SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía y radiología
aplicada
de rodilla
Anatomia
Radiografía
• Convencionalmente
4 proyecciones
❑Anteroposterior
❑Lateral
❑Axial (sol naciente)
❑Túnel (escotadura)
Anteroposterior
• Paciente en supino,
rodilla en extensión
pierna en posición
neutra, rayo se
dirige verticalmente
de 5 a 7 grados
Cóndilos femorales
Platillo tibial externo e
interno
Espinas tibiales
Compartimiento medial y
lateral de rodilla
Cabeza de peroné
Lateral
• Decúbito lateral del
lado afectado
• Con flexión entre 25
a 30 grados
• Rayo ingresa
medialmente con
inclinación craneal
de 5 a 7 grados
Patela
Relación entre patela y fémur
Compartimiento
femororotuliano
Cóndilos femorales solapados
Platillos tibiales de perfil
Fracturas
Rupturas de tendón
cuádriceps o rotuliano
Proyección de túnel
• Paciente en prono
• Rodilla flexionada 40
grados
• Rayo ingresa
caudalmente
formando un ángulo
de 40 grados
• Cara posterior de
cóndilos femorales
• Escotadura
intercondílea
• Eminencia
intercondílea de la
tibia
• Fracturas o
defectos
osteocondrales
• fracturas de
eminencia tibial
Proyección de sol naciente
• Paciente en prono
• Rodilla flexionada
115 grados
• Rayo central hacia la
rotula con
angulación craneal
de 15 grados
• Articulación
patelofemoral
• Artritis
femororotuliana
• Alineación o
inclinación anómala
de rotula
Proyección de Merchant
• Paciente en supino
• Rodilla flexionada 45
grados colgando del
extremo de la mesa
• Rayo se dirige
caudalmente en un
ángulo de 60 grados
• Subluxaciones de
rotula
Relación femororotuliana
Línea de Blumensaat
• En la base de los
cóndilos femorales y
que corresponde al
techo de la
escotadura
intercondilea.
Ángulo del surco
• Lineas desde no mas
profundo del surco
intercondileo medial
y lateral a los puntos
mas altos de los
cóndilos femorales
• 138 grados
Angulo de congruencia
• línea el ápex de la rotula con la
parte mas profunda del surco
• línea de la parte mas baja del
reborde de la rotula hasta punto
mas profundo de surco
• - 6 grados medial
• ± 11 grafos lateral
Tomografía axial computarizada
• Posición de
fragmentos y
extensión de
fracturas complejas
• Cuantificar
depresión de platillo
tibial
• Evaluar
consolidación
• Evaluar procesos
Coronal Sagital Axial
Artrografía
• Sustituida por RNM
• Indicaciones
limitadas
Útil:
• Cuerpos libres
condrales
• Osteocondritis
disecante
• Fracturas
osteocondrales
• Artrografia por RNM
para evaluar
rupturas meniscales
residuales o
recurrentes
Resonancia magnética
• Método de elección para evaluar partes blandas
• Plano sagital: mejor para lig. Cruzados, meniscos, ligamento rotuliano y
tendón cuádriceps
• Plano coronal: mejor para lig. Colaterales y meniscos
• Plano axial: mejor para compartimiento femoropateral y fosa popitlea
Ligamentos colaterales
Ligamentos cruzados
Meniscos
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
Eduardo Otero
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Maria E Rosales
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
Adriana Velasco
 
Fractura de galeazzi
Fractura de galeazziFractura de galeazzi
Fractura de galeazzi
Paola Dominguez
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
José Madrigal
 
Osteotomia de la tibia proximal gonartrosis
Osteotomia de la tibia proximal gonartrosisOsteotomia de la tibia proximal gonartrosis
Osteotomia de la tibia proximal gonartrosis
Jose Calla Torres
 
principios de osteosintesis
principios de osteosintesisprincipios de osteosintesis
principios de osteosintesis
elmer narvaez
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
DimasJosueHernandez
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
elmer narvaez
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
Carlos Brambila
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fracturas de tibia y tobillo en niños
Fracturas de tibia y tobillo en niñosFracturas de tibia y tobillo en niños
Fracturas de tibia y tobillo en niños
Daniel González
 
Criterios de cementado.pptx
Criterios de cementado.pptxCriterios de cementado.pptx
Criterios de cementado.pptx
VinicioRondn
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 

La actualidad más candente (20)

Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
 
Fractura de galeazzi
Fractura de galeazziFractura de galeazzi
Fractura de galeazzi
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Osteotomia de la tibia proximal gonartrosis
Osteotomia de la tibia proximal gonartrosisOsteotomia de la tibia proximal gonartrosis
Osteotomia de la tibia proximal gonartrosis
 
Fracturas Maleolares
Fracturas MaleolaresFracturas Maleolares
Fracturas Maleolares
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
principios de osteosintesis
principios de osteosintesisprincipios de osteosintesis
principios de osteosintesis
 
calcaneo
calcaneocalcaneo
calcaneo
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Condromalacia
Condromalacia Condromalacia
Condromalacia
 
Fracturas de tibia y tobillo en niños
Fracturas de tibia y tobillo en niñosFracturas de tibia y tobillo en niños
Fracturas de tibia y tobillo en niños
 
Criterios de cementado.pptx
Criterios de cementado.pptxCriterios de cementado.pptx
Criterios de cementado.pptx
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 

Similar a Imagenologia de rodilla_.pptx

Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Presentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptx
Presentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptxPresentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptx
Presentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptx
lissette941770
 
REPAROS DE PIE 1.pptx
REPAROS DE PIE  1.pptxREPAROS DE PIE  1.pptx
REPAROS DE PIE 1.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.
KatherineOrtiz49
 
Proyecciones de rodilla
Proyecciones de rodillaProyecciones de rodilla
Proyecciones de rodilla
KatherineOrtiz49
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantilOrtopedia infantil
Ortopedia infantil
CristianTriana17
 
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por TraumaAntebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Traumagerardo hernandez
 
Craniometrias y Accesos Ventriculares.pptx
Craniometrias y Accesos Ventriculares.pptxCraniometrias y Accesos Ventriculares.pptx
Craniometrias y Accesos Ventriculares.pptx
Alejo Gomez
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
RockeHigueraSalazar
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
Garo TM
 
antebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptx
antebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptxantebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptx
antebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptx
JimenaRuiz48
 
la goniometria medicina laboral y mediciones
la goniometria medicina laboral y medicionesla goniometria medicina laboral y mediciones
la goniometria medicina laboral y mediciones
karenrivera145242
 
anatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptx
anatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptxanatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptx
anatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptx
ElvisHernandez42
 
Cervical 10 power
Cervical 10 powerCervical 10 power
Cervical 10 power
julian franco
 
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdfFRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
MatasCabrera11
 
Exploración física cadera
Exploración física caderaExploración física cadera
Exploración física cadera
SSA
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucalrive veiro
 

Similar a Imagenologia de rodilla_.pptx (20)

Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
 
Presentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptx
Presentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptxPresentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptx
Presentación de Radiografia de Hombro y Codo.pptx
 
REPAROS DE PIE 1.pptx
REPAROS DE PIE  1.pptxREPAROS DE PIE  1.pptx
REPAROS DE PIE 1.pptx
 
Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.
 
Proyecciones de rodilla
Proyecciones de rodillaProyecciones de rodilla
Proyecciones de rodilla
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantilOrtopedia infantil
Ortopedia infantil
 
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por TraumaAntebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
 
Craniometrias y Accesos Ventriculares.pptx
Craniometrias y Accesos Ventriculares.pptxCraniometrias y Accesos Ventriculares.pptx
Craniometrias y Accesos Ventriculares.pptx
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
 
antebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptx
antebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptxantebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptx
antebrazocodoybrazoportrauma-100220171118-phpapp01.pptx
 
la goniometria medicina laboral y mediciones
la goniometria medicina laboral y medicionesla goniometria medicina laboral y mediciones
la goniometria medicina laboral y mediciones
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
anatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptx
anatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptxanatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptx
anatomia_yabordajes_de_rodilla[1].pptx
 
30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
30 antropometria
 
Cervical 10 power
Cervical 10 powerCervical 10 power
Cervical 10 power
 
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdfFRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
 
Exploración física cadera
Exploración física caderaExploración física cadera
Exploración física cadera
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucal
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Imagenologia de rodilla_.pptx