SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
APRENDIZAJE INVERTIDO
Conceptualización:
La matemática es una disciplina fundamental en la formación de cualquier ser
humano, además es una herramienta de trabajo; razón por la que se debe lograr que
su enseñanza sea eficiente y para ello pueden hacerse uso de las nuevas tecnologías,
con el propósito de mejorar algunas dificultades que se manifiestan en su enseñanza,
como son el poco interés, la motivación y las aspiraciones en aprender esta disciplina
por parte de los jóvenes; reflejado esto en los resultados obtenidos en las Pruebas
Externas, siendo este un cuantificador del aprendizaje de los conceptos matemáticos,
que generan conflicto cuando se enfrenta a problemas de aplicación, manifestando
con ello una carencia de habilidad en el manejo algorítmico y algebraico y falta de
capacidad deductiva. Teniendo en cuenta las carencia de los estudiantes se pretende
emplear las TIC, específicamente la hoja de cálculo Excel, como herramientas
didáctica, metódica actual que permitan al estudiante mejorar sus aprendizajes y
desarrollar habilidades del pensamiento en el área de las matemáticas,
proporcionándole un ambiente de trabajo dinámico e interactivo, que le permita
mejorar la calidad de su aprendizaje, convirtiéndolo en un alumno creativos, con
capacidad de raciocinio, sentido crítico, específicamente en el estudio de algunas
funciones y sus aplicaciones como la lineal, cuadrática y exponencial con la ayuda de
la hoja de cálculo Excel; con lo que se busca comprometer al estudiante en la
construcción de su conocimiento y el aprendizaje de procedimientos e interpretaciones
para resolver situaciones problémicas que involucren dichas funciones.
Desarrollo:
En las aulas académicas se pretende vincular la participación activa de los educandos
en el área de Matemáticas, para ello el desarrollo de la practica educativa (clase) se
lleva a cabo en tres fases:
Primera Fase. Diseño y aplicación de actividades de la función lineal, cuadrática,
exponencial incorporando el uso de la hoja de cálculo Excel. En esta fase se elaboran
guías de trabajo, talleres y evaluaciones, que posteriormente son explicadas con un
video del tema, la proyección de la guía, cuyo desarrollo es realizado por los
estudiantes siguiendo el paso a paso las instrucciones dadas a través de la hoja de
cálculo Excel, evidenciando con ello el empleo de una metodología que incorpora las
TIC, las actividades tienen como objetivo que los estudiantes se comprometan con la
construcción del conocimiento y el aprendizaje de procedimientos, interpretación para
resolver situaciones problémicas que involucren la funciones antes mencionadas. El
trabajo se desarrolla en forma individual, grupal y con asesoramiento docente.
Figura 1. Diseño y aplicación de actividades incorporando el uso de la hoja de cálculo
Excel en las funciones lineal, cuadrática y exponencial.
Fuente: Propia
Segunda Fase. Enseñanza de las funciones matemáticas y la resolución de
problemas utilizando la hoja de cálculo Excel; esta etapa se evidencia los logros
obtenidos por los estudiantes, a través de los talleres, trabajo en grupo y evaluaciones,
de igual manera por la motivación y cambio de actitud de los jóvenes para con la
asignatura, manifestada en la participación en clase, preguntando en ella y fuera de
ella, en el envío de trabajos por correo electrónico.
Figura 2. La enseñanza de la resolución de problemas utilizando la hoja de cálculo
Excel
Fuente: Propia
Tercera Fase. Retroalimentación de las actividades enviadas por correo, donde se
aprecia el rol correctivo que asumen los compañeros al momento de la equivocación
cuando equis estudiante pasa al tablero o se visualiza los trabajos realizados por ellos.
Figura 3. Retroalimentación de las actividades enviadas por correo
Fuente: Propia
Cierre:
A raíz de la práctica de aula se puede evidenciar que:
Los estudiantes muestran una actitud favorable hacia la utilización de la hoja de
cálculo Excel en la enseñanza-aprendizaje de los temas de matemáticas
específicamente en las funciones y sus aplicaciones, manifestadas en la participación
en clase, trabajo e interés mostrado en las sesiones realizadas con Excel.
El uso de la hoja de cálculo Excel facilita resolver situaciones problémicas, ya que
permite la visualización del problema creando en ellos un nuevo aprendizaje al
relacionarlo con sus conocimientos previos, además, le da la oportunidad al estudiante
de plantearse hipótesis de su aprendizaje de manera individual o grupal, además,
provoca cambios significativos en el ambiente de aula, con clases más dinámicas,
participativas y centradas en el educando.
Con la implementación de esta estrategia se crea un ambiente de aprendizaje que
invita a la reflexión, al análisis, a la actitud crítica en la solución de problemas y a la
toma de decisiones; sirviendo esta herramienta didáctica como elemento de
motivación, que ayuda a mejorar la comprensión y el aprendizaje de los temas,
también posibilita el desarrollo nuevas estrategias de graficación, simulaciones,
diferentes formas de visualizar una función, que en una clase magistral no lo podría
realizar y así lograr un mejor entendimiento de estas; ya que es un instrumento de
mediación de las matemáticas, donde se apoya la transmisión de conocimientos por
parte del docente y por otro la adquisición de conocimientos y la estimulación de la
creatividad de los educandos, ayudando así a la interacción profesor-estudiante.
La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, ayuda
que haya una transformación por parte del educador en la enseñanza y evaluación,
porque se crea una actitud positiva y favorable hacia el conocimiento matemático,
hacia un conocimiento apropiado de su didáctica, recursos y tecnologías (hoja de
cálculo Excel) que se utilicen para su enseñanza y aprendizaje es una condición
necesaria y fundamental para un efectivo desarrollo didáctico profesional y del
currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticasLa utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
carmenmoyon55
 
El uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
El uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticaEl uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
El uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
Maybeth Ponce
 
Guión clase 3
Guión clase 3Guión clase 3
Proyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bProyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bleostata
 
Pitagoricos
PitagoricosPitagoricos
Pitagoricos
Rafael Sampedro
 
TAREA N.- 02
TAREA N.- 02TAREA N.- 02
TAREA N.- 02
Lluglla
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 
Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera  cuadro sinóptico ana mariaMatematica financiera  cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
AnaMariaBaquero3
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
JomaLopezSanchez
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
christoferlml
 
Rol teletutor
Rol teletutorRol teletutor
Rol teletutor
Pili López Esperante
 
Silabo calculo diferencial II parte
Silabo calculo diferencial  II parteSilabo calculo diferencial  II parte
Silabo calculo diferencial II parte
hernan005
 
como influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática28122005
 
Invstigaciones en progreso
Invstigaciones en progresoInvstigaciones en progreso
Invstigaciones en progreso
ejalbelo
 
Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (17)

La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticasLa utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
 
El uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
El uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticaEl uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
El uso de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
 
Guión clase 3
Guión clase 3Guión clase 3
Guión clase 3
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Proyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bProyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede b
 
Pitagoricos
PitagoricosPitagoricos
Pitagoricos
 
TAREA N.- 02
TAREA N.- 02TAREA N.- 02
TAREA N.- 02
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
 
Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera  cuadro sinóptico ana mariaMatematica financiera  cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Rol teletutor
Rol teletutorRol teletutor
Rol teletutor
 
Silabo calculo diferencial II parte
Silabo calculo diferencial  II parteSilabo calculo diferencial  II parte
Silabo calculo diferencial II parte
 
como influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática
 
Invstigaciones en progreso
Invstigaciones en progresoInvstigaciones en progreso
Invstigaciones en progreso
 
Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020
 

Destacado

2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
CV - Pablo Romero_ ES-EN.docx
CV - Pablo Romero_ ES-EN.docxCV - Pablo Romero_ ES-EN.docx
CV - Pablo Romero_ ES-EN.docxromerozp
 
Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016
Rosario Sias Reynoso
 
zia_mehdi_cv
zia_mehdi_cvzia_mehdi_cv
zia_mehdi_cvZia Mehdi
 
LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...
LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...
LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...
Alejandro Romero
 
Arun Subash Latest Resume
Arun Subash Latest ResumeArun Subash Latest Resume
Arun Subash Latest ResumeArun Subash
 
Análise de Plataformas de Gestão de Conteúdos
Análise de Plataformas de Gestão de ConteúdosAnálise de Plataformas de Gestão de Conteúdos
Análise de Plataformas de Gestão de Conteúdos
Rita Monteiro
 
Sunil_ Resume updated
Sunil_ Resume updatedSunil_ Resume updated
Sunil_ Resume updatedSunil Kumar
 
Presentazione Tesi Fornabaio
Presentazione Tesi FornabaioPresentazione Tesi Fornabaio
Presentazione Tesi FornabaioSara Fornabaio
 

Destacado (15)

2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
CV - Pablo Romero_ ES-EN.docx
CV - Pablo Romero_ ES-EN.docxCV - Pablo Romero_ ES-EN.docx
CV - Pablo Romero_ ES-EN.docx
 
13-McElwee_VGS (2)
13-McElwee_VGS (2)13-McElwee_VGS (2)
13-McElwee_VGS (2)
 
Resume 1
Resume 1Resume 1
Resume 1
 
Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016
 
zia_mehdi_cv
zia_mehdi_cvzia_mehdi_cv
zia_mehdi_cv
 
My-Cv
My-CvMy-Cv
My-Cv
 
LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...
LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...
LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON RESPECTO A CUBA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCI...
 
Arun Subash Latest Resume
Arun Subash Latest ResumeArun Subash Latest Resume
Arun Subash Latest Resume
 
Análise de Plataformas de Gestão de Conteúdos
Análise de Plataformas de Gestão de ConteúdosAnálise de Plataformas de Gestão de Conteúdos
Análise de Plataformas de Gestão de Conteúdos
 
Sunil_ Resume updated
Sunil_ Resume updatedSunil_ Resume updated
Sunil_ Resume updated
 
Presentazione Tesi Fornabaio
Presentazione Tesi FornabaioPresentazione Tesi Fornabaio
Presentazione Tesi Fornabaio
 

Similar a Implementaciòn de tendencias y enfoques innovadores

Trabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yoTrabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yodiplomm
 
Trabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yoTrabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yo
diplomm
 
Trabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yoTrabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yo
diplomm
 
Prontuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosProntuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosJuan Serrano
 
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematicaDiseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Nestor Pedraza
 
Portafolio de desarrollo proximo
Portafolio de desarrollo proximoPortafolio de desarrollo proximo
Portafolio de desarrollo proximo
Javier Vargas Babilonia
 
Portafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimesPortafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimes
diplomm
 
Portafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimesPortafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimes
diplomadooo
 
TAREA 5 DISEÑO.docx
TAREA 5 DISEÑO.docxTAREA 5 DISEÑO.docx
TAREA 5 DISEÑO.docx
JUANMANUELBURBANOBUR
 
Tp mariela cuba
Tp  mariela cuba Tp  mariela cuba
Tp mariela cuba
Mariela Cuba
 
Word dorian
Word dorianWord dorian
Word dorian
diplomadooo
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
lemonroy
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
ENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
ENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticasENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
ENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
carmenmoyon55
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasJuan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasJuan Serrano
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 

Similar a Implementaciòn de tendencias y enfoques innovadores (20)

Trabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yoTrabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yo
 
Trabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yoTrabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yo
 
Trabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yoTrabajo word proyecto yo
Trabajo word proyecto yo
 
Prontuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosProntuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelos
 
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematicaDiseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematica
 
Portafolio de desarrollo proximo
Portafolio de desarrollo proximoPortafolio de desarrollo proximo
Portafolio de desarrollo proximo
 
Portafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimesPortafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimes
 
Portafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimesPortafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimes
 
TAREA 5 DISEÑO.docx
TAREA 5 DISEÑO.docxTAREA 5 DISEÑO.docx
TAREA 5 DISEÑO.docx
 
Tp mariela cuba
Tp  mariela cuba Tp  mariela cuba
Tp mariela cuba
 
Vida numeros
Vida numerosVida numeros
Vida numeros
 
Word dorian
Word dorianWord dorian
Word dorian
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
 
portafolio 2
portafolio 2portafolio 2
portafolio 2
 
ENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
ENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticasENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
ENSAYO: La utilización de la tecnología y el aprendizaje en las matemáticas
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Implementaciòn de tendencias y enfoques innovadores

  • 1. LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES APRENDIZAJE INVERTIDO Conceptualización: La matemática es una disciplina fundamental en la formación de cualquier ser humano, además es una herramienta de trabajo; razón por la que se debe lograr que su enseñanza sea eficiente y para ello pueden hacerse uso de las nuevas tecnologías, con el propósito de mejorar algunas dificultades que se manifiestan en su enseñanza, como son el poco interés, la motivación y las aspiraciones en aprender esta disciplina por parte de los jóvenes; reflejado esto en los resultados obtenidos en las Pruebas Externas, siendo este un cuantificador del aprendizaje de los conceptos matemáticos, que generan conflicto cuando se enfrenta a problemas de aplicación, manifestando con ello una carencia de habilidad en el manejo algorítmico y algebraico y falta de capacidad deductiva. Teniendo en cuenta las carencia de los estudiantes se pretende emplear las TIC, específicamente la hoja de cálculo Excel, como herramientas didáctica, metódica actual que permitan al estudiante mejorar sus aprendizajes y desarrollar habilidades del pensamiento en el área de las matemáticas, proporcionándole un ambiente de trabajo dinámico e interactivo, que le permita mejorar la calidad de su aprendizaje, convirtiéndolo en un alumno creativos, con capacidad de raciocinio, sentido crítico, específicamente en el estudio de algunas funciones y sus aplicaciones como la lineal, cuadrática y exponencial con la ayuda de la hoja de cálculo Excel; con lo que se busca comprometer al estudiante en la construcción de su conocimiento y el aprendizaje de procedimientos e interpretaciones para resolver situaciones problémicas que involucren dichas funciones. Desarrollo: En las aulas académicas se pretende vincular la participación activa de los educandos en el área de Matemáticas, para ello el desarrollo de la practica educativa (clase) se lleva a cabo en tres fases: Primera Fase. Diseño y aplicación de actividades de la función lineal, cuadrática, exponencial incorporando el uso de la hoja de cálculo Excel. En esta fase se elaboran guías de trabajo, talleres y evaluaciones, que posteriormente son explicadas con un video del tema, la proyección de la guía, cuyo desarrollo es realizado por los estudiantes siguiendo el paso a paso las instrucciones dadas a través de la hoja de cálculo Excel, evidenciando con ello el empleo de una metodología que incorpora las TIC, las actividades tienen como objetivo que los estudiantes se comprometan con la construcción del conocimiento y el aprendizaje de procedimientos, interpretación para resolver situaciones problémicas que involucren la funciones antes mencionadas. El trabajo se desarrolla en forma individual, grupal y con asesoramiento docente.
  • 2. Figura 1. Diseño y aplicación de actividades incorporando el uso de la hoja de cálculo Excel en las funciones lineal, cuadrática y exponencial. Fuente: Propia Segunda Fase. Enseñanza de las funciones matemáticas y la resolución de problemas utilizando la hoja de cálculo Excel; esta etapa se evidencia los logros obtenidos por los estudiantes, a través de los talleres, trabajo en grupo y evaluaciones, de igual manera por la motivación y cambio de actitud de los jóvenes para con la asignatura, manifestada en la participación en clase, preguntando en ella y fuera de ella, en el envío de trabajos por correo electrónico. Figura 2. La enseñanza de la resolución de problemas utilizando la hoja de cálculo Excel Fuente: Propia
  • 3. Tercera Fase. Retroalimentación de las actividades enviadas por correo, donde se aprecia el rol correctivo que asumen los compañeros al momento de la equivocación cuando equis estudiante pasa al tablero o se visualiza los trabajos realizados por ellos. Figura 3. Retroalimentación de las actividades enviadas por correo Fuente: Propia Cierre: A raíz de la práctica de aula se puede evidenciar que: Los estudiantes muestran una actitud favorable hacia la utilización de la hoja de cálculo Excel en la enseñanza-aprendizaje de los temas de matemáticas específicamente en las funciones y sus aplicaciones, manifestadas en la participación en clase, trabajo e interés mostrado en las sesiones realizadas con Excel. El uso de la hoja de cálculo Excel facilita resolver situaciones problémicas, ya que permite la visualización del problema creando en ellos un nuevo aprendizaje al relacionarlo con sus conocimientos previos, además, le da la oportunidad al estudiante de plantearse hipótesis de su aprendizaje de manera individual o grupal, además, provoca cambios significativos en el ambiente de aula, con clases más dinámicas, participativas y centradas en el educando. Con la implementación de esta estrategia se crea un ambiente de aprendizaje que invita a la reflexión, al análisis, a la actitud crítica en la solución de problemas y a la toma de decisiones; sirviendo esta herramienta didáctica como elemento de motivación, que ayuda a mejorar la comprensión y el aprendizaje de los temas,
  • 4. también posibilita el desarrollo nuevas estrategias de graficación, simulaciones, diferentes formas de visualizar una función, que en una clase magistral no lo podría realizar y así lograr un mejor entendimiento de estas; ya que es un instrumento de mediación de las matemáticas, donde se apoya la transmisión de conocimientos por parte del docente y por otro la adquisición de conocimientos y la estimulación de la creatividad de los educandos, ayudando así a la interacción profesor-estudiante. La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, ayuda que haya una transformación por parte del educador en la enseñanza y evaluación, porque se crea una actitud positiva y favorable hacia el conocimiento matemático, hacia un conocimiento apropiado de su didáctica, recursos y tecnologías (hoja de cálculo Excel) que se utilicen para su enseñanza y aprendizaje es una condición necesaria y fundamental para un efectivo desarrollo didáctico profesional y del currículo.