SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensores y Transmisores Binarios 
Unidad II: Sensores
Universidad de Oriente 
Núcleo de Monagas 
Departamento de Ingeniería de Sistemas 
Curso Especial de Grado - Área: ACPI 
Instrumentación y Control Industrial 
Sensores y Transmisores Binarios 
Unidad II: Sensores 
Profesor: Bachilleres: 
Ing. Edgar Goncalves Mayz, Reynaldo 
Gimón, Nelson 
Equipo OPC 
Maturín, octubre de 2014
Contenido 
INTRODUCCIÓN 
MARCO TEÓRICO 
- Sensores 
- Sensores binarios 
- Transmisores binarios 
- Tipos de sensores binarios 
Final de carrera 
Sensor de proximidad 
Presostato 
Sensor de nivel 
Termostato 
CONCLUSIONES 
REFERENCIAS
Introducció 
n 
Los sensores proporcionan la información al control en forma 
de variables individuales del proceso. Las variables de estado del 
proceso son, por ejemplo, variables físicas como temperatura, 
presión, fuerza, longitud, ángulo de giro, nivel, caudal, etc.
Sensores 
Un sensor es un convertidor técnico que, a partir de una variable 
física como las mencionadas anteriormente, la convierte en otra 
variable diferente y más fácil de evaluar que por lo general es una 
señal eléctrica.
Sensores y Transmisores 
Binarios 
Sensores 
Binarios 
Los sensores binarios son 
sensores que convierten una 
magnitud física en una señal 
lógica o binaria, 
principalmente en una señal 
de salida eléctrica con los 
estados de “prendido” y 
“apagado”. 
Transmisores 
Binarios
Sensores y Transmisores 
Binarios 
Sensores 
Binarios 
La señal del proceso es 
muestreada a una frecuencia 
mayor que el doble del de la señal 
y de este modo, la señal digital 
obtenida consiste en una serie de 
impulsos en forma de bits. Cada 
bit consiste en dos signos, el 0 y el 
1 y representa el paso o no de una 
señal a través de un conductor. 
Transmisores 
Binarios
Tipos de sensores 
binarios 
Final de 
carrera 
Sensor de 
proximidad 
Presostato 
Termostato 
Sensor de 
nivel
Final de carrera 
Son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados 
al final del recorrido de un elemento móvil, como por 
ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de enviar 
señales que puedan modificar el estado de un circuito. 
Sensor de proximidad 
Son sensores que detectan si un objeto se halla o no en una 
determinada posición. La información que nos proporcionan 
es un “sí” o un “no” dependiendo de si el objeto alcanza o no 
lo posición definida. Los sensores de proximidad pueden ser: 
magnéticos, inductivos, capacitivos, ópticos, ultrasónicos o 
neumáticos.
Presostato 
El presostato también es conocido como interruptor de 
presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico 
dependiendo de la lectura de presión de un fluido. El fluido 
ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se 
mueva hasta que se unen dos contactos. 
Sensor de nivel 
Estos dispositivos se basan en la medida ya sea de la altura 
de la sustancia, de la presión hidrostática, del 
desplazamiento de un flotador que descansa en la sustancia, 
o bien a partir de características eléctricas del líquido.
Termostato 
Un termostato es el componente de un sistema de control 
simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la 
temperatura.
Conclusiones 
Los sensores binarios son sensores que 
convierten una magnitud física en una señal 
lógica o binaria, principalmente en una señal de 
salida eléctrica con los estados de “prendido” y 
“apagado”. 
Los transmisores, en cambio, se encargan de 
captar la variable de proceso a través del 
elemento primario y la transmiten a distancia en 
forma de señal neumática, electrónica, digital, 
óptica, hidráulica o por radio.
Referencias 
ACEDO, J. (2006). Instrumentación y control avanzado de procesos. 
[Libro en línea]. Madrid: Díaz de Santos, S.A. Disponible en: 
http://books.google.co.ve/books?id=3NkfbokoggcC&printsec=frontcov 
er#v=onepage&q&f=false. [2014, 10 de octubre]. 
CREUS, A. (2011). Instrumentación Industrial. [Libro en línea]. Barcelona: 
Marcombo, S.A. Disponible en: 
http://books.google.co.ve/books?id=iVpN-Z9H0tUC& 
printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false. [2014, 10 de 
octubre]. 
ESPINOSA, A. (2011). Instrumentación Industrial. [Libro en línea]. 
Disponible en: 
http://books.google.co.ve/books?id=itgWRFJvqU8C&printsec=frontcove 
r#v=onepage&q&f=false. [2014, 10 de octubre] 
SENSORES BINARIOS. [Documento en línea]. Disponible en: 
https://www.scribd.com/doc/62876847/Sensores-Investigacion-U2- 
Sensores-Binarios-FC. [2014, 10 de octubre]
Gracias por su 
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlsalazaredecio
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
David Cuy Sánchez
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatkaluisito bloger
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
Clishman Félix Villavicencio
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
DocumentosAreas4
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
David Maldonado
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 SensoresF Blanco
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
Alee Tr
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
Instrumentacion electronica
Instrumentacion electronicaInstrumentacion electronica
Instrumentacion electronica
Melany Hernández
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialAlfredo Esobar Tino
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 Sensores
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Instrumentacion electronica
Instrumentacion electronicaInstrumentacion electronica
Instrumentacion electronica
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
Registrador
Registrador Registrador
Registrador
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 

Destacado

Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6
Nelson Gimon
 
Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7
Nelson Gimon
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc Udo
 
Opc tema 1- unidad ii
Opc tema 1- unidad  iiOpc tema 1- unidad  ii
Opc tema 1- unidad ii
Opc Udo
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresPaolo Castillo
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
angel santos
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
salazaredecio
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (10)

Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6
 
Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1
 
Opc tema 1- unidad ii
Opc tema 1- unidad  iiOpc tema 1- unidad  ii
Opc tema 1- unidad ii
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Ici opc-unidad 2-tema 1

Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptxTIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
AlejandroGil293438
 
14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensoresAlfredo Gracida
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
Gabriel Ayala
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresMaría Dovale
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
Gerardo Roberto Perez
 
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdfS01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
JohannCarlEuler
 
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptxtema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
Elybe Hernandez
 
Tipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlTipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlchuquen
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Loreana Gómez
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
ppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdfppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdf
LuLopez7
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
lucho25_12
 
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdfClase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Hanna808155
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
iPadNano
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
rlopez33
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
GibranDiaz7
 

Similar a Ici opc-unidad 2-tema 1 (20)

Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptxTIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
 
14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
 
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdfS01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
S01.s1 - Elementos Funcionales de Un Sistema de Instrumentación y Medida.pdf
 
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptxtema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
 
Tipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlTipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de control
 
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cadTema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cad
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
ppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdfppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdf
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdfClase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 

Más de Nelson Gimon

Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6
Nelson Gimon
 
Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7
Nelson Gimon
 
Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2
Nelson Gimon
 
Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2
Nelson Gimon
 
Ici opc-unidad 1-tema 2
Ici opc-unidad 1-tema 2Ici opc-unidad 1-tema 2
Ici opc-unidad 1-tema 2
Nelson Gimon
 
Terminología de Instrumentación
Terminología de InstrumentaciónTerminología de Instrumentación
Terminología de Instrumentación
Nelson Gimon
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaNelson Gimon
 
Administracion expomartes
Administracion expomartesAdministracion expomartes
Administracion expomartesNelson Gimon
 
Triptico de planificacion
Triptico de planificacionTriptico de planificacion
Triptico de planificacionNelson Gimon
 

Más de Nelson Gimon (9)

Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6
 
Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7Ici opc-unidad 4-tema 7
Ici opc-unidad 4-tema 7
 
Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2
 
Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2
 
Ici opc-unidad 1-tema 2
Ici opc-unidad 1-tema 2Ici opc-unidad 1-tema 2
Ici opc-unidad 1-tema 2
 
Terminología de Instrumentación
Terminología de InstrumentaciónTerminología de Instrumentación
Terminología de Instrumentación
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Administracion expomartes
Administracion expomartesAdministracion expomartes
Administracion expomartes
 
Triptico de planificacion
Triptico de planificacionTriptico de planificacion
Triptico de planificacion
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Ici opc-unidad 2-tema 1

  • 1. Sensores y Transmisores Binarios Unidad II: Sensores
  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Curso Especial de Grado - Área: ACPI Instrumentación y Control Industrial Sensores y Transmisores Binarios Unidad II: Sensores Profesor: Bachilleres: Ing. Edgar Goncalves Mayz, Reynaldo Gimón, Nelson Equipo OPC Maturín, octubre de 2014
  • 3. Contenido INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO - Sensores - Sensores binarios - Transmisores binarios - Tipos de sensores binarios Final de carrera Sensor de proximidad Presostato Sensor de nivel Termostato CONCLUSIONES REFERENCIAS
  • 4. Introducció n Los sensores proporcionan la información al control en forma de variables individuales del proceso. Las variables de estado del proceso son, por ejemplo, variables físicas como temperatura, presión, fuerza, longitud, ángulo de giro, nivel, caudal, etc.
  • 5. Sensores Un sensor es un convertidor técnico que, a partir de una variable física como las mencionadas anteriormente, la convierte en otra variable diferente y más fácil de evaluar que por lo general es una señal eléctrica.
  • 6. Sensores y Transmisores Binarios Sensores Binarios Los sensores binarios son sensores que convierten una magnitud física en una señal lógica o binaria, principalmente en una señal de salida eléctrica con los estados de “prendido” y “apagado”. Transmisores Binarios
  • 7. Sensores y Transmisores Binarios Sensores Binarios La señal del proceso es muestreada a una frecuencia mayor que el doble del de la señal y de este modo, la señal digital obtenida consiste en una serie de impulsos en forma de bits. Cada bit consiste en dos signos, el 0 y el 1 y representa el paso o no de una señal a través de un conductor. Transmisores Binarios
  • 8. Tipos de sensores binarios Final de carrera Sensor de proximidad Presostato Termostato Sensor de nivel
  • 9. Final de carrera Son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un elemento móvil, como por ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito. Sensor de proximidad Son sensores que detectan si un objeto se halla o no en una determinada posición. La información que nos proporcionan es un “sí” o un “no” dependiendo de si el objeto alcanza o no lo posición definida. Los sensores de proximidad pueden ser: magnéticos, inductivos, capacitivos, ópticos, ultrasónicos o neumáticos.
  • 10. Presostato El presostato también es conocido como interruptor de presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo de la lectura de presión de un fluido. El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Sensor de nivel Estos dispositivos se basan en la medida ya sea de la altura de la sustancia, de la presión hidrostática, del desplazamiento de un flotador que descansa en la sustancia, o bien a partir de características eléctricas del líquido.
  • 11. Termostato Un termostato es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura.
  • 12. Conclusiones Los sensores binarios son sensores que convierten una magnitud física en una señal lógica o binaria, principalmente en una señal de salida eléctrica con los estados de “prendido” y “apagado”. Los transmisores, en cambio, se encargan de captar la variable de proceso a través del elemento primario y la transmiten a distancia en forma de señal neumática, electrónica, digital, óptica, hidráulica o por radio.
  • 13. Referencias ACEDO, J. (2006). Instrumentación y control avanzado de procesos. [Libro en línea]. Madrid: Díaz de Santos, S.A. Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id=3NkfbokoggcC&printsec=frontcov er#v=onepage&q&f=false. [2014, 10 de octubre]. CREUS, A. (2011). Instrumentación Industrial. [Libro en línea]. Barcelona: Marcombo, S.A. Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id=iVpN-Z9H0tUC& printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false. [2014, 10 de octubre]. ESPINOSA, A. (2011). Instrumentación Industrial. [Libro en línea]. Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id=itgWRFJvqU8C&printsec=frontcove r#v=onepage&q&f=false. [2014, 10 de octubre] SENSORES BINARIOS. [Documento en línea]. Disponible en: https://www.scribd.com/doc/62876847/Sensores-Investigacion-U2- Sensores-Binarios-FC. [2014, 10 de octubre]
  • 14. Gracias por su atención