SlideShare una empresa de Scribd logo
HUANCAYA, DE JOSUÉ SALAZAR
Por: Jhony Carhuallanqui
En las investigaciones
históricas siempre hay contradicciones en
fechas, nombres, circunstancias, sin
embargo, estas deben esgrimirse a
través de una documentación sólida y
primaria.
Saber algo sobre un lugar que no conoces es
idearlo a través de la descripción que uno lee y es
a través de Expresiones más allá del tiempo. “A
Huancaya, desde Huancallahuaín” (2015) de Josué
Salazar Cotera que uno descubre el encanto de
Huancaya, un distrito hermoso y prodigioso que
pertenece a la provincia de Yauyos de la región
Lima – Provincias y que ha sido reconocido como
la capital de la Reserva Paisajística Nor Yauyos
Cochas.
El libro hace un sumario recorrido histórico desde
los originarios Huancallahuaín de la época preinca
hasta su adhesión –como parte del territorio de los
Yauyos-, al Tahuantinsuyo en los tiempos de
Pachacutec, así mismo se describe que en la
Colonia perteneció al Curacato de Laraos y que
durante la emancipación juraron junto a Ciriaco
Lovera su independencia del yugo invasor el 13 de
noviembre de 1820; años después su
distritalización sería su objetivo tras la indiferencia
y desatenciones del distrito de Carania al que
pertenecían, objetivo consolidado a través de la Ley
Nro. 2189 que fuera promulgada por el presidente
José Pardo y Barreda el 15 de noviembre de 1915.
Asimismo, nos reseña que Huancaya inicia su
representación distrital de la mano de su agente
municipal Moisés Salazar Fernández y que estuvo
integrada inicialmente por el pueblo del mismo
nombre, además de Vitis, Huaquis (llamado
después Miraflores) y Vilca (que pertenecía al
distrito de Laraos y que hoy es un Centro Poblado).
Con los años, Huancaya iniciaría un proceso de
institucionalización que ha implicado la
implementación de su gobierno local y la promoción
de sus recursos naturales, el mismo que lo
convierte en un potencial turístico aún restringido y
hasta desplazado injustamente.
Josué Salazar profundiza el tema de la lengua
originaria y presente, con sus toponimias y mixturas
desde el Cauqui heredado de los Llacuhash
(primeros habitantes), hecho destacado en el
prólogo de Cecilia Cabello que comparto
plenamente. Nos explica que la etnia
Huancallahuaín se convertiría en el poblado de
Huancalla o Wankhalla, que castellanizado se
escribiría Huancaya y cuyo significaría sería
“montón de piedras” o “piedras amontonadas”.
Señala también que aún perduran términos
Cauquis originarios como way (casa), leqlesh (ave
oriunda) o, chhaya (árbol nativo) y que según el
Documento Nacional de Lenguas Originarias del
Perú (DNLOP-2013) es una lengua no vital y
seriamente en peligro.
PORTADA DEL LIBRO
1ra. Ed. Octubre 2015
ISBN: 978-612-00-2059-3
El libro detalla la toponimia de muchos términos
propios y adoptados como Acoria que significaría
lugar arenoso; Antacasha, helada endurecida;
Cantagallo, donde canta el gallo; Carhuacocha,
laguna amarillenta; Huayaray, donde hay viento
suave o Paucará, lugar de buen pasto. El
sincretismo cultural es evidente como evidente es
la influencia Huari (cerámicos) y Paracas
(trepanaciones craneales), aunque no se hace una
referencia directa a la rivalidad entre Yauyos y
Huancas o míticamente, entre Pariacaca y
Huallallo.
Es importante el aporte cultural de este libro, en la
medida en que explica el significado de las danzas
como la Negrería Antigua, el Curco y la Limpia
Acequia, en este último se refiere la merienda de
las 3 de la tarde o llamado también shacta que
consiste en papas, habas, ocas, mote, carne
aderezada (cecina) y queso fresco picado.
También se hace referencia a la música manifiesta
en la Coronguina Huancayana y la Jarana
Huancayana donde recoge los versos más
populares como: El limón maduro tiene mucho
zumo, la mujer madura, es tiro seguro, una bella
viuda, es tiro seguro, o algo más romántico: Dulce
como la lima, amargo como el limón, tú me robaste
el alma, yo te robé el corazón. Termina
describiendo y evidenciando en fotografías la Fiesta
de la Negrería Huancayana y la Fiesta de la Pascua
de Reyes.
Hay un justo homenaje a Mesías Crispín Cañari,
compositor del huayno En una Noche de Luna y la
justificada mención de Ana María Santiváñez
Palomino, “Anita Santiváñez”, Elva Quispe Solís,
“Flor Pileña” y, Doris Ferrer Manrique, “La Yauyinita
de Oro” como consagradas intérpretes de la música
Yauyina en general.
Finalmente, es difícil escribir sobre un lugar cercano
afectivamente, pues ello nos induce a ponderar solo
los éxitos y menguar los problemas, a veces
incluso, se llega a complementar la historia en base
a “dichos o suposiciones” sin la rigurosidad
necesaria, situación que Josué Salazar ha logrado
esquivar con argumentos históricos, válidos e
irrefutables, sustentadas por ejemplo en El Primer
Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe
Guamán Poma de Ayala o Crónica del Perú de
Pedro Cieza De León.
Lectura necesaria para comprender Huancaya y su
importancia histórica – cultural que debe ser
potenciada como eje turístico a través de materiales
documentarios especializados y complementarios a
este trabajo, pues como asegura el autor, su
fortaleza radica en ser una importante reserva
hídrica y paisajística y, en su potencial turístico.
IMAGEN DEL LIBRO – Pag 17.
Leyenda que refiere: Ceremonia de inauguración, de creación
del distrito de Huancaya. Chacachimpa, 20/01/1916

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huanuco
HuanucoHuanuco
Cultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazCultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazJhoel Romero
 
Danzas de Huánuco
Danzas de HuánucoDanzas de Huánuco
Power chile mapuche
Power chile mapuchePower chile mapuche
Power chile mapuchesuyiann
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
antonia201145
 
Monografia 123tic
Monografia 123ticMonografia 123tic
Monografia 123tic
tropa20
 
Practica de word paulina
Practica de word paulinaPractica de word paulina
Practica de word paulina
Pastor Edwin Buitrago
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
como llegar a Yanahuanca
como llegar a Yanahuancacomo llegar a Yanahuanca
como llegar a Yanahuanca
jimucri
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma  de sinaloaUniversidad autónoma  de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
Soniamontoyawassa
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado laraanyervic
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de kevin cultura de vzla
Presentación de kevin cultura de vzlaPresentación de kevin cultura de vzla
Presentación de kevin cultura de vzla
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
Huanuco
 
Cultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazCultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de Huaraz
 
Danzas de Huánuco
Danzas de HuánucoDanzas de Huánuco
Danzas de Huánuco
 
Power chile mapuche
Power chile mapuchePower chile mapuche
Power chile mapuche
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
 
Monografia 123tic
Monografia 123ticMonografia 123tic
Monografia 123tic
 
Practica de word paulina
Practica de word paulinaPractica de word paulina
Practica de word paulina
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
como llegar a Yanahuanca
como llegar a Yanahuancacomo llegar a Yanahuanca
como llegar a Yanahuanca
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma  de sinaloaUniversidad autónoma  de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
 
Colombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y culturalColombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y cultural
 
PresentacióN1 Ritmos
PresentacióN1 RitmosPresentacióN1 Ritmos
PresentacióN1 Ritmos
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Historia de huánuco
Historia de huánucoHistoria de huánuco
Historia de huánuco
 

Similar a Huancaya, de Josué Salazar

Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
SharmelyAnthuaneeOvi
 
Cultura Turistita en Huaraz
Cultura Turistita en HuarazCultura Turistita en Huaraz
Cultura Turistita en HuarazJhoel Romero
 
Cultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazCultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazJhoel Romero
 
Cultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazCultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazJhoel Romero
 
Ruinas de Yacubiñay
Ruinas de YacubiñayRuinas de Yacubiñay
Ruinas de Yacubiñay
UTSAM
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacuchoglab
 
Sucúa paraiso de la amazonia
Sucúa paraiso de la amazoniaSucúa paraiso de la amazonia
Sucúa paraiso de la amazonia
Nataly Vanegas
 
Pdf sucua paraiso de la amazonia
Pdf sucua paraiso de la amazoniaPdf sucua paraiso de la amazonia
Pdf sucua paraiso de la amazoniaNataly Vanegas
 
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docxLOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
MarcoAntonioCoaguila
 
Concepto de pawkar raymi
Concepto de pawkar raymiConcepto de pawkar raymi
Concepto de pawkar raymi
Jusiku Parco
 
Diversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylasDiversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylasPaola Gonzales Maguiña
 
Celebracion de pawkar raymi en los puruwayes
Celebracion de pawkar raymi en los puruwayesCelebracion de pawkar raymi en los puruwayes
Celebracion de pawkar raymi en los puruwayes
Jusiku Parco
 
Los incas
Los incasLos incas
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
Oldarico BALVÍN ROJAS
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
Jorge Ortiz
 
Miahuatlan oaxaca
Miahuatlan oaxacaMiahuatlan oaxaca
Miahuatlan oaxaca
megaradioexpress
 

Similar a Huancaya, de Josué Salazar (20)

Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
 
Cultura Turistita en Huaraz
Cultura Turistita en HuarazCultura Turistita en Huaraz
Cultura Turistita en Huaraz
 
Cultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazCultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de Huaraz
 
Cultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de HuarazCultura Turistica de Huaraz
Cultura Turistica de Huaraz
 
Ruinas de Yacubiñay
Ruinas de YacubiñayRuinas de Yacubiñay
Ruinas de Yacubiñay
 
Cocharunas
CocharunasCocharunas
Cocharunas
 
Callejon de huaylas
Callejon de huaylasCallejon de huaylas
Callejon de huaylas
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Sucúa paraiso de la amazonia
Sucúa paraiso de la amazoniaSucúa paraiso de la amazonia
Sucúa paraiso de la amazonia
 
Pdf sucua paraiso de la amazonia
Pdf sucua paraiso de la amazoniaPdf sucua paraiso de la amazonia
Pdf sucua paraiso de la amazonia
 
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docxLOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
 
Concepto de pawkar raymi
Concepto de pawkar raymiConcepto de pawkar raymi
Concepto de pawkar raymi
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Diversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylasDiversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylas
 
Celebracion de pawkar raymi en los puruwayes
Celebracion de pawkar raymi en los puruwayesCelebracion de pawkar raymi en los puruwayes
Celebracion de pawkar raymi en los puruwayes
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 
Miahuatlan oaxaca
Miahuatlan oaxacaMiahuatlan oaxaca
Miahuatlan oaxaca
 

Más de Jhony Carhuallanqui

INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)
Jhony Carhuallanqui
 
INBOX VIII
INBOX VIIIINBOX VIII
INBOX VII
INBOX VIIINBOX VII
Revista INBOX VI
Revista INBOX VIRevista INBOX VI
Revista INBOX VI
Jhony Carhuallanqui
 
Inbox V
Inbox VInbox V
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNINVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Jhony Carhuallanqui
 
INBOX III
INBOX IIIINBOX III
INBOX IV
INBOX IVINBOX IV
Antiguo Huancayo
Antiguo HuancayoAntiguo Huancayo
Antiguo Huancayo
Jhony Carhuallanqui
 
Inbox 2016 - II
Inbox 2016 - IIInbox 2016 - II
Inbox 2016 - II
Jhony Carhuallanqui
 
Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10
Jhony Carhuallanqui
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
Jhony Carhuallanqui
 
INBOX
INBOXINBOX
EL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón AndinoEL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón Andino
Jhony Carhuallanqui
 
Angel Paéz - Periodista de investigación
Angel Paéz   - Periodista de investigaciónAngel Paéz   - Periodista de investigación
Angel Paéz - Periodista de investigación
Jhony Carhuallanqui
 
Biopirateria patrimonio cultural
Biopirateria   patrimonio culturalBiopirateria   patrimonio cultural
Biopirateria patrimonio cultural
Jhony Carhuallanqui
 
Talento y vocación
Talento y vocaciónTalento y vocación
Talento y vocación
Jhony Carhuallanqui
 
Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci
Jhony Carhuallanqui
 
Cuentame un cuento
Cuentame un cuentoCuentame un cuento
Cuentame un cuento
Jhony Carhuallanqui
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
Jhony Carhuallanqui
 

Más de Jhony Carhuallanqui (20)

INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)
 
INBOX VIII
INBOX VIIIINBOX VIII
INBOX VIII
 
INBOX VII
INBOX VIIINBOX VII
INBOX VII
 
Revista INBOX VI
Revista INBOX VIRevista INBOX VI
Revista INBOX VI
 
Inbox V
Inbox VInbox V
Inbox V
 
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNINVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
INBOX III
INBOX IIIINBOX III
INBOX III
 
INBOX IV
INBOX IVINBOX IV
INBOX IV
 
Antiguo Huancayo
Antiguo HuancayoAntiguo Huancayo
Antiguo Huancayo
 
Inbox 2016 - II
Inbox 2016 - IIInbox 2016 - II
Inbox 2016 - II
 
Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
INBOX
INBOXINBOX
INBOX
 
EL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón AndinoEL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón Andino
 
Angel Paéz - Periodista de investigación
Angel Paéz   - Periodista de investigaciónAngel Paéz   - Periodista de investigación
Angel Paéz - Periodista de investigación
 
Biopirateria patrimonio cultural
Biopirateria   patrimonio culturalBiopirateria   patrimonio cultural
Biopirateria patrimonio cultural
 
Talento y vocación
Talento y vocaciónTalento y vocación
Talento y vocación
 
Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci
 
Cuentame un cuento
Cuentame un cuentoCuentame un cuento
Cuentame un cuento
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Huancaya, de Josué Salazar

  • 1. HUANCAYA, DE JOSUÉ SALAZAR Por: Jhony Carhuallanqui En las investigaciones históricas siempre hay contradicciones en fechas, nombres, circunstancias, sin embargo, estas deben esgrimirse a través de una documentación sólida y primaria. Saber algo sobre un lugar que no conoces es idearlo a través de la descripción que uno lee y es a través de Expresiones más allá del tiempo. “A Huancaya, desde Huancallahuaín” (2015) de Josué Salazar Cotera que uno descubre el encanto de Huancaya, un distrito hermoso y prodigioso que pertenece a la provincia de Yauyos de la región Lima – Provincias y que ha sido reconocido como la capital de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. El libro hace un sumario recorrido histórico desde los originarios Huancallahuaín de la época preinca hasta su adhesión –como parte del territorio de los Yauyos-, al Tahuantinsuyo en los tiempos de Pachacutec, así mismo se describe que en la Colonia perteneció al Curacato de Laraos y que durante la emancipación juraron junto a Ciriaco Lovera su independencia del yugo invasor el 13 de noviembre de 1820; años después su distritalización sería su objetivo tras la indiferencia y desatenciones del distrito de Carania al que pertenecían, objetivo consolidado a través de la Ley Nro. 2189 que fuera promulgada por el presidente José Pardo y Barreda el 15 de noviembre de 1915. Asimismo, nos reseña que Huancaya inicia su representación distrital de la mano de su agente municipal Moisés Salazar Fernández y que estuvo integrada inicialmente por el pueblo del mismo nombre, además de Vitis, Huaquis (llamado después Miraflores) y Vilca (que pertenecía al distrito de Laraos y que hoy es un Centro Poblado). Con los años, Huancaya iniciaría un proceso de institucionalización que ha implicado la implementación de su gobierno local y la promoción de sus recursos naturales, el mismo que lo convierte en un potencial turístico aún restringido y hasta desplazado injustamente. Josué Salazar profundiza el tema de la lengua originaria y presente, con sus toponimias y mixturas desde el Cauqui heredado de los Llacuhash (primeros habitantes), hecho destacado en el prólogo de Cecilia Cabello que comparto plenamente. Nos explica que la etnia Huancallahuaín se convertiría en el poblado de Huancalla o Wankhalla, que castellanizado se escribiría Huancaya y cuyo significaría sería “montón de piedras” o “piedras amontonadas”. Señala también que aún perduran términos Cauquis originarios como way (casa), leqlesh (ave oriunda) o, chhaya (árbol nativo) y que según el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú (DNLOP-2013) es una lengua no vital y seriamente en peligro. PORTADA DEL LIBRO 1ra. Ed. Octubre 2015 ISBN: 978-612-00-2059-3
  • 2. El libro detalla la toponimia de muchos términos propios y adoptados como Acoria que significaría lugar arenoso; Antacasha, helada endurecida; Cantagallo, donde canta el gallo; Carhuacocha, laguna amarillenta; Huayaray, donde hay viento suave o Paucará, lugar de buen pasto. El sincretismo cultural es evidente como evidente es la influencia Huari (cerámicos) y Paracas (trepanaciones craneales), aunque no se hace una referencia directa a la rivalidad entre Yauyos y Huancas o míticamente, entre Pariacaca y Huallallo. Es importante el aporte cultural de este libro, en la medida en que explica el significado de las danzas como la Negrería Antigua, el Curco y la Limpia Acequia, en este último se refiere la merienda de las 3 de la tarde o llamado también shacta que consiste en papas, habas, ocas, mote, carne aderezada (cecina) y queso fresco picado. También se hace referencia a la música manifiesta en la Coronguina Huancayana y la Jarana Huancayana donde recoge los versos más populares como: El limón maduro tiene mucho zumo, la mujer madura, es tiro seguro, una bella viuda, es tiro seguro, o algo más romántico: Dulce como la lima, amargo como el limón, tú me robaste el alma, yo te robé el corazón. Termina describiendo y evidenciando en fotografías la Fiesta de la Negrería Huancayana y la Fiesta de la Pascua de Reyes. Hay un justo homenaje a Mesías Crispín Cañari, compositor del huayno En una Noche de Luna y la justificada mención de Ana María Santiváñez Palomino, “Anita Santiváñez”, Elva Quispe Solís, “Flor Pileña” y, Doris Ferrer Manrique, “La Yauyinita de Oro” como consagradas intérpretes de la música Yauyina en general. Finalmente, es difícil escribir sobre un lugar cercano afectivamente, pues ello nos induce a ponderar solo los éxitos y menguar los problemas, a veces incluso, se llega a complementar la historia en base a “dichos o suposiciones” sin la rigurosidad necesaria, situación que Josué Salazar ha logrado esquivar con argumentos históricos, válidos e irrefutables, sustentadas por ejemplo en El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala o Crónica del Perú de Pedro Cieza De León. Lectura necesaria para comprender Huancaya y su importancia histórica – cultural que debe ser potenciada como eje turístico a través de materiales documentarios especializados y complementarios a este trabajo, pues como asegura el autor, su fortaleza radica en ser una importante reserva hídrica y paisajística y, en su potencial turístico. IMAGEN DEL LIBRO – Pag 17. Leyenda que refiere: Ceremonia de inauguración, de creación del distrito de Huancaya. Chacachimpa, 20/01/1916