SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Enfermería en la Gerencia del Cuidado
Docente: Yesenia Acuña Ruiz
“Gestión del Cuidado de Enfermería”

Alumnas:
ELEN.Rubi E. Leyva Gasca
ELEN. Alondra Manzo Velásquez
ELEN.Viridiana Romo Espinoza
ELEN.Fernanda Suarez Dávila
Hermosillo, Sonora a 20 de Enero del 2014
GESTIÓN EN LOS CUIDADO ENFERMEROS

La gestión de los cuidados enfermeros
es un proceso heurístico dirigido a
movilizar los recursos humanos y del
entorno con intención de mantener y
favorecer el cuidado de la persona
que, en su interacción con su entorno,
vive experiencias de salud.
LA GESTORA EN SALUD TIENE LA TAREA DE :
Planificar

Contr
olar

Orga
nizar

Dirigir
Recursos
humanos

Recursos
financieros

Recursos
materiales
….
• Consiste
en
apoyar
al
personal
cuidador
comprometido
en los procesos
de cambio y de
cuidados
centrados en las
experiencias de
salud de los
clientes

El rol de la enfermera
gestora

....

• Las
enfermeras
gestoras están
destinadas a
trabajar
en
estrecha
colaboración
con el equipo
interdisciplinari
o, el equipo
médico,
el
equipo
de
dirección
y
otros servicios
del centro de
salud.

• Las enfermeras
gestoras tienen
la
responsabilidad
y el compromiso
de
favorecer
aquella
colaboración
interdisciplinaria
y
facilitar
la
comunicación.
• El rol de la
enfermera
gestora gravita
alrededor
del
liderazgo y de la
motivación, dos
procesos
esenciales para
la gestión en el
....
entorno social.

....

• El
liderazgo
permite
a
la
enfermera gestora
influir en la acción
de las personas
cuidadoras
en
relación
a
su
compromiso
personal y de
respeto
a
las
personas.
EN LOS DEPARTAMENTOS DE ENFERMERÍA EXISTEN ALGUNOS
PROBLEMAS QUE DIFICULTAN UNA GESTIÓN EFECTIVA

Escaso material
Personal compuesto en su mayoría por mujeres las cuales llevan
a cabo diferentes roles (madre, esposa, profesional, etc)
Rotación del personal, ausentismo del personal, falta de
educación en situaciones desfavorables
Falta de reconocimiento, autonomía, estatus, responsabilidad
entre otros
LA ENFERMERA GESTORA ESTA LLAMADA A CREAR UN CLIMA DE
TRABAJO FAVORABLE Y CONSTRUCTIVO, UTILIZANDO DIVERSAS
TÁCTICAS

 Pedir la opinión del grupo
 Hacer participar al personal en las decisiones

 Mostrarse receptiva a las demandas del personal
 Reconocer el trabajo bien hecho
CONCEPCIONES EN LA DISCIPLINA ENFERMERA
Las concepciones de la
disciplina enfermera son
también una consideración
útil para las enfermeras
gestoras,
dichas
concepciones sirven de guía
para las actividades de la
dirección de los cuidados.

Orem
King

Roy
Roger
s

Leinin
ger
LINEAS DE TRABAJO Y RETOS A AFRONTAR
Mejorar la
prestación del
cuidado

Favorecer la
formación e
investigación

Fomentar la
gestión por
procesos

Promover una
cultura de calidad
total

Descentralización
de la gestión

Potenciar las
comisiones de
cuidados

Instaurar un
modelo de
gestión por
competencias

Desarrollar una
política de
recursos
humanos
“Tenemos que ser capaces de dirigir liderando, de
liderar dirigiendo, influyendo a todo el equipo de
trabajo, y consiguiendo el reconocimiento profesional
que nos merecemos, ya que solo liderando
continuaremos
avanzando”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
GNEAUPP.
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaAlvaro Gutierrez Yana
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Bertha Alegria
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermería
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 

Similar a Gestion del cuidado

GESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIA
GESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIAGESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIA
GESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIA
afayagiselalize
 
Avances del cuidado de enfermeria en la docencia
Avances del cuidado de enfermeria en la docenciaAvances del cuidado de enfermeria en la docencia
Avances del cuidado de enfermeria en la docencianAyblancO
 
SONIA.pptx
SONIA.pptxSONIA.pptx
SONIA.pptx
bypika
 
TEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptx
TEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptxTEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptx
TEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptx
CruzMariaZapata
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
CECY50
 
CLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptxCLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptx
cristinadiaz57945
 
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
IRINAMADRID2010
 
Taller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdf
Taller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdfTaller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdf
Taller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdf
irinasaltaren
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptxPENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
MerlyMendez
 
LIDERAZGO MARY.pptx
LIDERAZGO MARY.pptxLIDERAZGO MARY.pptx
LIDERAZGO MARY.pptx
CarlaBustos16
 
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
jazminromanflores1
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdfClase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
RenAlanoca
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa"Health and Peace"
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidadodiamiarieldoris
 
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptxENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
VanessaVargasCharry
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
HernandezHernandezNe
 

Similar a Gestion del cuidado (20)

GESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIA
GESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIAGESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIA
GESTION DEL CUIDADO ENFERMEROEN UNIDADES DE ENFERMERIA
 
Avances del cuidado de enfermeria en la docencia
Avances del cuidado de enfermeria en la docenciaAvances del cuidado de enfermeria en la docencia
Avances del cuidado de enfermeria en la docencia
 
SONIA.pptx
SONIA.pptxSONIA.pptx
SONIA.pptx
 
TEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptx
TEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptxTEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptx
TEMA 2 ENFOQUES TEORICOS.pptx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
CLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptxCLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptx
 
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
Taller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdf
Taller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdfTaller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdf
Taller sobre las teorias de Anne Ray y Diane Huber.pdf
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptxPENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
 
LIDERAZGO MARY.pptx
LIDERAZGO MARY.pptxLIDERAZGO MARY.pptx
LIDERAZGO MARY.pptx
 
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdfClase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptxENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
 

Más de Alondra Velásquez

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alondra Velásquez
 
Disfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mentalDisfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mentalAlondra Velásquez
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinarioAlondra Velásquez
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludAlondra Velásquez
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
Alondra Velásquez
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Alondra Velásquez
 

Más de Alondra Velásquez (17)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Disfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mentalDisfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mental
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Mononucleosis Infecciosa
Mononucleosis InfecciosaMononucleosis Infecciosa
Mononucleosis Infecciosa
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinario
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Gestion del cuidado

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA Enfermería en la Gerencia del Cuidado Docente: Yesenia Acuña Ruiz “Gestión del Cuidado de Enfermería” Alumnas: ELEN.Rubi E. Leyva Gasca ELEN. Alondra Manzo Velásquez ELEN.Viridiana Romo Espinoza ELEN.Fernanda Suarez Dávila Hermosillo, Sonora a 20 de Enero del 2014
  • 2. GESTIÓN EN LOS CUIDADO ENFERMEROS La gestión de los cuidados enfermeros es un proceso heurístico dirigido a movilizar los recursos humanos y del entorno con intención de mantener y favorecer el cuidado de la persona que, en su interacción con su entorno, vive experiencias de salud.
  • 3. LA GESTORA EN SALUD TIENE LA TAREA DE : Planificar Contr olar Orga nizar Dirigir Recursos humanos Recursos financieros Recursos materiales
  • 4. …. • Consiste en apoyar al personal cuidador comprometido en los procesos de cambio y de cuidados centrados en las experiencias de salud de los clientes El rol de la enfermera gestora .... • Las enfermeras gestoras están destinadas a trabajar en estrecha colaboración con el equipo interdisciplinari o, el equipo médico, el equipo de dirección y otros servicios del centro de salud. • Las enfermeras gestoras tienen la responsabilidad y el compromiso de favorecer aquella colaboración interdisciplinaria y facilitar la comunicación. • El rol de la enfermera gestora gravita alrededor del liderazgo y de la motivación, dos procesos esenciales para la gestión en el .... entorno social. .... • El liderazgo permite a la enfermera gestora influir en la acción de las personas cuidadoras en relación a su compromiso personal y de respeto a las personas.
  • 5. EN LOS DEPARTAMENTOS DE ENFERMERÍA EXISTEN ALGUNOS PROBLEMAS QUE DIFICULTAN UNA GESTIÓN EFECTIVA Escaso material Personal compuesto en su mayoría por mujeres las cuales llevan a cabo diferentes roles (madre, esposa, profesional, etc) Rotación del personal, ausentismo del personal, falta de educación en situaciones desfavorables Falta de reconocimiento, autonomía, estatus, responsabilidad entre otros
  • 6. LA ENFERMERA GESTORA ESTA LLAMADA A CREAR UN CLIMA DE TRABAJO FAVORABLE Y CONSTRUCTIVO, UTILIZANDO DIVERSAS TÁCTICAS  Pedir la opinión del grupo  Hacer participar al personal en las decisiones  Mostrarse receptiva a las demandas del personal  Reconocer el trabajo bien hecho
  • 7. CONCEPCIONES EN LA DISCIPLINA ENFERMERA Las concepciones de la disciplina enfermera son también una consideración útil para las enfermeras gestoras, dichas concepciones sirven de guía para las actividades de la dirección de los cuidados. Orem King Roy Roger s Leinin ger
  • 8. LINEAS DE TRABAJO Y RETOS A AFRONTAR
  • 9. Mejorar la prestación del cuidado Favorecer la formación e investigación Fomentar la gestión por procesos Promover una cultura de calidad total Descentralización de la gestión Potenciar las comisiones de cuidados Instaurar un modelo de gestión por competencias Desarrollar una política de recursos humanos
  • 10. “Tenemos que ser capaces de dirigir liderando, de liderar dirigiendo, influyendo a todo el equipo de trabajo, y consiguiendo el reconocimiento profesional que nos merecemos, ya que solo liderando continuaremos avanzando”