SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA ENTRE EMPIRISMO Y RACIONALISMO


             EMPIRISMO                                         RACIONALISMO


es la tendencia filosófica que considera    Es la tendencia filosófica que cosiera la REALIDAD
la EXPERIENCIA como criterio o NORMA        GOBERNADA POR UN PRINCIPIO INTELIGIBLE al
DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO                que la razón puede acceder y que, en definitiva,
                                            IDENTIFICA LA RAZÓN CON EL PENSAR.


                                                 -Es la fuente de nuestros conocimientos
  -Es la fuente de nuestros conocimientos
                                                 claros y distintos que reside en la razón.
  fuertes y vivaces es la experiencia
                                                 -Conocemos la realidad a través
  - Se conoce la realidad a través
                                                 de las ideas-
  de las percepciones.
                                                 -Afirmación de la existencia de ideas
  - Negación de la existencia de
                                                 innatas: yo, infinito, perfección,
  ideas innatas: nuestra mente
                                                 Causalidad.
  es una “tabula rasa”
                                                 -Desconfianza de la información
  -Confianza absoluta en la
                                                 de los sentidos.
  información de los sentidos
                                                 -Usan las Matemáticas son el modelo de
  -Usa La Física como modelo
                                                 conocimiento cierto y evidente.
  del funcionamiento de la mente
                                                 Valor de la  intuición y  las deducción.
  humana. Valor de la inducción.
                                                 -Papel fundamental de la “intuición
  -Intuición entendida como conocimiento
                                                 intelectual” en el proceso del
  Sensorial.
                                                 conocimiento.
  -Es imposible un conocimiento “seguro”
                                                 -Es posible un conocimiento cierto
  o dogmático de la realidad.
                                                 y evidente de la realidad-
DIFERENCIA ENTRE DESCARTES Y HUME




               DESCARTES                                            HUME


                                              -Era Empirista

-Era Racionalista                             -Es Un Ilustrador Contemporáneo

-Es Un Autor de la Modernidad                 -Su modelo constituía las Ciencias
                                              Naturales.
-Su Modelo eran las Matemáticas
                                              -Indujo que todo conocimiento verdadero
-propone como método científico el            debe partir de la experiencia y estar
Analítico-sintético el cual supone            en correlación con ella.
que origen del Conocimiento está
en la mente y en sus                          -Hume cree que las Relaciones de Ideas
Operaciones.                                  matemáticas constituyen un conocimiento
                                              verdadero, pero que, sin embargo, la noción
-para Descartes el conocimiento necesario     de sustancia sólo se impone por hábito.
 y universalmente válido es innato, aparece   Ciertamente es un concepto inevitable,
en nuestra mente por Dios y, aparte de las    pero las sustancias no existen.
ideas de las matemáticas, este
conocimiento es el de las sustancias.         -Denomina que una idea es verdadera
                                              cuando se corresponde con una impresión
-Denomina que una idea es verdadera si        o conjunto de impresiones.
la percibimos con claridad y distinción.
                                              -compara las ideas y resalta que son o bien,
-compara una idea a una lente a través        por un lado, la copia debilitada que queda en
de la cual captamos la realidad.              nuestra mente de una impresión o bien, por
                                              otro, el resultado que por hábito se produce
                                              en nuestra mente al asociar varias impresiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David Hume i l´empirisme
David Hume i l´empirismeDavid Hume i l´empirisme
David Hume i l´empirisme
Manel Villar (Institut Poeta Maragall)
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Daniel Fernández
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
mfpfilosofia
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
Trabajos 6°H Cetis32
 
Descartes, locke y hume comparación
Descartes, locke y hume comparaciónDescartes, locke y hume comparación
Descartes, locke y hume comparación
6NadineS
 
Arthur Schopenhauer
Arthur  SchopenhauerArthur  Schopenhauer
Arthur Schopenhauermutxafilo
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
Metafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesMetafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesCHANO DÍAZ
 
Corrientes historicas
Corrientes historicasCorrientes historicas
Corrientes historicas
Lilian Lemus
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Ignacio Barrios
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
Ruffo Oswaldo
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

David Hume i l´empirisme
David Hume i l´empirismeDavid Hume i l´empirisme
David Hume i l´empirisme
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
 
Descartes, locke y hume comparación
Descartes, locke y hume comparaciónDescartes, locke y hume comparación
Descartes, locke y hume comparación
 
Arthur Schopenhauer
Arthur  SchopenhauerArthur  Schopenhauer
Arthur Schopenhauer
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Introducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía modernaIntroducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía moderna
 
Metafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesMetafísica Aristóteles
Metafísica Aristóteles
 
Corrientes historicas
Corrientes historicasCorrientes historicas
Corrientes historicas
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
Kant
KantKant
Kant
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 

Destacado

Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01
Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01
Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01gildapirescosta
 
Estrutura do Acto de Conhecer - Resumo
Estrutura do Acto de Conhecer - ResumoEstrutura do Acto de Conhecer - Resumo
Estrutura do Acto de Conhecer - ResumoJorge Barbosa
 
Teoria do conhecimento kant
Teoria do conhecimento   kantTeoria do conhecimento   kant
Teoria do conhecimento kant
João Paulo Rodrigues
 
Estrutura do ato de conhecer
Estrutura do ato de conhecerEstrutura do ato de conhecer
Estrutura do ato de conhecer
António Padrão
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Hume
Teorias Explicativas do Conhecimento - HumeTeorias Explicativas do Conhecimento - Hume
Teorias Explicativas do Conhecimento - HumeJorge Barbosa
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - KantTeorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - KantJorge Barbosa
 
Racionalismo e empirismo
Racionalismo e empirismoRacionalismo e empirismo
Racionalismo e empirismo
Estácio Dourado
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
Teorias Explicativas do Conhecimento - DescartesTeorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
Teorias Explicativas do Conhecimento - DescartesJorge Barbosa
 
Racionalismo x Empirismo - Filosofia
Racionalismo x Empirismo - FilosofiaRacionalismo x Empirismo - Filosofia
Racionalismo x Empirismo - FilosofiaCarson Souza
 

Destacado (11)

Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01
Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01
Unidade2 capiiteoriasexplicativasdoconhecimento-110227081909-phpapp01
 
Estrutura do Acto de Conhecer - Resumo
Estrutura do Acto de Conhecer - ResumoEstrutura do Acto de Conhecer - Resumo
Estrutura do Acto de Conhecer - Resumo
 
Kant. Conhecimento.
Kant. Conhecimento.Kant. Conhecimento.
Kant. Conhecimento.
 
Teoria do conhecimento kant
Teoria do conhecimento   kantTeoria do conhecimento   kant
Teoria do conhecimento kant
 
Estrutura do ato de conhecer
Estrutura do ato de conhecerEstrutura do ato de conhecer
Estrutura do ato de conhecer
 
Comparação descartes hume
Comparação descartes   humeComparação descartes   hume
Comparação descartes hume
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Hume
Teorias Explicativas do Conhecimento - HumeTeorias Explicativas do Conhecimento - Hume
Teorias Explicativas do Conhecimento - Hume
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - KantTeorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - Kant
 
Racionalismo e empirismo
Racionalismo e empirismoRacionalismo e empirismo
Racionalismo e empirismo
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
Teorias Explicativas do Conhecimento - DescartesTeorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
Teorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
 
Racionalismo x Empirismo - Filosofia
Racionalismo x Empirismo - FilosofiaRacionalismo x Empirismo - Filosofia
Racionalismo x Empirismo - Filosofia
 

Similar a Hume y descartes

Problematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalProblematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalEdelin Bravo
 
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!VaNee Ramirez
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoLau Garces
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoZiro Rizo
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!VaNee Ramirez
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo liceo L.A.P.CH.
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientodevru91
 
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
Magnolia Antigua
 
Socializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoRuth Leal
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evansEvans Dorian
 
Historieta epistemología
Historieta epistemologíaHistorieta epistemología
Historieta epistemología
RobinkShapy
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasdarom2011
 
comparacion-descartes-hume-kant.pdf
comparacion-descartes-hume-kant.pdfcomparacion-descartes-hume-kant.pdf
comparacion-descartes-hume-kant.pdf
RisterGabrielaGrande
 
Teorias epistemológicas
Teorias epistemológicasTeorias epistemológicas
Teorias epistemológicas
bboydiego
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Luis Martinez Sanchez
 
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus ConsecuenciasEmpirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus ConsecuenciasRorro Mc
 

Similar a Hume y descartes (20)

Problematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalProblematización cultura occidental
Problematización cultura occidental
 
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
 
Socializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimiento
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Estudiar expo
Estudiar expoEstudiar expo
Estudiar expo
 
Historieta epistemología
Historieta epistemologíaHistorieta epistemología
Historieta epistemología
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
comparacion-descartes-hume-kant.pdf
comparacion-descartes-hume-kant.pdfcomparacion-descartes-hume-kant.pdf
comparacion-descartes-hume-kant.pdf
 
Teorias epistemológicas
Teorias epistemológicasTeorias epistemológicas
Teorias epistemológicas
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
 
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus ConsecuenciasEmpirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
 

Más de CheÖzil Martinez

Empirismo y racionalismo °3
Empirismo y racionalismo °3Empirismo y racionalismo °3
Empirismo y racionalismo °3CheÖzil Martinez
 

Más de CheÖzil Martinez (8)

Un mundo mejor filosofia
Un mundo mejor   filosofiaUn mundo mejor   filosofia
Un mundo mejor filosofia
 
Empirismo y racionalismo °3
Empirismo y racionalismo °3Empirismo y racionalismo °3
Empirismo y racionalismo °3
 
Hume y descartes
Hume y descartesHume y descartes
Hume y descartes
 
Hume y descartes
Hume y descartesHume y descartes
Hume y descartes
 
Descartes y matrix
Descartes y matrixDescartes y matrix
Descartes y matrix
 
Descartes y matrix
Descartes y matrixDescartes y matrix
Descartes y matrix
 
Descartes y matrix
Descartes y matrixDescartes y matrix
Descartes y matrix
 
Descartes y matrix
Descartes y matrixDescartes y matrix
Descartes y matrix
 

Hume y descartes

  • 1.
  • 2. DIFERENCIA ENTRE EMPIRISMO Y RACIONALISMO EMPIRISMO RACIONALISMO es la tendencia filosófica que considera Es la tendencia filosófica que cosiera la REALIDAD la EXPERIENCIA como criterio o NORMA GOBERNADA POR UN PRINCIPIO INTELIGIBLE al DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO que la razón puede acceder y que, en definitiva, IDENTIFICA LA RAZÓN CON EL PENSAR. -Es la fuente de nuestros conocimientos -Es la fuente de nuestros conocimientos claros y distintos que reside en la razón. fuertes y vivaces es la experiencia -Conocemos la realidad a través - Se conoce la realidad a través de las ideas- de las percepciones. -Afirmación de la existencia de ideas - Negación de la existencia de innatas: yo, infinito, perfección, ideas innatas: nuestra mente Causalidad. es una “tabula rasa” -Desconfianza de la información -Confianza absoluta en la de los sentidos. información de los sentidos -Usan las Matemáticas son el modelo de -Usa La Física como modelo conocimiento cierto y evidente. del funcionamiento de la mente Valor de la  intuición y  las deducción. humana. Valor de la inducción. -Papel fundamental de la “intuición -Intuición entendida como conocimiento intelectual” en el proceso del Sensorial. conocimiento. -Es imposible un conocimiento “seguro” -Es posible un conocimiento cierto o dogmático de la realidad. y evidente de la realidad-
  • 3.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE DESCARTES Y HUME DESCARTES HUME -Era Empirista -Era Racionalista -Es Un Ilustrador Contemporáneo -Es Un Autor de la Modernidad -Su modelo constituía las Ciencias Naturales. -Su Modelo eran las Matemáticas -Indujo que todo conocimiento verdadero -propone como método científico el debe partir de la experiencia y estar Analítico-sintético el cual supone en correlación con ella. que origen del Conocimiento está en la mente y en sus -Hume cree que las Relaciones de Ideas Operaciones. matemáticas constituyen un conocimiento verdadero, pero que, sin embargo, la noción -para Descartes el conocimiento necesario de sustancia sólo se impone por hábito. y universalmente válido es innato, aparece Ciertamente es un concepto inevitable, en nuestra mente por Dios y, aparte de las pero las sustancias no existen. ideas de las matemáticas, este conocimiento es el de las sustancias. -Denomina que una idea es verdadera cuando se corresponde con una impresión -Denomina que una idea es verdadera si o conjunto de impresiones. la percibimos con claridad y distinción. -compara las ideas y resalta que son o bien, -compara una idea a una lente a través por un lado, la copia debilitada que queda en de la cual captamos la realidad. nuestra mente de una impresión o bien, por otro, el resultado que por hábito se produce en nuestra mente al asociar varias impresiones