SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE  LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA 1 L.A.C.D. Fisiopatología 1
Dr. Luis A. Caballero Del Cid. Médico Cirujano. Profesor Tiempo Base. Coordinador Académico del Depto. de  Fisiopatología y Propedéutica Médica. . L.A.C.D. Fisiopatología 2
EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA  DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA  INSUFICIENCIA CARDIACA L.A.C.D. Fisiopatología 3
Describir el síndrome de insuficiencia cardiaca, explicando su fisiopatología y la  de sus síntomas y signos.  Explicar los diferentes tipos de insuficiencia cardiaca.  OBJETIVO L.A.C.D. Fisiopatología 4
INSUFICIENCIA CARDIACA Incapacidad  del  aparato  cardio-vascular,  por  déficit en  la  función  contráctil  del  corazón  de  mantener  un adecuado  aporte  de  sangre  en  relación a  la demanda y en donde esta hipoperfusión  tisular por ser moderada  tiende a ser  tolerable  por largo tiempo, con medicación  o sin ella. L.A.C.D. Fisiopatología 5
CONCEPTO CLÍNICO Es un síndrome clínico producido por numerosas cardiopatías tanto en fase  inicial como en la avanzada .   L.A.C.D. Fisiopatología 6
CONCEPTO CLÍNICO Caracterizado  por  sintomatología  que  revela déficit de flujo a ciertos órganos o sea isquemia anterógrada a la cavidad que falló y congestión pasiva retrógrada a otros órganos o tejidos. L.A.C.D. Fisiopatología 7
INSUFICIENCIA CARDIACA DEFINICIÓN Incapacidad del corazón para abastecer en todo  momento fisiológico a los tejidos del organismo de la requerida cantidad de sangre. L.A.C.D. Fisiopatología 8
RESERVA CARDIACA Consiste en la capacidad potencial del corazón  de mantener un adecuado aporte sanguíneo, en caso de aumento de demandas. L.A.C.D. Fisiopatología 9
RESERVA CARDIACA ,[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 10
ETIOLOGÍAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 12
INSUFICIENCIA CARDIACA Daño anatómico del corazón Daño funcional Insuficiencia cardiaca Disminución del gasto cardiaco Real  Relativo L.A.C.D. Fisiopatología 13
INSUFICIENCIA CARDIACA Al comprometerse  la reserva cardiaca Mecanismos de compensación taquicardia dilatación hipertrofia L.A.C.D. Fisiopatología 14
MECANISMOS DE COMPENSACIÓN TAQUICARDIA HUMORAL  RÁPIDA L.A.C.D. Fisiopatología 15
GC = GS x FC = 70 x 70 = 4.9 LTS GASTO CARDIACO L.A.C.D. Fisiopatología 16
MECANISMOS DE  COMPENSACION DILATACIÓN RÁPIDA  MECÁNICA L.A.C.D. Fisiopatología 17
MECANISMOS DE  COMPENSACION HIPERTROFIA LENTA  MECÁNICA L.A.C.D. Fisiopatología 18
A.-HIPERTROFIA SIMÉTRICA NORMAL CON AUMENTOS  PROPORCIONADOS DEL ESPESOR Y LA LONGITUD DE LA  PARED DEL MIOCARDIO. TIPO DE HIPERTROFIA 19 EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE  LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE  LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA TIPO DE HIPERTROFIA 20 B.- HIPERTROFIA CONCÉNTRICA CON AUMENTO  DESPROPORCIONADO DEL ESPESOR DE LA PARED.
EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE  LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA TIPO DE HIPERTROFIA 21 C.- HIPERTROFIA EXÉNTRICA CON DISMINUCIÓN  DESPROPORCIONADA DEL ESPESOR DE LA PARED  Y DILATACIÓN VENTRICULAR.
L.A.C.D. Fisiopatología 22 25/0 120/0 3-5/0 0/0 120/3,5,8,12,15.... 3/3,5,8... 25/3,5,8,12... 0/3,5,7... Modificaciones de las presiones en cavidades
TIPOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fisiopatología L.A.C.D. 23
INSUFICIENCIA CARDIACA  IZQUIERDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 24
RETORNO VENOSO PULMONES SE CONGESTIONAN MÁS FUERZA DE GRAVEDAD NO INFLUYE SOBRE EL RETORNO VENOSO. MECANISMO DE LA ORTOPNEA L.A.C.D. Fisiopatología 25
INSUFICIENCIA CARDIACA  IZQUIERDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 26
INSUFICIENCIA CARDIACA  IZQUIERDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 27
INSUFICIENCIA CARDIACA  DERECHA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 28
INSUFICIENCIA CARDIACA  DERECHA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 29
INSUFICIENCIA CARDIACA  DERECHA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L.A.C.D. Fisiopatología 30
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Argente Alvarez . Semiología Médica. Panamericana.1ª. Edic. Pág 395– 409. Guyton – Hall . Tratado de Fisiología Médica. McGraw Hill –  Interamericana. 10a. Edición. Año 2001. México. Págs. 283 – 294. Martín Abreu L . Fundamentos del Diagnóstico. Méndez Editores S.A.  de C.V., 10ª. Edición, Año 2002, México, Págs. 995 – 998. Mc Phee S . Fisiopatología Médica. Editorial Manual Moderno.  4ª. Edición. Año 2003, México. Págs. 291 – 300. Porth.  Fisiopatología. Panamericana. Cap. 28 L.A.C.D. Fisiopatología 31
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA. L.A.C.D. Fisiopatología 32 Argente Alvarez . Semiología Médica. Panamericana.1ª. Edic. Pág 395–409. Guyton – Hall . Tratado de Fisiología Médica. McGraw Hill –  Interamericana. 10a. Edición. Año 2001. México. Págs. 283 – 294. Martín Abreu L . Fundamentos del Diagnóstico. Méndez Editores S.A.  de C.V., 10ª. Edición, Año 2002, México, Págs. 995 – 998. Mc Phee S . Fisiopatología Médica. Editorial Manual Moderno.  4ª. Edición. Año 2003, México. Págs. 291 – 300. Porth.  Fisiopatología. Panamericana. Cap. 28
INSUFICIENCIA CARDIACA Dr. Luis A. Caballero Del Cid. L.A.C.D. Fisiopatología 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_generalAlteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Jonathan Uquillas
 
Esófago de barret
Esófago de barretEsófago de barret
Esófago de barret
Rossina Garo
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
Karen Sánchez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
gustavo diaz nuñez
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
Roman Angulo Vigo
 
Tos y expectoración .pdf
Tos y expectoración .pdfTos y expectoración .pdf
Tos y expectoración .pdf
AndreaEvoEvo
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Salomón Valencia Anaya
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Danza arterial
Danza arterialDanza arterial
Danza arterial
Santiagohj Sánchez
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaSofia Garcia
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
Enfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - CasoEnfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - Caso
MZ_ ANV11L
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
Hugo Pinto
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Enfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmónEnfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmón
E Padilla
 

La actualidad más candente (20)

COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_generalAlteraciones en el_examen_fãsico_general
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Esófago de barret
Esófago de barretEsófago de barret
Esófago de barret
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
 
Tos y expectoración .pdf
Tos y expectoración .pdfTos y expectoración .pdf
Tos y expectoración .pdf
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Danza arterial
Danza arterialDanza arterial
Danza arterial
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Enfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - CasoEnfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - Caso
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Enfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmónEnfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmón
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
Semiologia de la insuficiencia cardiaca
Semiologia de la insuficiencia cardiacaSemiologia de la insuficiencia cardiaca
Semiologia de la insuficiencia cardiacauniversidad del sinu
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaWendy Roldan
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007
Luz
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónicaInsuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
Lin Toalombo
 
El impacto del SIDA
El impacto del SIDA El impacto del SIDA
El impacto del SIDA
franpp
 
Datos1
Datos1Datos1
Datos1
daybiebs
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaVladimir Aybar
 
Vih educ para la salud 2015
Vih educ para la salud 2015Vih educ para la salud 2015
Vih educ para la salud 2015
Alex Castañeda-Sabogal
 
Tétanos y Complicaciones de VIH
Tétanos y Complicaciones de VIHTétanos y Complicaciones de VIH
Tétanos y Complicaciones de VIH
Eduardo Ventura
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
fatigaomar
 
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,Mi rincón de Medicina
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Alexa Quiñones
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesAnchi Hsu XD
 

Destacado (20)

La insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiacaLa insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia de la insuficiencia cardiaca
Semiologia de la insuficiencia cardiacaSemiologia de la insuficiencia cardiaca
Semiologia de la insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónicaInsuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
 
El impacto del SIDA
El impacto del SIDA El impacto del SIDA
El impacto del SIDA
 
Datos1
Datos1Datos1
Datos1
 
Pulso venoso y arterial
Pulso venoso y arterialPulso venoso y arterial
Pulso venoso y arterial
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Vih educ para la salud 2015
Vih educ para la salud 2015Vih educ para la salud 2015
Vih educ para la salud 2015
 
Tétanos y Complicaciones de VIH
Tétanos y Complicaciones de VIHTétanos y Complicaciones de VIH
Tétanos y Complicaciones de VIH
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
 
Seminario falla cardiaca
Seminario falla cardiacaSeminario falla cardiaca
Seminario falla cardiaca
 
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimales
 

Similar a 31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca

35 Anemias
35  Anemias35  Anemias
35 Anemias
fisipato13
 
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
BrandoliSeminario1
 
cardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptxcardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptx
jorgeangulo48
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)
Hugo Martín
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Carlos
 
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticosMiocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Julián Vega Adauy
 
Clase: Sindrome de Insuficiencia Cardíaca.ppt
Clase: Sindrome  de Insuficiencia Cardíaca.pptClase: Sindrome  de Insuficiencia Cardíaca.ppt
Clase: Sindrome de Insuficiencia Cardíaca.ppt
GALOCORONEL4
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
Gerardo Corona Burgos
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
Gerardo Corona Burgos
 
Clase tema 3 4 hta y cardiopatia
Clase tema 3 4 hta y cardiopatiaClase tema 3 4 hta y cardiopatia
Clase tema 3 4 hta y cardiopatia
nolodigas
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Medicina Unerg
 
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptxFALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
samuelsegura8
 

Similar a 31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca (20)

35 Anemias
35  Anemias35  Anemias
35 Anemias
 
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
 
Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014
 
cardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptxcardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptx
 
Fp icc
Fp iccFp icc
Fp icc
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Fisiopatología de la IC
Fisiopatología de la ICFisiopatología de la IC
Fisiopatología de la IC
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)Insuficiencia Cardíaca (IC)
Insuficiencia Cardíaca (IC)
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticosMiocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
 
Clase: Sindrome de Insuficiencia Cardíaca.ppt
Clase: Sindrome  de Insuficiencia Cardíaca.pptClase: Sindrome  de Insuficiencia Cardíaca.ppt
Clase: Sindrome de Insuficiencia Cardíaca.ppt
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
 
expo 02.pptx
 expo 02.pptx expo 02.pptx
expo 02.pptx
 
Prosac7 p1-12
Prosac7 p1-12Prosac7 p1-12
Prosac7 p1-12
 
Clase tema 3 4 hta y cardiopatia
Clase tema 3 4 hta y cardiopatiaClase tema 3 4 hta y cardiopatia
Clase tema 3 4 hta y cardiopatia
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
 
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptxFALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Más de fisipato13

Regurgitacion
RegurgitacionRegurgitacion
Regurgitacion
fisipato13
 
Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485
fisipato13
 
Hematuria (Fp Y ClíNica)
Hematuria (Fp Y ClíNica)Hematuria (Fp Y ClíNica)
Hematuria (Fp Y ClíNica)
fisipato13
 
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia RenalFisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
fisipato13
 
Fisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor AbdominalFisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor Abdominal
fisipato13
 
Dx Diarrea
Dx DiarreaDx Diarrea
Dx Diarrea
fisipato13
 
Diarrea Y Sindrome Mala Absorsion
Diarrea Y Sindrome Mala AbsorsionDiarrea Y Sindrome Mala Absorsion
Diarrea Y Sindrome Mala Absorsion
fisipato13
 
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
fisipato13
 
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
fisipato13
 
68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico
68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico
68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico
fisipato13
 
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
fisipato13
 
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
fisipato13
 
56. Lesiones DéRmicas
56. Lesiones DéRmicas56. Lesiones DéRmicas
56. Lesiones DéRmicas
fisipato13
 
55. ObstruccióN Urinaria
55.  ObstruccióN Urinaria55.  ObstruccióN Urinaria
55. ObstruccióN Urinaria
fisipato13
 
53 Urol01 N
53  Urol01 N53  Urol01 N
53 Urol01 N
fisipato13
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
fisipato13
 
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
fisipato13
 
50 Ascitis
50 Ascitis50 Ascitis
50 Ascitis
fisipato13
 
48 Ictericia
48  Ictericia48  Ictericia
48 Ictericia
fisipato13
 
46. Colon
46. Colon46. Colon
46. Colon
fisipato13
 

Más de fisipato13 (20)

Regurgitacion
RegurgitacionRegurgitacion
Regurgitacion
 
Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485
 
Hematuria (Fp Y ClíNica)
Hematuria (Fp Y ClíNica)Hematuria (Fp Y ClíNica)
Hematuria (Fp Y ClíNica)
 
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia RenalFisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
 
Fisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor AbdominalFisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor Abdominal
 
Dx Diarrea
Dx DiarreaDx Diarrea
Dx Diarrea
 
Diarrea Y Sindrome Mala Absorsion
Diarrea Y Sindrome Mala AbsorsionDiarrea Y Sindrome Mala Absorsion
Diarrea Y Sindrome Mala Absorsion
 
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
 
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
 
68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico
68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico
68. FisiopatologíA Diabetes Mellitus Y Sindrome Metabolico
 
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
 
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
 
56. Lesiones DéRmicas
56. Lesiones DéRmicas56. Lesiones DéRmicas
56. Lesiones DéRmicas
 
55. ObstruccióN Urinaria
55.  ObstruccióN Urinaria55.  ObstruccióN Urinaria
55. ObstruccióN Urinaria
 
53 Urol01 N
53  Urol01 N53  Urol01 N
53 Urol01 N
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
 
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
 
50 Ascitis
50 Ascitis50 Ascitis
50 Ascitis
 
48 Ictericia
48  Ictericia48  Ictericia
48 Ictericia
 
46. Colon
46. Colon46. Colon
46. Colon
 

31. Ex. Fp De Signos Y Sintomas De Insuficiencia Cardiaca

  • 1. EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA 1 L.A.C.D. Fisiopatología 1
  • 2. Dr. Luis A. Caballero Del Cid. Médico Cirujano. Profesor Tiempo Base. Coordinador Académico del Depto. de Fisiopatología y Propedéutica Médica. . L.A.C.D. Fisiopatología 2
  • 3. EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA L.A.C.D. Fisiopatología 3
  • 4. Describir el síndrome de insuficiencia cardiaca, explicando su fisiopatología y la de sus síntomas y signos. Explicar los diferentes tipos de insuficiencia cardiaca. OBJETIVO L.A.C.D. Fisiopatología 4
  • 5. INSUFICIENCIA CARDIACA Incapacidad del aparato cardio-vascular, por déficit en la función contráctil del corazón de mantener un adecuado aporte de sangre en relación a la demanda y en donde esta hipoperfusión tisular por ser moderada tiende a ser tolerable por largo tiempo, con medicación o sin ella. L.A.C.D. Fisiopatología 5
  • 6. CONCEPTO CLÍNICO Es un síndrome clínico producido por numerosas cardiopatías tanto en fase inicial como en la avanzada . L.A.C.D. Fisiopatología 6
  • 7. CONCEPTO CLÍNICO Caracterizado por sintomatología que revela déficit de flujo a ciertos órganos o sea isquemia anterógrada a la cavidad que falló y congestión pasiva retrógrada a otros órganos o tejidos. L.A.C.D. Fisiopatología 7
  • 8. INSUFICIENCIA CARDIACA DEFINICIÓN Incapacidad del corazón para abastecer en todo momento fisiológico a los tejidos del organismo de la requerida cantidad de sangre. L.A.C.D. Fisiopatología 8
  • 9. RESERVA CARDIACA Consiste en la capacidad potencial del corazón de mantener un adecuado aporte sanguíneo, en caso de aumento de demandas. L.A.C.D. Fisiopatología 9
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Daño anatómico del corazón Daño funcional Insuficiencia cardiaca Disminución del gasto cardiaco Real Relativo L.A.C.D. Fisiopatología 13
  • 14. INSUFICIENCIA CARDIACA Al comprometerse la reserva cardiaca Mecanismos de compensación taquicardia dilatación hipertrofia L.A.C.D. Fisiopatología 14
  • 15. MECANISMOS DE COMPENSACIÓN TAQUICARDIA HUMORAL RÁPIDA L.A.C.D. Fisiopatología 15
  • 16. GC = GS x FC = 70 x 70 = 4.9 LTS GASTO CARDIACO L.A.C.D. Fisiopatología 16
  • 17. MECANISMOS DE COMPENSACION DILATACIÓN RÁPIDA MECÁNICA L.A.C.D. Fisiopatología 17
  • 18. MECANISMOS DE COMPENSACION HIPERTROFIA LENTA MECÁNICA L.A.C.D. Fisiopatología 18
  • 19. A.-HIPERTROFIA SIMÉTRICA NORMAL CON AUMENTOS PROPORCIONADOS DEL ESPESOR Y LA LONGITUD DE LA PARED DEL MIOCARDIO. TIPO DE HIPERTROFIA 19 EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
  • 20. EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA TIPO DE HIPERTROFIA 20 B.- HIPERTROFIA CONCÉNTRICA CON AUMENTO DESPROPORCIONADO DEL ESPESOR DE LA PARED.
  • 21. EXPLICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA TIPO DE HIPERTROFIA 21 C.- HIPERTROFIA EXÉNTRICA CON DISMINUCIÓN DESPROPORCIONADA DEL ESPESOR DE LA PARED Y DILATACIÓN VENTRICULAR.
  • 22. L.A.C.D. Fisiopatología 22 25/0 120/0 3-5/0 0/0 120/3,5,8,12,15.... 3/3,5,8... 25/3,5,8,12... 0/3,5,7... Modificaciones de las presiones en cavidades
  • 23.
  • 24.
  • 25. RETORNO VENOSO PULMONES SE CONGESTIONAN MÁS FUERZA DE GRAVEDAD NO INFLUYE SOBRE EL RETORNO VENOSO. MECANISMO DE LA ORTOPNEA L.A.C.D. Fisiopatología 25
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Argente Alvarez . Semiología Médica. Panamericana.1ª. Edic. Pág 395– 409. Guyton – Hall . Tratado de Fisiología Médica. McGraw Hill – Interamericana. 10a. Edición. Año 2001. México. Págs. 283 – 294. Martín Abreu L . Fundamentos del Diagnóstico. Méndez Editores S.A. de C.V., 10ª. Edición, Año 2002, México, Págs. 995 – 998. Mc Phee S . Fisiopatología Médica. Editorial Manual Moderno. 4ª. Edición. Año 2003, México. Págs. 291 – 300. Porth. Fisiopatología. Panamericana. Cap. 28 L.A.C.D. Fisiopatología 31
  • 32. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA. L.A.C.D. Fisiopatología 32 Argente Alvarez . Semiología Médica. Panamericana.1ª. Edic. Pág 395–409. Guyton – Hall . Tratado de Fisiología Médica. McGraw Hill – Interamericana. 10a. Edición. Año 2001. México. Págs. 283 – 294. Martín Abreu L . Fundamentos del Diagnóstico. Méndez Editores S.A. de C.V., 10ª. Edición, Año 2002, México, Págs. 995 – 998. Mc Phee S . Fisiopatología Médica. Editorial Manual Moderno. 4ª. Edición. Año 2003, México. Págs. 291 – 300. Porth. Fisiopatología. Panamericana. Cap. 28
  • 33. INSUFICIENCIA CARDIACA Dr. Luis A. Caballero Del Cid. L.A.C.D. Fisiopatología 33