SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
CLASE MODELO PARA CONCURSO DE NOMBRAMIENTO
2015
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1.Institución Educativa : N° 80076 Milenario Chan Chan
I.2.Área : Matemática
I.3.Docente responsable : Eustaquio Quispe Luis Manuel
I.4.Grado y sección : 4to Grado - Única
I.5.Ciclo : IV Ciclo del Nivel Primaria
I.6.N° de estudiantes : 30
I.7.Duración : 90 minutos
I.8.Valores : Respeto y democracia
I.9.Fecha : 23 de octubre
I.10. Año : 2015
II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
“Elaboramos e interpretamos tablas de doble entrada
y gráficos de barras”
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
En esta sesión, se espera que los niños y las niñas recojan, ordenen y
organicen datos en tablas de doble entrada, los representen en gráficos de
barras e interpreten la información que hay en ellas, explicando sus
resultados y tomando decisiones a partir de la observación de los datos
organizados y representados.
Las competencias e indicadores son:
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la
sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de gestión
de datos e
incertidumbre.
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Describe información sobre
preferencias personales
contenida en cuadros de doble
entrada y gráficos de barras.
Organiza los datos sobre
preferencias personales en
tablas y los representa en
gráficos de barras.
IV. Materiales a utilizar:
‐ Hojas con gráfico estadístico para cada equipo.
‐ Papelógrafo y plumones.
V. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
MOMENT
OS
ACTIVIDADES MATERIA
LES
TIEM
PO
INICIO 1. El docente da la bienvenida a los estudiantes.
2. Se establecen los acuerdos de convivencia que
se te tendrán que respetar a lo largo de la
clase, lo cual permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable (Estos acuerdo serán
consensuados con los estudiantes). (Ver anexo
15 ‘
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3)
3. Realizamos movimientos de relajación para
soltar nuestros músculos y estar atentos a la
clase. (Ver anexo 2)
4. Luego de establecer el clima emocional
adecuado con los estudiantes, observan
gráficos de barras y cuadros de doble entrada
acerca de datos sobre el ámbito educativo
local.
5. Recoge los saberes previos de los niños y
niñas, mediante las siguientes preguntas:
‐ ¿Alguna vez llegó a sus casas una persona
que solicitaba a sus padres responder una
encuesta?
‐ ¿Saben qué es una encuesta y para qué
sirve?
‐ ¿Alguna vez han realizado una encuesta?
‐ ¿Han participado alguna vez en una
encuesta?
‐ ¿Qué observamos en la pizarra?
‐ ¿conocen algún grafico estadístico?
‐ ¿Cómo se llaman esos gráficos?
‐ ¿Qué características tiene un gráfico de
barras?
‐ ¿Qué características tiene un gráfico de
doble entrada?
‐ ¿Cuántas formas de gráficos de barras
observas?
‐ ¿Qué les gustaría conocer sobre los gustos
de sus compañeros?, o
‐ ¿Qué les gustaría conocer sobre los gustos
de sus familiares?,
‐ ¿Qué les gustaría saber sobre los gustos de
las mujeres?,
‐ ¿Qué les gustaría conocer sobre los gustos
de los hombres?,
‐ ¿por qué y para qué les serviría esa
información?
6. Se realizan preguntas para generar el
conflicto cognitivo.
‐ ¿Cómo recolectamos los datos
estadísticos?
‐ ¿De qué manera podemos organizar esos
datos estadísticos?
‐ ¿Cómo se elaboran los gráficos de barras?
‐ ¿Para qué sirven los cuadros de doble
entrada y los gráficos de barras?
‐ ¿Por qué y para qué me servirá saber las
preferencias de ciertas personas?
7. Comunica el propósito de la sesión: el día de
hoy organizarán y clasificarán datos
recolectados en gráficos de barras, además
explicarán sus resultados y tomarán decisiones
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
ACUERDO DE CONVIVENCIA
‐ Levanto la mano para solicitar la
palabra.
‐ Pido permiso para moverme de mi
lugar.
‐ Escucho atentamente la opinión de
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
a partir de los datos organizados y
representados.
DESARRO
LLO
8. Observan el siguiente problema el cual es
tomado a partir de las respuestas que dieron
los estudiantes en el recojo de saberes sobre lo
que les gustaría conocer de sus compañeros,
por ejemplo: “He podido observar que muchos
quisieran saber cuál es el plato favorito de sus
compañeros”
9. Se realizan preguntas a los estudiantes para la
comprensión del problema, por ejemplo:
 ¿De qué trata el problema?,
 ¿Qué actividad realizará el colegio?,
 ¿Por qué realizará esta feria
gastronómica?,
 ¿Para qué necesitan los fondos de las
ventas?,
 ¿Qué tendrán en cuenta para decidir qué
platos vender?
 ¿Si preparamos los potajes que más les
gusta a la gente, se venderá más o
menos platos?
 ¿Cómo sabremos que platos les gusta a la
gente?
10. El docente guía a los estudiantes para que
encuentren la solución del problema.
 ¿Cómo resolvemos el problema?
 ¿Qué haremos primero?
 ¿Mediante que instrumento podemos
averiguar las preferencias de comida de
la gente?
 ¿Y qué pregunta debería de decir la
encuesta?
11. Los alumnos establecen que se debe hacer una
encuesta y que la pregunta para la encuesta
debería de ser:
¿Cuál es tu plato favorito?
12. Se les propone que como los asistentes a la
feria son los amigos y familiares de los mismos
estudiantes, ellos mismos decidirán cuáles
creen que son los platos que tendrán más
acogida. Para ello, se realizará una encuesta en
el aula.
60 ‘
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Matemat
Elabora la
Comunica
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan”
se realizará una GRAN FERIA
GASTRONÓMICA que contará con la
participación del público en general. El
dinero que se recaude se empleará para
comprar un televisor para las aulas, cada
aula debe preparar 3 potajes. ¿Qué
deberíamos tener en cuenta para asegurar
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
13. Cada estudiante de forma ordenada recibe una
hoja impresa y responde a la pequeña
encuesta.
14. Luego, salen en forma ordenada al patio para
representar el grafico de barras humano,
colocándose detrás de cada plato favorito
formando una columna. Al final veremos que la
columna con más estudiantes será la de mayor
preferencia.
15.Retornan al aula, pegan la imagen del plato
favorito elegido en la pizarra.
Ceviche papa la huancaína
pollo a la brasa
Cabrito ají de
gallina
16.Mediante la técnica de papelitos de colores los
alumnos se organizan en grupos de 6
integrantes.
17.Los alumnos de cada grupo organizan la
información en una tabla de doble entrada.
Para ello el docente les reparte un papelote a
cada grupo más los pulmones. Luego, da
algunos alcances:
‐ Ubicar primero cuáles son los tipos de
comidas que se están encuestando:
ceviche, papa la huancaína, ají de gallina,
cabrito y pollo a la brasa.
‐ Elaborar una tabla y colocar en la primera
columna los nombres de los platos y en la
segunda columna llevar el conteo de los
platos. Pueden usar palotes u otro
símbolo.
Platos típicos Conteo Cantida
d
Ceviche IIII I
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Utilizan expresiones
ENCUESTA SOBRE EL PLATO PREFERIDO
Nombre: ___________________________________
Marca con (X) la opción que elijas para
cada pregunta.
¿Cuál es tu plato favorito?
( ) Ceviche
( ) Papa la huancaína
( ) Ají de gallina
( ) Cabrito
( ) Pollo frito
Represen
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Ají de gallina III
Cabrito IIIII II
Papa la
huancaína
III
Pollo a la brasa III
18.teniendo en cuenta el conteo que se debe
realizar con palitos para cada plato, y se
sumará el total para cada plato.
Platos típicos Conteo Cantidad
Ceviche IIII I 6
Ají de gallina II 2
Cabrito IIIII II 7
Papa la
huancaína
III 3
Pollo a la
brasa
IIII IIII I 11
19. Una vez realizada la organización de la
información en las tablas, pegarán su
papelote en la pizarra y continuarán con la
elaboraración del gráfico de barras usando
plumones y/o papeles d colores para
representar a cada plato de comida. El
docente vigila y monitorea el trabajo de cada
grupo.
(Es importante considerar que en la
presentación de la tabla se debe incluir el
título del gráfico, así como los títulos de las
categorías. Sugiere a los estudiantes utilizar
regla y emplear varios colores en las barras.
Tener en cuenta el orden y la limpieza).
20.Luego, pegan su grafico de barras en la
pizarra, y se plantea interrogantes que
ayuden a la interpretación y argumentación
de su trabajo, por ejemplo:
‐ ¿Cuáles son los platos con mayores votos?,
‐ ¿Cuánto puntaje tiene el plato de menos
preferencia?
‐ ¿Cuáles son los platos con votación igual?
‐ ¿En cuántos votos le gana el ceviche al ají
de gallina?
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Argument
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
‐ ¿Cuántas personas fueron entrevistadas?
‐ ¿Cuáles son los tres platos con más
votación?
21.Mediante el dialogo con los estudiantes se
formaliza algunas ideas a partir de lo
realizado en la sesión:
 ¿Qué es una encuesta? Una encuesta
proporciona datos sobre preferencias y
elecciones de un grupo de personas.
 ¿Cómo organizo los datos de una
encuesta? Los datos se pueden organizar
por medio de tablas y se presentan
mediante gráficos que pueden ser barras.
De esa manera, se podrán observar mejor
los resultados, lo que ayudará a realizar
la interpretación de los datos obtenidos.
 ¿Para qué me sirven los gráficos
estadísticos? Esto permite tomar
decisiones de cambio o mejora en la
elección de lo que deseo averiguar.
22. Reflexiona con ellos, en los procesos
desarrollados. Preguntándoles:
‐ ¿Qué datos fueron necesarios para
resolver el problema?,
‐ ¿Cómo podemos conocer las preferencias
de un grupo de las personas?,
‐ ¿para qué nos sirve?,
‐ ¿para qué se utilizan las tablas?,
‐ ¿cuál es la utilidad de los gráficos
estadísticos?
Plantea otros problemas
23. De forma individual, se les entrega a cada
uno un problema distinto con datos ya
recogidos en forma desordenada. Los temas
serán:
 Deporte favorito
 Color favorito
 Profesión favorita.
 Fruta favorita
 Mascota favorita.
24. Cada estudiante, organizarán sus datos en
una tabla (Conteo y frecuencia) y dibujarán el
grafico de barras; luego, deberán crear 4
preguntas para ser respondidas leyendo la
información de la tabla o el grafico de barras.
25. Cada estudiante participa con sus opiniones.
CIERRE 26.Mediante preguntas de metacognición, los
alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes,
resaltando la importancia de elaborar
encuestas, organizarlas en tablas y
graficarlas. Pregunta lo siguiente:
‐ ¿Cómo aprendimos a dibujar las tablas y
los gráficos de barras?,
‐ ¿Qué pasos seguimos para este
aprendizaje?,
‐ ¿Qué dificultades tuve para aprender?
15 ‘
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Reflexiona
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
‐ ¿Cómo las superé?
‐ ¿Cómo nos serviría para nuestra vida
diaria?,
‐ ¿Cuál es el nombre de la institución que
se encarga de realizar estadísticas en
nuestro país? Indica que pueden
averiguarlo si es que no la conocen.
27. Son evaluados por medio de una lista de
cotejos, a través de la técnica de la
Coevaluación (Evalúan los mismos
estudiantes).
Tarea a trabajar en casa:
28.Se les entrega la siguiente encuesta:
Los niños del colegio “Milenario Chan Chan”
del 5º grado de Primaria, fueron consultados
para saber el curso de su preferencia, los
resultados fueron:
29. Organizar los datos en una tabla, elaborar un
gráfico de barras, plantear 3 preguntas y
responderlas, por ejemplo: ¿cuál es el curso
de mayor preferencia?, ¿Qué diferencia hay
entre el curso más votado con el menos
votado?, ¿cuántos estudiantes eligieron el
curso con menor votación?
VI. Evaluación:
Se medirá el nivel de los aprendizajes mediante la aplicación de una lista
de cotejos.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Anexo 1
Lista de Cotejo
Para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente
en situaciones de cantidad
N
°
Apellidos y Nombres de los
estudiantes
Organiza los datos
sobre preferencias
personales en tablas
y los representa en
gráficos de barras.
Describe información
sobre preferencias
personales contenida en
cuadros de doble entrada
y gráficos de barras.
0
1
ALONZO BRICEÑO Estrellita Anais
0
2
AMAYA PEREZ Jing Juan Diego
0
3
AVALOS CARRANZA Johan Toni
0
4
BOCANEGRA ROSAS Sebastián Jared
0
5
CARRASCO MURO Ernesto Alonso
0
6
CASA MAYOR VIDARTE Jimena Yasmin
0
7
CASTILLO QUISPE Ruby Nicol
0
8
CAVA CHAUPE Maxceli Jimena
0
9
CAYPO CRUZ Miriam Araceli
1
0
CHACON PLASENCIA Xiomi Alondra
1
1
CHAPOÑAN HERNANDEZ Carlos
Antero
1
2
CHAPOÑAN HERNANDEZ Daniela
Amada
1
3
CORREA GUARNIZ Eurides
1
4
CORREA HUARIPATA Manuel Avelardo
1
5
CORREA RAMOS Ever John
1
6
COSME RISCO Marco Antonio
1
7
FIGUEROA REATEGUI George Jhunior
1
8
GAMBOA GUARNIZ Ángel Christhofer
1
9
GUTIERREZ RODRIGUEZ Ana Belén
2
0
LAVADO ALONZO Miguel Ángel
2 LÁZARO SÁNCHEZ Jhojan Alexander
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Logrado En proceso X No Logrado
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
1
2
2
LUCERO PIZARRO Ángela Consuelo
2
3
MARRUFO SILVA Yaneli
2
4
MAURICIO CUADRA Roxana Medaly
2
5
MENDOZA LLARO Sandy Mellisa
2
6
MIRANDA CORREA José Isaías
2
7
MORENO LLARO Maikol Rafael
2
8
QUISPE QUISPE Odelin Anayeli
2
9
RODRIGUEZ VELASQUEZ Sergio
David Anselmo
3
0
TERRONES TASILLA Anderson Marino
Anexo 2
EJERCICIOS DE RELAJACIÓN
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Anexo 3
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Atletismo
Vóley
Básquet
Natación
Fútbol
Total
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO
DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El
equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada
aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos
deportes en los que participará 4to Grado?
Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley
Vóley
Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley
Atletismo
Vóley Atletismo Natación
Fútbol
Vóley
Básquet
Natación Fútbol Vóley Fútbol
Atletismo
Fútbol
Vóley
Fútbol
Atletismo
Fútbol
Fútbol
Natación
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Básquet
Natación
Fútbol
Atletismo
Vóley
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
GRÁFICO DEL DEPORTE FAVORITO - 4TO GRADO
Número de estudiantes
deportes
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 4
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Atletismo
Vóley
Básquet
Natación
Fútbol
Total
3.
Natación Básquet Fútbol Atletismo Vóley
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
GRÁFICO DE DEPORTES FAVORITOS - 4TO GRADO
DEPORTE S
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A
CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados
en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO
DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El
equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada
aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos
deportes en los que participará 4to Grado?
Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley
Vóley
Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley
Atletismo
Vóley Atletismo Natación
Fútbol
Vóley
Básquet
Natación Fútbol Vóley Fútbol
Atletismo
Fútbol
Vóley
Fútbol
Atletismo
Fútbol
Fútbol
Natación
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 5
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Vóley
Nataci
ón
Atletis
mo
Fútbol
Básque
t
Total
Conteo
Cantidad
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO
DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El
equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada
aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos
deportes en los que participará 4to Grado?
Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley
Vóley
Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley
Atletismo
Vóley Atletismo Natación
Fútbol
Vóley
Básquet
Natación Fútbol Vóley Fútbol
Atletismo
Fútbol
Vóley
Fútbol
Atletismo
Fútbol
Fútbol
Natación
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Básquet
Natación
Fútbol
Atletismo
Vóley
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
GRÁFICO DEL DEPORTE FAVORITO - 4TO GRADO
Número de estudiantes
deportes
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 6
Trabajo individual
5. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
6. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Vóley
Nataci
ón
Atletis
mo
Fútbol
Básque
t
Total
Conteo
Cantidad
7.
Natación Básquet Fútbol Atletismo Vóley
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
TABLA DE DEPORTES FAVORITOS - 4TO GRADO
DEPORTE S
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO
DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El
equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada
aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos
deportes en los que participará 4to Grado?
Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley
Vóley
Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley
Atletismo
Vóley Atletismo Natación
Fútbol
Vóley
Básquet
Natación Fútbol Vóley Fútbol
Atletismo
Fútbol
Vóley
Fútbol
Atletismo
Fútbol
Fútbol
Natación
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
8. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 7
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Pera
Sandia
Naranja
Plátano
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un
compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber
¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una
pequeña encuesta. Los resultados fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Piña
Uva
Total
3.
Pera
Sandia
Naranja
Plátano
Piña
Uva
0 1 2 3 4 5 6 7 8
GRÁFICO DE LA FRUTA FAVORITA - 4TO GRADO
Número de estudiantes
FRUTAS
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 8
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Pera
Sandia
Naranja
Plátano
Piña
Uva
Total
3.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
GRÁFICO DE FRUTAS FAVORITAS - 4TO GRADO
FRUTAS
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un
compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber
¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una
pequeña encuesta. Los resultados fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 9
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Piña
Plátan
o
Uva Sandia
Naran
ja
Pera Total
Conteo
Cantid
ad
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un
compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber
¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una
pequeña encuesta. Los resultados fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Pera
Sandia
Naranja
Plátano
Piña
Uva
0 1 2 3 4 5 6 7 8
GRÁFICO DE LA FRUTA FAVORITA - 4TO GRADO
Número de estudiantes
FRUTAS
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 10
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Piña
Plátan
o
Uva Sandia
Naran
ja
Pera Total
Conteo
Cantid
ad
3.
Pera Naranja Plátano Uva Piña Sandia
0
1
2
3
4
5
6
7
8
GRÁFICO DE FRUTAS FAVORITAS - 4TO GRADO
FRUTAS
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un
compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber
¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una
pequeña encuesta. Los resultados fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
Anexo 11
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Verde
Naranja
Rojo
Amarillo
Azul
Total
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO
DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se
debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo
averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos
queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
naranja verde rojo azul verde
verde
rojo rojo naranja rojo verde
amarillo
verde amarillo naranja
rojo
verde
azul
naranja rojo verde rojo
amarillo
rojo
verde
rojo
amarillo
rojo
rojo
naranja
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Básquet
Natación
Fútbol
Atletismo
Vóley
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
GRÁFICO DEL COLOR FAVORITO - 4TO GRADO
Número de estudiantes
COLORES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
Anexo 12
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO
DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se
debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo
averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos
queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Verde
Naranja
Rojo
Amarillo
Azul
Total
3.
Verde Naranja Rojo Amarillo Azul
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
GRÁFICO DE COLORES FAVORITOS - 4TO GRADO
COLORES
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A
CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados
en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
naranja verde rojo azul verde
verde
rojo rojo naranja rojo verde
amarillo
verde amarillo naranja
rojo
verde
azul
naranja rojo verde rojo
amarillo
rojo
verde
rojo
amarillo
rojo
rojo
naranja
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 13
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Verde
Naranj
a
Amarill
o
Azul Rojo Total
Conteo
Cantidad
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO
DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se
debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo
averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos
queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
naranja verde rojo azul verde
verde
rojo rojo naranja rojo verde
amarillo
verde amarillo naranja
rojo
verde
azul
naranja rojo verde rojo
amarillo
rojo
verde
rojo
amarillo
rojo
rojo
naranja
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Básquet
Natación
Fútbol
Atletismo
Vóley
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
GRÁFICO DEL COLOR FAVORITO - 4TO GRADO
Número de estudiantes
COLORES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 14
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Verde
Naranj
a
Amarill
o
Azul Rojo Total
Conteo
Cantidad
3.
Verde Naranja Rojo Amarillo Azul
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
GRÁFICO DE COLORES FAVORITOS - 4TO GRADO
COLORES
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO
DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se
debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo
averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos
queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
naranja verde rojo azul verde
verde
rojo rojo naranja rojo verde
amarillo
verde amarillo naranja
rojo
verde
azul
naranja rojo verde rojo
amarillo
rojo
verde
rojo
amarillo
rojo
rojo
naranja
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 15
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Mono
Loro
Tortuga
Gato
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio
por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el
animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al
4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados
fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Conejo
Perro
Total
3.
Gato
Loro
Mono
Perro
T
ortuga
Conejo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
GRÁFICO DEL ANIMAL FAVORITO - 4TO GRADO
Número de estudiantes
ANIMALES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 16
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Mono
Loro
Tortuga
Gato
Conejo
Perro
Total
3.
Conejo Loro Perro Mono Gato T
ortuga
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
GRÁFICO DE ANIMALES FAVORITOS - 4TO GRADO
ANIMALES
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio
por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el
animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al
4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados
fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 17
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Perro Conejo Loro Gato Mono
Tortug
a
Total
Conteo
Cantid
ad
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio
por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el
animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al
4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados
fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Gato
Loro
Mono
Perro
T
ortuga
Conejo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
GRÁFICO DEL ANIMAL FAVORITO - 4TO GRADO
Número de estudiantes
ANIMALES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 18
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Perro Conejo Loro Gato Mono
Tortug
a
Total
Conteo
Cantid
ad
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio
por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el
animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al
4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados
fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Conejo Loro Perro Mono Gato T
ortuga
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
GRÁFICO DE ANIMALES FAVORITOS - 4TO GRADO
ANIMALES
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
Anexo 19
Trabajo individual
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Doctor
Profesor
Policía
Ingeniero
Chef
Total
3.
Doctor
Profesor
Policía
Ingeniero
Chef
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO
Número de estudiantes
PROFESIONES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor
Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la
profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones
desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo
averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean
estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
Profesor Doctor Policía Chef Doctor
Doctor
Doctor Chef Profesor Policía Doctor
Ingeniero
Doctor Ingeniero Profesor
Policía
Doctor
Chef
Chef
Chef Chef Doctor
Ingeniero
Policía
Doctor
Chef
Profesor
Chef
Doctor
Profesor
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
 ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………
Anexo 20
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Doctor
Profesor
Policía
Ingeniero
Chef
Total
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor
Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la
profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones
desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo
averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean
estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
Profesor Doctor Policía Chef Doctor
Doctor
Doctor Chef Profesor Policía Doctor
Ingeniero
Doctor Ingeniero Profesor
Policía
Doctor
Chef
Chef
Chef Chef Doctor
Ingeniero
Policía
Doctor
Chef
Profesor
Chef
Doctor
Profesor
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
5.
Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef
GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO
PROFESIONES
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
6. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 21
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor
Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la
profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones
desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo
averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean
estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Chef Doctor
Ingenie
ro
Policía
Profes
or
Total
Conteo
Cantidad
3. A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
Doctor
Profesor
Policía
Ingeniero
Chef
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO
Número de estudiantes
PROFESIONES
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Profesor Doctor Policía Chef Doctor
Doctor
Doctor Chef Profesor Policía Doctor
Ingeniero
Doctor Ingeniero Profesor
Policía
Doctor
Chef
Chef
Chef Chef Doctor
Ingeniero
Policía
Doctor
Chef
Profesor
Chef
Doctor
Profesor
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Anexo 22
Trabajo individual
1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron:
Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados
2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en
una tabla de doble entrada:
Chef Doctor
Ingenie
ro
Policía
Profes
or
Total
Conteo
Cantidad
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor
Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la
profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones
desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo
averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean
estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
Profesor Doctor Policía Chef Doctor
Doctor
Doctor Chef Profesor Policía Doctor
Ingeniero
Doctor Ingeniero Profesor
Policía
Doctor
Chef
Chef
Chef Chef Doctor
Ingeniero
Policía
Doctor
Chef
Profesor
Chef
Doctor
Profesor
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
3.
Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO
PROFESIONES
NÚMERO DE ESTUDIANTES
A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos
organizados en la tabla.
4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de
barras.
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
 ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta:
………………………………
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Tarea domiciliaria
A continuación, Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria,
fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron:
Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y
responderlas, por ejemplo:
‐ ¿Cuál es el curso de mayor preferencia?,
‐ ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?,
‐ ¿Cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación?
‐ Etc.
Tarea domiciliaria
A continuación, Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria,
fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron:
Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y
responderlas, por ejemplo:
‐ ¿Cuál es el curso de mayor preferencia?,
‐ ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?,
‐ ¿Cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación?
‐ Etc.
Tarea domiciliaria
A continuación, Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria,
fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron:
Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y
responderlas, por ejemplo:
‐ ¿Cuál es el curso de mayor preferencia?,
‐ ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?,
‐ ¿Cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación?
‐ Etc.
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
levantando la
Pedir la palabra
opinión de los
Escucho
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
moverme de mi
Pedir permiso
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Ceviche
Ceviche
Cabrito
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Cabrito
Ají de
gallina
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Ají de
gallina
Pollo a la
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Pollo a la
Papa la
huancaína
Papa la
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
ENCUESTA SOBRE EL PLATO PREFERIDO
Nombre:
___________________________________
Marca con (X) la opción que elijas para
cada pregunta.
¿Cuál es tu plato favorito?
( ) Ceviche
( ) Papa la huancaína
( ) Ají de gallina
( ) Cabrito
1
Estrellita
2
Juan
3
Johan
4
Sebastián
5
Ernesto
6
Jimena
7
Ruby
8
Maxceli
9
Miriam
10
Xiomi
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
11
Carlos
12
Daniela
13
Eurides
14
Manuel
15
Ever
16
Marco
17
George
18
Ángel
19
Ana
20
Miguel
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
21
Jhojan
22
Ángela
23
Yaneli
24
Roxana
25
Sandy
26
José
27
Maikol
28
Odelin
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
30
Sergio
31
Anderson
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Lu
Cabrito
Ceviche
Pollo a la
brasa
Papa la
huancaín
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Ají de
gallina
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
Mis
acuerdos
de
convivenci
I.E. N° 80077
Milenario Chan Chan
Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...
Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo
 
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
MariaChambi8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxSESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
joseantonioseclenrodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión ap texto instructivo5º
Sesión ap texto instructivo5ºSesión ap texto instructivo5º
Sesión ap texto instructivo5º
Juliotc
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...
Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion10
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxSESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Sesión ap texto instructivo5º
Sesión ap texto instructivo5ºSesión ap texto instructivo5º
Sesión ap texto instructivo5º
 

Similar a idoc.pub_sesion-de-aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.pdf

324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
NarutoDragon2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
yola_irene
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
Margret Aguilar
 
Sesion 2 matematica
Sesion 2 matematicaSesion 2 matematica
Sesion 2 matematica
Ivan Quillimamani Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Sthefany Vega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
JULIO CORDOVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
Planificación 2
 Planificación 2 Planificación 2
Planificación 2
Sthefany Vega
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
Margret Aguilar
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
joseaversio
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Gloria Sanchez Palomino
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-gradoSesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-grado
lucila soriano
 
Informe
InformeInforme

Similar a idoc.pub_sesion-de-aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.pdf (20)

324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion 2 matematica
Sesion 2 matematicaSesion 2 matematica
Sesion 2 matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion15
 
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
 
Planificación 2
 Planificación 2 Planificación 2
Planificación 2
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-gradoSesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-grado
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

idoc.pub_sesion-de-aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.pdf

  • 1. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan CLASE MODELO PARA CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: I.1.Institución Educativa : N° 80076 Milenario Chan Chan I.2.Área : Matemática I.3.Docente responsable : Eustaquio Quispe Luis Manuel I.4.Grado y sección : 4to Grado - Única I.5.Ciclo : IV Ciclo del Nivel Primaria I.6.N° de estudiantes : 30 I.7.Duración : 90 minutos I.8.Valores : Respeto y democracia I.9.Fecha : 23 de octubre I.10. Año : 2015 II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Elaboramos e interpretamos tablas de doble entrada y gráficos de barras” III. APRENDIZAJES ESPERADOS: En esta sesión, se espera que los niños y las niñas recojan, ordenen y organicen datos en tablas de doble entrada, los representen en gráficos de barras e interpreten la información que hay en ellas, explicando sus resultados y tomando decisiones a partir de la observación de los datos organizados y representados. Las competencias e indicadores son: Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Comunica y representa ideas matemáticas. Describe información sobre preferencias personales contenida en cuadros de doble entrada y gráficos de barras. Organiza los datos sobre preferencias personales en tablas y los representa en gráficos de barras. IV. Materiales a utilizar: ‐ Hojas con gráfico estadístico para cada equipo. ‐ Papelógrafo y plumones. V. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: MOMENT OS ACTIVIDADES MATERIA LES TIEM PO INICIO 1. El docente da la bienvenida a los estudiantes. 2. Se establecen los acuerdos de convivencia que se te tendrán que respetar a lo largo de la clase, lo cual permitirá trabajar en un clima afectivo favorable (Estos acuerdo serán consensuados con los estudiantes). (Ver anexo 15 ‘ Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 2. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3) 3. Realizamos movimientos de relajación para soltar nuestros músculos y estar atentos a la clase. (Ver anexo 2) 4. Luego de establecer el clima emocional adecuado con los estudiantes, observan gráficos de barras y cuadros de doble entrada acerca de datos sobre el ámbito educativo local. 5. Recoge los saberes previos de los niños y niñas, mediante las siguientes preguntas: ‐ ¿Alguna vez llegó a sus casas una persona que solicitaba a sus padres responder una encuesta? ‐ ¿Saben qué es una encuesta y para qué sirve? ‐ ¿Alguna vez han realizado una encuesta? ‐ ¿Han participado alguna vez en una encuesta? ‐ ¿Qué observamos en la pizarra? ‐ ¿conocen algún grafico estadístico? ‐ ¿Cómo se llaman esos gráficos? ‐ ¿Qué características tiene un gráfico de barras? ‐ ¿Qué características tiene un gráfico de doble entrada? ‐ ¿Cuántas formas de gráficos de barras observas? ‐ ¿Qué les gustaría conocer sobre los gustos de sus compañeros?, o ‐ ¿Qué les gustaría conocer sobre los gustos de sus familiares?, ‐ ¿Qué les gustaría saber sobre los gustos de las mujeres?, ‐ ¿Qué les gustaría conocer sobre los gustos de los hombres?, ‐ ¿por qué y para qué les serviría esa información? 6. Se realizan preguntas para generar el conflicto cognitivo. ‐ ¿Cómo recolectamos los datos estadísticos? ‐ ¿De qué manera podemos organizar esos datos estadísticos? ‐ ¿Cómo se elaboran los gráficos de barras? ‐ ¿Para qué sirven los cuadros de doble entrada y los gráficos de barras? ‐ ¿Por qué y para qué me servirá saber las preferencias de ciertas personas? 7. Comunica el propósito de la sesión: el día de hoy organizarán y clasificarán datos recolectados en gráficos de barras, además explicarán sus resultados y tomarán decisiones Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe ACUERDO DE CONVIVENCIA ‐ Levanto la mano para solicitar la palabra. ‐ Pido permiso para moverme de mi lugar. ‐ Escucho atentamente la opinión de
  • 3. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan a partir de los datos organizados y representados. DESARRO LLO 8. Observan el siguiente problema el cual es tomado a partir de las respuestas que dieron los estudiantes en el recojo de saberes sobre lo que les gustaría conocer de sus compañeros, por ejemplo: “He podido observar que muchos quisieran saber cuál es el plato favorito de sus compañeros” 9. Se realizan preguntas a los estudiantes para la comprensión del problema, por ejemplo:  ¿De qué trata el problema?,  ¿Qué actividad realizará el colegio?,  ¿Por qué realizará esta feria gastronómica?,  ¿Para qué necesitan los fondos de las ventas?,  ¿Qué tendrán en cuenta para decidir qué platos vender?  ¿Si preparamos los potajes que más les gusta a la gente, se venderá más o menos platos?  ¿Cómo sabremos que platos les gusta a la gente? 10. El docente guía a los estudiantes para que encuentren la solución del problema.  ¿Cómo resolvemos el problema?  ¿Qué haremos primero?  ¿Mediante que instrumento podemos averiguar las preferencias de comida de la gente?  ¿Y qué pregunta debería de decir la encuesta? 11. Los alumnos establecen que se debe hacer una encuesta y que la pregunta para la encuesta debería de ser: ¿Cuál es tu plato favorito? 12. Se les propone que como los asistentes a la feria son los amigos y familiares de los mismos estudiantes, ellos mismos decidirán cuáles creen que son los platos que tendrán más acogida. Para ello, se realizará una encuesta en el aula. 60 ‘ Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Matemat Elabora la Comunica En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará una GRAN FERIA GASTRONÓMICA que contará con la participación del público en general. El dinero que se recaude se empleará para comprar un televisor para las aulas, cada aula debe preparar 3 potajes. ¿Qué deberíamos tener en cuenta para asegurar
  • 4. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 13. Cada estudiante de forma ordenada recibe una hoja impresa y responde a la pequeña encuesta. 14. Luego, salen en forma ordenada al patio para representar el grafico de barras humano, colocándose detrás de cada plato favorito formando una columna. Al final veremos que la columna con más estudiantes será la de mayor preferencia. 15.Retornan al aula, pegan la imagen del plato favorito elegido en la pizarra. Ceviche papa la huancaína pollo a la brasa Cabrito ají de gallina 16.Mediante la técnica de papelitos de colores los alumnos se organizan en grupos de 6 integrantes. 17.Los alumnos de cada grupo organizan la información en una tabla de doble entrada. Para ello el docente les reparte un papelote a cada grupo más los pulmones. Luego, da algunos alcances: ‐ Ubicar primero cuáles son los tipos de comidas que se están encuestando: ceviche, papa la huancaína, ají de gallina, cabrito y pollo a la brasa. ‐ Elaborar una tabla y colocar en la primera columna los nombres de los platos y en la segunda columna llevar el conteo de los platos. Pueden usar palotes u otro símbolo. Platos típicos Conteo Cantida d Ceviche IIII I Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Utilizan expresiones ENCUESTA SOBRE EL PLATO PREFERIDO Nombre: ___________________________________ Marca con (X) la opción que elijas para cada pregunta. ¿Cuál es tu plato favorito? ( ) Ceviche ( ) Papa la huancaína ( ) Ají de gallina ( ) Cabrito ( ) Pollo frito Represen
  • 5. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Ají de gallina III Cabrito IIIII II Papa la huancaína III Pollo a la brasa III 18.teniendo en cuenta el conteo que se debe realizar con palitos para cada plato, y se sumará el total para cada plato. Platos típicos Conteo Cantidad Ceviche IIII I 6 Ají de gallina II 2 Cabrito IIIII II 7 Papa la huancaína III 3 Pollo a la brasa IIII IIII I 11 19. Una vez realizada la organización de la información en las tablas, pegarán su papelote en la pizarra y continuarán con la elaboraración del gráfico de barras usando plumones y/o papeles d colores para representar a cada plato de comida. El docente vigila y monitorea el trabajo de cada grupo. (Es importante considerar que en la presentación de la tabla se debe incluir el título del gráfico, así como los títulos de las categorías. Sugiere a los estudiantes utilizar regla y emplear varios colores en las barras. Tener en cuenta el orden y la limpieza). 20.Luego, pegan su grafico de barras en la pizarra, y se plantea interrogantes que ayuden a la interpretación y argumentación de su trabajo, por ejemplo: ‐ ¿Cuáles son los platos con mayores votos?, ‐ ¿Cuánto puntaje tiene el plato de menos preferencia? ‐ ¿Cuáles son los platos con votación igual? ‐ ¿En cuántos votos le gana el ceviche al ají de gallina? Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Argument
  • 6. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan ‐ ¿Cuántas personas fueron entrevistadas? ‐ ¿Cuáles son los tres platos con más votación? 21.Mediante el dialogo con los estudiantes se formaliza algunas ideas a partir de lo realizado en la sesión:  ¿Qué es una encuesta? Una encuesta proporciona datos sobre preferencias y elecciones de un grupo de personas.  ¿Cómo organizo los datos de una encuesta? Los datos se pueden organizar por medio de tablas y se presentan mediante gráficos que pueden ser barras. De esa manera, se podrán observar mejor los resultados, lo que ayudará a realizar la interpretación de los datos obtenidos.  ¿Para qué me sirven los gráficos estadísticos? Esto permite tomar decisiones de cambio o mejora en la elección de lo que deseo averiguar. 22. Reflexiona con ellos, en los procesos desarrollados. Preguntándoles: ‐ ¿Qué datos fueron necesarios para resolver el problema?, ‐ ¿Cómo podemos conocer las preferencias de un grupo de las personas?, ‐ ¿para qué nos sirve?, ‐ ¿para qué se utilizan las tablas?, ‐ ¿cuál es la utilidad de los gráficos estadísticos? Plantea otros problemas 23. De forma individual, se les entrega a cada uno un problema distinto con datos ya recogidos en forma desordenada. Los temas serán:  Deporte favorito  Color favorito  Profesión favorita.  Fruta favorita  Mascota favorita. 24. Cada estudiante, organizarán sus datos en una tabla (Conteo y frecuencia) y dibujarán el grafico de barras; luego, deberán crear 4 preguntas para ser respondidas leyendo la información de la tabla o el grafico de barras. 25. Cada estudiante participa con sus opiniones. CIERRE 26.Mediante preguntas de metacognición, los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes, resaltando la importancia de elaborar encuestas, organizarlas en tablas y graficarlas. Pregunta lo siguiente: ‐ ¿Cómo aprendimos a dibujar las tablas y los gráficos de barras?, ‐ ¿Qué pasos seguimos para este aprendizaje?, ‐ ¿Qué dificultades tuve para aprender? 15 ‘ Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Reflexiona
  • 7. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan ‐ ¿Cómo las superé? ‐ ¿Cómo nos serviría para nuestra vida diaria?, ‐ ¿Cuál es el nombre de la institución que se encarga de realizar estadísticas en nuestro país? Indica que pueden averiguarlo si es que no la conocen. 27. Son evaluados por medio de una lista de cotejos, a través de la técnica de la Coevaluación (Evalúan los mismos estudiantes). Tarea a trabajar en casa: 28.Se les entrega la siguiente encuesta: Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria, fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron: 29. Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y responderlas, por ejemplo: ¿cuál es el curso de mayor preferencia?, ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?, ¿cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación? VI. Evaluación: Se medirá el nivel de los aprendizajes mediante la aplicación de una lista de cotejos. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 8. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Anexo 1 Lista de Cotejo Para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad N ° Apellidos y Nombres de los estudiantes Organiza los datos sobre preferencias personales en tablas y los representa en gráficos de barras. Describe información sobre preferencias personales contenida en cuadros de doble entrada y gráficos de barras. 0 1 ALONZO BRICEÑO Estrellita Anais 0 2 AMAYA PEREZ Jing Juan Diego 0 3 AVALOS CARRANZA Johan Toni 0 4 BOCANEGRA ROSAS Sebastián Jared 0 5 CARRASCO MURO Ernesto Alonso 0 6 CASA MAYOR VIDARTE Jimena Yasmin 0 7 CASTILLO QUISPE Ruby Nicol 0 8 CAVA CHAUPE Maxceli Jimena 0 9 CAYPO CRUZ Miriam Araceli 1 0 CHACON PLASENCIA Xiomi Alondra 1 1 CHAPOÑAN HERNANDEZ Carlos Antero 1 2 CHAPOÑAN HERNANDEZ Daniela Amada 1 3 CORREA GUARNIZ Eurides 1 4 CORREA HUARIPATA Manuel Avelardo 1 5 CORREA RAMOS Ever John 1 6 COSME RISCO Marco Antonio 1 7 FIGUEROA REATEGUI George Jhunior 1 8 GAMBOA GUARNIZ Ángel Christhofer 1 9 GUTIERREZ RODRIGUEZ Ana Belén 2 0 LAVADO ALONZO Miguel Ángel 2 LÁZARO SÁNCHEZ Jhojan Alexander Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 9. Logrado En proceso X No Logrado I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 1 2 2 LUCERO PIZARRO Ángela Consuelo 2 3 MARRUFO SILVA Yaneli 2 4 MAURICIO CUADRA Roxana Medaly 2 5 MENDOZA LLARO Sandy Mellisa 2 6 MIRANDA CORREA José Isaías 2 7 MORENO LLARO Maikol Rafael 2 8 QUISPE QUISPE Odelin Anayeli 2 9 RODRIGUEZ VELASQUEZ Sergio David Anselmo 3 0 TERRONES TASILLA Anderson Marino Anexo 2 EJERCICIOS DE RELAJACIÓN Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 10. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Anexo 3 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Atletismo Vóley Básquet Natación Fútbol Total Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos deportes en los que participará 4to Grado? Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley Vóley Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley Atletismo Vóley Atletismo Natación Fútbol Vóley Básquet Natación Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Fútbol Natación
  • 11. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Básquet Natación Fútbol Atletismo Vóley 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DEL DEPORTE FAVORITO - 4TO GRADO Número de estudiantes deportes A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 4 Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 12. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Atletismo Vóley Básquet Natación Fútbol Total 3. Natación Básquet Fútbol Atletismo Vóley 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DE DEPORTES FAVORITOS - 4TO GRADO DEPORTE S NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos deportes en los que participará 4to Grado? Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley Vóley Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley Atletismo Vóley Atletismo Natación Fútbol Vóley Básquet Natación Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Fútbol Natación
  • 13. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 5 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Vóley Nataci ón Atletis mo Fútbol Básque t Total Conteo Cantidad Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos deportes en los que participará 4to Grado? Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley Vóley Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley Atletismo Vóley Atletismo Natación Fútbol Vóley Básquet Natación Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Fútbol Natación
  • 14. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Básquet Natación Fútbol Atletismo Vóley 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DEL DEPORTE FAVORITO - 4TO GRADO Número de estudiantes deportes A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 15. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 6 Trabajo individual 5. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 6. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Vóley Nataci ón Atletis mo Fútbol Básque t Total Conteo Cantidad 7. Natación Básquet Fútbol Atletismo Vóley 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 TABLA DE DEPORTES FAVORITOS - 4TO GRADO DEPORTE S NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se realizará un ENCUENTRO DEPORTIVO que contará con la participación todos los estudiantes. El equipo ganador obtendrá un diploma y un premio sorpresa. Para ello, cada aula debe proponer 2 deportes en los que participará. ¿Cuáles serían esos deportes en los que participará 4to Grado? Natación Vóley Fútbol Básquet Vóley Vóley Fútbol Fútbol Natación Fútbol Vóley Atletismo Vóley Atletismo Natación Fútbol Vóley Básquet Natación Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Vóley Fútbol Atletismo Fútbol Fútbol Natación
  • 16. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 8. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 7 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Pera Sandia Naranja Plátano Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber ¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 17. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Piña Uva Total 3. Pera Sandia Naranja Plátano Piña Uva 0 1 2 3 4 5 6 7 8 GRÁFICO DE LA FRUTA FAVORITA - 4TO GRADO Número de estudiantes FRUTAS A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 18. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 8 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Pera Sandia Naranja Plátano Piña Uva Total 3. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 GRÁFICO DE FRUTAS FAVORITAS - 4TO GRADO FRUTAS NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber ¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 19. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 9 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Piña Plátan o Uva Sandia Naran ja Pera Total Conteo Cantid ad Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber ¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 20. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Pera Sandia Naranja Plátano Piña Uva 0 1 2 3 4 5 6 7 8 GRÁFICO DE LA FRUTA FAVORITA - 4TO GRADO Número de estudiantes FRUTAS A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 21. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 10 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Piña Plátan o Uva Sandia Naran ja Pera Total Conteo Cantid ad 3. Pera Naranja Plátano Uva Piña Sandia 0 1 2 3 4 5 6 7 8 GRÁFICO DE FRUTAS FAVORITAS - 4TO GRADO FRUTAS NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe El cuarto grado de la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizarán un compartir a través de una ensalada de frutas. Para ello, es necesario saber ¿Cuál es la fruta que la mayoría prefiere? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 22. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 11 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Verde Naranja Rojo Amarillo Azul Total Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron: naranja verde rojo azul verde verde rojo rojo naranja rojo verde amarillo verde amarillo naranja rojo verde azul naranja rojo verde rojo amarillo rojo verde rojo amarillo rojo rojo naranja
  • 23. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Básquet Natación Fútbol Atletismo Vóley 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DEL COLOR FAVORITO - 4TO GRADO Número de estudiantes COLORES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 12 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
  • 24. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Verde Naranja Rojo Amarillo Azul Total 3. Verde Naranja Rojo Amarillo Azul 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DE COLORES FAVORITOS - 4TO GRADO COLORES NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe naranja verde rojo azul verde verde rojo rojo naranja rojo verde amarillo verde amarillo naranja rojo verde azul naranja rojo verde rojo amarillo rojo verde rojo amarillo rojo rojo naranja
  • 25. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 13 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Verde Naranj a Amarill o Azul Rojo Total Conteo Cantidad Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron: naranja verde rojo azul verde verde rojo rojo naranja rojo verde amarillo verde amarillo naranja rojo verde azul naranja rojo verde rojo amarillo rojo verde rojo amarillo rojo rojo naranja
  • 26. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Básquet Natación Fútbol Atletismo Vóley 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DEL COLOR FAVORITO - 4TO GRADO Número de estudiantes COLORES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 27. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 14 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Verde Naranj a Amarill o Azul Rojo Total Conteo Cantidad 3. Verde Naranja Rojo Amarillo Azul 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 GRÁFICO DE COLORES FAVORITOS - 4TO GRADO COLORES NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” se confeccionará un POLO DEPORTIVO el cual llevará el color favorito de los estudiantes. Para ello, se debe saber por grados el color que representará a cada aula. ¿Cómo averiguamos el color del polo para el 4to Grado de tal manera que todos queden conformes? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron: naranja verde rojo azul verde verde rojo rojo naranja rojo verde amarillo verde amarillo naranja rojo verde azul naranja rojo verde rojo amarillo rojo verde rojo amarillo rojo rojo naranja
  • 28. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 15 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Mono Loro Tortuga Gato Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al 4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 29. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Conejo Perro Total 3. Gato Loro Mono Perro T ortuga Conejo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 GRÁFICO DEL ANIMAL FAVORITO - 4TO GRADO Número de estudiantes ANIMALES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 30. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 16 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Mono Loro Tortuga Gato Conejo Perro Total 3. Conejo Loro Perro Mono Gato T ortuga 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 GRÁFICO DE ANIMALES FAVORITOS - 4TO GRADO ANIMALES NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al 4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 31. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 17 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Perro Conejo Loro Gato Mono Tortug a Total Conteo Cantid ad Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al 4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 32. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Gato Loro Mono Perro T ortuga Conejo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 GRÁFICO DEL ANIMAL FAVORITO - 4TO GRADO Número de estudiantes ANIMALES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 33. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 18 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Perro Conejo Loro Gato Mono Tortug a Total Conteo Cantid ad Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe La I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” realizará una marcha en beneficio por los animales domésticos. Cada grado deberá ir representada por el animal que la mayoría prefieren ¿Cuál será el animal que representará al 4to grado? Para saberlo, se aplicó una pequeña encuesta. Los resultados fueron:
  • 34. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Conejo Loro Perro Mono Gato T ortuga 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 GRÁFICO DE ANIMALES FAVORITOS - 4TO GRADO ANIMALES NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 19 Trabajo individual Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 35. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef Total 3. Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO Número de estudiantes PROFESIONES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron: Profesor Doctor Policía Chef Doctor Doctor Doctor Chef Profesor Policía Doctor Ingeniero Doctor Ingeniero Profesor Policía Doctor Chef Chef Chef Chef Doctor Ingeniero Policía Doctor Chef Profesor Chef Doctor Profesor
  • 36. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿…………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 20 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: DEPORTES CONTEO CANTIDAD Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef Total Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron: Profesor Doctor Policía Chef Doctor Doctor Doctor Chef Profesor Policía Doctor Ingeniero Doctor Ingeniero Profesor Policía Doctor Chef Chef Chef Chef Doctor Ingeniero Policía Doctor Chef Profesor Chef Doctor Profesor
  • 37. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 5. Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO PROFESIONES NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 6. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 21 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron:
  • 38. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Chef Doctor Ingenie ro Policía Profes or Total Conteo Cantidad 3. A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO Número de estudiantes PROFESIONES Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Profesor Doctor Policía Chef Doctor Doctor Doctor Chef Profesor Policía Doctor Ingeniero Doctor Ingeniero Profesor Policía Doctor Chef Chef Chef Chef Doctor Ingeniero Policía Doctor Chef Profesor Chef Doctor Profesor
  • 39. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Anexo 22 Trabajo individual 1. Lee el siguiente problema, y observa los datos que se obtuvieron: Los niños elaboraron una encuesta, y estos fueron sus resultados 2. Luego leer el problema y observar los datos, AHORA, organízalos en una tabla de doble entrada: Chef Doctor Ingenie ro Policía Profes or Total Conteo Cantidad Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe En la I.E. N° 80076 “Milenario Chan Chan” la universidad Privada Antenor Orrego desea brindar becas de estudios para que se preparen en la profesión con mayor preferencia. Para ello, se debe saber que profesiones desean los estudiantes continuar al terminar la secundaria. ¿Cómo averiguamos la profesión de los alumnos del 4to grado que más desean estudiar? Se aplicó una encuesta, y los resultados fueron: Profesor Doctor Policía Chef Doctor Doctor Doctor Chef Profesor Policía Doctor Ingeniero Doctor Ingeniero Profesor Policía Doctor Chef Chef Chef Chef Doctor Ingeniero Policía Doctor Chef Profesor Chef Doctor Profesor
  • 40. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan 3. Doctor Profesor Policía Ingeniero Chef 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 GRÁFICO DE PROFESIONES FAVORITAS - 4TO GRADO PROFESIONES NÚMERO DE ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN, elabora tu grafico de barras con los datos organizados en la tabla. 4. Elabora algunas preguntas de interpretación acerca de tu grafico de barras.  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ………………………………  ¿………………………………………………………………………………………………………? Rspta: ……………………………… Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 41. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Tarea domiciliaria A continuación, Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria, fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron: Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y responderlas, por ejemplo: ‐ ¿Cuál es el curso de mayor preferencia?, ‐ ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?, ‐ ¿Cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación? ‐ Etc. Tarea domiciliaria A continuación, Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria, fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron: Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y responderlas, por ejemplo: ‐ ¿Cuál es el curso de mayor preferencia?, ‐ ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?, ‐ ¿Cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación? ‐ Etc. Tarea domiciliaria A continuación, Los niños del colegio “Milenario Chan Chan” del 5º grado de Primaria, fueron consultados para saber el curso de su preferencia, los resultados fueron: Organizar los datos en una tabla, elaborar un gráfico de barras, plantear 3 preguntas y responderlas, por ejemplo: ‐ ¿Cuál es el curso de mayor preferencia?, ‐ ¿Qué diferencia hay entre el curso más votado con el menos votado?, ‐ ¿Cuántos estudiantes eligieron el curso con menor votación? ‐ Etc. Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 42. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe levantando la Pedir la palabra opinión de los Escucho
  • 43. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe moverme de mi Pedir permiso
  • 44. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 45. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 46. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 47. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 48. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 49. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 50. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Ceviche Ceviche Cabrito
  • 51. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Cabrito Ají de gallina
  • 52. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Ají de gallina Pollo a la
  • 53. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Pollo a la Papa la huancaína Papa la
  • 54. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe
  • 55. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe ENCUESTA SOBRE EL PLATO PREFERIDO Nombre: ___________________________________ Marca con (X) la opción que elijas para cada pregunta. ¿Cuál es tu plato favorito? ( ) Ceviche ( ) Papa la huancaína ( ) Ají de gallina ( ) Cabrito
  • 59. 30 Sergio 31 Anderson I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Lu Cabrito Ceviche Pollo a la brasa Papa la huancaín
  • 60. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Ají de gallina
  • 61. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe Mis acuerdos de convivenci
  • 62. I.E. N° 80077 Milenario Chan Chan Prof. Luis Manuel Eustaquio Quispe