SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO ECONOMÍA&NEGOCIOS / LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009
                            /


                                                                                                                                         Gerencia
                                                                                                                                                                                                23




                                            La alta rotación de personal indica que la empresa
Miguel Antezana
miguel@antezanacc.com
                                              no tiene un clima adecuado para el trabajador                                                                   problema se circunscribe en el
                                                                                                                                                              área de la comunicación interna
             l ambiente en la ofici-                                                                                                                          y, específicamente, en fallas en



E            na está pesadísimo;
             qué flojera tener que
             ir para allá; si por mi
             fuera, no iría, son al-
gunas de las frases que expresan
                                          Cuando el sol no
                                                                                                                                                              materia comunicacional.

                                                                                                                                                              Beneficios
                                                                                                                                                              El personal que realiza sus activi-
                                                                                                                                                              dades en un ambiente adecuado
una situación negativa interna en
las organizaciones, una situación
que, de no remediarse, resultará
en continuos movimientos de
                                       siempre sale para todos                                                                                                se siente motivado. Un personal
                                                                                                                                                              motivado trabaja mejor, y si se
                                                                                                                                                              trabaja mejor, es más productivo.
                                                                                                                                                                 Comunicacionalmente, cuan-
personal y afectará el normal de-                                                                                                                             do los miembros de una organiza-
sempeño de la empresa.                                                                                                                                        ción se encuentran en estas con-
  Cuando el clima organizacio-         gerenciar. Aunque el clima orga-        nas de sus círculos más cercanos.     res; lo que está sembrando es un         diciones, siempre transmitirán
nal es negativo, no hay aire acon-     nizacional puede verse afectado         Sin embargo, lo que el trabajador     resentimiento laboral hacia su           esa satisfacción, no sólo en el lu-
dicionado que lo remedie: es ne-       por elementos externos, una bue-        está tratando de decir es que no      persona que día a día riega con sus      gar de trabajo, sino también en
cesaria la intervención y el apoyo     na gerencia conseguirá crear un         sientequeexistanlascondiciones        actitudes y, al crecer, estará gene-     aquellos sitios y con las personas
de especialistas en la materia.        “escudo” que minimice los efec-         adecuadas para poder realizar sus     rando zozobra, no sólo en su área,       que frecuenta. Los trabajadores
                                       tos negativos del exterior y forta-     labores en forma “normal” o sin       sino en toda la organización.            tienen la virtud de ser vehículos
¿Clima?                                lecerá la identidad corporativa.        sentirse presionado.                    La alta rotación de personal en        comunicacionales de la empresa;
Seguramente todos tenemos la              Por el contrario, la ausencia de        La causa más directa de un cli-    una empresa suele ser también            de allí la importancia de la geren-
idea, intuimos de qué nos hablan,      capacidades gerenciales y el des-       ma organizacional negativo es la      un síntoma de que en esa organi-         cia comunicacional.
pero no necesariamente tenemos         conocimiento de los procesos co-        mala gerencia, es decir, la presen-   zación no existen las condiciones           Recordemos que -generalmen-
las palabras para definirla.           municacionales inherentes al cli-       cia de un supervisor sin las condi-   adecuadas (clima) para mante-            te- el brindarle a una empresa
   Un acercamiento a la defini-        ma organizacional potenciarán           ciones profesionales y personales     ner trabajadores por largo tiem-         ocho horas diarias de nuestro es-
ción de clima organizacional es        un entorno negativo que puede           paratenerasucargoaungrupode           po; se trate de factores físicos (in-    fuerzo, cinco días a la semana,
el siguiente: es el conjunto de re-    llegar a ser el inicio de una coyun-    subordinados. El manejo de una        fraestructura), contractuales            cuatro semanas al mes, once me-
laciones humanas y profesiona-         tura insostenible y altamente           cuota de “poder” en la jerarquía      (sueldos y beneficios) o funciona-       ses (o más) al año, constituye un
les, condiciones e interacciones       “contagiosa” en el tiempo.              organizacional pasa necesaria-        les (procesos y gerencia).               gran porcentaje de nuestra vida.
laborales, así como las estructu-                                              mente por tener la preparación          No obstante, se pudieran tener            Por lo tanto, es una necesidad
ras y procesos -formales e infor-      Nubarrones en la organización           comunicacional adecuada para          circunstancias “maravillosas”,           el que dichas labores se realicen
males- que, al ser percibidos por      Son muchos los factores que inci-       transmitir órdenes, lineamientos      las mejores del mercado, pero los        en un adecuado clima organiza-
sus miembros, influyen y se re-        den para que el clima organiza-         y toda indicación dentro del mar-     trabajadores no lo consideran o          cional, de manera que disminu-
flejan de manera directa en el         cional se torne negativo. En pala-      co de la gestión empresarial.         no lo perciben así. En este caso, el     yan los riesgos de generar estrés
comportamiento individual o            bras de los afectados, cuando el           En este sentido, un supervisor                                              y otras consecuencias negativas,
grupal corporativo.                    climaenlaempresasevuelve“pe-            que no sepa comunicarse, que no                                                que van en perjuicio del trabaja-
   El clima organizacional es un       sado”, el dirigirse a la oficina se     emplee el tono de voz adecuado,             La causa más directa               dor y que, a la larga, también
producto, es la consecuencia de la     convierte en una tortura, en un         que no tome en consideración lo                       de un clima              afectarán el desarrollo produc-
interacción de varios factores,        suplicio, en un sufrimiento y no        que dicen sus subordinados y             organizacional negativo               tivo de la empresa.
muchos de los cuales podemos           dudan en expresarlo a las perso-        otras actitudes negativas simila-             es la mala gerencia                Director en Venezuela, Grupo Dircom

 INTRAMUROS


Gerentes, ¡pónganse pilas!
Un nuevo eslabón en la cadena de causales                                                  po a los cortes no programados del servicio,         han comenzado a promover ahorros en el
de incertidumbre se ha agregado en las                                                     como para establecer un plan B que permita           consumo. “Favor apagar la luz al salir de la
agendas de los gerentes venezolanos: du-                                                   contar con alimentación propia de energía.           oficina”, “No dejes tu PC encendido”, y fra-
rante los meses que vienen habrá más res-                                                  Si no hay sistemas o se paran las operaciones,       ses como estas ya aparecen en carteleras y
tricciones para contar con el servicio de                                                  las pérdidas pueden ser cuantiosas.                  correos electrónicos. Hay departamentos de
electricidad y, posiblemente, de agua.                                                       PerotambiénlosgerentesdeFinanzasan-                Recursos Humanos que ya están estudiando
  Aunque muchas organizaciones ya habían                                                   danhaciéndosepreguntas.¿Encuántoau-                  establecer horarios de salida más estrictos
venido tomando previsiones, en las últimas                                                 mentaránloscostosdetransformaciónyven-               para que haya menos consumo de luz y agua.
                                                    Amado Fuguet Ventura
semanas los comités de contingencia han te-         Consultor comunicacional               tasconlosincrementostarifariosquelasau-              Y la gente de Compras y Suministros, por
nido que activarse para prepararse mejor.                                                  toridadesestánanunciando?¿Podránser                  supuesto, anda azorada buscando cotizacio-
Los gerentes de Infraestructura y Manteni-          Los gerentes se                        trasladadosalospreciosdeventadelospro-               nes para adquirir plantas eléctricas.
miento, Servicios Generales, Sistemas, Ope-         enfrentan a un nuevo                   ductosyserviciosqueofrecemos?¿Afectará                Pues bien, gerentes. A ponerse las pilas o a
raciones y, en muchos casos de Ventas, han          problema, la falta de luz              losresultadosfinancierostodaestasituación?           prender luz a los santos.
sido requeridos tanto para responder a tiem-        en los meses venideros                   Los gerentes de Comunicaciones Internas                         amado@fuguetcomunicacionycambio.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
Direccion de personal trabajo final
Direccion de personal   trabajo finalDireccion de personal   trabajo final
Direccion de personal trabajo final
Henry Rosillo Gonsalez
 
Trabajo práctico teoriaa
Trabajo práctico teoriaaTrabajo práctico teoriaa
Trabajo práctico teoriaaMaaca Aguyaro
 
Presentación astrid
Presentación astridPresentación astrid
Presentación astridastridcarola
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Lourdes López Ayala
 
Curso Clima Laboral Mexicali 2018
Curso Clima Laboral Mexicali 2018Curso Clima Laboral Mexicali 2018
Curso Clima Laboral Mexicali 2018
Capital Conference
 
Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09
Improven Press
 
2 Artículo Vanguardia
2 Artículo Vanguardia2 Artículo Vanguardia
2 Artículo Vanguardia
Herminia Goma
 
Mairelys hernandez
Mairelys hernandezMairelys hernandez
Mairelys hernandez
Julio1443
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionallina marcela
 
7s de McKinsey
7s de McKinsey7s de McKinsey
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboralalexander_hv
 
1.2 Tipologia de sistemas de organización
1.2 Tipologia de sistemas de organización1.2 Tipologia de sistemas de organización
1.2 Tipologia de sistemas de organizaciónKarla RuGo
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Fabiola Gallegos Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
Tarea sumativa 1- Unidad 3
Tarea sumativa 1- Unidad 3Tarea sumativa 1- Unidad 3
Tarea sumativa 1- Unidad 3
 
Direccion de personal trabajo final
Direccion de personal   trabajo finalDireccion de personal   trabajo final
Direccion de personal trabajo final
 
Trabajo práctico teoriaa
Trabajo práctico teoriaaTrabajo práctico teoriaa
Trabajo práctico teoriaa
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Presentación astrid
Presentación astridPresentación astrid
Presentación astrid
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Curso Clima Laboral Mexicali 2018
Curso Clima Laboral Mexicali 2018Curso Clima Laboral Mexicali 2018
Curso Clima Laboral Mexicali 2018
 
Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09
 
2 Artículo Vanguardia
2 Artículo Vanguardia2 Artículo Vanguardia
2 Artículo Vanguardia
 
Mairelys hernandez
Mairelys hernandezMairelys hernandez
Mairelys hernandez
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
 
7s de McKinsey
7s de McKinsey7s de McKinsey
7s de McKinsey
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
2
22
2
 
1.2 Tipologia de sistemas de organización
1.2 Tipologia de sistemas de organización1.2 Tipologia de sistemas de organización
1.2 Tipologia de sistemas de organización
 
Modelos administrativos 16532189
Modelos administrativos 16532189Modelos administrativos 16532189
Modelos administrativos 16532189
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
 

Destacado

indice de rotación de puesto
indice de rotación de puestoindice de rotación de puesto
indice de rotación de puesto
Bere Nava
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalLuis Diaz Zambrano
 
Rotación de personal-p
Rotación de personal-pRotación de personal-p
Rotación de personal-pfanny_Silva
 
Rotacion de personal.
Rotacion de personal.Rotacion de personal.
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personalAmadeo_Torres
 

Destacado (6)

Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
indice de rotación de puesto
indice de rotación de puestoindice de rotación de puesto
indice de rotación de puesto
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personal
 
Rotación de personal-p
Rotación de personal-pRotación de personal-p
Rotación de personal-p
 
Rotacion de personal.
Rotacion de personal.Rotacion de personal.
Rotacion de personal.
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 

Similar a Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana

¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDADCUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
Manuel Bedoya D
 
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel AntezanaSon medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Oscar Enrique Lotero Saldarriaga
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalyurian215
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Yesika Gomez Castillo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalyurian215
 
Nueva monografia de personal i parte
Nueva monografia de personal   i parteNueva monografia de personal   i parte
Nueva monografia de personal i parte
Luyasmina
 
Tesis clima laboral
Tesis clima laboralTesis clima laboral
Tesis clima laboralNimer JhOn
 
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion ComportamentalHerramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
angulorodrigo
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaNatalia Neira
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
NUVIA GUERRERO
 
Mapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vMapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y v
Vanessa Marin
 

Similar a Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana (20)

¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana
 
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDADCUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
 
5 sem clima laboral
5 sem clima laboral5 sem clima laboral
5 sem clima laboral
 
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel AntezanaSon medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
 
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01
 
Motivacion del personal
Motivacion del personalMotivacion del personal
Motivacion del personal
 
Nueva monografia de personal i parte
Nueva monografia de personal   i parteNueva monografia de personal   i parte
Nueva monografia de personal i parte
 
Tesis clima laboral
Tesis clima laboralTesis clima laboral
Tesis clima laboral
 
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion ComportamentalHerramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Aflora en Capital Humano
Aflora en Capital HumanoAflora en Capital Humano
Aflora en Capital Humano
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
 
Mapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vMapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y v
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel AntezanaLa fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel AntezanaIdentifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel AntezanaLa reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel AntezanaLos diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa (20)

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
 
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel AntezanaLa fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
 
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
 
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel AntezanaIdentifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
 
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel AntezanaLa reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
 
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
 
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
 
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel AntezanaLos diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
 
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana

  • 1. EL MUNDO ECONOMÍA&NEGOCIOS / LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009 / Gerencia 23 La alta rotación de personal indica que la empresa Miguel Antezana miguel@antezanacc.com no tiene un clima adecuado para el trabajador problema se circunscribe en el área de la comunicación interna l ambiente en la ofici- y, específicamente, en fallas en E na está pesadísimo; qué flojera tener que ir para allá; si por mi fuera, no iría, son al- gunas de las frases que expresan Cuando el sol no materia comunicacional. Beneficios El personal que realiza sus activi- dades en un ambiente adecuado una situación negativa interna en las organizaciones, una situación que, de no remediarse, resultará en continuos movimientos de siempre sale para todos se siente motivado. Un personal motivado trabaja mejor, y si se trabaja mejor, es más productivo. Comunicacionalmente, cuan- personal y afectará el normal de- do los miembros de una organiza- sempeño de la empresa. ción se encuentran en estas con- Cuando el clima organizacio- gerenciar. Aunque el clima orga- nas de sus círculos más cercanos. res; lo que está sembrando es un diciones, siempre transmitirán nal es negativo, no hay aire acon- nizacional puede verse afectado Sin embargo, lo que el trabajador resentimiento laboral hacia su esa satisfacción, no sólo en el lu- dicionado que lo remedie: es ne- por elementos externos, una bue- está tratando de decir es que no persona que día a día riega con sus gar de trabajo, sino también en cesaria la intervención y el apoyo na gerencia conseguirá crear un sientequeexistanlascondiciones actitudes y, al crecer, estará gene- aquellos sitios y con las personas de especialistas en la materia. “escudo” que minimice los efec- adecuadas para poder realizar sus rando zozobra, no sólo en su área, que frecuenta. Los trabajadores tos negativos del exterior y forta- labores en forma “normal” o sin sino en toda la organización. tienen la virtud de ser vehículos ¿Clima? lecerá la identidad corporativa. sentirse presionado. La alta rotación de personal en comunicacionales de la empresa; Seguramente todos tenemos la Por el contrario, la ausencia de La causa más directa de un cli- una empresa suele ser también de allí la importancia de la geren- idea, intuimos de qué nos hablan, capacidades gerenciales y el des- ma organizacional negativo es la un síntoma de que en esa organi- cia comunicacional. pero no necesariamente tenemos conocimiento de los procesos co- mala gerencia, es decir, la presen- zación no existen las condiciones Recordemos que -generalmen- las palabras para definirla. municacionales inherentes al cli- cia de un supervisor sin las condi- adecuadas (clima) para mante- te- el brindarle a una empresa Un acercamiento a la defini- ma organizacional potenciarán ciones profesionales y personales ner trabajadores por largo tiem- ocho horas diarias de nuestro es- ción de clima organizacional es un entorno negativo que puede paratenerasucargoaungrupode po; se trate de factores físicos (in- fuerzo, cinco días a la semana, el siguiente: es el conjunto de re- llegar a ser el inicio de una coyun- subordinados. El manejo de una fraestructura), contractuales cuatro semanas al mes, once me- laciones humanas y profesiona- tura insostenible y altamente cuota de “poder” en la jerarquía (sueldos y beneficios) o funciona- ses (o más) al año, constituye un les, condiciones e interacciones “contagiosa” en el tiempo. organizacional pasa necesaria- les (procesos y gerencia). gran porcentaje de nuestra vida. laborales, así como las estructu- mente por tener la preparación No obstante, se pudieran tener Por lo tanto, es una necesidad ras y procesos -formales e infor- Nubarrones en la organización comunicacional adecuada para circunstancias “maravillosas”, el que dichas labores se realicen males- que, al ser percibidos por Son muchos los factores que inci- transmitir órdenes, lineamientos las mejores del mercado, pero los en un adecuado clima organiza- sus miembros, influyen y se re- den para que el clima organiza- y toda indicación dentro del mar- trabajadores no lo consideran o cional, de manera que disminu- flejan de manera directa en el cional se torne negativo. En pala- co de la gestión empresarial. no lo perciben así. En este caso, el yan los riesgos de generar estrés comportamiento individual o bras de los afectados, cuando el En este sentido, un supervisor y otras consecuencias negativas, grupal corporativo. climaenlaempresasevuelve“pe- que no sepa comunicarse, que no que van en perjuicio del trabaja- El clima organizacional es un sado”, el dirigirse a la oficina se emplee el tono de voz adecuado, La causa más directa dor y que, a la larga, también producto, es la consecuencia de la convierte en una tortura, en un que no tome en consideración lo de un clima afectarán el desarrollo produc- interacción de varios factores, suplicio, en un sufrimiento y no que dicen sus subordinados y organizacional negativo tivo de la empresa. muchos de los cuales podemos dudan en expresarlo a las perso- otras actitudes negativas simila- es la mala gerencia Director en Venezuela, Grupo Dircom INTRAMUROS Gerentes, ¡pónganse pilas! Un nuevo eslabón en la cadena de causales po a los cortes no programados del servicio, han comenzado a promover ahorros en el de incertidumbre se ha agregado en las como para establecer un plan B que permita consumo. “Favor apagar la luz al salir de la agendas de los gerentes venezolanos: du- contar con alimentación propia de energía. oficina”, “No dejes tu PC encendido”, y fra- rante los meses que vienen habrá más res- Si no hay sistemas o se paran las operaciones, ses como estas ya aparecen en carteleras y tricciones para contar con el servicio de las pérdidas pueden ser cuantiosas. correos electrónicos. Hay departamentos de electricidad y, posiblemente, de agua. PerotambiénlosgerentesdeFinanzasan- Recursos Humanos que ya están estudiando Aunque muchas organizaciones ya habían danhaciéndosepreguntas.¿Encuántoau- establecer horarios de salida más estrictos venido tomando previsiones, en las últimas mentaránloscostosdetransformaciónyven- para que haya menos consumo de luz y agua. Amado Fuguet Ventura semanas los comités de contingencia han te- Consultor comunicacional tasconlosincrementostarifariosquelasau- Y la gente de Compras y Suministros, por nido que activarse para prepararse mejor. toridadesestánanunciando?¿Podránser supuesto, anda azorada buscando cotizacio- Los gerentes de Infraestructura y Manteni- Los gerentes se trasladadosalospreciosdeventadelospro- nes para adquirir plantas eléctricas. miento, Servicios Generales, Sistemas, Ope- enfrentan a un nuevo ductosyserviciosqueofrecemos?¿Afectará Pues bien, gerentes. A ponerse las pilas o a raciones y, en muchos casos de Ventas, han problema, la falta de luz losresultadosfinancierostodaestasituación? prender luz a los santos. sido requeridos tanto para responder a tiem- en los meses venideros Los gerentes de Comunicaciones Internas amado@fuguetcomunicacionycambio.com