SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA : MEDICINA INTERNA
AULA : MD5T2
CICLO : V
TEMA : INSUFICIENCIA CARDIACA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD NORBERT WIENER
EAP MEDICINA HUMANA
INSUFICIENCIA
CARDIACA
DEF. SÍNDROME CLÍNICO COMPLEJO RESULTANTE DE
CUALQUIER DAÑO ESTRUCTURAL O FUNCIONAL
DEL MIOCARDIO.
ETIOLOGIA
ENFERMEDAD CORONARIA
HTA
VALVULOPATIAS
AGUDA - CRONICA
SISTOLICA -DIASTOLICA
IZQ - DER
RETROGRADA - ANTEROGRADA
NYHA
I:SIN LIMITACION
II:LIMITACION LEVE
III:LIMITACION MARCADA DE LA A.F.
IV:SINTOMAS EN REPOSO
CLASIFICACIÓN
FACTORES DE RIESGO
● EDAD
● TABAQUISMO
● HTA
● IAM
● VALVULOPATIA
● MIOCARDIOPATIAS
● DIABETES
● OBESIDAD
FISIOPATOLOGÍA
SIGNOS Y SINTOMAS
1. DISNEA
2. DISNEA DE ESFUERZO
3. ORTOPNEA
4. DISNEA PAROXISTICA
5. RITMO DE GALOPE
6. CREPITOS
7. EDEMAS
DX DIFERENCIAL
DISNEA C/ EDEMA O S/ EDEMA
EDEMA C/ S DISNEA
DX
EXPLORACIÓN FÍSICA
INSPECCION VENOSA
INSPECCION ARTERIAL
AUSCULTACION
EX. COMPLEMENTARIOS
EKG, ECO, TX
HEMO COMPLETO
ENZIMAS CARDIACAS
COLESTEROL
GLUCEMIA
ORINA COMPLETA
HEPATOGRAMA
ALBUMINA, ETC
TRATAMIENTO
VASODILADORES
INOTROPICOS
VASOCONSTRICTORES
PRONOSTICO
DIRURETICOS
IECAS
ARAS
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO

Más contenido relacionado

Similar a IC-MEDICINA INTERNA.pptx

magistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptxmagistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptx
GeorgeMoralesMuoz
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
David Enrique Montaña Manrique
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
Yoferperl
 
DIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptx
DIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptxDIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptx
DIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptx
dignaluisapolanco
 
Hipertension 2.0
Hipertension 2.0Hipertension 2.0
Hipertension 2.0
Hugo Otaku
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Eddlyn1910
 
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
fisipato13
 
caso amiloidosis.pptx
caso amiloidosis.pptxcaso amiloidosis.pptx
caso amiloidosis.pptx
Lenzar Zavaleta
 
Shock cardiogenico HMPC II.pptx
Shock cardiogenico HMPC II.pptxShock cardiogenico HMPC II.pptx
Shock cardiogenico HMPC II.pptx
DerickGonzalez3
 
Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014
Freddy Flores Malpartida
 
Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)
Hugo Martín
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Consultoris Vitae
 
Enfermedad coronaria estable .
Enfermedad coronaria estable . Enfermedad coronaria estable .
Enfermedad coronaria estable .
Vicente Massucco
 
Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009
Freddy Flores Malpartida
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
Ricardo Mora MD
 
Pie diabético 2013
Pie diabético 2013Pie diabético 2013
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleMiocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
RafaelSantos591969
 
22 cardiomiopatias
22   cardiomiopatias22   cardiomiopatias
22 cardiomiopatias
Mocte Salaiza
 

Similar a IC-MEDICINA INTERNA.pptx (20)

magistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptxmagistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptx
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
 
DIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptx
DIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptxDIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptx
DIAPOSITIVAS_ANTEPROYECTO_Villa_Marina.pptx
 
Hipertension 2.0
Hipertension 2.0Hipertension 2.0
Hipertension 2.0
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca
 
caso amiloidosis.pptx
caso amiloidosis.pptxcaso amiloidosis.pptx
caso amiloidosis.pptx
 
Shock cardiogenico HMPC II.pptx
Shock cardiogenico HMPC II.pptxShock cardiogenico HMPC II.pptx
Shock cardiogenico HMPC II.pptx
 
Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014
 
Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Enfermedad coronaria estable .
Enfermedad coronaria estable . Enfermedad coronaria estable .
Enfermedad coronaria estable .
 
Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
 
Pie diabético 2013
Pie diabético 2013Pie diabético 2013
Pie diabético 2013
 
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleMiocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Miocarditis - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
 
22 cardiomiopatias
22   cardiomiopatias22   cardiomiopatias
22 cardiomiopatias
 

Más de MaryQuispe46

LIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptx
LIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptxLIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptx
LIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptx
MaryQuispe46
 
tbc.pptx
tbc.pptxtbc.pptx
tbc.pptx
MaryQuispe46
 
DIABETES (1).pptx
DIABETES (1).pptxDIABETES (1).pptx
DIABETES (1).pptx
MaryQuispe46
 
FARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptx
FARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptxFARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptx
FARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptx
MaryQuispe46
 
ARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptxARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptx
MaryQuispe46
 
caso clinico cardiologia.pptx
caso clinico cardiologia.pptxcaso clinico cardiologia.pptx
caso clinico cardiologia.pptx
MaryQuispe46
 
SESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdfSESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdf
MaryQuispe46
 
SINDROME PIRAMIDAL.pptx
SINDROME PIRAMIDAL.pptxSINDROME PIRAMIDAL.pptx
SINDROME PIRAMIDAL.pptx
MaryQuispe46
 

Más de MaryQuispe46 (8)

LIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptx
LIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptxLIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptx
LIPOPEPTIDOS Y GLUCOPEPTIDOS (1).pptx
 
tbc.pptx
tbc.pptxtbc.pptx
tbc.pptx
 
DIABETES (1).pptx
DIABETES (1).pptxDIABETES (1).pptx
DIABETES (1).pptx
 
FARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptx
FARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptxFARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptx
FARMACOLOGIA ANTISICOTICOS.pptx
 
ARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptxARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptx
 
caso clinico cardiologia.pptx
caso clinico cardiologia.pptxcaso clinico cardiologia.pptx
caso clinico cardiologia.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdfSESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 1 BIOSEGURIDAD.pdf
 
SINDROME PIRAMIDAL.pptx
SINDROME PIRAMIDAL.pptxSINDROME PIRAMIDAL.pptx
SINDROME PIRAMIDAL.pptx
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

IC-MEDICINA INTERNA.pptx

  • 1. ASIGNATURA : MEDICINA INTERNA AULA : MD5T2 CICLO : V TEMA : INSUFICIENCIA CARDIACA “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NORBERT WIENER EAP MEDICINA HUMANA
  • 2. INSUFICIENCIA CARDIACA DEF. SÍNDROME CLÍNICO COMPLEJO RESULTANTE DE CUALQUIER DAÑO ESTRUCTURAL O FUNCIONAL DEL MIOCARDIO. ETIOLOGIA ENFERMEDAD CORONARIA HTA VALVULOPATIAS AGUDA - CRONICA SISTOLICA -DIASTOLICA IZQ - DER RETROGRADA - ANTEROGRADA NYHA I:SIN LIMITACION II:LIMITACION LEVE III:LIMITACION MARCADA DE LA A.F. IV:SINTOMAS EN REPOSO CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO ● EDAD ● TABAQUISMO ● HTA ● IAM ● VALVULOPATIA ● MIOCARDIOPATIAS ● DIABETES ● OBESIDAD FISIOPATOLOGÍA SIGNOS Y SINTOMAS 1. DISNEA 2. DISNEA DE ESFUERZO 3. ORTOPNEA 4. DISNEA PAROXISTICA 5. RITMO DE GALOPE 6. CREPITOS 7. EDEMAS DX DIFERENCIAL DISNEA C/ EDEMA O S/ EDEMA EDEMA C/ S DISNEA DX EXPLORACIÓN FÍSICA INSPECCION VENOSA INSPECCION ARTERIAL AUSCULTACION EX. COMPLEMENTARIOS EKG, ECO, TX HEMO COMPLETO ENZIMAS CARDIACAS COLESTEROL GLUCEMIA ORINA COMPLETA HEPATOGRAMA ALBUMINA, ETC TRATAMIENTO VASODILADORES INOTROPICOS VASOCONSTRICTORES PRONOSTICO DIRURETICOS IECAS ARAS