SlideShare una empresa de Scribd logo
Los humanistas fueron hombres de letras que cultivaron las humanidades es decir los conocimientos que tiene un interés preferentemente humano , que formaban y cultivaban al hombre como tal.  Ellos aspiraban a una educación seglar, en contacto con la naturaleza; tomando como maestro a los clásicos .
Casatico, 1478-Toledo, 1529) Humanista y político italiano. Recibió una educación humanística en Milán. Vivió en la corte de Ludovico el Moro, de los Gonzaga y de Guidobaldo de Montefeltro. Fue embajador en Roma con León X y trabó amistad con Rafael y con Miguel Ángel. Fue enviado a España por Clemente VII para tratar con Carlos V, quien le acogió cuando cayó en desgracia en la corte pontificia y le concedió el obispado de Ávila.
Escribió poesías líricas en lengua vulgar y poesías latinas. Su obra más importante es  El cortesano  (1528), cuya influencia sobre la literatura europea de la época fue considerable. En su obra “ el cortesano” describe el ideal educativo del renacimiento. Para el, la educación del cortesano comprende ejercicios físicos como: salto, carrera, natación ,lucha libre, equitación, danza, caza, juego de pelota. Todo esto ejecutado con gracia que dan buen gusto y estimación . El cortesano debe también  escribir y hablar bien, sin afectación , en latín y en italiano; como también conocer de música y pintura.
Paso gran parte de su vida en Padua, donde enseño gramática y matemática por mas de 20 años. Allí educo a los hijos del príncipe francisco Gonzaga, como también fundo su famosa escuela” casa glocosa” ( mansión alegre), que fue la primera escuela nueva de Europa , donde se enseñaba en un ambiente de alegría y libertad y en contacto con la naturaleza( escuela atractiva). Allí se educaron los hijos de los príncipes , de los notables como también los hijos de perdonas humildes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
e) Reconoce en la emulación como un aliciente para el progreso de los educandos. f) La disciplina debe ser humana; se proscriben los castigos corporales, salvo en el caso de las faltas graves. g) Funda la relación de maestros y alumnos en el amor, porque “ en el amor reside la dignidad y la alegría” No obstante su humanismo, en la glocosa, atiende con la solicitud la educación moral y religiosa como un medio de formación espiritual.
MAPA ITALIANAO RODRIGO ORDOÑEZ MEDINA ED. FISICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
Roberth Miranda
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
humanismo
humanismohumanismo
humanismo
Roberth Miranda
 
El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
gladysm
 
Educacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en EuropaEducacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en Europa
hoover perez torres
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
guest8b5501
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
2582694
 
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De FranciaEl Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
gladysm
 
Siglos Oro. Introducción
Siglos Oro. IntroducciónSiglos Oro. Introducción
Siglos Oro. Introducción
Víctor Villoria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
nuria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.
Angelita Guamán
 
La educacion del hombre burgues en el s
La educacion del hombre burgues en el sLa educacion del hombre burgues en el s
La educacion del hombre burgues en el s
bicicle
 
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
Rocío G.
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismo
vsalazarp
 
Barroco introducción
Barroco introducciónBarroco introducción
Barroco introducción
Orlando Rodríguez
 
Educadores De Roma
Educadores De RomaEducadores De Roma
Educadores De Roma
cinthia.fiorella2
 
Origen del renacimiento
Origen del renacimientoOrigen del renacimiento
Origen del renacimiento
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
humanismo
humanismohumanismo
humanismo
 
El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
 
Educacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en EuropaEducacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en Europa
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De FranciaEl Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
 
Siglos Oro. Introducción
Siglos Oro. IntroducciónSiglos Oro. Introducción
Siglos Oro. Introducción
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.
 
La educacion del hombre burgues en el s
La educacion del hombre burgues en el sLa educacion del hombre burgues en el s
La educacion del hombre burgues en el s
 
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismo
 
Barroco introducción
Barroco introducciónBarroco introducción
Barroco introducción
 
Educadores De Roma
Educadores De RomaEducadores De Roma
Educadores De Roma
 
Origen del renacimiento
Origen del renacimientoOrigen del renacimiento
Origen del renacimiento
 

Destacado

Africa
AfricaAfrica
Africa
isidrostich
 
Humsfrsnces
HumsfrsncesHumsfrsnces
Humsfrsnces
isidrostich
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
isidrostich
 
holocautso
holocautsoholocautso
holocautso
isidrostich
 
francia
franciafrancia
francia
isidrostich
 
Comohombre!
Comohombre!Comohombre!
Comohombre!
isidrostich
 
italia
italiaitalia
italia
isidrostich
 
Dewey
DeweyDewey

Destacado (8)

Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Humsfrsnces
HumsfrsncesHumsfrsnces
Humsfrsnces
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
holocautso
holocautsoholocautso
holocautso
 
francia
franciafrancia
francia
 
Comohombre!
Comohombre!Comohombre!
Comohombre!
 
italia
italiaitalia
italia
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 

Similar a Humaitalia

Humanismo Italiano
Humanismo ItalianoHumanismo Italiano
Humanismo Italiano
Roberth Miranda
 
Historia Italia
Historia ItaliaHistoria Italia
Historia Italia
eduhistoria
 
EL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓN
EL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓNEL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓN
EL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓN
MARAXIYAMALYCASTAEDA
 
HUMANISMO EN ITALIA
HUMANISMO EN ITALIAHUMANISMO EN ITALIA
HUMANISMO EN ITALIA
eduhistoria
 
humanismo
humanismohumanismo
humanismo
eduhistoria
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
itzmyadry
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo  ItalianoEl Humanismo  Italiano
El Humanismo Italiano
patito777
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
flabiocifuentes
 
Humanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos En ItaliaHumanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos En Italia
Roberth Miranda
 
Linea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kantLinea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kant
REYES VIDAL
 
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Maximo Reyes
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
Gustavo Cano
 
Renacimiento Italiano
Renacimiento ItalianoRenacimiento Italiano
Renacimiento Italiano
cinthia.fiorella2
 
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber TerminadoHumanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
eduhistoria
 
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber TerminadoHumanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Roberth Miranda
 
Humanismos Y Pedagogos De Italia
Humanismos Y Pedagogos De ItaliaHumanismos Y Pedagogos De Italia
Humanismos Y Pedagogos De Italia
Wilber Ramos
 
El Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiapptEl Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiappt
andreeiitaass
 
El humanismo-julia-mosselli-abril-22
El humanismo-julia-mosselli-abril-22El humanismo-julia-mosselli-abril-22
El humanismo-julia-mosselli-abril-22
merinoespinosa
 
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVIEL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
uriel rueda salcedo
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
bajolarueda
 

Similar a Humaitalia (20)

Humanismo Italiano
Humanismo ItalianoHumanismo Italiano
Humanismo Italiano
 
Historia Italia
Historia ItaliaHistoria Italia
Historia Italia
 
EL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓN
EL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓNEL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓN
EL HUMANISMO PEDAGOGICO EN ITALIA. DESCRIPCIÓN
 
HUMANISMO EN ITALIA
HUMANISMO EN ITALIAHUMANISMO EN ITALIA
HUMANISMO EN ITALIA
 
humanismo
humanismohumanismo
humanismo
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo  ItalianoEl Humanismo  Italiano
El Humanismo Italiano
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Humanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos En ItaliaHumanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos En Italia
 
Linea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kantLinea del tiempo del renacimiento a kant
Linea del tiempo del renacimiento a kant
 
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
 
Renacimiento Italiano
Renacimiento ItalianoRenacimiento Italiano
Renacimiento Italiano
 
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber TerminadoHumanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
 
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber TerminadoHumanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
 
Humanismos Y Pedagogos De Italia
Humanismos Y Pedagogos De ItaliaHumanismos Y Pedagogos De Italia
Humanismos Y Pedagogos De Italia
 
El Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiapptEl Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiappt
 
El humanismo-julia-mosselli-abril-22
El humanismo-julia-mosselli-abril-22El humanismo-julia-mosselli-abril-22
El humanismo-julia-mosselli-abril-22
 
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVIEL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
 

Más de isidrostich

comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
isidrostich
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
isidrostich
 
La Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El PerúLa Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El Perú
isidrostich
 
historia
historiahistoria
historia
isidrostich
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANA
isidrostich
 
esclavitud
esclavitudesclavitud
esclavitud
isidrostich
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
isidrostich
 
Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.
isidrostich
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
isidrostich
 
MÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADOMÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADO
isidrostich
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
isidrostich
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
isidrostich
 
Teorias Aprendizaje
Teorias AprendizajeTeorias Aprendizaje
Teorias Aprendizaje
isidrostich
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
isidrostich
 
teorias
teoriasteorias
teorias
isidrostich
 
teorias
teoriasteorias
teorias
isidrostich
 
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje PptTeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
isidrostich
 
Felipe Melanchton
Felipe MelanchtonFelipe Melanchton
Felipe Melanchton
isidrostich
 

Más de isidrostich (20)

comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
 
La Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El PerúLa Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El Perú
 
historia
historiahistoria
historia
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANA
 
esclavitud
esclavitudesclavitud
esclavitud
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
 
Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
MÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADOMÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADO
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
 
Teorias Aprendizaje
Teorias AprendizajeTeorias Aprendizaje
Teorias Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje PptTeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
 
Felipe Melanchton
Felipe MelanchtonFelipe Melanchton
Felipe Melanchton
 

Humaitalia

  • 1.
  • 2. Los humanistas fueron hombres de letras que cultivaron las humanidades es decir los conocimientos que tiene un interés preferentemente humano , que formaban y cultivaban al hombre como tal. Ellos aspiraban a una educación seglar, en contacto con la naturaleza; tomando como maestro a los clásicos .
  • 3.
  • 4. Casatico, 1478-Toledo, 1529) Humanista y político italiano. Recibió una educación humanística en Milán. Vivió en la corte de Ludovico el Moro, de los Gonzaga y de Guidobaldo de Montefeltro. Fue embajador en Roma con León X y trabó amistad con Rafael y con Miguel Ángel. Fue enviado a España por Clemente VII para tratar con Carlos V, quien le acogió cuando cayó en desgracia en la corte pontificia y le concedió el obispado de Ávila.
  • 5. Escribió poesías líricas en lengua vulgar y poesías latinas. Su obra más importante es El cortesano (1528), cuya influencia sobre la literatura europea de la época fue considerable. En su obra “ el cortesano” describe el ideal educativo del renacimiento. Para el, la educación del cortesano comprende ejercicios físicos como: salto, carrera, natación ,lucha libre, equitación, danza, caza, juego de pelota. Todo esto ejecutado con gracia que dan buen gusto y estimación . El cortesano debe también escribir y hablar bien, sin afectación , en latín y en italiano; como también conocer de música y pintura.
  • 6. Paso gran parte de su vida en Padua, donde enseño gramática y matemática por mas de 20 años. Allí educo a los hijos del príncipe francisco Gonzaga, como también fundo su famosa escuela” casa glocosa” ( mansión alegre), que fue la primera escuela nueva de Europa , donde se enseñaba en un ambiente de alegría y libertad y en contacto con la naturaleza( escuela atractiva). Allí se educaron los hijos de los príncipes , de los notables como también los hijos de perdonas humildes.
  • 7.
  • 8. e) Reconoce en la emulación como un aliciente para el progreso de los educandos. f) La disciplina debe ser humana; se proscriben los castigos corporales, salvo en el caso de las faltas graves. g) Funda la relación de maestros y alumnos en el amor, porque “ en el amor reside la dignidad y la alegría” No obstante su humanismo, en la glocosa, atiende con la solicitud la educación moral y religiosa como un medio de formación espiritual.
  • 9. MAPA ITALIANAO RODRIGO ORDOÑEZ MEDINA ED. FISICA