SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTACION
FECAL
Univ. Javier Gonzalez
Catedra de cirugia - 10mo Semestre 2021
Dr. Gerardo Victoria
INTRODUCCION
La impactación fecal ocurre debido a la materia fecal endurecida
retenida en el intestino grueso que no puede ser evacuada por la
actividad peristáltica regular.
Si esto no se reconoce y se trata a tiempo, puede dar lugar a la
formación de fecolitos o heces con forma de piedra.
La impactación fecal es una causa de aumento de la morbilidad y una
causa importante de una disminución de la calidad de vida entre los
ancianos.
ETIOLOGIA
● La impactación fecal ocurre comúnmente entre los ancianos
que son pacientes hospitalizados o bajo atención institucional.
● Se asocia a enfermedades generalizadas, como esclerodermia e
insuficiencia renal crónica, y afecciones que provocan una
alteración de la anatomía normal como anomalías congénitas
en la región anorrectal o procedimiento quirúrgico previo del
intestino.
ETIOLOGIA
● En los adultos mayores que consumen con regularidad antiinflamatorios no
esteroideos, se ha informado una mayor incidencia de impactación fecal.
● Entre los pacientes hospitalizados, la administración en ancianos de medicamentos
con un opioide puede resultar en impactación fecal, especialmente en aquellos que
tienen antecedentes de estreñimiento crónico y están postrados en cama.
EPIDEMIOLOGIA
La impactación
fecal ocurre
comúnmente
entre personas
de edad
avanzada.
El
estreñimiento
severo afecta a
casi el 70% de
las personas
mayores en
hogares de
ancianos.
La impactación
fecal es más
común entre las
mujeres
mayores en
instituciones de
atención y con
trastornos
neuropsiquiátri
cos asociados.
Es una causa de
aumento de la
morbilidad
entre los
ancianos.
El contacto continuo entre las heces duras
y la mucosa colónica puede provocar un
aumento de la secreción de moco.
La impactación fecal también provoca un
aumento de la presión intraluminal en el
colon, lo que provoca una disminución de
la perfusión de la mucosa y la pared del
colon.
FISIOPATOLOGIA
La inflamación localizada resultante puede dar lugar a
colitis, ulceraciones y posible perforación. Cuando se
produce una perforación estercoral, el sitio más frecuente
es el colon sigmoide.
La masa fecal impactada puede causar compresión
de estructuras adyacentes, como la vejiga urinaria,
provocando retención urinaria.
FISIOPATOLOGIA
Tienen antecedentes de
incapacidad para evacuar las
heces de forma espontánea y se
quejan de estreñimiento total.
En la mayoría de los casos, existe
un antecedente asociado de
distensión abdominal progresiva
con malestar o dolor abdominal
en aumento.
Historia
Los hallazgos del examen físico a
menudo revelan un abdomen
distendido, se pueden palpar masas
fecales duras a lo largo del colon.
En ocasiones, los pacientes también
pueden presentar una diarrea
espuria o por desbordamiento.
Examen físico
TRATAMIENTO
Desimpactación manual
Este es un procedimiento útil si se
pueden palpar heces duras en el área
rectal. El procedimiento se realiza mejor
con abundante lubricación y retirando
suavemente las heces impactadas con el
dedo índice.
A veces, el procedimiento se puede
ayudar con el uso de un anoscopio y
succión.
Impactación fecal distal
El enema se
administra mejor
con un catéter de
Foley más allá de las
heces endurecidas.
El mejor método es
usar abundante
agua y combinarla
con docusato o
sorbitol.
Una vez que se
administra el
enema, se puede
ayudar al proceso
de evacuación
masajeando
suavemente la parte
inferior del
abdomen.
Entonces el uso de
enemas y supositorios
puede ser útil.
Impactación
fecal distal
Impactación fecal proximal
El laxante ideal es el polietilenglicol. Es posible que tenga
que administrar de 1 a 3 litros de polietilenglicol durante
un período de horas antes de que se observe una
respuesta.
Se administra la administración de un laxante o
suplemento de fibra apropiado con mayor ingesta de
agua después de la evacuación de la masa fecal
impactada para prevenir la recurrencia.
Otro laxante que puede ayudar con la impactación
proximal es el citrato de magnesio.
A veces, la impactación se produce
después de un estudio con bario. El
bario no es soluble en agua y puede
convertirse en una masa sólida dura
una vez que se absorbe el agua.
La impactación de bario es más
probable que ocurra en pacientes que
ya tienen una anomalía funcional o
anatómica del tracto gastrointestinal
inferior.
Impactación de bario
Para prevenir la impactación de
bario, se debe alentar a todos
los pacientes a consumir más
líquidos.
En algunos casos, el uso de un
laxante osmótico como sorbitol
o leche de magnesia puede ser
útil.
Cirugía digestiva baja y rectal
El motivo de la impactación fecal es
multifactorial y está relacionado con
el uso de opiáceos, espasmo del
esfínter, edema alrededor de los
tejidos anales y miedo a ir al baño.
En casos severos, es posible que sea
necesario realizar una
desimpactación manual en el
quirófano.
El paciente generalmente necesitará
algún tipo de anestesia para relajar el
complejo del esfínter anal antes de
que se pueda eliminar la impactación
fecal.
Se anima a estos pacientes a que cambien
su estilo de vida, beban mucha agua, hagan
ejercicio y consuman una dieta rica en fibra
para prevenir el estreñimiento.
● Estreñimiento
● Síndrome de heces espesas
Diagnóstico diferencial Pronóstico
Desafortunadamente, la impactación
fecal recurrente es muy común en
pacientes ancianos e
institucionalizados.
A menudo, estos pacientes acuden al
servicio de urgencias porque los
síntomas de presentación pueden
simular otra patología intestinal
siniestra.
La mejor manera de tratarlo es evitar que
se desarrolle en primer lugar. La causa del
estreñimiento debe identificarse
temprano y tratarse adecuadamente.
Pronóstico
Complicaciones
● Perforación estercoral (debido
a la impactación fecal en sí o la
administración de enema)
● Malestar rectal
● Incontinencia fecal
● Incontinencia urinaria
● El estreñimiento y la impactación fecal pueden afectar la calidad de
vida. A pesar de la disponibilidad de medicamentos, la recurrencia del
estreñimiento y la impactación fecal sigue siendo un problema
crónico.
● Muchos de estos pacientes son ancianos, no ambulatorios y residen en
un hogar de ancianos. Por lo tanto, es importante mejorar la calidad
de vida en lugar de someter a estos pacientes a cirugías drásticas o
procedimientos invasivos regulares que también tienen el potencial
de causar complicaciones.
Conclusión
Referencias
1. García Cabrera AM, Jiménez Rodríguez RM, Reyes Díaz ML, Vázquez Monchul JM, Ramos
Fernández M, Díaz Pavón JM, Palacios González C, Padillo Ruiz FJ, de la Portilla de Juan F. Fecal
incontinence in older patients. A narrative review. Cir Esp (Engl Ed). 2018 Mar;96(3):131-137. [PubMed]
1. Poitras R, Warren D, Oyogoa S. Opioid drugs and stercoral perforation of the colon: Case report and
review of literature. Int J Surg Case Rep. 2018;42:94-97. [PMC free article] [PubMed]
1. Osterman MT, Foley C, Matthias I. Clozapine-induced acute gastrointestinal necrosis: a case report.
J Med Case Rep. 2017 Sep 23;11(1):270. [PMC free article] [PubMed]
1. Wickham RJ. Managing Constipation in Adults With Cancer. J Adv Pract Oncol. 2017 Mar;8(2):149-
161. [PMC free article] [PubMed]
1. Serrano Falcón B, Álvarez Sánchez Á, Diaz-Rubio M, Rey E. Prevalence and factors associated with
faecal impaction in the Spanish old population. Age Ageing. 2017 Jan 12;46(1):119-124. [PubMed]
1. Serrano Falcón B, Barceló López M, Mateos Muñoz B, Álvarez Sánchez A, Rey E. Fecal impaction: a
systematic review of its medical complications. BMC Geriatr. 2016 Jan 11;16:4. [PMC free article]
[PubMed]
1. Corban C, Sommers T, Sengupta N, Jones M, Cheng V, Friedlander E, Bollom A, Lembo A. Fecal
Impaction in the Emergency Department: An Analysis of Frequency and Associated Charges in
2011. J Clin Gastroenterol. 2016 Aug;50(7):572-7. [PubMed]
A PICTURE IS
WORTH A
THOUSAND
WORDS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriakatherine
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronicaKarla González
 
Gastritis. Enfermería
Gastritis. EnfermeríaGastritis. Enfermería
Gastritis. Enfermería
Dave Pizarro
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
ColecistectomiaZod Dark
 
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriafernando lioo
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
Cirugía Cuilapa
 
Síndrome de intestino corto
Síndrome de intestino cortoSíndrome de intestino corto
Síndrome de intestino cortoIMSS
 
Escalas medicas = Anestesiologia
Escalas medicas = AnestesiologiaEscalas medicas = Anestesiologia
Escalas medicas = Anestesiologia
Dr.Marcelinho Correia
 
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
Marii del Rio
 
Estreñimiento 1
Estreñimiento 1Estreñimiento 1
Estreñimiento 1
SACYL
 
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA DigestivaTema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestivamarianoaguayo
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
adsa35
 
INCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptxINCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptx
ssuserf08872
 
Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...
Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...
Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Ileostomias y Colostomias
Ileostomias y ColostomiasIleostomias y Colostomias
Ileostomias y Colostomias
Idalys Reyes
 
Escala branden y norton
Escala branden y nortonEscala branden y norton
Escala branden y nortonPaulina Ch
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica
 
Gastritis. Enfermería
Gastritis. EnfermeríaGastritis. Enfermería
Gastritis. Enfermería
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
Síndrome de intestino corto
Síndrome de intestino cortoSíndrome de intestino corto
Síndrome de intestino corto
 
Escalas medicas = Anestesiologia
Escalas medicas = AnestesiologiaEscalas medicas = Anestesiologia
Escalas medicas = Anestesiologia
 
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
 
Colostomias ileostomias
Colostomias ileostomiasColostomias ileostomias
Colostomias ileostomias
 
Estreñimiento 1
Estreñimiento 1Estreñimiento 1
Estreñimiento 1
 
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA DigestivaTema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
INCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptxINCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptx
 
Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...
Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...
Manejo de las complicaciones hidroelectrolíticas y nutricionales de la ileost...
 
Ileostomias y Colostomias
Ileostomias y ColostomiasIleostomias y Colostomias
Ileostomias y Colostomias
 
Escala branden y norton
Escala branden y nortonEscala branden y norton
Escala branden y norton
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
 

Similar a Impactación fecal

Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UPImpactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
EucaryGonzalez2
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Marcela Medina Pacheco
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
Oscar Romero
 
Fecaloma asociado a endometriosis
Fecaloma asociado a endometriosisFecaloma asociado a endometriosis
Fecaloma asociado a endometriosis
Ithan Chavez Velay
 
CONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECAL
CONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECALCONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECAL
CONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECAL
Iriam Cristhell Lopez San Martin
 
Dilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica agudaDilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica aguda
MariaAlejandraGallar7
 
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableEstrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableCarlos Gonzalez Andrade
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorLeslie Pascua
 
Obstruccion por adherencias
Obstruccion por adherenciasObstruccion por adherencias
Obstruccion por adherencias
Surgsoto15
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Surgsoto15
 
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleConstipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Soporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional FístulasSoporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional Fístulas
Andrea Salazar
 
Alimentación y cáncer
Alimentación y cáncerAlimentación y cáncer
Alimentación y cáncer
EmMa CeCiLia SaLDaÑa
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Betania Especialidades Médicas
 
Diverticulosis.ppt
Diverticulosis.pptDiverticulosis.ppt
Diverticulosis.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Estreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayorEstreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayor
Clao Flores
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QXENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
LeslieGodinez1
 

Similar a Impactación fecal (20)

Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UPImpactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
Fecaloma asociado a endometriosis
Fecaloma asociado a endometriosisFecaloma asociado a endometriosis
Fecaloma asociado a endometriosis
 
CONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECAL
CONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECALCONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECAL
CONSTIPACIÒN E IMPACTACIÒN FECAL
 
Dilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica agudaDilatación gástrica aguda
Dilatación gástrica aguda
 
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableEstrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Obstruccion por adherencias
Obstruccion por adherenciasObstruccion por adherencias
Obstruccion por adherencias
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleConstipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Soporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional FístulasSoporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional Fístulas
 
Alimentación y cáncer
Alimentación y cáncerAlimentación y cáncer
Alimentación y cáncer
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
 
Diverticulosis.ppt
Diverticulosis.pptDiverticulosis.ppt
Diverticulosis.ppt
 
Estreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayorEstreñimiento en el adulto mayor
Estreñimiento en el adulto mayor
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QXENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
 
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer GastricoAsistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Impactación fecal

  • 1. IMPACTACION FECAL Univ. Javier Gonzalez Catedra de cirugia - 10mo Semestre 2021 Dr. Gerardo Victoria
  • 2. INTRODUCCION La impactación fecal ocurre debido a la materia fecal endurecida retenida en el intestino grueso que no puede ser evacuada por la actividad peristáltica regular. Si esto no se reconoce y se trata a tiempo, puede dar lugar a la formación de fecolitos o heces con forma de piedra. La impactación fecal es una causa de aumento de la morbilidad y una causa importante de una disminución de la calidad de vida entre los ancianos.
  • 3. ETIOLOGIA ● La impactación fecal ocurre comúnmente entre los ancianos que son pacientes hospitalizados o bajo atención institucional. ● Se asocia a enfermedades generalizadas, como esclerodermia e insuficiencia renal crónica, y afecciones que provocan una alteración de la anatomía normal como anomalías congénitas en la región anorrectal o procedimiento quirúrgico previo del intestino.
  • 4. ETIOLOGIA ● En los adultos mayores que consumen con regularidad antiinflamatorios no esteroideos, se ha informado una mayor incidencia de impactación fecal. ● Entre los pacientes hospitalizados, la administración en ancianos de medicamentos con un opioide puede resultar en impactación fecal, especialmente en aquellos que tienen antecedentes de estreñimiento crónico y están postrados en cama.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA La impactación fecal ocurre comúnmente entre personas de edad avanzada. El estreñimiento severo afecta a casi el 70% de las personas mayores en hogares de ancianos. La impactación fecal es más común entre las mujeres mayores en instituciones de atención y con trastornos neuropsiquiátri cos asociados. Es una causa de aumento de la morbilidad entre los ancianos.
  • 6. El contacto continuo entre las heces duras y la mucosa colónica puede provocar un aumento de la secreción de moco. La impactación fecal también provoca un aumento de la presión intraluminal en el colon, lo que provoca una disminución de la perfusión de la mucosa y la pared del colon. FISIOPATOLOGIA
  • 7. La inflamación localizada resultante puede dar lugar a colitis, ulceraciones y posible perforación. Cuando se produce una perforación estercoral, el sitio más frecuente es el colon sigmoide. La masa fecal impactada puede causar compresión de estructuras adyacentes, como la vejiga urinaria, provocando retención urinaria. FISIOPATOLOGIA
  • 8. Tienen antecedentes de incapacidad para evacuar las heces de forma espontánea y se quejan de estreñimiento total. En la mayoría de los casos, existe un antecedente asociado de distensión abdominal progresiva con malestar o dolor abdominal en aumento. Historia Los hallazgos del examen físico a menudo revelan un abdomen distendido, se pueden palpar masas fecales duras a lo largo del colon. En ocasiones, los pacientes también pueden presentar una diarrea espuria o por desbordamiento. Examen físico
  • 10. Desimpactación manual Este es un procedimiento útil si se pueden palpar heces duras en el área rectal. El procedimiento se realiza mejor con abundante lubricación y retirando suavemente las heces impactadas con el dedo índice. A veces, el procedimiento se puede ayudar con el uso de un anoscopio y succión.
  • 11. Impactación fecal distal El enema se administra mejor con un catéter de Foley más allá de las heces endurecidas. El mejor método es usar abundante agua y combinarla con docusato o sorbitol. Una vez que se administra el enema, se puede ayudar al proceso de evacuación masajeando suavemente la parte inferior del abdomen. Entonces el uso de enemas y supositorios puede ser útil.
  • 13. Impactación fecal proximal El laxante ideal es el polietilenglicol. Es posible que tenga que administrar de 1 a 3 litros de polietilenglicol durante un período de horas antes de que se observe una respuesta. Se administra la administración de un laxante o suplemento de fibra apropiado con mayor ingesta de agua después de la evacuación de la masa fecal impactada para prevenir la recurrencia. Otro laxante que puede ayudar con la impactación proximal es el citrato de magnesio.
  • 14. A veces, la impactación se produce después de un estudio con bario. El bario no es soluble en agua y puede convertirse en una masa sólida dura una vez que se absorbe el agua. La impactación de bario es más probable que ocurra en pacientes que ya tienen una anomalía funcional o anatómica del tracto gastrointestinal inferior. Impactación de bario
  • 15. Para prevenir la impactación de bario, se debe alentar a todos los pacientes a consumir más líquidos. En algunos casos, el uso de un laxante osmótico como sorbitol o leche de magnesia puede ser útil.
  • 16. Cirugía digestiva baja y rectal El motivo de la impactación fecal es multifactorial y está relacionado con el uso de opiáceos, espasmo del esfínter, edema alrededor de los tejidos anales y miedo a ir al baño. En casos severos, es posible que sea necesario realizar una desimpactación manual en el quirófano. El paciente generalmente necesitará algún tipo de anestesia para relajar el complejo del esfínter anal antes de que se pueda eliminar la impactación fecal. Se anima a estos pacientes a que cambien su estilo de vida, beban mucha agua, hagan ejercicio y consuman una dieta rica en fibra para prevenir el estreñimiento.
  • 17. ● Estreñimiento ● Síndrome de heces espesas Diagnóstico diferencial Pronóstico Desafortunadamente, la impactación fecal recurrente es muy común en pacientes ancianos e institucionalizados. A menudo, estos pacientes acuden al servicio de urgencias porque los síntomas de presentación pueden simular otra patología intestinal siniestra.
  • 18. La mejor manera de tratarlo es evitar que se desarrolle en primer lugar. La causa del estreñimiento debe identificarse temprano y tratarse adecuadamente. Pronóstico
  • 19. Complicaciones ● Perforación estercoral (debido a la impactación fecal en sí o la administración de enema) ● Malestar rectal ● Incontinencia fecal ● Incontinencia urinaria
  • 20. ● El estreñimiento y la impactación fecal pueden afectar la calidad de vida. A pesar de la disponibilidad de medicamentos, la recurrencia del estreñimiento y la impactación fecal sigue siendo un problema crónico. ● Muchos de estos pacientes son ancianos, no ambulatorios y residen en un hogar de ancianos. Por lo tanto, es importante mejorar la calidad de vida en lugar de someter a estos pacientes a cirugías drásticas o procedimientos invasivos regulares que también tienen el potencial de causar complicaciones. Conclusión
  • 21. Referencias 1. García Cabrera AM, Jiménez Rodríguez RM, Reyes Díaz ML, Vázquez Monchul JM, Ramos Fernández M, Díaz Pavón JM, Palacios González C, Padillo Ruiz FJ, de la Portilla de Juan F. Fecal incontinence in older patients. A narrative review. Cir Esp (Engl Ed). 2018 Mar;96(3):131-137. [PubMed] 1. Poitras R, Warren D, Oyogoa S. Opioid drugs and stercoral perforation of the colon: Case report and review of literature. Int J Surg Case Rep. 2018;42:94-97. [PMC free article] [PubMed] 1. Osterman MT, Foley C, Matthias I. Clozapine-induced acute gastrointestinal necrosis: a case report. J Med Case Rep. 2017 Sep 23;11(1):270. [PMC free article] [PubMed] 1. Wickham RJ. Managing Constipation in Adults With Cancer. J Adv Pract Oncol. 2017 Mar;8(2):149- 161. [PMC free article] [PubMed] 1. Serrano Falcón B, Álvarez Sánchez Á, Diaz-Rubio M, Rey E. Prevalence and factors associated with faecal impaction in the Spanish old population. Age Ageing. 2017 Jan 12;46(1):119-124. [PubMed] 1. Serrano Falcón B, Barceló López M, Mateos Muñoz B, Álvarez Sánchez A, Rey E. Fecal impaction: a systematic review of its medical complications. BMC Geriatr. 2016 Jan 11;16:4. [PMC free article] [PubMed] 1. Corban C, Sommers T, Sengupta N, Jones M, Cheng V, Friedlander E, Bollom A, Lembo A. Fecal Impaction in the Emergency Department: An Analysis of Frequency and Associated Charges in 2011. J Clin Gastroenterol. 2016 Aug;50(7):572-7. [PubMed]
  • 22. A PICTURE IS WORTH A THOUSAND WORDS