SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD MUSICAL Y
SUBCULTURA JUVENIL
“Es importante considerar, junto a los alumnos y alumnas, que
aquello que podemos denominar la “identidad musical” de un
grupo humano o de un individuo es el resultado de un proceso
continuo y cambiante, cuya constitución está condicionada
por una multiplicidad de factores y circunstancias:
• Las características personales de quienes hacen música,
• El “ambiente cultural” de un determinado período histórico,
• Una diversidad de fenómenos comunicativos
(transculturación, globalización, sistemas de comunicación e
intercambio cultural),
• Las diversas funciones sociales de las músicas (rituales,
estéticas, recreativas, etc.) y muchos otros aspectos.”
Planes y Programas de Educación Musical para 2º Medio, Mineduc - Chile
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
FORMACION DE UNA IDENTIDAD MUSICAL
1. Características Musicales del estilo.
• INFLUENCIAS DE OTROS ESTILOS
• INSTRUMENTACIÓN
• DESCRIPCIÓN DEL RITMO, MELODÍA Y ARMONÍA
2. Descripción del Periodo Histórico en el que
se desarrolla
• PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
• VISIÓN DE MUNDO QUE REPRESENTA
3. Función social de la música
• RECREATIVA, RELIGIOSA, DE PROTESTA, ESTÉTICA, ETC.
FACTORES PARA EL ANÁLISIS DEL ESTILO
ELEGIDO
4. Nivel Social y Cultural del oyente
• CONDICIÓN SOCIO ECONÓMICA
• POSIBILIDAD DE ACCESO A LA CULTURA
5. Fenómenos comunicacionales
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• GLOBALIZACIÓN
• TRASPASO CULTURAL
FACTORES PARA RECONOCER UNA
SUBCULTURA JUVENIL
Desde el ámbito de la Antropología, uno de los investigadores
contemporáneos que más ha aportado elementos para un
conocimiento y estudio sistemático de las culturas juveniles es
Carles Feixá  a partir de los resultados de sus estudios sobre
“tribus urbanas” en Cataluña, España, y sobre los “chavos banda” en
Ciudad México. 
Feixá, nos plantea comprender las culturas juveniles como la forma o
“la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son
expresadas colectivamente, mediante la construcción de estilos de
vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre, o
en espacios intersticiales” (Feixá, 1998: 60).
Esta definición general de cultura juvenil la acota en un sentido
más restringido, a coordenadas territoriales y temporales
particulares en torno a las cuales se desarrollaría la existencia o
“...aparición de micro-sociedades juveniles, con grados
significativos de autonomía respecto de las instituciones adultas,
que se dotan de espacios y tiempos específicos...” 
La expresión más visible de estas culturas o “micro-sociedades”
sería un conjunto de estilos juveniles “espectaculares”, cuyos
efectos se  proyectarían a amplias capas de la juventud
6. Rango etáreo al que esta dirigido.
• ADOLESCENTE
7. Escala de Valores
• PRINCIPALES VALORES QUE PROMUEVE
• “FILOSOFÍA O PENSAMIENTO” DEL ESTILO
• VESTUARIO, ACCESORIOS Y SIMBOLOS
8. Organización y líderes de quienes siguen ese
estilo
• PUNTOS DE ENCUENTRO
• FORMACIÓN DE TRIBUS, PIÑOS O PANDILLAS
• NORMAS EN COMÚN
• ACTIVIDADES QUE REALIZAN
FACTORES PARA EL ANÁLISIS DEL ESTILO
ELEGIDO
9. Negatividad y violencia
• VISIÓN PESIMISTA DE LA VIDA
• HEDONISMO
• RESISTENCIA CULTURAL
• ACTIVIDADES QUE REALIZAN
10. Fundamentalismo cultural
• OPOSICIÓN O PERSECUCIÓN A OTROS ESTILOS
• DISCRIMINACIÓN
• SENTIMIENTO DE MARGINALIDAD E INCOMPRENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar Valencia
 
Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011
Mario Enrique Torres Rodriguez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
evitamlp17
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
Sofía Espina
 
017 todos con el bicentenario m.f
017 todos con el bicentenario m.f017 todos con el bicentenario m.f
017 todos con el bicentenario m.f
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Francisca Moreira
 
Arte p6 01_2020-dibujo_y_ceramica
Arte p6 01_2020-dibujo_y_ceramicaArte p6 01_2020-dibujo_y_ceramica
Arte p6 01_2020-dibujo_y_ceramica
AnaCoraly
 
Orientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arteOrientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arte
MayteMena
 
Presentación estudios sociales
Presentación estudios socialesPresentación estudios sociales
Presentación estudios sociales
Pepe Vallejo
 
Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12
TerceroMagisterio
 

La actualidad más candente (10)

Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
 
Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
 
017 todos con el bicentenario m.f
017 todos con el bicentenario m.f017 todos con el bicentenario m.f
017 todos con el bicentenario m.f
 
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
 
Arte p6 01_2020-dibujo_y_ceramica
Arte p6 01_2020-dibujo_y_ceramicaArte p6 01_2020-dibujo_y_ceramica
Arte p6 01_2020-dibujo_y_ceramica
 
Orientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arteOrientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arte
 
Presentación estudios sociales
Presentación estudios socialesPresentación estudios sociales
Presentación estudios sociales
 
Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12
 

Destacado

Grupos urbanos
Grupos urbanosGrupos urbanos
Grupos urbanos
edgaresteban
 
Cultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contraculturaCultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contracultura
Pako Mellark
 
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasCulturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
itzi_miranda
 
Música, sociedad e identidad musical
Música, sociedad e identidad musicalMúsica, sociedad e identidad musical
Música, sociedad e identidad musical
Winston Norman Peterkin
 
cultura subcultura contraultura
cultura subcultura contraulturacultura subcultura contraultura
cultura subcultura contraultura
israel-war
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
Miriam_Roldan
 
Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
Thifanny Ocotitla Osorio
 
Contracultura y Subculturas
Contracultura y SubculturasContracultura y Subculturas
Contracultura y Subculturas
Gloria Apreza
 
Conociendo Las Subculturas Juveniles
Conociendo Las Subculturas JuvenilesConociendo Las Subculturas Juveniles
Conociendo Las Subculturas Juveniles
María José
 
Subcultura y contracultura
Subcultura y contraculturaSubcultura y contracultura
Subcultura y contracultura
Annazarjath Suarez
 
Culturasy Subculturas De Hoy
Culturasy Subculturas De HoyCulturasy Subculturas De Hoy
Culturasy Subculturas De Hoy
cristina riascos
 
Qué son las culturas juveniles oscar pérez
Qué son las culturas juveniles   oscar pérezQué son las culturas juveniles   oscar pérez
Qué son las culturas juveniles oscar pérez
Luu Amazona
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
Sakura Hale
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
La Pata de Perro
 
cultura,subcultura y contracultura
cultura,subcultura y contraculturacultura,subcultura y contracultura
cultura,subcultura y contracultura
Prinxezzitha Ivonne Santiago Payno
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
PaoLL
 

Destacado (16)

Grupos urbanos
Grupos urbanosGrupos urbanos
Grupos urbanos
 
Cultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contraculturaCultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contracultura
 
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasCulturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
 
Música, sociedad e identidad musical
Música, sociedad e identidad musicalMúsica, sociedad e identidad musical
Música, sociedad e identidad musical
 
cultura subcultura contraultura
cultura subcultura contraulturacultura subcultura contraultura
cultura subcultura contraultura
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
 
Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
 
Contracultura y Subculturas
Contracultura y SubculturasContracultura y Subculturas
Contracultura y Subculturas
 
Conociendo Las Subculturas Juveniles
Conociendo Las Subculturas JuvenilesConociendo Las Subculturas Juveniles
Conociendo Las Subculturas Juveniles
 
Subcultura y contracultura
Subcultura y contraculturaSubcultura y contracultura
Subcultura y contracultura
 
Culturasy Subculturas De Hoy
Culturasy Subculturas De HoyCulturasy Subculturas De Hoy
Culturasy Subculturas De Hoy
 
Qué son las culturas juveniles oscar pérez
Qué son las culturas juveniles   oscar pérezQué son las culturas juveniles   oscar pérez
Qué son las culturas juveniles oscar pérez
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
cultura,subcultura y contracultura
cultura,subcultura y contraculturacultura,subcultura y contracultura
cultura,subcultura y contracultura
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 

Similar a Identidad musical y subcultura juvenil 1

Cultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso pptCultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso ppt
Colegio Academia Iquique
 
Culturas juveniles y matoneo
Culturas juveniles y matoneoCulturas juveniles y matoneo
Culturas juveniles y matoneo
edinsonzapata
 
Feixa de jovenes banadas y tribus
Feixa de jovenes banadas y tribusFeixa de jovenes banadas y tribus
Feixa de jovenes banadas y tribus
puntodocente
 
México
MéxicoMéxico
México
MitCorona
 
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodizaciónDesarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Valentina Cantón Arjona. Universidad Pedagógica Nacional/Universidad Nacional Autónoma de México
 
Qué son las culturas juveniles - Oscar Pérez
Qué son las culturas juveniles - Oscar PérezQué son las culturas juveniles - Oscar Pérez
Qué son las culturas juveniles - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
Jose Miguel Valerio Buenrostro
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
Andreanavea1981
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
Carlos Gonzalez
 
Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013
nancy neumann
 
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
aury0831
 
Cultura
CulturaCultura
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosEnsayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
JXCP.86
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Culturas, subculturas y estilos
Culturas, subculturas y estilosCulturas, subculturas y estilos
Culturas, subculturas y estilos
johana20
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Reguillo las culturas juveniles
Reguillo   las culturas juvenilesReguillo   las culturas juveniles
Reguillo las culturas juveniles
Jesús Bustos García
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
Mary Beng
 
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICASCULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
MauricioGallardo53
 

Similar a Identidad musical y subcultura juvenil 1 (20)

Cultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso pptCultura juvenil repaso ppt
Cultura juvenil repaso ppt
 
Culturas juveniles y matoneo
Culturas juveniles y matoneoCulturas juveniles y matoneo
Culturas juveniles y matoneo
 
Feixa de jovenes banadas y tribus
Feixa de jovenes banadas y tribusFeixa de jovenes banadas y tribus
Feixa de jovenes banadas y tribus
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodizaciónDesarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
 
Qué son las culturas juveniles - Oscar Pérez
Qué son las culturas juveniles - Oscar PérezQué son las culturas juveniles - Oscar Pérez
Qué son las culturas juveniles - Oscar Pérez
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
 
Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013
 
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosEnsayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Culturas, subculturas y estilos
Culturas, subculturas y estilosCulturas, subculturas y estilos
Culturas, subculturas y estilos
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Reguillo las culturas juveniles
Reguillo   las culturas juvenilesReguillo   las culturas juveniles
Reguillo las culturas juveniles
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
 
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICASCULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Identidad musical y subcultura juvenil 1

  • 2. “Es importante considerar, junto a los alumnos y alumnas, que aquello que podemos denominar la “identidad musical” de un grupo humano o de un individuo es el resultado de un proceso continuo y cambiante, cuya constitución está condicionada por una multiplicidad de factores y circunstancias: • Las características personales de quienes hacen música, • El “ambiente cultural” de un determinado período histórico, • Una diversidad de fenómenos comunicativos (transculturación, globalización, sistemas de comunicación e intercambio cultural), • Las diversas funciones sociales de las músicas (rituales, estéticas, recreativas, etc.) y muchos otros aspectos.” Planes y Programas de Educación Musical para 2º Medio, Mineduc - Chile FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FORMACION DE UNA IDENTIDAD MUSICAL
  • 3. 1. Características Musicales del estilo. • INFLUENCIAS DE OTROS ESTILOS • INSTRUMENTACIÓN • DESCRIPCIÓN DEL RITMO, MELODÍA Y ARMONÍA 2. Descripción del Periodo Histórico en el que se desarrolla • PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • VISIÓN DE MUNDO QUE REPRESENTA 3. Función social de la música • RECREATIVA, RELIGIOSA, DE PROTESTA, ESTÉTICA, ETC. FACTORES PARA EL ANÁLISIS DEL ESTILO ELEGIDO
  • 4. 4. Nivel Social y Cultural del oyente • CONDICIÓN SOCIO ECONÓMICA • POSIBILIDAD DE ACCESO A LA CULTURA 5. Fenómenos comunicacionales • MEDIOS DE COMUNICACIÓN • GLOBALIZACIÓN • TRASPASO CULTURAL
  • 5. FACTORES PARA RECONOCER UNA SUBCULTURA JUVENIL Desde el ámbito de la Antropología, uno de los investigadores contemporáneos que más ha aportado elementos para un conocimiento y estudio sistemático de las culturas juveniles es Carles Feixá  a partir de los resultados de sus estudios sobre “tribus urbanas” en Cataluña, España, y sobre los “chavos banda” en Ciudad México.  Feixá, nos plantea comprender las culturas juveniles como la forma o “la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente, mediante la construcción de estilos de vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre, o en espacios intersticiales” (Feixá, 1998: 60).
  • 6. Esta definición general de cultura juvenil la acota en un sentido más restringido, a coordenadas territoriales y temporales particulares en torno a las cuales se desarrollaría la existencia o “...aparición de micro-sociedades juveniles, con grados significativos de autonomía respecto de las instituciones adultas, que se dotan de espacios y tiempos específicos...”  La expresión más visible de estas culturas o “micro-sociedades” sería un conjunto de estilos juveniles “espectaculares”, cuyos efectos se  proyectarían a amplias capas de la juventud
  • 7. 6. Rango etáreo al que esta dirigido. • ADOLESCENTE 7. Escala de Valores • PRINCIPALES VALORES QUE PROMUEVE • “FILOSOFÍA O PENSAMIENTO” DEL ESTILO • VESTUARIO, ACCESORIOS Y SIMBOLOS 8. Organización y líderes de quienes siguen ese estilo • PUNTOS DE ENCUENTRO • FORMACIÓN DE TRIBUS, PIÑOS O PANDILLAS • NORMAS EN COMÚN • ACTIVIDADES QUE REALIZAN FACTORES PARA EL ANÁLISIS DEL ESTILO ELEGIDO
  • 8. 9. Negatividad y violencia • VISIÓN PESIMISTA DE LA VIDA • HEDONISMO • RESISTENCIA CULTURAL • ACTIVIDADES QUE REALIZAN 10. Fundamentalismo cultural • OPOSICIÓN O PERSECUCIÓN A OTROS ESTILOS • DISCRIMINACIÓN • SENTIMIENTO DE MARGINALIDAD E INCOMPRENCIÓN