SlideShare una empresa de Scribd logo
La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la mismísima base de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas de la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras. Historia de la bioquímica  El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1893 por Anselme Payen. Esquema de una célula típica animal con sus orgánulos y estructuras. En 1828 Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia, comúnmente aceptada durante mucho tiempo, que la generación de estos compuestos era posible sólo en el interior de los seres vivos. Desde entonces, la bioquímica ha avanzado, especialmente desde la mitad del siglo XX con el desarrollo de nuevas técnicas como la cromatografía, la difracción de rayos X, marcaje por isótopos y el microscopio electrónico. Estas técnicas abrieron el camino para el análisis detallado y el descubrimiento de muchas moléculas y rutas metabólicas de las células, como la glucólisis y el ciclo de Krebs (también conocido como ciclo del ácido cítrico). Hoy, los avances de la bioquímica son usados en cientos de áreas, desde la genética hasta la biología molecular, de la agricultura a la medicina. Probablemente una de las primeras aplicaciones de la bioquímica fue la producción de pan usando levaduras, hace 5.000 años. El pilar fundamental de la investigación bioquímica se centra en las propiedades de las proteínas, muchas de las cuales son enzimas. Por razones históricas la bioquímica del metabolismo de la célula ha sido intensamente investigado, en importantes líneas de investigación actuales (como el Proyecto Genoma, cuya función es la de identificar y registrar todo el código genético humano), se dirigen hacia la investigación del ADN, el ARN, la síntesis de proteínas, la dinámica de la membrana celular y los ciclos energéticos. Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. Biología celular: Es una área de la Biología que se dedica al estudio de la célula, su comportamiento, la comunicación entre orgánulos al interior de la célula y la comunicación entre células. Genética: Es un área de la biología dónde se estudia principalmente el ADN y ARN, para entender la función de cada una de sus partes y los procesos asociados a su conservación. Inmunología: Área de la biología, la cual se interesa por la reacción del organismo frente a organismos como las bacterias y virus. Todo esto tomando en cuenta la reacción y funcionamiento del sistema inmune de los seres vivos. Farmacología: Área de la química que estudia cómo afectan ciertas sustancias al funcionamiento celular en el organismo.
Importancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Importancia Bioquimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Bioquimica medicina pacheco_leal
Bioquimica medicina pacheco_lealBioquimica medicina pacheco_leal
Bioquimica medicina pacheco_leal
pooh15
 
Conceptosde biologia
Conceptosde biologiaConceptosde biologia
Conceptosde biologia
cris ayon
 
LA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDA
LA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDALA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDA
LA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDA
Erikita Maldonado
 
Trabajo practico d power point
Trabajo practico d power pointTrabajo practico d power point
Trabajo practico d power point
ValeRomero
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
guesta0acc0
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Biologia fundamental
Biologia fundamentalBiologia fundamental
Biologia fundamental
gustavo sanchez
 
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
raulazucar
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
jessica zamora mani
 
Biouimica
BiouimicaBiouimica
Biouimica
Olga Parra
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Jose Yeneris Meza
 
Conceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos BiologíaConceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos Biología
Maine Santillán
 
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
Christian Leon Salgado
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
Carla96c
 
La bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humanoLa bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humano
Jose Calderon
 
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lissethBioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
ruizlisseth
 

La actualidad más candente (17)

Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Bioquimica medicina pacheco_leal
Bioquimica medicina pacheco_lealBioquimica medicina pacheco_leal
Bioquimica medicina pacheco_leal
 
Conceptosde biologia
Conceptosde biologiaConceptosde biologia
Conceptosde biologia
 
LA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDA
LA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDALA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDA
LA BIOQUÍMICA ES LA QUÍMICA DE LA VIDA
 
Trabajo practico d power point
Trabajo practico d power pointTrabajo practico d power point
Trabajo practico d power point
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Biologia fundamental
Biologia fundamentalBiologia fundamental
Biologia fundamental
 
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
 
Biouimica
BiouimicaBiouimica
Biouimica
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Conceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos BiologíaConceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos Biología
 
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
La bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humanoLa bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humano
 
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lissethBioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
 

Similar a Importancia Bioquimica

Historia de la bioquímica
Historia de la bioquímicaHistoria de la bioquímica
Historia de la bioquímica
luzpardo2
 
Historiadela bioquimica
Historiadela bioquimicaHistoriadela bioquimica
Historiadela bioquimica
genosa
 
Carpetaa bioogia
Carpetaa bioogiaCarpetaa bioogia
Carpetaa bioogia
Aida Aguilar
 
Bio química
Bio químicaBio química
Bio química
Rocío Castelblanco
 
Importancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímicaImportancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímica
Saray Montero Hurtado
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
AlexanderEstradaMend1
 
Bioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humanoBioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humano
Christhelita Orellana Pelaez
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
Pame Vanessa
 
Doris
DorisDoris
La biologia 2c
La biologia 2cLa biologia 2c
La biologia 2c
lupitarum
 
Deber de nadia
Deber de nadiaDeber de nadia
Deber de nadia
Lucia Aguayo
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Jacqueline08
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
Cynthia6084
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Biologia lup
Biologia lupBiologia lup
Biologia lup
lupitarum
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjido
apolinarmanu_1
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjido
Apolinar-1
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
Christian Leon Salgado
 

Similar a Importancia Bioquimica (20)

Historia de la bioquímica
Historia de la bioquímicaHistoria de la bioquímica
Historia de la bioquímica
 
Historiadela bioquimica
Historiadela bioquimicaHistoriadela bioquimica
Historiadela bioquimica
 
Carpetaa bioogia
Carpetaa bioogiaCarpetaa bioogia
Carpetaa bioogia
 
Bio química
Bio químicaBio química
Bio química
 
Importancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímicaImportancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímica
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
 
Bioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humanoBioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humano
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
La biologia 2c
La biologia 2cLa biologia 2c
La biologia 2c
 
Deber de nadia
Deber de nadiaDeber de nadia
Deber de nadia
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Biologia lup
Biologia lupBiologia lup
Biologia lup
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjido
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjido
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
 

Más de Anita Michay

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Anita Michay
 
Solver
SolverSolver
Solver
Anita Michay
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 

Más de Anita Michay (15)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
E N L A C E S
E N L A C E SE N L A C E S
E N L A C E S
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Solver
SolverSolver
Solver
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Importancia Bioquimica

  • 1. La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la mismísima base de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas de la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras. Historia de la bioquímica El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1893 por Anselme Payen. Esquema de una célula típica animal con sus orgánulos y estructuras. En 1828 Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia, comúnmente aceptada durante mucho tiempo, que la generación de estos compuestos era posible sólo en el interior de los seres vivos. Desde entonces, la bioquímica ha avanzado, especialmente desde la mitad del siglo XX con el desarrollo de nuevas técnicas como la cromatografía, la difracción de rayos X, marcaje por isótopos y el microscopio electrónico. Estas técnicas abrieron el camino para el análisis detallado y el descubrimiento de muchas moléculas y rutas metabólicas de las células, como la glucólisis y el ciclo de Krebs (también conocido como ciclo del ácido cítrico). Hoy, los avances de la bioquímica son usados en cientos de áreas, desde la genética hasta la biología molecular, de la agricultura a la medicina. Probablemente una de las primeras aplicaciones de la bioquímica fue la producción de pan usando levaduras, hace 5.000 años. El pilar fundamental de la investigación bioquímica se centra en las propiedades de las proteínas, muchas de las cuales son enzimas. Por razones históricas la bioquímica del metabolismo de la célula ha sido intensamente investigado, en importantes líneas de investigación actuales (como el Proyecto Genoma, cuya función es la de identificar y registrar todo el código genético humano), se dirigen hacia la investigación del ADN, el ARN, la síntesis de proteínas, la dinámica de la membrana celular y los ciclos energéticos. Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. Biología celular: Es una área de la Biología que se dedica al estudio de la célula, su comportamiento, la comunicación entre orgánulos al interior de la célula y la comunicación entre células. Genética: Es un área de la biología dónde se estudia principalmente el ADN y ARN, para entender la función de cada una de sus partes y los procesos asociados a su conservación. Inmunología: Área de la biología, la cual se interesa por la reacción del organismo frente a organismos como las bacterias y virus. Todo esto tomando en cuenta la reacción y funcionamiento del sistema inmune de los seres vivos. Farmacología: Área de la química que estudia cómo afectan ciertas sustancias al funcionamiento celular en el organismo.