SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
Ensayo sobre La Identidad del Docente
PARTICIPANTE
Lic. Víctor Miguel tavárez tavárez
MATERIA
PHD-301 Educación e Identidad de los/as Docente
FACILITADOR /A
Dra. Ceferina Cabrera
Santiago R.D 12/02/2018
La Identidad del docente
El concepto Identidad profesional no es un tema fácil de abordar, puesto que en sí
mismo el concepto de identidad es un término polisémico que implica diferentes
concepciones filosóficas, antropológica y pedagógicas. No obstante, la identidad es un
elemento crucial en el modo como las personas, y en el caso que no ocupa la profesión
docente, configuran, construyen y significan la propia naturaleza de su trabajo.
La identidad profesional del docente, se origina en el marco de las investigaciones sobre
el trabajo del profesor, en relación con los cambios operados en los contextos donde
labora. Esta perspectiva se inscribe dentro de líneas teóricas y sociales críticas, lo que
significala revalorizaciónsocial e histórica de la profesión. (Shon,1992;hargreaves, 1996;
Rivas et al., 2000)
Conocer la identidad del profesional implica asesorarse a su realidad a través de su
propia perspectiva, es decir desde su voz, desde lo que el individuo expresa sobre sí
mismo. Por ello la forma adecuada para hacerlo es reconstruir las trayectorias de los
profesores, a través de la narrativa de sus biografías profesionales. Esto implica trabajar
con el discursodel docente que explica un conjunto de acciones y pensamientos propios,
ocurridos en episodios de su vida personal y profesional pasada y presente. (Bertanx,
1980; kornblit, 2004).
Es necesario cambiar nuestras visiones y paradigmas sobre la docencia, lacual es un arte
y como arte debemos cada día ser más creativos, más activos, hacerlo con mucho amor,
dedicación y con el pensamiento fijo en que si ponemos nuestro granito de arena para
que el país cambie, le estaremos asegurando un desarrollo sostenido a nuestros hijos.
Finalmente hay que decir que la construcción de la identidad docente pasa por poner la
mirada también por fuera del salón de clases. Esto requiere que el docente tenga en
cuenta los elementos contextuales que coinciden con su labor educativa. Las influencias
del contexto institucional en el que se sitúa, es decir, la idiosincrasia de cada
organización educativa, la cultura profesional que se vive, la propia estructura
departamental, el estilo comunicativo y relacional que existe, las normas de cada
institución, los valores, las tradiciones.
Lo esencial es tener presente los valores y las certezas que la humanidad ha ido
recopilando con el paso de tiempo.
Bibliografía
 Revista perspectiva educacional, vol 51, n°1.
 Ojeda, M.C. (2008) rasgos de la identidad del profesional (profesor) de
enseñanza media en su trayectoria de formación y desempeño profesional.
Revista electrónica de investigación educativa, 10(2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum
Samuel tacaxoy MesÍa
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
Andrés Cisterna
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Matheus Nascimento
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
Objetivos holísticos
Objetivos holísticos Objetivos holísticos
Objetivos holísticos
José Luis Machaca
 
Psicopedagogía laboral 2
Psicopedagogía laboral 2Psicopedagogía laboral 2
Psicopedagogía laboral 2
Marité Sarthe
 
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLAEl Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
GladysFloresPintoo
 
Modelo sfa pei
Modelo sfa peiModelo sfa pei
Modelo sfa pei
Jaime Ceron
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Diana Martinez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosVero Yungán
 
1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo
CHAROSUCH
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Vanessa Nuñez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
educacion_2014
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Pxndx Vazckez
 
Naranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardoNaranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardo
Naranjo17
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
DianaElizabeth47
 
Generalidades, Origen, Bases del Curriculo
Generalidades, Origen, Bases del CurriculoGeneralidades, Origen, Bases del Curriculo
Generalidades, Origen, Bases del Curriculo
GnesisTorresAyala
 

La actualidad más candente (20)

2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
Fundamentos del currículum
Fundamentos del currículumFundamentos del currículum
Fundamentos del currículum
 
Objetivos holísticos
Objetivos holísticos Objetivos holísticos
Objetivos holísticos
 
Psicopedagogía laboral 2
Psicopedagogía laboral 2Psicopedagogía laboral 2
Psicopedagogía laboral 2
 
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLAEl Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
El Quehacer Docente. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
 
Modelo sfa pei
Modelo sfa peiModelo sfa pei
Modelo sfa pei
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Naranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardoNaranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
Generalidades, Origen, Bases del Curriculo
Generalidades, Origen, Bases del CurriculoGeneralidades, Origen, Bases del Curriculo
Generalidades, Origen, Bases del Curriculo
 

Similar a Identidad docente

Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
Elis Ysabel Vasquez Vasquez
 
La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.
La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.
La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.
Pablo Fernando Garrido
 
Redes de significacion en la identidad profesional
Redes de significacion en la identidad  profesionalRedes de significacion en la identidad  profesional
Redes de significacion en la identidad profesionalMeliina Contreras
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
IDENTIDAD PROFESIONAL.pptx
IDENTIDAD PROFESIONAL.pptxIDENTIDAD PROFESIONAL.pptx
IDENTIDAD PROFESIONAL.pptx
Carloscarpio30
 
Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...
Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...
Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...
ssuser9c9217
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
tzenek
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
La identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptx
La identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptxLa identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptx
La identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptx
AlejandraGregorio2
 
Universidad latina de panama
Universidad latina de panamaUniversidad latina de panama
Universidad latina de panama
deskjet200
 
Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa
quelifueyo
 
Las narrativas biograficas
Las narrativas biograficasLas narrativas biograficas
Las narrativas biograficas
Secretaría de Educación Pública
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
Steisysalas18
 
Identidad Del Docente
Identidad Del DocenteIdentidad Del Docente
Identidad Del Docente
SolanllySilverio
 
Plan de accion maestria
Plan de accion maestriaPlan de accion maestria
Plan de accion maestria
Ger Cal
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
Formar para cambiar, aprender para ser conscientes
Formar para cambiar, aprender para ser conscientesFormar para cambiar, aprender para ser conscientes
Formar para cambiar, aprender para ser conscientes
Yareni Annalie Domínguez
 

Similar a Identidad docente (20)

Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
 
La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.
La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.
La docencia en el Nivel Superior. Algunas líneas de análisis posibles.
 
Redes de significacion en la identidad profesional
Redes de significacion en la identidad  profesionalRedes de significacion en la identidad  profesional
Redes de significacion en la identidad profesional
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
IDENTIDAD PROFESIONAL.pptx
IDENTIDAD PROFESIONAL.pptxIDENTIDAD PROFESIONAL.pptx
IDENTIDAD PROFESIONAL.pptx
 
Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...
Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...
Conferencia Congreso Ecuador Retos en la construcción del perfil docente... 2...
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
El desafio de ser docente
El desafio de ser docenteEl desafio de ser docente
El desafio de ser docente
 
Ser docente
Ser docenteSer docente
Ser docente
 
La identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptx
La identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptxLa identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptx
La identidad de los sujetos sociales de la docencia.pptx
 
Universidad latina de panama
Universidad latina de panamaUniversidad latina de panama
Universidad latina de panama
 
Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa
 
Las narrativas biograficas
Las narrativas biograficasLas narrativas biograficas
Las narrativas biograficas
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
 
Identidad Del Docente
Identidad Del DocenteIdentidad Del Docente
Identidad Del Docente
 
Plan de accion maestria
Plan de accion maestriaPlan de accion maestria
Plan de accion maestria
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Formar para cambiar, aprender para ser conscientes
Formar para cambiar, aprender para ser conscientesFormar para cambiar, aprender para ser conscientes
Formar para cambiar, aprender para ser conscientes
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Identidad docente

  • 1. TEMA Ensayo sobre La Identidad del Docente PARTICIPANTE Lic. Víctor Miguel tavárez tavárez MATERIA PHD-301 Educación e Identidad de los/as Docente FACILITADOR /A Dra. Ceferina Cabrera Santiago R.D 12/02/2018
  • 2. La Identidad del docente El concepto Identidad profesional no es un tema fácil de abordar, puesto que en sí mismo el concepto de identidad es un término polisémico que implica diferentes concepciones filosóficas, antropológica y pedagógicas. No obstante, la identidad es un elemento crucial en el modo como las personas, y en el caso que no ocupa la profesión docente, configuran, construyen y significan la propia naturaleza de su trabajo. La identidad profesional del docente, se origina en el marco de las investigaciones sobre el trabajo del profesor, en relación con los cambios operados en los contextos donde labora. Esta perspectiva se inscribe dentro de líneas teóricas y sociales críticas, lo que significala revalorizaciónsocial e histórica de la profesión. (Shon,1992;hargreaves, 1996; Rivas et al., 2000) Conocer la identidad del profesional implica asesorarse a su realidad a través de su propia perspectiva, es decir desde su voz, desde lo que el individuo expresa sobre sí mismo. Por ello la forma adecuada para hacerlo es reconstruir las trayectorias de los profesores, a través de la narrativa de sus biografías profesionales. Esto implica trabajar con el discursodel docente que explica un conjunto de acciones y pensamientos propios, ocurridos en episodios de su vida personal y profesional pasada y presente. (Bertanx, 1980; kornblit, 2004). Es necesario cambiar nuestras visiones y paradigmas sobre la docencia, lacual es un arte y como arte debemos cada día ser más creativos, más activos, hacerlo con mucho amor, dedicación y con el pensamiento fijo en que si ponemos nuestro granito de arena para que el país cambie, le estaremos asegurando un desarrollo sostenido a nuestros hijos. Finalmente hay que decir que la construcción de la identidad docente pasa por poner la mirada también por fuera del salón de clases. Esto requiere que el docente tenga en cuenta los elementos contextuales que coinciden con su labor educativa. Las influencias del contexto institucional en el que se sitúa, es decir, la idiosincrasia de cada organización educativa, la cultura profesional que se vive, la propia estructura
  • 3. departamental, el estilo comunicativo y relacional que existe, las normas de cada institución, los valores, las tradiciones. Lo esencial es tener presente los valores y las certezas que la humanidad ha ido recopilando con el paso de tiempo. Bibliografía  Revista perspectiva educacional, vol 51, n°1.  Ojeda, M.C. (2008) rasgos de la identidad del profesional (profesor) de enseñanza media en su trayectoria de formación y desempeño profesional. Revista electrónica de investigación educativa, 10(2)