SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del
currículum

M en C y TE Lilia G. Torres Fernández
Febrero, 2014
¿A qué llamamos fundamentos del currículum?
Según Fernández (2004), los fundamentos se formulan
como una explicación de la realidad social.

Existe una diversidad de opiniones acerca de los
fundamentos que se deben considerar para formular el
currículo educativo, enumeremos algunos:
Fundamentos
• Antropológico

• Político

• Pedagógico

• Legales

• Sociológico

• Social

• Psicológico

• Jurídico

• Biológico

• Histórico

• Epistemológico

• Bibliografía

• Ambiental

• Filosófico

• Económico
Antropológico
Estudia el medio sociocultural de cada
civilización y determina modos y tipos de
educación.

Regresar
Sociológico
Estudia el comportamiento de la sociedad
cuya intención, fundamentalmente moral,
ha sido de perfeccionar la conducta del
hombre como ser social y a su vez la de
mejorar la sociedad.

Regresar
Biológico
Se refiere a la inteligencia, construcción del
pensamiento, herencia genética y madurez
del individuo, entre otros aspectos.

Regresar
Ambiental

Se concibe como un sistema en el cual
interactúan subsistemas (reino animal,
vegetal y mineral).

Regresar
Político
Se basa en el estado de derecho que
concibe a la educación como un servicio en
favor de la convivencia democrática.

Regresar
Social
Describe la vida del ser humano, sus
relaciones con los demás y la forma en que
vive dentro de una sociedad, la educación
se da de forma institucional.

Regresar
Histórico
En su sentido más amplio, los antecedentes de la
educación son la historia de la enseñanza y del
aprendizaje, y la historia de lo que podría ser
descrito como los planes de estudio: qué es lo
que se enseña y que se adquiere.

Regresar
Filosófico
Se refieren al hombre como un ser cultural,
histórico, social, con valores e ideologías.
¿Qué es el hombre?, ¿cuáles son sus valores y
ética dentro de la sociedad?, ¿cuáles son los
fines educativos?

Regresar
Pedagógico

Todo modelo educativo se inspira en un
paradigma psicopedagógico que es, en definitiva
el que le concede su singularidad.

Regresar
Psicológico
Estudia el comportamiento humano, su desarrollo,
etapas evolutivas, formas del proceso E-A.
Cómo aprende, comprende, significa y asimila el
hombre.

Regresar
Epistemológico
Epistema = conocimiento
Logía = ciencia o doctrina
Concepción del
aprendizaje.

conocimiento

a

través

del

Regresar
Económico

Se ocupa de los bienes educacionales que son
una modalidad de los servicios producidos por la
sociedad.

Regresar
Legales
Se refieren a las normas del diseño curricular.
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Artículo
3 ).
• Leyes secundarias (Ley General de Educación, estatales, entre
otras).
• Reglamentos (Reglamento de las condiciones generales de
trabajo del personal de la SEP, entre otros).
• Normas (Organización y funcionamiento de departamentos
educativos, entre otros).

Regresar
Jurídico

Hace referencia a las orientaciones curriculares,
tanto nacionales como internacionales.

Regresar
Bibliografía
Morduchowicz, A. (2003). Discusiones de la Economía de la Educación, Argentina: Lozada,
S.A. (libro).
Fernández, Saramona y Tarín (2000). Fundamentos de Educación. Recuperado de
http://censc.org/studyhall/documentos/00fundamentos.htm#_ftnref1
Antecedentes.net (2014). Antecedentes de la Educación. Recuperado de:
http://www.antecedentes.net/antecedentes-educacion.html
Tünnermann, C. (2010). El fundamento pedagógico de los modelos educativos.
Recuperado de: http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/82439

Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Moniq Petite
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
Fredy Contreras
 
Modelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativosModelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativos
Rubén Darío Lozano
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
luz ESPITIA
 
Educacion inclusiva 2020 (4)
Educacion inclusiva 2020 (4)Educacion inclusiva 2020 (4)
Educacion inclusiva 2020 (4)
PedroHernan2
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
Videoconferencias UTPL
 
Propuesta de stenhouse
Propuesta de stenhousePropuesta de stenhouse
Propuesta de stenhouse
Gladyyss Fiierro Goonzalez
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
Adrian Jimenez
 
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaEstrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Greys Roca Escorcia
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
wilmaforest
 
Secuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-aSecuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-a
Bladimir Pérez
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
espinosaerika
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosEnfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremos
Carlos Yampufé
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
francy9725
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
2 stenhouse g9
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Modelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativosModelos pedagógicos alternativos
Modelos pedagógicos alternativos
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
 
Educacion inclusiva 2020 (4)
Educacion inclusiva 2020 (4)Educacion inclusiva 2020 (4)
Educacion inclusiva 2020 (4)
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Propuesta de stenhouse
Propuesta de stenhousePropuesta de stenhouse
Propuesta de stenhouse
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaEstrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimica
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
 
Secuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-aSecuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-a
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosEnfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremos
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
 

Destacado

Sociologia 01
Sociologia   01Sociologia   01
Pedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individual
Pedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individualPedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individual
Pedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individual
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
jorgesupo
 
Comportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonalComportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonal
Alejandra Mata H
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
Elizabeth Torres
 
SociologíA #6
SociologíA #6SociologíA #6
SociologíA #6
Elizabeth Torres
 
Bases del comportamiento indivudual
Bases  del  comportamiento indivudualBases  del  comportamiento indivudual
Bases del comportamiento indivudual
CARLOS MASSUH
 
Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.
Raquelgardomin
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Mauricio Garrido
 
Comportamiento colectivo
Comportamiento colectivoComportamiento colectivo
Comportamiento colectivo
Marco González
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
samiraboud
 
Comportamiento Colectivo
Comportamiento ColectivoComportamiento Colectivo
Comportamiento Colectivo
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Elizabeth Torres
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Conducta colectiva
Conducta colectivaConducta colectiva
Conducta colectiva
Patricia Rosado Guillen
 
Fundamentos del comportamiento individual y la conducta humana
Fundamentos del comportamiento individual y la conducta humanaFundamentos del comportamiento individual y la conducta humana
Fundamentos del comportamiento individual y la conducta humana
ceciehanza
 
Clase 9 photoshop
Clase 9 photoshopClase 9 photoshop
Clase 9 photoshop
Esmeralda2227
 

Destacado (20)

Sociologia 01
Sociologia   01Sociologia   01
Sociologia 01
 
Pedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individual
Pedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individualPedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individual
Pedro Espino Vargas y Las bases del comportamiento individual
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Comportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonalComportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonal
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
 
SociologíA #6
SociologíA #6SociologíA #6
SociologíA #6
 
Bases del comportamiento indivudual
Bases  del  comportamiento indivudualBases  del  comportamiento indivudual
Bases del comportamiento indivudual
 
Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Comportamiento colectivo
Comportamiento colectivoComportamiento colectivo
Comportamiento colectivo
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
 
Comportamiento Colectivo
Comportamiento ColectivoComportamiento Colectivo
Comportamiento Colectivo
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Conducta colectiva
Conducta colectivaConducta colectiva
Conducta colectiva
 
Fundamentos del comportamiento individual y la conducta humana
Fundamentos del comportamiento individual y la conducta humanaFundamentos del comportamiento individual y la conducta humana
Fundamentos del comportamiento individual y la conducta humana
 
Clase 9 photoshop
Clase 9 photoshopClase 9 photoshop
Clase 9 photoshop
 

Similar a Fundamentos del currículum

2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social
Alejandro Blnn
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
PILAR SAEZ
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Mirianbs
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
guest9f0415
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ErickJairSolisMosque
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
JoselynMarian
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
GenesisMuoz13
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
DanielJijon2
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
PriscilaVerdesoto
 
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
lozanopamela1
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
DianaElizabeth47
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
GnesisTorresAyala
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
Paulina Mañay
 
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo
jessicayaulema1
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
Maryemilia-Rv34
 
Tema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesTema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curriculares
FabricioMontero4
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
EvelynBocancho
 
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
CarolinaMontero30
 

Similar a Fundamentos del currículum (20)

2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
 
Tema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesTema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curriculares
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
El informe
El informeEl informe
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Fundamentos del currículum

  • 1. Fundamentos del currículum M en C y TE Lilia G. Torres Fernández Febrero, 2014
  • 2. ¿A qué llamamos fundamentos del currículum? Según Fernández (2004), los fundamentos se formulan como una explicación de la realidad social. Existe una diversidad de opiniones acerca de los fundamentos que se deben considerar para formular el currículo educativo, enumeremos algunos:
  • 3. Fundamentos • Antropológico • Político • Pedagógico • Legales • Sociológico • Social • Psicológico • Jurídico • Biológico • Histórico • Epistemológico • Bibliografía • Ambiental • Filosófico • Económico
  • 4. Antropológico Estudia el medio sociocultural de cada civilización y determina modos y tipos de educación. Regresar
  • 5. Sociológico Estudia el comportamiento de la sociedad cuya intención, fundamentalmente moral, ha sido de perfeccionar la conducta del hombre como ser social y a su vez la de mejorar la sociedad. Regresar
  • 6. Biológico Se refiere a la inteligencia, construcción del pensamiento, herencia genética y madurez del individuo, entre otros aspectos. Regresar
  • 7. Ambiental Se concibe como un sistema en el cual interactúan subsistemas (reino animal, vegetal y mineral). Regresar
  • 8. Político Se basa en el estado de derecho que concibe a la educación como un servicio en favor de la convivencia democrática. Regresar
  • 9. Social Describe la vida del ser humano, sus relaciones con los demás y la forma en que vive dentro de una sociedad, la educación se da de forma institucional. Regresar
  • 10. Histórico En su sentido más amplio, los antecedentes de la educación son la historia de la enseñanza y del aprendizaje, y la historia de lo que podría ser descrito como los planes de estudio: qué es lo que se enseña y que se adquiere. Regresar
  • 11. Filosófico Se refieren al hombre como un ser cultural, histórico, social, con valores e ideologías. ¿Qué es el hombre?, ¿cuáles son sus valores y ética dentro de la sociedad?, ¿cuáles son los fines educativos? Regresar
  • 12. Pedagógico Todo modelo educativo se inspira en un paradigma psicopedagógico que es, en definitiva el que le concede su singularidad. Regresar
  • 13. Psicológico Estudia el comportamiento humano, su desarrollo, etapas evolutivas, formas del proceso E-A. Cómo aprende, comprende, significa y asimila el hombre. Regresar
  • 14. Epistemológico Epistema = conocimiento Logía = ciencia o doctrina Concepción del aprendizaje. conocimiento a través del Regresar
  • 15. Económico Se ocupa de los bienes educacionales que son una modalidad de los servicios producidos por la sociedad. Regresar
  • 16. Legales Se refieren a las normas del diseño curricular. • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Artículo 3 ). • Leyes secundarias (Ley General de Educación, estatales, entre otras). • Reglamentos (Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la SEP, entre otros). • Normas (Organización y funcionamiento de departamentos educativos, entre otros). Regresar
  • 17. Jurídico Hace referencia a las orientaciones curriculares, tanto nacionales como internacionales. Regresar
  • 18. Bibliografía Morduchowicz, A. (2003). Discusiones de la Economía de la Educación, Argentina: Lozada, S.A. (libro). Fernández, Saramona y Tarín (2000). Fundamentos de Educación. Recuperado de http://censc.org/studyhall/documentos/00fundamentos.htm#_ftnref1 Antecedentes.net (2014). Antecedentes de la Educación. Recuperado de: http://www.antecedentes.net/antecedentes-educacion.html Tünnermann, C. (2010). El fundamento pedagógico de los modelos educativos. Recuperado de: http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/82439 Inicio