SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de Cribado
    Ecográfico en Tronco Supraaórtico
    realizado por Técnicos Radiólogos
      como Herramienta de Mejora
                Asistencial

                                     Autor: Miguel Angel De la Cámara Egea
                                                   delacamaraegea@yahoo.es
Técnico Radiólogo. Col. EX06TR0038
Ilustre Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos de Extremadura (COPTESIDEX)
• La implementación de sistemas de cribado de pacientes que
  revelan, en consulta de Atención Primaria, factores de riesgo
  de Accidente Cerebro Vascular, o a pacientes ya accidentados,
  pueden servir como método de prevención, indicación
  terapéutica y valoración de prevalencias poblacionales.

                 N          % del total de defunciones
      Total      32.900     8,9%
      Varones    13.853     7,1%
      Mujeres    19.047     10,7%

• Tabla 1. Defunciones por ECV en España, año 2006
• El envejecimiento poblacional, los factores de
  riesgo prevalentes y sus efectos socio económico
  sitúan al ICTUS como un problema al que hay
  que aportar soluciones
• El análisis de coste beneficio de la Ecografía
  Carotídea realizada por Técnicos Radiólogos avala
  la creación de Unidades referenciales interclínicas
  para Diagnosticar precozmente y Controlar sobre
  el Ictus
Entrenamiento en la Ecografía de Tronco Supraaórtico a Técnicos Especialistas
en Imagen para Diagnóstico; acreditación de competencia y formación de
equipos multiprofesionales en el Sistema de Cribado.


El Sistema de Formación de los Técnicos Radiólogos debe incluir:
• Principios Básicos de Ecografía: Física del Ultrasonido, Técnicas
   Ecográficas, Ecografía Duplex en color, Artefactos.
• Exploración Ecográfica: Protocolo Ecografía Carotídea,.
• Documentación e informes. Historia Clínica y Factores de
   Riesgo. Nomenclatura Ecográfica
Modos de Examen Ecográfico de vasos cervicales
 Examen Dúplex de vasos cervicales
 Método                              Información
 Modo B o modo grises                Cambios Morfológicos
 Ecografía Dúplex en color           Características del flujo, vascularidad
 Doppler pulsado                     Evolución temporal del flujo sanguíneo,
                                     velocidades de flujo (forma espectral que
                                     refleja distribución de frecuencias)
• Valores de Referencia en la Exploración Ecográfica carotídea
Valores normales del espesor de la capa íntima – media según la edad
Edad (años)                                Espesor (mm)
20 – 40                                    0,5
40 – 60                                    0,6 – 0,8
> 60                                       0,8 – 1,0


Valores para la estenosis de la arteria carótida interna
V max (cm/s)                                  Grado de Estenosis (%)
< 120                                         <50
120                                           Aproximadamente 60
200                                           Aproximadamente 70
300                                           Aproximadamente 80
• La evaluación durante la prueba debe incluir
Criterios para la interpretación de los signos ecográficos
Criterio                                     Signos Posibles
Morfología de la pared del vaso              Placas duras y blandas
                                             Espesor anormal de la íntima – media
                                             Turbulencia
Características del flujo (dirección, Cambios en la forma de la onda
velocidad y trastornos)                      Dirección, inversión o ausencia del flujo
                                             Estenosis


Signos anormales en los vasos cervicales
Placas ateroscleróticas                      Estenosis, oclusión
Placa blanda                                 Estenosis carotídea, implante previo de
                                             una endoprótesis
Placa dura                                   Estenosis de arteria carótida externa
                                             Estenosis de arteria carótida interna
                                             Oclusión de arteria carótida interna
• Una herramienta asistencial es una solución a un Problema
  Socio Sanitario, y los costes de implementación del cribaje
  ecográfico realizado por Técnicos Radiólogos son menores que
  si se utilizan otros Profesionales Sanitarios.
• El coste de la prueba de la Ecografía Carotídea en un Sistema
  de Cribado debe incluir:
      Coste del Tiempo empleado por el Profesional en la realización de la prueba
      Coste del Tiempo empleado en el Informe Diagnóstico
      Utilización de Aparatos Diagnósticos
      Organización administrativa de citación, correspondencia de Informe Diagnóstico.
• La implementación de un sistema de cribaje ecográfico por Unidades
  referenciales, utilizando Técnicos Radiólogos del Sistema Nacional de
  Salud es una solución para dar respuesta a este problema epidemiológico
  y de gran morbilidad en España, porque el actual Sistema Nacional de
  Salud y el de las Comunidades Autónomas no tiene una red prevista ni
  insumos de Radiólogos ecografistas suficientes para dar respuesta a un
  sistema de Cribaje ecográfico.
•     Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Ictus en Atención Primaria. Edición:
          2009. Ministerio de Ciencia e Innovación
    •     Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2008
    •     Medidas no farmacológicas en la prevención secundaria del ictus aterotrombótico del
          anciano. Estado actual de la cuestión. Castilla Guerra, L; Fernández Moreno, M C; Álvarez
          Suero, J.
    •     Coste del cuidado informal del ictus en una población general no institucionalizada. Adolfo
          Hervása,b / Juan Cabasésb / Tarsicio Forcéna,b
    •     Guía de práctica clínica en Neurorradiologia: Ictus Isquemico. SENR
    •     Ecografía: De la imagen al Diagnóstico. Ed. Panamericana 2008
    •     Ecografía: Marbán 2007




declaración de conflicto de intereses si lo hubiera

Más contenido relacionado

Destacado

Ultrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoUltrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoPablo A Secas
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
Hugo Pinto
 

Destacado (7)

enfermedad carotidea
enfermedad carotideaenfermedad carotidea
enfermedad carotidea
 
Ultrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoUltrasonido Carotideo
Ultrasonido Carotideo
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
 
Aterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivasAterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivas
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 

Similar a Implementación de Cribado Ecografico en Tronco Supraaórtico realizado por Tecnicos Radiologos como herramienta de Mejora Asistencial

Ultrasonido doppler de arterias carótidas .pptx
Ultrasonido doppler de arterias carótidas .pptxUltrasonido doppler de arterias carótidas .pptx
Ultrasonido doppler de arterias carótidas .pptx
Valentina Ellis Fritz
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
dra.andreamori
 
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración  por imagenes de la ateromatosis carotídeaValoración  por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Marcelo Langleib
 
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostialesValoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Foro Epic
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Marianela Hervias
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCMarianela Hervias
 
RMdeProstata2.pdf
RMdeProstata2.pdfRMdeProstata2.pdf
RMdeProstata2.pdf
ProfMarlei
 
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
karan gomes apresentacao cálculosrenales.pptx
karan gomes apresentacao cálculosrenales.pptxkaran gomes apresentacao cálculosrenales.pptx
karan gomes apresentacao cálculosrenales.pptx
EderAntonyLoaizaVela
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
Viridiana Ojeda
 
1 ecoanatomia urogenital masculina celso
1   ecoanatomia urogenital masculina celso1   ecoanatomia urogenital masculina celso
1 ecoanatomia urogenital masculina celso
Celso Villaparedes
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
LuisCamacho190
 
Dosier informativo resum_octubre2012
Dosier informativo resum_octubre2012Dosier informativo resum_octubre2012
Dosier informativo resum_octubre2012
UDETMA - IRB Lleida
 
Vasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyaliVasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyali
Ameyali Perez-Huitron
 
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptxManejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
GuidoCabral1
 
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
SergioRamirezCastill1
 
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...
Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...
Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...
Jose Carlos Rayón-Aledo
 

Similar a Implementación de Cribado Ecografico en Tronco Supraaórtico realizado por Tecnicos Radiologos como herramienta de Mejora Asistencial (20)

Ultrasonido doppler de arterias carótidas .pptx
Ultrasonido doppler de arterias carótidas .pptxUltrasonido doppler de arterias carótidas .pptx
Ultrasonido doppler de arterias carótidas .pptx
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
 
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración  por imagenes de la ateromatosis carotídeaValoración  por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
 
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostialesValoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
Valoracion percutanea y tratamiento de estenosis aortoostiales
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
 
RMdeProstata2.pdf
RMdeProstata2.pdfRMdeProstata2.pdf
RMdeProstata2.pdf
 
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
 
karan gomes apresentacao cálculosrenales.pptx
karan gomes apresentacao cálculosrenales.pptxkaran gomes apresentacao cálculosrenales.pptx
karan gomes apresentacao cálculosrenales.pptx
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
1 ecoanatomia urogenital masculina celso
1   ecoanatomia urogenital masculina celso1   ecoanatomia urogenital masculina celso
1 ecoanatomia urogenital masculina celso
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
 
Dosier informativo resum_octubre2012
Dosier informativo resum_octubre2012Dosier informativo resum_octubre2012
Dosier informativo resum_octubre2012
 
Vasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyaliVasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyali
 
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptxManejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
 
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
 
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...
Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...
Criterios radiológicos de selección de paciente en Trombectomía Mecánica. CT,...
 

Más de Miguel Angel De la Cámara Egea

Exposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazoExposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazo
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Los Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento criticoLos Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento critico
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016IDOR SPAIN 2016
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la CamaraCongreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesionalLas redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍATENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Las apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínicaLas apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSIDCirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia maternaInfluencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitariosEficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitariosMiguel Angel De la Cámara Egea
 
Radioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactanciaRadioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactancia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnosticoEmbarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Sketchnote o Dibupunte
Sketchnote o DibupunteSketchnote o Dibupunte
Sketchnote o Dibupunte
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Escafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia MagneticaEscafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 

Más de Miguel Angel De la Cámara Egea (20)

Exposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazoExposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazo
 
El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud
 
Los Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento criticoLos Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento critico
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
 
IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016
 
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la CamaraCongreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
 
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesionalLas redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
 
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍATENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
 
Las apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínicaLas apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínica
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSIDCirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
 
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia maternaInfluencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
 
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitariosEficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
 
Radioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactanciaRadioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactancia
 
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnosticoEmbarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
 
Sketchnote o Dibupunte
Sketchnote o DibupunteSketchnote o Dibupunte
Sketchnote o Dibupunte
 
Escafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia MagneticaEscafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia Magnetica
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Implementación de Cribado Ecografico en Tronco Supraaórtico realizado por Tecnicos Radiologos como herramienta de Mejora Asistencial

  • 1. Implementación de Cribado Ecográfico en Tronco Supraaórtico realizado por Técnicos Radiólogos como Herramienta de Mejora Asistencial Autor: Miguel Angel De la Cámara Egea delacamaraegea@yahoo.es Técnico Radiólogo. Col. EX06TR0038 Ilustre Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos de Extremadura (COPTESIDEX)
  • 2. • La implementación de sistemas de cribado de pacientes que revelan, en consulta de Atención Primaria, factores de riesgo de Accidente Cerebro Vascular, o a pacientes ya accidentados, pueden servir como método de prevención, indicación terapéutica y valoración de prevalencias poblacionales. N % del total de defunciones Total 32.900 8,9% Varones 13.853 7,1% Mujeres 19.047 10,7% • Tabla 1. Defunciones por ECV en España, año 2006
  • 3. • El envejecimiento poblacional, los factores de riesgo prevalentes y sus efectos socio económico sitúan al ICTUS como un problema al que hay que aportar soluciones • El análisis de coste beneficio de la Ecografía Carotídea realizada por Técnicos Radiólogos avala la creación de Unidades referenciales interclínicas para Diagnosticar precozmente y Controlar sobre el Ictus
  • 4. Entrenamiento en la Ecografía de Tronco Supraaórtico a Técnicos Especialistas en Imagen para Diagnóstico; acreditación de competencia y formación de equipos multiprofesionales en el Sistema de Cribado. El Sistema de Formación de los Técnicos Radiólogos debe incluir: • Principios Básicos de Ecografía: Física del Ultrasonido, Técnicas Ecográficas, Ecografía Duplex en color, Artefactos. • Exploración Ecográfica: Protocolo Ecografía Carotídea,. • Documentación e informes. Historia Clínica y Factores de Riesgo. Nomenclatura Ecográfica
  • 5. Modos de Examen Ecográfico de vasos cervicales Examen Dúplex de vasos cervicales Método Información Modo B o modo grises Cambios Morfológicos Ecografía Dúplex en color Características del flujo, vascularidad Doppler pulsado Evolución temporal del flujo sanguíneo, velocidades de flujo (forma espectral que refleja distribución de frecuencias)
  • 6. • Valores de Referencia en la Exploración Ecográfica carotídea Valores normales del espesor de la capa íntima – media según la edad Edad (años) Espesor (mm) 20 – 40 0,5 40 – 60 0,6 – 0,8 > 60 0,8 – 1,0 Valores para la estenosis de la arteria carótida interna V max (cm/s) Grado de Estenosis (%) < 120 <50 120 Aproximadamente 60 200 Aproximadamente 70 300 Aproximadamente 80
  • 7. • La evaluación durante la prueba debe incluir Criterios para la interpretación de los signos ecográficos Criterio Signos Posibles Morfología de la pared del vaso Placas duras y blandas Espesor anormal de la íntima – media Turbulencia Características del flujo (dirección, Cambios en la forma de la onda velocidad y trastornos) Dirección, inversión o ausencia del flujo Estenosis Signos anormales en los vasos cervicales Placas ateroscleróticas Estenosis, oclusión Placa blanda Estenosis carotídea, implante previo de una endoprótesis Placa dura Estenosis de arteria carótida externa Estenosis de arteria carótida interna Oclusión de arteria carótida interna
  • 8. • Una herramienta asistencial es una solución a un Problema Socio Sanitario, y los costes de implementación del cribaje ecográfico realizado por Técnicos Radiólogos son menores que si se utilizan otros Profesionales Sanitarios. • El coste de la prueba de la Ecografía Carotídea en un Sistema de Cribado debe incluir:  Coste del Tiempo empleado por el Profesional en la realización de la prueba  Coste del Tiempo empleado en el Informe Diagnóstico  Utilización de Aparatos Diagnósticos  Organización administrativa de citación, correspondencia de Informe Diagnóstico.
  • 9. • La implementación de un sistema de cribaje ecográfico por Unidades referenciales, utilizando Técnicos Radiólogos del Sistema Nacional de Salud es una solución para dar respuesta a este problema epidemiológico y de gran morbilidad en España, porque el actual Sistema Nacional de Salud y el de las Comunidades Autónomas no tiene una red prevista ni insumos de Radiólogos ecografistas suficientes para dar respuesta a un sistema de Cribaje ecográfico.
  • 10. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Ictus en Atención Primaria. Edición: 2009. Ministerio de Ciencia e Innovación • Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2008 • Medidas no farmacológicas en la prevención secundaria del ictus aterotrombótico del anciano. Estado actual de la cuestión. Castilla Guerra, L; Fernández Moreno, M C; Álvarez Suero, J. • Coste del cuidado informal del ictus en una población general no institucionalizada. Adolfo Hervása,b / Juan Cabasésb / Tarsicio Forcéna,b • Guía de práctica clínica en Neurorradiologia: Ictus Isquemico. SENR • Ecografía: De la imagen al Diagnóstico. Ed. Panamericana 2008 • Ecografía: Marbán 2007 declaración de conflicto de intereses si lo hubiera