SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES
INNOVADORES
Lengua castellana
Grados sextos y octavos
Docente: Cecilia Duarte Pereira
En la práctica educativa en el aula de clase se hace uso de diversos
enfoques y tendencias innovadora, tales como el aprendizaje basado en
proyectos, en retos, invertido, vivencial y flexible.
En proyectos cuando el estudiante guiado por el docente, consulta y
genera conocimientos, por ejemplo, realiza la consecución de contenidos
de los grandes exponentes de la literatura colombiana en todos los
géneros y movimientos literarios, presenta una síntesis y sustentación de
la misma. Para tal fin consulta en las redes la respectiva información.
Termina realizando un tallercreativo de acuerdo con el género estudiado,
en conjunto con sus pares.
El aprendizaje invertido cuando a partir de una película, basada en una
obra literaria leída se generan espacios de discusión para detectar
diferencias y semejanzas entre las dos obras de arte, permite tener la
visión del director y del autor y contrastar con ideas del educando. Este
año hemos trabajado “Colmillo blanco” de Jack London y “Moby Dick” de
Herman Melville. Se realizaron profundizaciones de la película y la obra
por medio de consultas sobre el autor y temas que se pueden tratar de
las mismas, por ejemplo, la fiebre del oro, la vida en las regiones
inhóspitas, las clases de lobos, la caza de ballenas, vocabulario
relacionado con la vida marina, productos que se obtienen de las ballenas,
leyes que prohíben su caza, países que hacen esta actividad. Después de
realizar este trabajo extraclase, se socializan los conocimientos y se pone
a prueba la adquisición de los mismos mediante la realización de un
trabajo de sustentación.
En retos cuando al partir de una situación de aprendizaje se encuentra
una dificultad y mediante el compartir con otros pares se busca la solución
de la misma. Uno de los retos constantes es hacer buen uso del
vocabulario y de diversas expresiones, con el fin de darle realce al idioma
y cuidarlo. El desarrollo de las habilidades de la lengua, el habla, la
escucha, la escritura y la lectura, nos presentan continuamente espacios
para este tipo de aprendizaje.
El aprendizaje vivencial cuando a partir de conocimientos adquiridos en
el aula de clase o fuera de ello, es capaz de llevarlo a la práctica. La
asignatura de lengua castellana se presta para la aplicación de este tipo
de aprendizaje, por ejemplo, los estudiantes pueden crear diferentes
textos informativos, periodísticos, de entretenimiento, literarios, etc.
Según los géneros literarios se pueden hacer talleres creativos orales y/o
escritos de narrativa, oratoria, lírica, dramática, ensayos, historia,
periodismo, etc.
El aprendizaje flexible ofrece al educando la posibilidad de escoger el
cómo, dónde y cuándo realizar su proceso y de esta manera cubrir sus
necesidades particulares, se da cuando a través de la plataforma
institucional se envían trabajos, donde de acuerdo con su ritmo el
estudiante puede ir realizando. Por ejemplo, una guía para definir y
conocer diferentes tipos de caligramas, de tal manera, que al final de la
misma, el educando puede crearlos, en un trabajo conjunto con sus pares.
Es importante recalcar que las diversas clases de aprendizaje se pueden
llevar a cabo en la asignatura de lengua castellana, dada la diversidad de
temáticas y momentos creativos que se pueden generar, pues es la
lengua materna y las habilidades requeridas se están trabajando desde el
vientre materno.
La creatividad del docente y del educando se ponen en constante acción
en esta asignatura, originando espacios de interés y de motivación para
el aprendizaje.
Las dificultades que se pueden presentar, tal como he insistido a través
de este curso, es la escasa infraestructura tecnológica en la Institución y
en los hogares de algunos estudiantes, dado el estrato social al que
pertenecen en su gran mayoría, estratos socioeconómicos uno y dos.
También la falta de cultura digital a nivel de colegio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3H
3H3H
PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLES
PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLESPROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLES
PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLES
Esmi
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigenaLeticia Vargas
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismocamiiliita
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
gladisber34
 
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...mluisao
 
Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016
Veronica Ruiz
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
alvijister
 
Unidad didactica 3
Unidad  didactica 3Unidad  didactica 3
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Idoia P.
 
Como interviene la literatura infantil en el proceso
Como interviene la literatura infantil en  el procesoComo interviene la literatura infantil en  el proceso
Como interviene la literatura infantil en el proceso
Guadalupe Fuertes
 
Diplomado guatavita
Diplomado guatavitaDiplomado guatavita
Diplomado guatavitaJuan Vargas
 
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de IdiomasRecursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Giovana Risco Chávez
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 

La actualidad más candente (20)

3H
3H3H
3H
 
Power
PowerPower
Power
 
PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLES
PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLESPROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLES
PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE ÍNGLES
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismo
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
 
Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
 
Unidad didactica 3
Unidad  didactica 3Unidad  didactica 3
Unidad didactica 3
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
 
Como interviene la literatura infantil en el proceso
Como interviene la literatura infantil en  el procesoComo interviene la literatura infantil en  el proceso
Como interviene la literatura infantil en el proceso
 
Diplomado guatavita
Diplomado guatavitaDiplomado guatavita
Diplomado guatavita
 
Arce documento centros
Arce documento centrosArce documento centros
Arce documento centros
 
Arce tríptico familias
Arce tríptico familiasArce tríptico familias
Arce tríptico familias
 
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de IdiomasRecursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 

Destacado

برنامج محاسبة المقاولات
برنامج محاسبة المقاولاتبرنامج محاسبة المقاولات
برنامج محاسبة المقاولات
برنامج محاسبة التكاليف
 
CV-Ahlem_Gatouani_Frensh
CV-Ahlem_Gatouani_FrenshCV-Ahlem_Gatouani_Frensh
CV-Ahlem_Gatouani_FrenshFleuri Ahlem
 
Class 7n
Class 7nClass 7n
Class 7n
jordanlachance
 
Educación Fiscal El Salvador
Educación Fiscal El SalvadorEducación Fiscal El Salvador
Educación Fiscal El Salvador
Fernando Cedillos
 
Pratiquer consignes
Pratiquer consignesPratiquer consignes
Pratiquer consignes
pilarhmachado
 
Brenda lee
Brenda leeBrenda lee
Brenda lee
MPresentations
 
Primer parcial Dfso
Primer parcial DfsoPrimer parcial Dfso
Primer parcial Dfso
DANIELA GONZALEZ
 
Activités animaux 2
Activités animaux 2Activités animaux 2
Activités animaux 2
pilarhmachado
 
Des mots transparents
Des mots transparentsDes mots transparents
Des mots transparents
pilarhmachado
 
La france je connais
La france je connaisLa france je connais
La france je connais
pilarhmachado
 
Evaluación inicial Primaria
Evaluación inicial PrimariaEvaluación inicial Primaria
Evaluación inicial Primaria
Marisev
 
Barrera, Alberto- Resume
Barrera, Alberto- ResumeBarrera, Alberto- Resume
Barrera, Alberto- ResumeAlberto Barrera
 
Brand Element and its association, Strategic Brand Communications
Brand Element and its association, Strategic Brand CommunicationsBrand Element and its association, Strategic Brand Communications
Brand Element and its association, Strategic Brand Communications
Judhie Setiawan
 

Destacado (18)

برنامج محاسبة المقاولات
برنامج محاسبة المقاولاتبرنامج محاسبة المقاولات
برنامج محاسبة المقاولات
 
MEM Transcripts
MEM TranscriptsMEM Transcripts
MEM Transcripts
 
CV-Ahlem_Gatouani_Frensh
CV-Ahlem_Gatouani_FrenshCV-Ahlem_Gatouani_Frensh
CV-Ahlem_Gatouani_Frensh
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Class 7n
Class 7nClass 7n
Class 7n
 
Educación Fiscal El Salvador
Educación Fiscal El SalvadorEducación Fiscal El Salvador
Educación Fiscal El Salvador
 
Pratiquer consignes
Pratiquer consignesPratiquer consignes
Pratiquer consignes
 
a job descritpion CC 2011
a job descritpion CC 2011a job descritpion CC 2011
a job descritpion CC 2011
 
Brenda lee
Brenda leeBrenda lee
Brenda lee
 
Primer parcial Dfso
Primer parcial DfsoPrimer parcial Dfso
Primer parcial Dfso
 
Activités animaux 2
Activités animaux 2Activités animaux 2
Activités animaux 2
 
Des mots transparents
Des mots transparentsDes mots transparents
Des mots transparents
 
La france je connais
La france je connaisLa france je connais
La france je connais
 
SBLC RECEIVER DOCUMENT CHECKLIST
SBLC RECEIVER DOCUMENT CHECKLISTSBLC RECEIVER DOCUMENT CHECKLIST
SBLC RECEIVER DOCUMENT CHECKLIST
 
Evaluación inicial Primaria
Evaluación inicial PrimariaEvaluación inicial Primaria
Evaluación inicial Primaria
 
Barrera, Alberto- Resume
Barrera, Alberto- ResumeBarrera, Alberto- Resume
Barrera, Alberto- Resume
 
Brand Element and its association, Strategic Brand Communications
Brand Element and its association, Strategic Brand CommunicationsBrand Element and its association, Strategic Brand Communications
Brand Element and its association, Strategic Brand Communications
 
Example TT copy1
Example TT copy1Example TT copy1
Example TT copy1
 

Similar a Implementación de tendencias y enfoques innovadores

sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
YelyAliagaCampos2
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
Nap
NapNap
Klaret lopez
Klaret lopezKlaret lopez
Klaret lopez
Johana Bucheli
 
PRACTICAL Nº 9
PRACTICAL Nº 9PRACTICAL Nº 9
PRACTICAL Nº 9
Erika Alejandra
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
SilviadelRosarioChum
 
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica HipperdingerFundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdingeralejandrablaufuks
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
ByronVargas16
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
David de la Cruz
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
YanetUllua
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
elenn1
 
UD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primariaUD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primariaCeci Candela
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Maria Elena De La Cruz Escalante
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
JOSELUISVARGASSARMIE
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
elmegante
 
Unidad didáctica grupo1
Unidad didáctica grupo1Unidad didáctica grupo1
Unidad didáctica grupo1Moni Key
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lenguajennyferb
 

Similar a Implementación de tendencias y enfoques innovadores (20)

sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
Nap
NapNap
Nap
 
Nap
NapNap
Nap
 
Klaret lopez
Klaret lopezKlaret lopez
Klaret lopez
 
PRACTICAL Nº 9
PRACTICAL Nº 9PRACTICAL Nº 9
PRACTICAL Nº 9
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
 
Fundación de estudios superiores
Fundación de estudios superioresFundación de estudios superiores
Fundación de estudios superiores
 
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica HipperdingerFundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
 
UD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primariaUD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primaria
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
 
Unidad didáctica grupo1
Unidad didáctica grupo1Unidad didáctica grupo1
Unidad didáctica grupo1
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lengua
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Implementación de tendencias y enfoques innovadores

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES Lengua castellana Grados sextos y octavos Docente: Cecilia Duarte Pereira En la práctica educativa en el aula de clase se hace uso de diversos enfoques y tendencias innovadora, tales como el aprendizaje basado en proyectos, en retos, invertido, vivencial y flexible. En proyectos cuando el estudiante guiado por el docente, consulta y genera conocimientos, por ejemplo, realiza la consecución de contenidos de los grandes exponentes de la literatura colombiana en todos los géneros y movimientos literarios, presenta una síntesis y sustentación de la misma. Para tal fin consulta en las redes la respectiva información. Termina realizando un tallercreativo de acuerdo con el género estudiado, en conjunto con sus pares. El aprendizaje invertido cuando a partir de una película, basada en una obra literaria leída se generan espacios de discusión para detectar diferencias y semejanzas entre las dos obras de arte, permite tener la visión del director y del autor y contrastar con ideas del educando. Este año hemos trabajado “Colmillo blanco” de Jack London y “Moby Dick” de Herman Melville. Se realizaron profundizaciones de la película y la obra por medio de consultas sobre el autor y temas que se pueden tratar de las mismas, por ejemplo, la fiebre del oro, la vida en las regiones inhóspitas, las clases de lobos, la caza de ballenas, vocabulario relacionado con la vida marina, productos que se obtienen de las ballenas, leyes que prohíben su caza, países que hacen esta actividad. Después de realizar este trabajo extraclase, se socializan los conocimientos y se pone a prueba la adquisición de los mismos mediante la realización de un trabajo de sustentación. En retos cuando al partir de una situación de aprendizaje se encuentra una dificultad y mediante el compartir con otros pares se busca la solución de la misma. Uno de los retos constantes es hacer buen uso del vocabulario y de diversas expresiones, con el fin de darle realce al idioma y cuidarlo. El desarrollo de las habilidades de la lengua, el habla, la escucha, la escritura y la lectura, nos presentan continuamente espacios para este tipo de aprendizaje.
  • 2. El aprendizaje vivencial cuando a partir de conocimientos adquiridos en el aula de clase o fuera de ello, es capaz de llevarlo a la práctica. La asignatura de lengua castellana se presta para la aplicación de este tipo de aprendizaje, por ejemplo, los estudiantes pueden crear diferentes textos informativos, periodísticos, de entretenimiento, literarios, etc. Según los géneros literarios se pueden hacer talleres creativos orales y/o escritos de narrativa, oratoria, lírica, dramática, ensayos, historia, periodismo, etc. El aprendizaje flexible ofrece al educando la posibilidad de escoger el cómo, dónde y cuándo realizar su proceso y de esta manera cubrir sus necesidades particulares, se da cuando a través de la plataforma institucional se envían trabajos, donde de acuerdo con su ritmo el estudiante puede ir realizando. Por ejemplo, una guía para definir y conocer diferentes tipos de caligramas, de tal manera, que al final de la misma, el educando puede crearlos, en un trabajo conjunto con sus pares. Es importante recalcar que las diversas clases de aprendizaje se pueden llevar a cabo en la asignatura de lengua castellana, dada la diversidad de temáticas y momentos creativos que se pueden generar, pues es la lengua materna y las habilidades requeridas se están trabajando desde el vientre materno. La creatividad del docente y del educando se ponen en constante acción en esta asignatura, originando espacios de interés y de motivación para el aprendizaje. Las dificultades que se pueden presentar, tal como he insistido a través de este curso, es la escasa infraestructura tecnológica en la Institución y en los hogares de algunos estudiantes, dado el estrato social al que pertenecen en su gran mayoría, estratos socioeconómicos uno y dos. También la falta de cultura digital a nivel de colegio.