SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CTCM
CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA
CONTRUCCIÓN Y LA MADERA
IMAGÉN Y PRESENTACIÓN PERSONAL
https://slideplayer.es/slide/10975803/
Instructora Dadilde Millán Arias
Presentado Por:
Leidy Lilibeth Silva Bona
Ficha 1752764
Bogotá D.C
• Buen vocabulario:
Tener un buen vocabulario
sirve para construir los
cimientos de nuestra
inteligencia, ordenar nuestros
pensamientos y abrir nuestra
mente a cualquier clase de
cultura. Tener buen
vocabulario nos perite
comunicarnos de manera
asertiva en el lenguaje que
queremos expresarnos.
• Expresión verbal:
Es la comunicación que
hacemos por medio de la
palabra, en concreto todo lo
que implica tener que hablar
https://www.facebook.com/El-buen-vocabulario-
1551401374995163/
https://www.importancia.org/vocabulario.php
EXPRESIÓN VERBAL PERSONAL COMO
FACTOR PARA UN TRABAJO
• Es un aspecto importante la expresión que tenemos y lo que
decimos en un ambiente laboral, de ahí dependen muchas otras
cosas como la contratación, lo que piensen de nuestras
personalidades, el nivel académico que demostremos tener, entre
otras, ya que lo poco o mucho que digamos en un contexto o en
una pregunta y del modo que utilicemos nuestro lenguaje puede
llegar a afectarnos de manera positiva o negativa.
https://www.facebook.com/pg/Buen-uso-del-vocabulario-1028920923863431/posts/
¿QUÉ ES TENER UNA BUENA EXPRESIÓN
VERBAL PERSONAL?
• Es utilizar nuestro vocabulario de la mejor manera para
expresar lo que pensamos de una situación y ser entendidos;
durante una conversación es muy importante la comunicación y
expresión de frases y palabras de manera asertiva, cuando no
se tiene una buena expresión verbal suelen surgir problemas a
la hora de relacionarse con los demás como no utilizar un tono
correcto de voz, incorrecta vocalización, utilización de palabras
https://www.ekosnegocios.com/articulo/la-importancia-de-las-
palabras-y-un-buen-vocabulario
• ¿Por qué es importante el uso y manejo del vocabulario
verbal personal?
Un uso adecuado de las palabras correctas nos permite
tener una comunicación asertiva, un error común que
comentemos es tener temor a expresarnos o callarnos por
miedo a equivocarnos, la importancia de la comunicación
radica en la utilización de buenos canales comunicativos y
uso correcto del vocabulario
• Aspectos que hacen parte del vocabulario personal de un
trabajador
1. Entiende correctamente el significado de cada palabra
en los distintos contextos
2. Mantiene curiosidad por aprender palabras nuevas
cada día
3. Domina los sinónimos de las palabras
4. Expresa lo que piensa de manera acertiva
https://elportavozdorado.wordpress.com
/2013/02/25/78/
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA
COMUNICACIÓN VERBAL EN NUESTRO
ENTORNO LABORAL
• Lo que se comunica es entendido de forma
asertiva
• Lo que se transmite se hace con palabras
inteligibles para el receptor
• Utilizar conceptos
• Los mensajes de que se envían, son mensajes
de contenido
• Vinculo de transmisión de cultura
• Cuando se transmite un sentimiento o una
emoción se hace expresando el estado de
animo con palabras
https://trucoslondres.com/aprender-
ingles/vocabulario/expresiones-ingles/
ASPECTOS A TENER EN CUENTA SOBRE LA
COMUNICACIÓN VERBAL EN UNA ENTREVISTA DE
TRABAJO
1. Dejar que el entrevistador dirija la entrevista, no
interrumpir ni lanzarse a hablar.
2. Utilizar un tono de voz adecuado
3. Contestar de manera positiva las preguntas del
entrevistador
4. Mostrar seguridad al contestar las preguntas del
entrevistador
5. No responder nunca con monosílabos,
argumentar la respuesta
6. Contestar sin agresividad, aunque el entrevistador
te lleve a ello
7. No solo el entrevistador quiere saber cosas de ti,
has preguntas relacionadas con la empresa
https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1316189-
330/qu%C3%A9-es-lo-que-no-debes-preguntar-durante-una-entrevista-de-
trabajo
¿CÓMO INFLUYE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y
EXPRESIÓN PERSONAL EN LOS DIFERENTES
ÁMBITOS?
• FAMILIAR: Cuando no nos expresamos de la manera
correcta con las palabras correctas se tienden a crear
conflictos dentro del entorno familiar, la buena
comunicación es la clave para evitar malos entendidos
• LABORAL: En este ámbito se procura tener una excelente
comunicación verbal lo cual es evaluado en la entrevista
de trabajo. Las palabras y el contexto ameritan tener
cierto vocabulario
• SOCIAL: Cuando se entabla una conversación lo mejor es
asegurarse que el mensaje que quieres enviar esta
siendo entendido de la manera correcta.
• PERSONAL: Querer aprender mas sobre nuestro lenguaje
nos permite a manera personal eliminar las barreras de
https://japonesenlanube.com/blog-sobre-el-
idioma-japones/10-formas-para-memorizar-
nuevas-palabras/
https://es.123rf.com/photo_62275480_el-hombre-y-la-
mujer-hablando-hablar-de-la-pareja-o-amigos-
ilustraci%C3%B3n-vectorial.html
• Ventajas de una buena expresión verbal:
Existe retroalimentación
Mayor cantidad de información en
menos tiempo
Favorece el establecimiento de
relaciones de amistad
No genera cansancio mental
Permite identificar a una persona aun
cuando no la estamos viendo
• Consecuencias de una mala expresión
verbal:
Posee una cobertura limitada
Temor o miedo a comunicarse
El receptor no capta el mensaje
Pierde importancia ante la sociedad
Es posible que no logre alcanzar metas
e ideales
https://es.123rf.com/photo_36894844_personas-
debatiendo-y-hablando-car%C3%A1cter-vectorial-de-
dibujos-animados.html
http://buenvocabularioparati.blogspot.com/2013/06/tener-
un-buen-vocabulario-usar-palabras.html
• Importancia del dialogo: El diálogo es la mejor
herramienta para resolver los problemas que implican
a personas y por ende, a sentimientos.
• Importancia del lenguaje oral: Mediante la
comunicación verbal se pueden transmitir
conocimientos, emociones, experiencias, etc. Puede
utilizarse para informar, investigar y discutir todo tipo
de temas. Resulta vital para la enseñanza y el
aprendizaje, así como la formación de vínculos y la
construcción de relaciones con otras personas
• Importancia vocabulario adecuado: El vocabulario
es esencial en la comprensión lectora. Por eso, los
estudiantes deben conocer el significado de diversos
tipos de palabras y expresiones, además, de los
diversos significados que las mismas puedan tener.
https://www.pinterest.es/pin/601300987718049135/
• Importancia del tono de la voz: La voz debe ser clara,
positiva y manifestar interés, debe transmitir seguridad,
debe transmitir actitud de servicio, el tono de voz es aún
más importante en las comunicaciones telefónicas, ya que
no se cuenta con el apoyo de otras señales corporales que
pueden facilitar la comunicación.
• Expresión corporal cuando hablamos: Esto es muy
importante, ya que el lenguaje corporal es un medio de
comunicación y en este se refleja la identidad de cada
persona. El lenguaje corporal muestra la capacidad gestual
compuesta por el cuerpo y la mente. Mientas tus ideas las
transmites a través de tu palabra, el cuerpo expresa su
bienestar o malestar.
• Cortesía: Las formulas de cortesía generan una muestra
de respeto hacia el lector o receptor. Las formulas de
cortesía generan una mejor experiencia estética, partiendo
de esto el lector o receptor puedan canalizar mejor la
información que deseamos enviar.
https://www.sinembargo.mx/21-10-2012/403645
• Buenas maneras en la comunicación oral: Hay quienes dominan la
comunicación como un verdadero arte, y por ello, han logrado tener éxito
cuando han pretendido transmitir sus ideas a los demás. Pero no todos
cuentan con este don, por ello existen técnicas para convertir a cualquier
persona en un excelente comunicador y orador.
• Importancia de la actitud: Una fluida comunicación, profunda confianza
y espíritu de cooperación son las actitudes básicas en toda relación
exitosa, tanto en el ámbito personal, como laboral y profesional.
• Comportamiento en la expresión verbal en un puesto de trabajo: El
buen uso de la comunicación no verbal nos permite ser claros, eficientes, y
sobre todo, es muy importante a la hora de comunicar cualquier mensaje y
hacerlo de una forma que denote confianza, credibilidad, veracidad,
seriedad, etc.
https://www.aprendeinglessila.com/2014/05/trucos-aprender-vocabulario-ingles/
• Aspectos claves para tener una
buena comunicación en el
trabajo:
La buena interacción es una pieza
fundamental para tener éxito en
cualquier trabajo. El profesional
idóneo debe contar con diversos
elementos para interactuar con
sus compañeros dentro del
entorno laboral. Más allá de
controlar el discurso
adecuadamente, aquellos
componentes no verbales son
fundamentales para que el
mensaje a transmitir sea
eficaz. Este tipo de comunicación
se realiza a través de los gestos,
• Lenguaje oral como herramienta
de trabajo:
Al crear herramientas de
comunicación desarrollamos altos
estándares en nuestro entorno
laboral, es fácil hablar, entablar
un dialogo, crear
cuestionamientos, realizar
actividades, de ahí radica la
importancia de tener buen
vocabulario y una excelente
expresión verbal.
https://www.tiposde.com/vocabularios.html
• EJEMPLO DE PRESENTACION ORAL:
Buenas tardes, para mi es un placer estar hoy aquí con ustedes, mi
nombre es Leidy Lilibeth Silva Bona, actualmente soy estudiante y me
encuentro encantada de compartir esta experiencia con cada uno,
espero conocerlos a fondo y poder entablar una linda amistad. Gracias.
https://www.diapordiamesupero.com/2019/05/el-vocabulario-de-la-pobreza.html
• Aspectos positivos de mi
expresión oral:
Tengo bastantes palabras
dentro de mi dialecto
No me da temor expresarme
Me gusta entablar
conversaciones
• Aspectos negativos de mi
expresión oral:
Algunas veces confundo el
significado de las palabras
Tiendo a interrumpir a las otras
personas
Utilizo muletillas para hablar en
público
https://www.radioreloj.cu/revista-
semanal/bastones-muletas-muletillas/
http://curiosidadesmusicaleshn.blogspot.com/p/siete-cosas-que-no-
sabias-sobre-los.html
• ¿Cómo cuidar mi vocabulario en el sitio de trabajo?
Primero cabe resaltar que la comunicación se lleva a cabo
dependiendo del ámbito social en el que nos encontremos, por ende
las mismas palabras y frases que utilizo en mi ámbito familiar o
personal no pueden ser utilizadas en el ámbito laboral ya que la
exigencia y la seriedad del caso no me lo permite.
• ¿La forma en la que me expreso es importante para la empresa?
Sí, debido a que de la manera en que interactúo, las cosas que digo,
mis miradas y gestos demuestran mi perfil profesional.
https://destinonegocio.com/mx/emprendimiento-mx/como-ayuda-la-
comunicacion-afirmativa-a-mejorar-los-negocios/
• Concejos para una buena expresión
verbal:
Como primera impresión ten un
impacto muy significativo
Si vas a exponer, prepara el tema
con anticipación
Elige las palabras apropiadas para
el momento
Habla claro
Usa un tono adecuado de voz.
• Concejos para una buena
comunicación oral:
Hablar tranquilo, despacio y con
voz clara
Cuida la dicción y se claro al hablar
Recuerda que el objetivo de toda
comunicación es expresar con
claridad las ideas
Evita las muletillas
Recuerda que el lenguaje corporal
comunica mucho mas que las
palabras
https://hospitalidadyservicios.wordpress.com/2011/04/03/la-
comunicacion/
https://www.slideshare.net/xavierdavide/el-buen-uso-del-lenguaje-
clase
REFERENCIAS:
• https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2004/introducci%C3%B3n-
expresion-verbal.pdf
• https://danteinlinea.com/consejos-para-enriquecer-tu-vocabulario/?cn-reloaded=1
• https://www.ecured.cu/Comunicaci%C3%B3n_verbal#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20d
e%20la%20comunicaci%C3%B3n%20verbal,-
Lo%20comunicado%20se&text=Lo%20que%20se%20transmite%20se,v%C3%ADnculo%20de
%20transmisi%C3%B3n%20de%20cultura.
• https://victorcandel.com/2012/11/11/12-pautas-en-la-comunicacion-verbal-durante-
una-
entrevista/#:~:text=Deja%20que%20el%20entrevistador%20dirija,vacilaciones%2C%20no%2
0hables%20demasiado%20r%C3%A1pido.
• https://www.enfermeria21.com/diario-dicen/como-hacer-una-buena-comunicacion-
oral-DDIMPORT-055673/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Adriana Delgadillo
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
WWW.MOTIVAEMPRESA.CL
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
Scarlett Neyra
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
Nombre Apellidos
 
Enfoque liderazgo
Enfoque liderazgoEnfoque liderazgo
Enfoque liderazgo
Aestradabr
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
paulita_1990_9
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Jhonatan Cunya Pérez
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
reyesfernandezfuentes
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Habilidades De Liderazgo
Habilidades De LiderazgoHabilidades De Liderazgo
Habilidades De Liderazgo
KaTe Arroyo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Diego Fernando castañeda V
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
Max Miguel Ayala
 
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedbackCas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Raúl Quesada Pegalajar
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
María José Hidalgo
 
Estilos de liderazgo.pdf
Estilos de liderazgo.pdfEstilos de liderazgo.pdf
Estilos de liderazgo.pdf
Claudio Mejan
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
Jackey Gonzalez
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SlashMobility.com
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Enfoque liderazgo
Enfoque liderazgoEnfoque liderazgo
Enfoque liderazgo
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Habilidades De Liderazgo
Habilidades De LiderazgoHabilidades De Liderazgo
Habilidades De Liderazgo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
 
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedbackCas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
 
Estilos de liderazgo.pdf
Estilos de liderazgo.pdfEstilos de liderazgo.pdf
Estilos de liderazgo.pdf
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL

Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
ValentinaVergara36
 
Habilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicación
Habilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicaciónHabilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicación
Habilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicación
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
NaylethJRodriguezH
 
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline oroscoCuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
ssuser30316f
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitador Manual para el capacitador
Manual para el capacitador
UNITEC
 
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
CLAUDIAVERGARA66
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
UTPL UTPL
 
El docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicadorEl docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicador
veroarantxakariinma
 
El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.
Sophia Serafin
 
comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
galyserna
 
Pechakucha sobre el docente como comunicador
Pechakucha sobre el docente como comunicadorPechakucha sobre el docente como comunicador
Pechakucha sobre el docente como comunicador
veroarantxakariinma
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
STEPHANIEROSSANAPAST
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Leonardo Floyd
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Videoconferencias UTPL
 
Presentación día 1.pptx
Presentación día 1.pptxPresentación día 1.pptx
Presentación día 1.pptx
franciscoaudielromer
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
carlosmonasterios3
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
Gabbo_S
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
StevenFarias2
 
Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020
Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020
Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020
witeraraqueperez
 

Similar a IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL (20)

Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
 
Habilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicación
Habilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicaciónHabilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicación
Habilidades en la comunicación una forma asertiva de comunicación
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
 
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline oroscoCuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitador Manual para el capacitador
Manual para el capacitador
 
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicadorEl docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicador
 
El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.El capacitador en potencia.
El capacitador en potencia.
 
comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
 
Pechakucha sobre el docente como comunicador
Pechakucha sobre el docente como comunicadorPechakucha sobre el docente como comunicador
Pechakucha sobre el docente como comunicador
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentación día 1.pptx
Presentación día 1.pptxPresentación día 1.pptx
Presentación día 1.pptx
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
 
Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020
Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020
Curso oratoria y locucion adultos producciones sinergia 2020
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL

  • 1. SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CTCM CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONTRUCCIÓN Y LA MADERA
  • 2. IMAGÉN Y PRESENTACIÓN PERSONAL https://slideplayer.es/slide/10975803/
  • 3. Instructora Dadilde Millán Arias Presentado Por: Leidy Lilibeth Silva Bona Ficha 1752764 Bogotá D.C
  • 4. • Buen vocabulario: Tener un buen vocabulario sirve para construir los cimientos de nuestra inteligencia, ordenar nuestros pensamientos y abrir nuestra mente a cualquier clase de cultura. Tener buen vocabulario nos perite comunicarnos de manera asertiva en el lenguaje que queremos expresarnos. • Expresión verbal: Es la comunicación que hacemos por medio de la palabra, en concreto todo lo que implica tener que hablar https://www.facebook.com/El-buen-vocabulario- 1551401374995163/ https://www.importancia.org/vocabulario.php
  • 5. EXPRESIÓN VERBAL PERSONAL COMO FACTOR PARA UN TRABAJO • Es un aspecto importante la expresión que tenemos y lo que decimos en un ambiente laboral, de ahí dependen muchas otras cosas como la contratación, lo que piensen de nuestras personalidades, el nivel académico que demostremos tener, entre otras, ya que lo poco o mucho que digamos en un contexto o en una pregunta y del modo que utilicemos nuestro lenguaje puede llegar a afectarnos de manera positiva o negativa. https://www.facebook.com/pg/Buen-uso-del-vocabulario-1028920923863431/posts/
  • 6. ¿QUÉ ES TENER UNA BUENA EXPRESIÓN VERBAL PERSONAL? • Es utilizar nuestro vocabulario de la mejor manera para expresar lo que pensamos de una situación y ser entendidos; durante una conversación es muy importante la comunicación y expresión de frases y palabras de manera asertiva, cuando no se tiene una buena expresión verbal suelen surgir problemas a la hora de relacionarse con los demás como no utilizar un tono correcto de voz, incorrecta vocalización, utilización de palabras https://www.ekosnegocios.com/articulo/la-importancia-de-las- palabras-y-un-buen-vocabulario
  • 7. • ¿Por qué es importante el uso y manejo del vocabulario verbal personal? Un uso adecuado de las palabras correctas nos permite tener una comunicación asertiva, un error común que comentemos es tener temor a expresarnos o callarnos por miedo a equivocarnos, la importancia de la comunicación radica en la utilización de buenos canales comunicativos y uso correcto del vocabulario • Aspectos que hacen parte del vocabulario personal de un trabajador 1. Entiende correctamente el significado de cada palabra en los distintos contextos 2. Mantiene curiosidad por aprender palabras nuevas cada día 3. Domina los sinónimos de las palabras 4. Expresa lo que piensa de manera acertiva https://elportavozdorado.wordpress.com /2013/02/25/78/
  • 8. ASPECTOS IMPORTANTES EN LA COMUNICACIÓN VERBAL EN NUESTRO ENTORNO LABORAL • Lo que se comunica es entendido de forma asertiva • Lo que se transmite se hace con palabras inteligibles para el receptor • Utilizar conceptos • Los mensajes de que se envían, son mensajes de contenido • Vinculo de transmisión de cultura • Cuando se transmite un sentimiento o una emoción se hace expresando el estado de animo con palabras https://trucoslondres.com/aprender- ingles/vocabulario/expresiones-ingles/
  • 9. ASPECTOS A TENER EN CUENTA SOBRE LA COMUNICACIÓN VERBAL EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO 1. Dejar que el entrevistador dirija la entrevista, no interrumpir ni lanzarse a hablar. 2. Utilizar un tono de voz adecuado 3. Contestar de manera positiva las preguntas del entrevistador 4. Mostrar seguridad al contestar las preguntas del entrevistador 5. No responder nunca con monosílabos, argumentar la respuesta 6. Contestar sin agresividad, aunque el entrevistador te lleve a ello 7. No solo el entrevistador quiere saber cosas de ti, has preguntas relacionadas con la empresa https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1316189- 330/qu%C3%A9-es-lo-que-no-debes-preguntar-durante-una-entrevista-de- trabajo
  • 10. ¿CÓMO INFLUYE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y EXPRESIÓN PERSONAL EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS? • FAMILIAR: Cuando no nos expresamos de la manera correcta con las palabras correctas se tienden a crear conflictos dentro del entorno familiar, la buena comunicación es la clave para evitar malos entendidos • LABORAL: En este ámbito se procura tener una excelente comunicación verbal lo cual es evaluado en la entrevista de trabajo. Las palabras y el contexto ameritan tener cierto vocabulario • SOCIAL: Cuando se entabla una conversación lo mejor es asegurarse que el mensaje que quieres enviar esta siendo entendido de la manera correcta. • PERSONAL: Querer aprender mas sobre nuestro lenguaje nos permite a manera personal eliminar las barreras de https://japonesenlanube.com/blog-sobre-el- idioma-japones/10-formas-para-memorizar- nuevas-palabras/ https://es.123rf.com/photo_62275480_el-hombre-y-la- mujer-hablando-hablar-de-la-pareja-o-amigos- ilustraci%C3%B3n-vectorial.html
  • 11. • Ventajas de una buena expresión verbal: Existe retroalimentación Mayor cantidad de información en menos tiempo Favorece el establecimiento de relaciones de amistad No genera cansancio mental Permite identificar a una persona aun cuando no la estamos viendo • Consecuencias de una mala expresión verbal: Posee una cobertura limitada Temor o miedo a comunicarse El receptor no capta el mensaje Pierde importancia ante la sociedad Es posible que no logre alcanzar metas e ideales https://es.123rf.com/photo_36894844_personas- debatiendo-y-hablando-car%C3%A1cter-vectorial-de- dibujos-animados.html http://buenvocabularioparati.blogspot.com/2013/06/tener- un-buen-vocabulario-usar-palabras.html
  • 12. • Importancia del dialogo: El diálogo es la mejor herramienta para resolver los problemas que implican a personas y por ende, a sentimientos. • Importancia del lenguaje oral: Mediante la comunicación verbal se pueden transmitir conocimientos, emociones, experiencias, etc. Puede utilizarse para informar, investigar y discutir todo tipo de temas. Resulta vital para la enseñanza y el aprendizaje, así como la formación de vínculos y la construcción de relaciones con otras personas • Importancia vocabulario adecuado: El vocabulario es esencial en la comprensión lectora. Por eso, los estudiantes deben conocer el significado de diversos tipos de palabras y expresiones, además, de los diversos significados que las mismas puedan tener. https://www.pinterest.es/pin/601300987718049135/
  • 13. • Importancia del tono de la voz: La voz debe ser clara, positiva y manifestar interés, debe transmitir seguridad, debe transmitir actitud de servicio, el tono de voz es aún más importante en las comunicaciones telefónicas, ya que no se cuenta con el apoyo de otras señales corporales que pueden facilitar la comunicación. • Expresión corporal cuando hablamos: Esto es muy importante, ya que el lenguaje corporal es un medio de comunicación y en este se refleja la identidad de cada persona. El lenguaje corporal muestra la capacidad gestual compuesta por el cuerpo y la mente. Mientas tus ideas las transmites a través de tu palabra, el cuerpo expresa su bienestar o malestar. • Cortesía: Las formulas de cortesía generan una muestra de respeto hacia el lector o receptor. Las formulas de cortesía generan una mejor experiencia estética, partiendo de esto el lector o receptor puedan canalizar mejor la información que deseamos enviar. https://www.sinembargo.mx/21-10-2012/403645
  • 14. • Buenas maneras en la comunicación oral: Hay quienes dominan la comunicación como un verdadero arte, y por ello, han logrado tener éxito cuando han pretendido transmitir sus ideas a los demás. Pero no todos cuentan con este don, por ello existen técnicas para convertir a cualquier persona en un excelente comunicador y orador. • Importancia de la actitud: Una fluida comunicación, profunda confianza y espíritu de cooperación son las actitudes básicas en toda relación exitosa, tanto en el ámbito personal, como laboral y profesional. • Comportamiento en la expresión verbal en un puesto de trabajo: El buen uso de la comunicación no verbal nos permite ser claros, eficientes, y sobre todo, es muy importante a la hora de comunicar cualquier mensaje y hacerlo de una forma que denote confianza, credibilidad, veracidad, seriedad, etc. https://www.aprendeinglessila.com/2014/05/trucos-aprender-vocabulario-ingles/
  • 15. • Aspectos claves para tener una buena comunicación en el trabajo: La buena interacción es una pieza fundamental para tener éxito en cualquier trabajo. El profesional idóneo debe contar con diversos elementos para interactuar con sus compañeros dentro del entorno laboral. Más allá de controlar el discurso adecuadamente, aquellos componentes no verbales son fundamentales para que el mensaje a transmitir sea eficaz. Este tipo de comunicación se realiza a través de los gestos, • Lenguaje oral como herramienta de trabajo: Al crear herramientas de comunicación desarrollamos altos estándares en nuestro entorno laboral, es fácil hablar, entablar un dialogo, crear cuestionamientos, realizar actividades, de ahí radica la importancia de tener buen vocabulario y una excelente expresión verbal. https://www.tiposde.com/vocabularios.html
  • 16. • EJEMPLO DE PRESENTACION ORAL: Buenas tardes, para mi es un placer estar hoy aquí con ustedes, mi nombre es Leidy Lilibeth Silva Bona, actualmente soy estudiante y me encuentro encantada de compartir esta experiencia con cada uno, espero conocerlos a fondo y poder entablar una linda amistad. Gracias. https://www.diapordiamesupero.com/2019/05/el-vocabulario-de-la-pobreza.html
  • 17. • Aspectos positivos de mi expresión oral: Tengo bastantes palabras dentro de mi dialecto No me da temor expresarme Me gusta entablar conversaciones • Aspectos negativos de mi expresión oral: Algunas veces confundo el significado de las palabras Tiendo a interrumpir a las otras personas Utilizo muletillas para hablar en público https://www.radioreloj.cu/revista- semanal/bastones-muletas-muletillas/ http://curiosidadesmusicaleshn.blogspot.com/p/siete-cosas-que-no- sabias-sobre-los.html
  • 18. • ¿Cómo cuidar mi vocabulario en el sitio de trabajo? Primero cabe resaltar que la comunicación se lleva a cabo dependiendo del ámbito social en el que nos encontremos, por ende las mismas palabras y frases que utilizo en mi ámbito familiar o personal no pueden ser utilizadas en el ámbito laboral ya que la exigencia y la seriedad del caso no me lo permite. • ¿La forma en la que me expreso es importante para la empresa? Sí, debido a que de la manera en que interactúo, las cosas que digo, mis miradas y gestos demuestran mi perfil profesional. https://destinonegocio.com/mx/emprendimiento-mx/como-ayuda-la- comunicacion-afirmativa-a-mejorar-los-negocios/
  • 19. • Concejos para una buena expresión verbal: Como primera impresión ten un impacto muy significativo Si vas a exponer, prepara el tema con anticipación Elige las palabras apropiadas para el momento Habla claro Usa un tono adecuado de voz. • Concejos para una buena comunicación oral: Hablar tranquilo, despacio y con voz clara Cuida la dicción y se claro al hablar Recuerda que el objetivo de toda comunicación es expresar con claridad las ideas Evita las muletillas Recuerda que el lenguaje corporal comunica mucho mas que las palabras https://hospitalidadyservicios.wordpress.com/2011/04/03/la- comunicacion/ https://www.slideshare.net/xavierdavide/el-buen-uso-del-lenguaje- clase
  • 20. REFERENCIAS: • https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2004/introducci%C3%B3n- expresion-verbal.pdf • https://danteinlinea.com/consejos-para-enriquecer-tu-vocabulario/?cn-reloaded=1 • https://www.ecured.cu/Comunicaci%C3%B3n_verbal#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20d e%20la%20comunicaci%C3%B3n%20verbal,- Lo%20comunicado%20se&text=Lo%20que%20se%20transmite%20se,v%C3%ADnculo%20de %20transmisi%C3%B3n%20de%20cultura. • https://victorcandel.com/2012/11/11/12-pautas-en-la-comunicacion-verbal-durante- una- entrevista/#:~:text=Deja%20que%20el%20entrevistador%20dirija,vacilaciones%2C%20no%2 0hables%20demasiado%20r%C3%A1pido. • https://www.enfermeria21.com/diario-dicen/como-hacer-una-buena-comunicacion- oral-DDIMPORT-055673/