SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
DE
OSTEOSINTESIS
ELMER JESUS NARVAEZ RODRIGUEZ
MR1 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
HOSPITAL II CHOCOPE
- Reducción anatómica
- Fijación rígida
- Preservación de los tejidos
blandos
- Movilización activa precoz
Principios AO de 1958
- Reducción funcional
- Fijación estable
- Preservación de la vascularización
- Movilización activa precoz
Principios AO de 1990
Evolución de los principios 1990–2004
- La biología es primordial
- Cirugía con accesos mínimos
- Osteosíntesis mínimamente invasiva con placas
- Cirugía guiada por la imagen
- Cirugía asistida artroscópicamente
- Preservación de la vascularización
- Reducción funcional
- Fijación estable
- Movilización activa precoz
Principios AO de 2004
osteosíntesis:
Es la fijación de fragmentos óseos
mediante uno o varios implantes,
generalmente metálicos, para el
tratamiento de las fracturas,
artrodesis y osteotomías.
Una fractura puede ser tratada
mediante diferentes principios
biomecánicos, cada uno de los
cuales puede ser cumplido con
distintos implantes, por lo que en
osteosíntesis primero debe ser
elegido el principio biomecánico y
después el implante apropiado
1) Elegir el principio biomecánico
2) Elegir el implante apropiado que
cumpla con el principio biomecánico
elegido
Por lo tanto, cualquier implante,
de cualquier marca o diseño,
mal o bien aplicados, cumple
con un Principio Biomecánico
Principios biomecánicos:
Principios
Biomecánicos
Compresión Protección Tirante Sostén Férula Interna
COMPRESIÓN:
Definición:
Es la fricción realizada por el
cirujano entre dos fragmentos
mediante la utilización de uno o
más implantes
Objetivo:
Dar estabilidad entre los fragmentos de
una fractura mediante el incremento de la
fricción en sus superficies de contacto. La
Compresión puede realizarse mediante
diferentes implantes y, de acuerdo a la
dirección del trazo y la aplicación del o los
implantes
Se divide en dos tipos:
1. Compresión Transversal (Radial): Fricción
ejercida en el eje transversal del hueso. La
fuerza resultante será la suma vectorial entre la
acción del tornillo y las fuerzas propias a
la inclinación del trazo de fractura.
2. Compresión Axial: que es la que se ejerce en el
sentido longitudinal del segmento del hueso
afectado.
AXIAL
Estabilizar
Compresión transversal:
Compresión transversal :
PROTECCIÓN
(NEUTRALIZACIÓN):
Es el uso de un implante agregado
a una osteosíntesis insuficiente
“Complementar una osteosíntesis
insuficiente para evitar su falla”
Osteosíntesis Insuficiente: se refiere a la
que puede ser estable pero es insuficiente
debido a la dinámica estructural del
hueso y a la magnitud de las fuerzas
que soporta con la acción muscular
y requiere ser complementada con otro
implante para evitar su falla.
TIRANTE:
Es un implante tensado en la superficie convexa de
un hueso con fractura transversal.
Objetivo: Convertir las fuerzas de flexión y tensión
sobre el hueso, en fuerzas de compresión en
dirección axial en la fractura. La compresión de
dirección axial condicionada por un tirante presenta
dos modalidades, la compresión estática axial
en la cortical adyacente al implante y la
compresión dinámica axial en la cortical
opuesta.
Requisitos
mecánicos
Compresión interfragmentaria / fricción
SOSTÉN :
Cuando el implante funciona como sustituto
temporal de soporte óseo
Objetivo: Mantener una distancia cuando no
existe soporte óseo.
Soporte Óseo es cuando existe hueso capaz de
llevar sobre sí la carga sin sufrir un acortamiento
Objetivo
• Mantener una
distancia cuando
no existe soporte
óseo
Soporte Óseo
Hueso capaz de soportar
sobre si una carga sin
sufrir acortamiento
Por el tipo de Trazo
Por el Implante
Osteosíntesis de Mínima Invasión con
Placa ( MIPPO por las siglas en
inglés de Minimally Invasive
Percutaneous Plate
Osteosynthesis) , la fractura puede
ser estabilizada, sin embargo no se
produce fricción entre los fragmentos
actuando el implante como sustituto de
soporte óseo.
TUTOR INTRAOSEO:
Efecto de alineación y estabilización de los
fragmentos de fracturas mediante implantes
dentro del hueso
Objetivo: Conducir o dirigir a los fragmentos
óseos para la consolidación
Generalmente con clavos intramedulares.
Principios
Biomecánicos
Compresión Protección Tirante Sostén Férula Interna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
elmer narvaez
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
María Rosales
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea
Yolanda Valencia
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaalejandra
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
Efrén Quintero
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialJuanjo Targa
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
pvladimir
 

La actualidad más candente (20)

Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibial
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
 

Similar a principios de osteosintesis

principios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptxprincipios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptx
JoseLucero28
 
Expo osteosintesis
Expo   osteosintesisExpo   osteosintesis
Expo osteosintesispau-salgado
 
principios biomecanicos.pptx
principios biomecanicos.pptxprincipios biomecanicos.pptx
principios biomecanicos.pptx
FabianHinojosaGarza
 
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptxprincipiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
principios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptx
principios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptxprincipios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptx
principios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptxPrincipios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
Alejandro Muñoz
 
FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1oytkinesio
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
yuzzomatri69
 
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptxTrast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
StephanyZ1
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento Operatorio Inmediato de Fractura
Tratamiento Operatorio Inmediato de FracturaTratamiento Operatorio Inmediato de Fractura
Tratamiento Operatorio Inmediato de FracturaMiguel Orellana Falcones
 
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdffijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
LaAvulsion
 
Fracturas articulares
Fracturas articularesFracturas articulares
Fracturas articulares
InvestigacinEducativ
 
PBM COMPRESION.pptx
PBM COMPRESION.pptxPBM COMPRESION.pptx
PBM COMPRESION.pptx
Fer Rosales
 
AO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptx
AO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptxAO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptx
AO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptx
JoseLucero28
 
08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa
pedrovladimir
 
DOLOR ANTERIOR DE RODILLA.ppt
DOLOR ANTERIOR DE RODILLA.pptDOLOR ANTERIOR DE RODILLA.ppt
DOLOR ANTERIOR DE RODILLA.ppt
VANESSAVALERIAVILLAR
 

Similar a principios de osteosintesis (20)

principios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptxprincipios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptx
 
Expo osteosintesis
Expo   osteosintesisExpo   osteosintesis
Expo osteosintesis
 
principios biomecanicos.pptx
principios biomecanicos.pptxprincipios biomecanicos.pptx
principios biomecanicos.pptx
 
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptxprincipiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
 
principios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptx
principios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptxprincipios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptx
principios de la biomecanicaAAAAAAAAAAAA.pptx
 
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptxPrincipios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
 
FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptxTrast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
 
Tratamiento Operatorio Inmediato de Fractura
Tratamiento Operatorio Inmediato de FracturaTratamiento Operatorio Inmediato de Fractura
Tratamiento Operatorio Inmediato de Fractura
 
Fx articulares
Fx articularesFx articulares
Fx articulares
 
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdffijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
 
Fracturas articulares
Fracturas articularesFracturas articulares
Fracturas articulares
 
PBM COMPRESION.pptx
PBM COMPRESION.pptxPBM COMPRESION.pptx
PBM COMPRESION.pptx
 
AO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptx
AO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptxAO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptx
AO FILOSOFIA Y EVOLUCION (1).pptx
 
08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa
 
DOLOR ANTERIOR DE RODILLA.ppt
DOLOR ANTERIOR DE RODILLA.pptDOLOR ANTERIOR DE RODILLA.ppt
DOLOR ANTERIOR DE RODILLA.ppt
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 

Más de elmer narvaez

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
elmer narvaez
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
elmer narvaez
 
Complicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericosComplicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericos
elmer narvaez
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
elmer narvaez
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
elmer narvaez
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
elmer narvaez
 
Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
elmer narvaez
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
elmer narvaez
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
elmer narvaez
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
elmer narvaez
 
fractura de cadera
fractura de caderafractura de cadera
fractura de cadera
elmer narvaez
 
fractura de pelvis
fractura de pelvisfractura de pelvis
fractura de pelvis
elmer narvaez
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
elmer narvaez
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
elmer narvaez
 
Fx de metacarpianos
Fx de metacarpianosFx de metacarpianos
Fx de metacarpianos
elmer narvaez
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
elmer narvaez
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
elmer narvaez
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 

Más de elmer narvaez (20)

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
 
Complicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericosComplicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericos
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
 
Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
 
fractura de cadera
fractura de caderafractura de cadera
fractura de cadera
 
fractura de pelvis
fractura de pelvisfractura de pelvis
fractura de pelvis
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
 
Fx de metacarpianos
Fx de metacarpianosFx de metacarpianos
Fx de metacarpianos
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

principios de osteosintesis

  • 1. PRINCIPIOS DE OSTEOSINTESIS ELMER JESUS NARVAEZ RODRIGUEZ MR1 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA HOSPITAL II CHOCOPE
  • 2. - Reducción anatómica - Fijación rígida - Preservación de los tejidos blandos - Movilización activa precoz Principios AO de 1958
  • 3. - Reducción funcional - Fijación estable - Preservación de la vascularización - Movilización activa precoz Principios AO de 1990
  • 4. Evolución de los principios 1990–2004 - La biología es primordial - Cirugía con accesos mínimos - Osteosíntesis mínimamente invasiva con placas - Cirugía guiada por la imagen - Cirugía asistida artroscópicamente
  • 5. - Preservación de la vascularización - Reducción funcional - Fijación estable - Movilización activa precoz Principios AO de 2004
  • 6. osteosíntesis: Es la fijación de fragmentos óseos mediante uno o varios implantes, generalmente metálicos, para el tratamiento de las fracturas, artrodesis y osteotomías.
  • 7. Una fractura puede ser tratada mediante diferentes principios biomecánicos, cada uno de los cuales puede ser cumplido con distintos implantes, por lo que en osteosíntesis primero debe ser elegido el principio biomecánico y después el implante apropiado
  • 8. 1) Elegir el principio biomecánico 2) Elegir el implante apropiado que cumpla con el principio biomecánico elegido
  • 9. Por lo tanto, cualquier implante, de cualquier marca o diseño, mal o bien aplicados, cumple con un Principio Biomecánico
  • 12. COMPRESIÓN: Definición: Es la fricción realizada por el cirujano entre dos fragmentos mediante la utilización de uno o más implantes
  • 13. Objetivo: Dar estabilidad entre los fragmentos de una fractura mediante el incremento de la fricción en sus superficies de contacto. La Compresión puede realizarse mediante diferentes implantes y, de acuerdo a la dirección del trazo y la aplicación del o los implantes
  • 14. Se divide en dos tipos: 1. Compresión Transversal (Radial): Fricción ejercida en el eje transversal del hueso. La fuerza resultante será la suma vectorial entre la acción del tornillo y las fuerzas propias a la inclinación del trazo de fractura. 2. Compresión Axial: que es la que se ejerce en el sentido longitudinal del segmento del hueso afectado.
  • 18. PROTECCIÓN (NEUTRALIZACIÓN): Es el uso de un implante agregado a una osteosíntesis insuficiente
  • 19. “Complementar una osteosíntesis insuficiente para evitar su falla” Osteosíntesis Insuficiente: se refiere a la que puede ser estable pero es insuficiente debido a la dinámica estructural del hueso y a la magnitud de las fuerzas que soporta con la acción muscular y requiere ser complementada con otro implante para evitar su falla.
  • 20.
  • 21. TIRANTE: Es un implante tensado en la superficie convexa de un hueso con fractura transversal. Objetivo: Convertir las fuerzas de flexión y tensión sobre el hueso, en fuerzas de compresión en dirección axial en la fractura. La compresión de dirección axial condicionada por un tirante presenta dos modalidades, la compresión estática axial en la cortical adyacente al implante y la compresión dinámica axial en la cortical opuesta.
  • 23.
  • 24.
  • 25. SOSTÉN : Cuando el implante funciona como sustituto temporal de soporte óseo Objetivo: Mantener una distancia cuando no existe soporte óseo. Soporte Óseo es cuando existe hueso capaz de llevar sobre sí la carga sin sufrir un acortamiento
  • 26. Objetivo • Mantener una distancia cuando no existe soporte óseo
  • 27. Soporte Óseo Hueso capaz de soportar sobre si una carga sin sufrir acortamiento Por el tipo de Trazo Por el Implante
  • 28. Osteosíntesis de Mínima Invasión con Placa ( MIPPO por las siglas en inglés de Minimally Invasive Percutaneous Plate Osteosynthesis) , la fractura puede ser estabilizada, sin embargo no se produce fricción entre los fragmentos actuando el implante como sustituto de soporte óseo.
  • 29. TUTOR INTRAOSEO: Efecto de alineación y estabilización de los fragmentos de fracturas mediante implantes dentro del hueso Objetivo: Conducir o dirigir a los fragmentos óseos para la consolidación Generalmente con clavos intramedulares.
  • 30.
  • 31.