SlideShare una empresa de Scribd logo
María Laura Piñero.
I. FILTRACIÓN GLOMERULAR
FLUJO SANGUÍNEO RENAL
Y SU CONTROL.
Laurpine.
Los riñones tienen una función muy
importante:
- Eliminar del cuerpo sustancias de
desecho, que se han ingerido o se han
producido en el metabolismo.
- Filtrado de plasma.
- Regulación del equilibrio hídrico y
electrolítico.
- Regulación de la PA a corto plazo, gracias
al sistema Renina – Angiotensina –
Aldosterona.
- Están situados en la pared
posterior, por fuera de la
cavidad peritoneal.
- Cara interna de cada
riñón: Hilio.
- Corteza externa y región
interna llamada: médula,
dividida en las pirámides
renales.
- El borde externo de la
pelvis renal se divide en:
cálices mayores y cálices
menores.
Artería renal
Arterías
interlobulillares
Arterías
interlobulares
Arterías
arciformes
Hilio
Cada riñón recibe su flujo de
sangre de una de las dos arterias
renales, que parten desde la
aorta abdominal. La irrigación
sanguínea de los dos riñones en
condiciones normales es de
aproximadamente el 22% del
gasto cardiaco, es decir un 1100
ml/min.
La nefrona es la unidad funcional del riñón:
En el ser humano, cada riñón está formado
por un millón de nefronas, y todas ellas son
capaces de formar orina. Cada nefrona
tiene:
1. Un penacho de capilares glomerulares,
denominado glomérulo.
2. Un largo túbulo.
El glomérulo está formado por una red de
capilares que se ramifican y anastomosan
entre sí, está revestido por la cápsula de
Bowman. Glomérulo
Corpúsculo renal.
Cápsula de Bowman
Glomérulo
Arteriola eferente
Cápsula de Bowman
Túbulo proximal
Conductor colector
cortical
Túbulo contorneado
distal
Asa de Henle
Capilares peritubularesVenas arciformes
Arteriola aferente
Conductor colector medular
Las funciones más importantes del
sistema urinario es controlar la
concentración y el volumen sanguíneo,
regular el PH de la sangre y eliminar
sustancias tóxicas.
Las nefronas para realizar todos estos
procesos extraen muchas sustancias al
organismo y eliminan el resto, el cual se
excreta bajo la forma de orina.
La formación de orina comprende tres etapas:
1. La filtración glomerular.
2. La reabsorción tubular.
3. La secreción tubular.
4. Y la excreción.
El flujo plasmático renal es de 615ml/min.
Se filtran 125ml/min (20%)
Se reabsorbe 124ml/min.
Se excreta 1ml/min.
El FG es de 20% del flujo plasmático renal,
es decir, que de cada 100ml de plasma que
pasa por los riñones, se filtra 20ml.
FG = 125ml/min o 180L/día.
La filtración glomerular está determinada por dos factores:
1. La suma de fuerzas hidrostáticas y
coloidosmóticas de la membrana
glomerular (presión filtración neta)
2. El coeficiente glomerular (Kf)
FG = Kf x Presión filtración neta.
10mm Hg.
12,5 ml/min mmHg.
- - El flujo sanguíneo renal es de
1100ml/min o 22% del gasto cardiaco.
- El control del flujo sanguíneo renal está
muy ligado al control de la FG.
- Consumo de oxígeno se debe al
consumo de Na, en los túbulos renales.
A menor FG = menor reabsorción de Na = menor consumo de O2.
Si la FG cesa, también cesa la
reabsorción renal de Na y el consumo
de oxígeno renal se reduce.
La mayoría de la resistencia vascular reside en:
- Arterias interlobulillares.
- Arteriolas aferentes.
- Arteriolas eferentes.
La resistencia vascular en
estos vasos es controlada por
el SN Simpático, por
hormonas, entre otros.
Determinantes del flujo sanguíneo renal:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
Oscar Murillo Urbina
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Carlos Andrés García
 
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Claribel Arjona
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Irrigacion renal
Irrigacion renalIrrigacion renal
Irrigacion renal
Alma'Guadalupe Millan
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
Yohanna Adames
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Andres Lopez Ugalde
 
Hígado
HígadoHígado
Formacion de la orina
Formacion de la orinaFormacion de la orina
Formacion de la orina
karypauly
 
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control deSistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Zara Arvizu
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Nefrona
Nefrona Nefrona
Nefrona
yackysita
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
Atencion Retiro
 
Nefrona
NefronaNefrona
Valvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacosValvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacos
Kelsey Rmz
 
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalicoConfluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Obed Castañeda
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
Jonatan Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
 
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Irrigacion renal
Irrigacion renalIrrigacion renal
Irrigacion renal
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Formacion de la orina
Formacion de la orinaFormacion de la orina
Formacion de la orina
 
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control deSistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
 
Nefrona
Nefrona Nefrona
Nefrona
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Nefrona
NefronaNefrona
Nefrona
 
Valvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacosValvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacos
 
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalicoConfluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
 

Similar a I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguíneo renal.

Fisiología del riñón murgo
Fisiología del riñón murgoFisiología del riñón murgo
Fisiología del riñón murgo
Lizy Liz
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
BernardoPlatero
 
APARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptxAPARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptx
GerardoOmarLopez
 
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptxfisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
MaykelGonzalesMirand
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
NathalyBarcia1
 
Estructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerularEstructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerular
camilod
 
00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal
Santos Politho
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
jerrybladimircarranz
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
Andrey Borda
 
6_aparato_excretor (1).ppt
6_aparato_excretor (1).ppt6_aparato_excretor (1).ppt
6_aparato_excretor (1).ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
briannarp
 
6 aparato excretor
6 aparato excretor6 aparato excretor
6 aparato excretor
MaraRodrguez249
 
6 aparato excretor
6 aparato excretor6 aparato excretor
6 aparato excretor
johananvarro
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
FUNDACION TRILEMA
 
Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2
Alan Lopez
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
León Leon
 
fisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptxfisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptx
grissellvicente2
 
Generalidades del Sistema Renal en power
Generalidades del Sistema Renal en powerGeneralidades del Sistema Renal en power
Generalidades del Sistema Renal en power
CatiusciaBarrilli1
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
Edison Grijalba
 
Sistema uninario
Sistema uninarioSistema uninario
Sistema uninario
Rodrigo Antunes Blezins
 

Similar a I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguíneo renal. (20)

Fisiología del riñón murgo
Fisiología del riñón murgoFisiología del riñón murgo
Fisiología del riñón murgo
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
 
APARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptxAPARATO-renal.pptx
APARATO-renal.pptx
 
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptxfisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
 
Estructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerularEstructura del riñon y filtracion glomerular
Estructura del riñon y filtracion glomerular
 
00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
 
6_aparato_excretor (1).ppt
6_aparato_excretor (1).ppt6_aparato_excretor (1).ppt
6_aparato_excretor (1).ppt
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
 
6 aparato excretor
6 aparato excretor6 aparato excretor
6 aparato excretor
 
6 aparato excretor
6 aparato excretor6 aparato excretor
6 aparato excretor
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
fisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptxfisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptx
 
Generalidades del Sistema Renal en power
Generalidades del Sistema Renal en powerGeneralidades del Sistema Renal en power
Generalidades del Sistema Renal en power
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Sistema uninario
Sistema uninarioSistema uninario
Sistema uninario
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

I. Formación de la orina por los riñones, filtración glomerular, flujo sanguíneo renal.

  • 1. María Laura Piñero. I. FILTRACIÓN GLOMERULAR FLUJO SANGUÍNEO RENAL Y SU CONTROL. Laurpine.
  • 2. Los riñones tienen una función muy importante: - Eliminar del cuerpo sustancias de desecho, que se han ingerido o se han producido en el metabolismo. - Filtrado de plasma. - Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico. - Regulación de la PA a corto plazo, gracias al sistema Renina – Angiotensina – Aldosterona.
  • 3. - Están situados en la pared posterior, por fuera de la cavidad peritoneal. - Cara interna de cada riñón: Hilio. - Corteza externa y región interna llamada: médula, dividida en las pirámides renales. - El borde externo de la pelvis renal se divide en: cálices mayores y cálices menores.
  • 4. Artería renal Arterías interlobulillares Arterías interlobulares Arterías arciformes Hilio Cada riñón recibe su flujo de sangre de una de las dos arterias renales, que parten desde la aorta abdominal. La irrigación sanguínea de los dos riñones en condiciones normales es de aproximadamente el 22% del gasto cardiaco, es decir un 1100 ml/min.
  • 5. La nefrona es la unidad funcional del riñón: En el ser humano, cada riñón está formado por un millón de nefronas, y todas ellas son capaces de formar orina. Cada nefrona tiene: 1. Un penacho de capilares glomerulares, denominado glomérulo. 2. Un largo túbulo.
  • 6. El glomérulo está formado por una red de capilares que se ramifican y anastomosan entre sí, está revestido por la cápsula de Bowman. Glomérulo Corpúsculo renal. Cápsula de Bowman Glomérulo Arteriola eferente Cápsula de Bowman Túbulo proximal Conductor colector cortical Túbulo contorneado distal Asa de Henle Capilares peritubularesVenas arciformes Arteriola aferente Conductor colector medular
  • 7. Las funciones más importantes del sistema urinario es controlar la concentración y el volumen sanguíneo, regular el PH de la sangre y eliminar sustancias tóxicas. Las nefronas para realizar todos estos procesos extraen muchas sustancias al organismo y eliminan el resto, el cual se excreta bajo la forma de orina.
  • 8. La formación de orina comprende tres etapas: 1. La filtración glomerular. 2. La reabsorción tubular. 3. La secreción tubular. 4. Y la excreción.
  • 9. El flujo plasmático renal es de 615ml/min. Se filtran 125ml/min (20%) Se reabsorbe 124ml/min. Se excreta 1ml/min. El FG es de 20% del flujo plasmático renal, es decir, que de cada 100ml de plasma que pasa por los riñones, se filtra 20ml. FG = 125ml/min o 180L/día.
  • 10. La filtración glomerular está determinada por dos factores: 1. La suma de fuerzas hidrostáticas y coloidosmóticas de la membrana glomerular (presión filtración neta) 2. El coeficiente glomerular (Kf) FG = Kf x Presión filtración neta. 10mm Hg. 12,5 ml/min mmHg.
  • 11. - - El flujo sanguíneo renal es de 1100ml/min o 22% del gasto cardiaco. - El control del flujo sanguíneo renal está muy ligado al control de la FG. - Consumo de oxígeno se debe al consumo de Na, en los túbulos renales. A menor FG = menor reabsorción de Na = menor consumo de O2. Si la FG cesa, también cesa la reabsorción renal de Na y el consumo de oxígeno renal se reduce.
  • 12. La mayoría de la resistencia vascular reside en: - Arterias interlobulillares. - Arteriolas aferentes. - Arteriolas eferentes. La resistencia vascular en estos vasos es controlada por el SN Simpático, por hormonas, entre otros. Determinantes del flujo sanguíneo renal: