Carbono - Óxidos de nitrógeno - Efecto Invernadero Fuente: google.com.imagenes
  • 14. FAUNA Y FLORA La demanda de bienes y servicios de recursos naturales para satisfacer la necesidad de materia prima, generan presión sobre la fauna y flora ocasionado contaminación de las fuentes de agua, aire y suelo en función de la industrialización y el urbanismo, dejando a su paso impactos ambientales (Lopera Mesa et al., 2009). Fuente: google.com.imagenes
  • 15. DIFERENCIA ENTRE; CENTRO DE ORIGEN CENTRO DE PRODUCCIÓN Área geográfica en la que una especie vegetal, desarrolló por primera vez sus propiedades distintivas. Aquellos por los cuales pasa el producto y que contribuyen directamente a su fabricación. Fuente: google.com.imagenes